Perdonad, quizás mi torpeza, pero de todos los "master" que ha puesto el compañero yo no veo ninguno de lo que para mi es "derecho sustantivo", es decir, un master en, por ejemplo, aplicación de derecho civil en la propiedad horizontal o en el plano penal o, en el plano laboral o si me apuraís en el plano de la UE. Los Master que hay puestos me parecen (perdonad la expresión) PAPARRUCHAS, es decir, ganas de sacar los cuartos a gente ansiosa de trabajar o tener una titulación y con ella hacer lo que quiera o pueda. Estoy indignada, la verdad, con esa dichosa ley, pero uno es un simple número, un expediente esa persona que está detrás de ese número o expediente no se la tiene en cuenta como tal y con los mismos derechos que a otros licenciados, por ejemplo, con una diferencia de dos meses entre la convocatoria de octubre o diciembre.¿Es qué acaso sabe más el licenciado que ha acabado en octubre que el que acabará en diciembre?
Sinceramente, no lo comprendo y me subo por las paredes cuando toco este tema, de hecho lo estuve comentado con gente que lleva muchos ya ejerciendo y todos coincidieron en que es una ley de "politiqueo" que no por mucho MASTER el futuro abogado va a estar mejor preparado, la preparación la da el inicio al trabajo, los titubeos que surgen ante un caso (con ayuda o sin ayuda de otros compañeros), en suma: EL TRABAJAR y el responsabilizarse de lo que uno hace.
Un saludo cordial
MARCOMA