Yo pienso que cada uno tiene sus habilidades, depende tambien si le van bien los temas de impuestos si le gustan o los entiende bien.
en mi caso, en Guinea no hacemos declaraciones del rentas, ni patrimonio, ni na. Aqui solo en el curro te retienen el IRPF, si tienes una empresa o negocio, pagas el IVA. todo es mas o menos un caos, a nivel impositivo. Asi que me cuesta y me costo mucho entender financiero 2. Despues de estudiar financiero ya quisiera que me nombraran mi Ministra de Economia, para cambiar todo ese lio, jejejeje.
Yo recomiendo (pero cada uno encontrara su metodo) un par de lecturas del temario junto con el codigo, por que el temario explica el codigo, creo que una o dos estan bien. Despues resolver los casos practicos del librito y luego los que caen en los examenes (que estan disponibles en la pagina del departamento). Si no tienes tiempo, pasa de los casos del libro y ve directamente a los de la pagina del departamento.
El codigo se puede subraya, marcar con post-it y viene muy muy bien.
Esta asignatura (que aprobe por chirripas en septiembre ambos parciales con "5 rapao") puede llegar a ser muy dificil para algunos de nosotros.
En el primer parcial es muy importante el IRPF (salen normalmente dos preguntas) y el segundo el IVA y el ITPYAJD.
Saludos desde Guinea Ecuatorial,
Nanda