;

Autor Tema: Consejo para comprar libros de Introducción al Derecho Procesal  (Leído 8568 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Copis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 01/03/10
    • Derecho en ejemplos
Consejo para comprar libros de Introducción al Derecho Procesal
« en: 25 de Octubre de 2011, 08:42:24 am »
Hola a todos:

He puesto esta consulta en otro hilo, pero parece que ha pasado desapercibida, por eso abro un nuevo tema. Si esto no fuera correcto pido disculpas por adelantado y prometo no volver a hacerlo. Mi consulta es esta:

He leído todos los comentarios sobre el hilo oficial de Introducción al Derecho Procesal y al final he decidido no comprar el manual básico (INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL de Vicente Gimeno Sendra), sino estudiar por los apuntes de Carbayona con el Tema 12 actualizado (secretarios judiciales).

Pero me surge la siguiente duda: ¿recomendáis comprar el CÓDIGO DE LEYES PROCESALES (31 euros) y los CASOS PRÁCTICOS (20 euros)? ¿O pensáis que vale con estudiar de los apuntes y de los casos resueltos de la sección de Apuntes de nuestra querida página No puedes ver los enlaces. Register or Login ?

La verdad es que agradecería cualquier comentario al respecto. Me imagino que yo y muchos otros no nos podemos permitir económicamente la compra de todos los libros de texto, pero sí a lo mejor combinar los excelentes apuntes de los compañeros con, por ejemplo, el libro de casos.

Muchas gracias y un saludo

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Consejo para comprar libros de Introducción al Derecho Procesal
« Respuesta #1 en: 25 de Octubre de 2011, 08:49:46 am »
Puedes estudiar por apuntes y aprobar esta asignatura sin ningun problema. Pero el libro de Codigo de leyes procesales es obligatorio para poder aprobarla.

Lo tienes que llevar al examen ya que te hacen una pregunta práctica que debes resolver con él. Aparte de ser necesario para responder esa pregunta, gran parte del temario es sacado de leyes que están en ese codigo, con lo que te ayudará no solo para la pregunta práctica, también para el resto del temario.

El libro de los casos prácticos para mi es una tonteria que te lo compres pues no trae soluciones.


Desconectado Copis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 01/03/10
    • Derecho en ejemplos
Re:Consejo para comprar libros de Introducción al Derecho Procesal
« Respuesta #2 en: 25 de Octubre de 2011, 09:22:27 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Puedes estudiar por apuntes y aprobar esta asignatura sin ningun problema. Pero el libro de Codigo de leyes procesales es obligatorio para poder aprobarla.

Lo tienes que llevar al examen ya que te hacen una pregunta práctica que debes resolver con él. Aparte de ser necesario para responder esa pregunta, gran parte del temario es sacado de leyes que están en ese codigo, con lo que te ayudará no solo para la pregunta práctica, también para el resto del temario.

El libro de los casos prácticos para mi es una tonteria que te lo compres pues no trae soluciones.

Gracias, dangoro, por tus consejos. Lo que me parece bastante fuerte es lo del libro de casos. ¿Cómo que no vienen las soluciones? Cada vez más estoy convencido de que la UNED, o mejor dicho, sus profesores, están más enfrascados y centrados en los beneficios editoriales que en la vocación educativa. Si el libro de casos no lleva las soluciones me parece totalmente innecesario. Es más, al ser ésta una universidad a distancia, deberían colgar más contenidos en la web (y de paso mejorarla y hacerla más intuitiva), por lo que podrían colgar esos casos en la sección pertinente.

En el Alf hay un montón de secciones y cuando uno entra por primera vez piensa que es la leche, pero la ilusión desaparece a medida que transcurre el curso. Los recursos en línea son pocos, malos y difíciles de emplear para el estudiante.

Creo que voy a hacer lo que tú dices, voy a comprar el código de leyes y a estudiar el resto por los apuntes. Cada curso académico que empieza me llevo siempre este tipo de sorpresas desagradables. Sólo miran la pela...

