Pak1to,
Normalmente cuando alguien quiere convencer a otro de sus ideas, comienza lanzando dardos y acaba dándole la razón el algo.
Yo no voy a hacer eso, porque me ha agradado lo de “estimado”. En el foro lo he leído mil veces, y me parece un absurdo, esa expresión entre quienes no saben nada uno de otros. Pero depende de quién venga… Para mí, un honor que me digas estimado, porque tú también lo eres para mí, aunque discutamos a veces, pero es un placer contigo y muy razonado. Gracias por ello.
Ahora. Vamos al tema…
7
el problema vasco existe desde el mismo momento que hay una parte de su población que mata o bien apoya a los que matan, porque a los mercenarios hay que pagarlos. De acuerdo estoy contigo en que no todos los vascos son de la ETA, ni todos quieren la independencia..
En eso no es que estemos de acuerdo: es que hay riojanos, por decirte, que han sido miembros de ETA.
Sigamos:
7
Defiendo el derecho de un pueblo a votar la autodeterminación, porque sinceramente, lo creas o no, estoy convencido de que los habitantes con derecho a voto de las dos CCAA que no voy a nombrar para no herir tu sensibilidad, la mayoría no son idiotas. Cómo no son idiotas el resto de los españolitos, que en caso de que fuera un referendum nacional, no se la darían... por qué seráaááá?
La autodeterminación es un derecho, absurdo en la Europa del siglo XXI, pero que da de comer a mucho necio. Sin embargo, yo opino como tú: un referéndum.
El referendum se haga, pero sobre el territorio nacional, deciden todos los españoles. No hagas pruebas de fuerza, porque lo lógico sería que un país no quisiera perder un parte: en España, por lo que yo observo, están deseando perder dos partes.
Pero es mi opinión…
Por cierto, a mí me puedes nombrar las dos CCAA que quieras que yo opino desde lo que conozco, pero no hieres mi sensibilidad. Yo usé la expresión de las dos que sabemos para no reiterarme.
7
Si he hecho mención a los bandos de la vergonzosa guerra civil y al trío de las Azores (creo que el fracaso de Quebec queda claro y no hace falta explicarlo) es porque el que se cree en poder de la verdad NUNCA pide perdón... Pero claro, eso hoy no toca... exigimos (y deseamos) que estos incalificables asesinos lo pidan... y obviamos que durante 40 años vivimos en la sombra de muchos que asesinaron y torturaron y a ésos los perdonamos?
Puedes mezclarlo como quieras. Yo puedo decir que odio los nacionalismos, pero que paremos el hambre en el mundo. Con esa expresión, cualquier nacionalista pierde, porque si se pone en mi contra, también contra la pena que da el hambre en el mundo.
Por cierto: lo de Quebec de fracaso nada: es la inmersió que hay en Cataluña ahora. ¿De dónde crees que sacan los nacionalistas catalanes las ideas? ¿De ellos? No… Es igualito que Quebec hace 40 años… y los resultados… desastrosos, como te invito a que conozcas.
En otro orden de cosas, y atendiendo a tu comentario, ya sabes que aquí esos 40 años no se perdonan: pasó hace más de 70 años, pero está más vivo el odio que nunca: no se perdona. No me vengas con historias, que ya sabes la “historia”.
Explicado este párrafo, sigamos…
7
Lo siento por las víctimas del terrorismo, lloré el día de M.A. Blanco, sufrí con Irene, rabié con el Hipercor (del que parece que nadie se acuerda, por obra y gracia del separatista catalán) y me desatan el pensar en todos ellos, mis demonios más internos... pero no dejo de reconocer que si estos animales, dejan las armas, dejan de matar inocentes, es una buena noticia y ojalá que el 20N no cambie la trayectoria de esta buena nueva... el resto, vendrá lo que tenga que venir... ojalá se acaben las bobadas nacionalistas de ambos lados.
En esto estoy de acuerdo, aunque te contradigas en parte. Lo de Hipercor que mencionas que se olvida… No sé qué piensas que somos los que tenemos sentimientos: ¿escogemos? (¿por el separatista, que creo que quisiste decir separatismo, catalán? En Madrid, Murcia, Santander, Valencia, Sevilla, Granada, Palencia, Soria, Burgos, etc… incluso Londres, París, Nueva York, Milán, Fráncfort… etc., se lloró por ese atentado).
7
Y eso, compañero, no es mezclar churros con meninas, es hablar con el corazón. Ahora piensa lo que quieras, interesante el no querer reconocer el nacionalismo de las minorias, cuando sólo me interesa el de las mayorías... claro que gracias a Internet ahora tenemos acceso a noticias que a "otros" les interesa obviar cuando atacan expresamente a una parte de España... No puedes ver los enlaces.
Register or Login
Yo no te dije que mezcles churras con merinas. Ni que no reconozca el nacionalismo de las minorías.
Un placer debatir contigo, estimado Pak1to.