[Siento la murga, pero es que no lo he podido evitar.]
Saludos
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re:Consejo para comprar libros de Introducción al Derecho Procesal
« Respuesta #3 en: 25 de Octubre de 2011, 09:41:47 am »
Al final la gente pedirá que los exámenes estén corregidos para así no tener que hacerlos.... De risa  ;D

Desconectado Copis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 01/03/10
    • Derecho en ejemplos
Re:Consejo para comprar libros de Introducción al Derecho Procesal
« Respuesta #4 en: 25 de Octubre de 2011, 10:06:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Al final la gente pedirá que los exámenes estén corregidos para así no tener que hacerlos.... De risa  ;D

Vamos a ver polinypoila: ni tanto ni tan calvo. Lo que yo estoy diciendo es que podían (y debían) currárselo un poco más y mejor, que muchos libros de texto son reediciones de los años ochenta y siguen apareciendo con faltas de ortografía y erratas.

Mira, un ejemplo de buen hacer es el prácticum de Historia del Derecho plan 2000 titulado "Prácticum: Textos comentados de Historia del Derecho y de las Instituciones", que tiene nada más y nada menos que 261 ejercicios (casos), de los cuales aproximadamente un cuarto vienen con las soluciones. Esto es muy útil porque el alumno sabe cómo tiene que enfocar el problema y cómo desarrollar la solución, y también porque da la opción a los profesores para colocar ejercicios no resueltos en los exámenes.

Y si has cursado esta asignatura sabrás que en los exámenes no siempre ponen un ejercicio a resolver que ya viene solucionado en el libro (es más, en mi examen pusieron un ejercicio que no salía en el libro).

Lo que me parece inútil es que nos digan de comprar material que de didáctico tiene muy poco y que está diseñado con el mínimo esfuerzo. Ese libro de casos de Intr. al D. Procesal al no tener las soluciones de al menos unos pocos casos es para los incautos. Pero lo mismo puedo decir del libro de Castro Cid de Teoría del Derecho, que es tremendamente farragoso; o del libro de Derecho Romano de García Garrido, que es confuso y en ocasiones desordenado, etc., y lo digo sin acritud. Es lo que pienso después de haberlos comprado (por un pastizal, todo hay que decirlo) y de haberme tenido que pasar a los apuntes de una persona que desconozco que ha hecho un trabajo de síntesis digno de mención.

Saludos
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Consejo para comprar libros de Introducción al Derecho Procesal
« Respuesta #5 en: 25 de Octubre de 2011, 10:15:42 am »
Te he intentado mandar un mensaje privado y no deja, seguramente tengas el buzon lleno.

Desconectado Copis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 01/03/10
    • Derecho en ejemplos
Re:Consejo para comprar libros de Introducción al Derecho Procesal
« Respuesta #6 en: 25 de Octubre de 2011, 10:23:31 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te he intentado mandar un mensaje privado y no deja, seguramente tengas el buzon lleno.

Lo siento, cómo miro los mensajes privados. No soy muy ducho con este tipo de foros...

Gracias
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Consejo para comprar libros de Introducción al Derecho Procesal
« Respuesta #7 en: 25 de Octubre de 2011, 10:31:46 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo siento, cómo miro los mensajes privados. No soy muy ducho con este tipo de foros...

Gracias

Al ser usuario Junior no puedes aún recibir ni mandar mensajes privados,en cuanto publiques más en el foro...vía libre!

Un saludo.

Desconectado Copis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 01/03/10
    • Derecho en ejemplos
Re:Consejo para comprar libros de Introducción al Derecho Procesal
« Respuesta #8 en: 25 de Octubre de 2011, 10:35:23 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Al ser usuario Junior no puedes aún recibir ni mandar mensajes privados,en cuanto publiques más en el foro...vía libre!

Un saludo.

Oído cocina. Intentaré participar más en el foro. De todas formas he activado la función "Permitir a los usuarios enviarme mails". Digo yo que ahora me podrá mandar un mensaje, ¿no?

Saludos
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Consejo para comprar libros de Introducción al Derecho Procesal
« Respuesta #9 en: 25 de Octubre de 2011, 10:37:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Oído cocina. Intentaré participar más en el foro. De todas formas he activado la función "Permitir a los usuarios enviarme mails". Digo yo que ahora me podrá mandar un mensaje, ¿no?

Saludos

 Si,podrán mandarte emails...no mensajes privados en el foro.No sé a partir de cuantos mensajes publicados exáctamente podrás recibir privados en el foro.
Los emails se mandan pinchando sobre el sobrecito y los privados en el foro sobre la nubecilla que está debajo de tu nick.

Un saludo.

PD:ahora que lo recuerdo...como eres usuario Junior..seguramente no verás la nubecilla..en cuanto esa está activa..ya tendrás tus privados en el foro!

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Consejo para comprar libros de Introducción al Derecho Procesal
« Respuesta #10 en: 25 de Octubre de 2011, 10:39:26 am »
Pues te he mandado un email, si no lo recibes avisa.

Desconectado Copis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 01/03/10
    • Derecho en ejemplos
Re:Consejo para comprar libros de Introducción al Derecho Procesal
« Respuesta #11 en: 25 de Octubre de 2011, 10:45:39 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues te he mandado un email, si no lo recibes avisa.

Mensaje recibido, mil gracias...
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Copis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 01/03/10
    • Derecho en ejemplos
Re:Consejo para comprar libros de Introducción al Derecho Procesal
« Respuesta #12 en: 25 de Octubre de 2011, 10:46:52 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si,podrán mandarte emails...no mensajes privados en el foro.No sé a partir de cuantos mensajes publicados exáctamente podrás recibir privados en el foro.
Los emails se mandan pinchando sobre el sobrecito y los privados en el foro sobre la nubecilla que está debajo de tu nick.

Un saludo.

PD:ahora que lo recuerdo...como eres usuario Junior..seguramente no verás la nubecilla..en cuanto esa está activa..ya tendrás tus privados en el foro!

Efectivamente, como soy usuario pardillo, de la nube nada de nada, pero gracias por las explicaciones.

Saludos
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re:Consejo para comprar libros de Introducción al Derecho Procesal
« Respuesta #13 en: 25 de Octubre de 2011, 11:04:13 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver polinypoila: ni tanto ni tan calvo. Lo que yo estoy diciendo es que podían (y debían) currárselo un poco más y mejor, que muchos libros de texto son reediciones de los años ochenta y siguen apareciendo con faltas de ortografía y erratas.

Mira, un ejemplo de buen hacer es el prácticum de Historia del Derecho plan 2000 titulado "Prácticum: Textos comentados de Historia del Derecho y de las Instituciones", que tiene nada más y nada menos que 261 ejercicios (casos), de los cuales aproximadamente un cuarto vienen con las soluciones. Esto es muy útil porque el alumno sabe cómo tiene que enfocar el problema y cómo desarrollar la solución, y también porque da la opción a los profesores para colocar ejercicios no resueltos en los exámenes.

Y si has cursado esta asignatura sabrás que en los exámenes no siempre ponen un ejercicio a resolver que ya viene solucionado en el libro (es más, en mi examen pusieron un ejercicio que no salía en el libro).

Lo que me parece inútil es que nos digan de comprar material que de didáctico tiene muy poco y que está diseñado con el mínimo esfuerzo. Ese libro de casos de Intr. al D. Procesal al no tener las soluciones de al menos unos pocos casos es para los incautos. Pero lo mismo puedo decir del libro de Castro Cid de Teoría del Derecho, que es tremendamente farragoso; o del libro de Derecho Romano de García Garrido, que es confuso y en ocasiones desordenado, etc., y lo digo sin acritud. Es lo que pienso después de haberlos comprado (por un pastizal, todo hay que decirlo) y de haberme tenido que pasar a los apuntes de una persona que desconozco que ha hecho un trabajo de síntesis digno de mención.

Saludos
Te doy la razón, Copis, y lo digo en serio, ¿eh?  ;)

Desconectado Copis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 01/03/10
    • Derecho en ejemplos
Re:Consejo para comprar libros de Introducción al Derecho Procesal
« Respuesta #14 en: 25 de Octubre de 2011, 11:26:25 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te doy la razón, Copis, y lo digo en serio, ¿eh?  ;)

No problem, polinypoila, si cada uno puede tener su opinión. Yo hoy me he levantado un poco enérgico, eso es todo...

Por otro lado creo que nunca está demás ser exigentes con quienes contratamos nuestros servicios y no conformarnos con cosas que no nos convencen. Al menos exprésarselo al de enfrente (es, entre otros, lo que está haciendo gente del 15M y demás, aunque tampoco quiero mezclar en este asunto cosas de política).

El otro día fui a uno de los centros de atención de la UNED en Madrid a preguntar unas dudas antes de matricularme, le pedí a la chica que me diera el libro-guía informativo del curso y me contestó que la UNED ya no los imprimía en papel. Me quedé perplejo pero le contesté que me parecía mal, después de todo, la UNED no creo que tenga mucho déficit ni números rojos (tampoco se trata de derrochar, pero es un documento bastante útil para el estudiante); cogí un folleto informativo que tenía al lado del mostrador mientras la chica iba a ver si tenía uno del año pasado, y en la primera página leí (textualmente):

«La UNED es la universidad pública con el mayor número de estudiantes del país, más de 205 000»

Y pensé: si cada estudiante paga una media, digamos, de 300 euretes por curso (gastos por libros aparte), esto hace un saldo positivo medio anual de 6 150 000 euros, que muy probablemente serán mucho, muuucho más, porque hay gente que se matricula en una o dos asignaturas al año, pero otros hacen como yo y se matriculan en medio año (unos 400 euros) o en el año entero (porque es su primera carrera). O sea que una universidad que no tiene prácticamente infraestructuras (=gastos) y que funciona a nivel nacional no puede tener muchos aprietos económicos. O sea que le tiene que ir bien. Sin embargo, se dedican a reducir en el servicio al estudiante por ejemplo dejando de publicar las guías de estudio.

Por cierto, a este respecto he recibido un mail de Adelur, el grupo de Derecho en el que un estudiante se pregunta por qué no se reduce el precio de la matrícula con el cambio de plan de estudios a grado (cosa que sí ocurrió cuando se pasó del plan del 1954 al 2000), pues pagamos casi lo mismo que las universidades presenciales, y solicita movilizarnos para exigir reducción en el precio de la matrícula (el que no llora no mama). Pero creo que este tema lo voy a abrir en un hilo nuevo, así que ahí lo dejo.

Perdón de nuevo por el tocho, vaya tela...

Saludos
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado ralph

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 18/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Consejo para comprar libros de Introducción al Derecho Procesal
« Respuesta #15 en: 25 de Octubre de 2011, 11:49:07 am »
Hola, Copis. Yo también he recibido la propuesta en Adelur, con la que estoy totalmente de acuerdo.

Muchas gracias sobre las opiniones en relación a la asignatura, creo que con los apuntes citados y el libro del Código de leyes procesales se puede sacar adelante la asignatura.
Algún veterano me puede aportar algo más sobre como trabajar la asignatura?
Un saludo y gracias por adelantado.

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Consejo para comprar libros de Introducción al Derecho Procesal
« Respuesta #16 en: 25 de Octubre de 2011, 11:52:45 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Algún veterano me puede aportar algo más sobre como trabajar la asignatura?

Para más dudas..está abierto el post oficial de la asignatura,pásate por ahí,te garantizo que te aclararás.

Saludos.

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re:Consejo para comprar libros de Introducción al Derecho Procesal
« Respuesta #17 en: 25 de Octubre de 2011, 12:03:22 pm »
Si te sirve de algo, yo la aprobe con apuntes y con el codigo. Como te comentan los compañeros es muy util en el examen, se de gente que la aprobado solo con el codigo, aunque aqui hay quien se saca la carrera leyendose los apuntes el dia antes del examen por asignatura, pero ya se sabe...... fantasmas hay en todos lados.

Desconectado Copis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 01/03/10
    • Derecho en ejemplos
Re:Consejo para comprar libros de Introducción al Derecho Procesal
« Respuesta #18 en: 25 de Octubre de 2011, 12:07:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, Copis. Yo también he recibido la propuesta en Adelur, con la que estoy totalmente de acuerdo.

Muchas gracias sobre las opiniones en relación a la asignatura, creo que con los apuntes citados y el libro del Código de leyes procesales se puede sacar adelante la asignatura.
Algún veterano me puede aportar algo más sobre como trabajar la asignatura?
Un saludo y gracias por adelantado.

Ralph, aunque te parezca un poco fuerte porque son muchos mensajes, repasa el hilo oficial de la asignatura. Ahí los veteranos y no veteranos dan consejos muy útiles para sacar adelante la asignatura.

Si tienes alguna duda en concreto, escríbela, que seguro saldrá alguien a echarte una mano.

saludos
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:Consejo para comprar libros de Introducción al Derecho Procesal
« Respuesta #19 en: 25 de Octubre de 2011, 13:17:28 pm »
Hola, respondiendo a una compañero, en lo de los libros y apuntes estoy de acuerdo, podían reutilizar libros de años anteriores simplemente publicando un pequeño suplemento en pdf pero en que la Uned no tiene gastos, pero ello te remito a

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Es el presupuesto del año 2010, en total, son unos noventa y nueve millones de euros, cien redondeados.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray