;

Autor Tema: Y el tiempo vino a dame la razón: la UE ha muerto.  (Leído 1832 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Y el tiempo vino a dame la razón: la UE ha muerto.
« en: 30 de Octubre de 2011, 21:15:23 pm »
Desde hace años vengo pregonando que lo que no puede ser no puede ser y por antinatural es imposible. Lo malo es que es vez de decir aquello de "fue bonito mientras duró" cabe decir "fui ruinoso mientras duró", yo creo.

En breve el abandono de países fuertes de la UE será un hecho y la vuelta a la peseta y respectivas monedas de cada uno de los países será otro hecho. Eso sí, el objetivo de la UE se habrá cumpplido: los ricos más ricos y las clases medias y más desfavorecidas arruinadas de por vida...esa fue la celada del EURO, además de blanquear dinero y dar apariencia de legalidad a capitales sospechosos.

Un saludo.


Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:Y el tiempo vino a dame la razón: la UE ha muerto.
« Respuesta #1 en: 30 de Octubre de 2011, 21:31:14 pm »
En cambio yo creo que esto que está pasando hará una verdadera UE... se ha intentado por la fuerza de las armas sientos y sientos de veces y quitando la dominación romana, nunca se ha conseguido... veremos si la fuerza de la necesidad económica nos hace ver que estamos anclados en el s. XIX y que los nacionalismos europeos con arcaicos.

Una presidencia única con un parlamento único es lo que se necesita para orientar una verdadera política de integración, dirijida hacia una economía común. Espero que no tengamos que volver a la pela, ya que eso significa el último hundimiento de nuestra economía y sin reflote. ¿Qué fué una equivocación acogernos al €uro? sin duda, España se tendría que haber mantenido como un puente entre latinoamérica y el magreb con Europa, abandonar su rol de país de manobra y haber evolucionado... pero ya es tarde y el abandono de la UE sería una vuelta atrás desastrosa... pero siempre nos quedaran las Azores... no?

un saludo.
bye!!!

Desconectado ketito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 332
  • Registro: 15/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Y el tiempo vino a dame la razón: la UE ha muerto.
« Respuesta #2 en: 30 de Octubre de 2011, 21:53:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Desde hace años vengo pregonando que lo que no puede ser no puede ser y por antinatural es imposible. Lo malo es que es vez de decir aquello de "fue bonito mientras duró" cabe decir "fui ruinoso mientras duró", yo creo.

En breve el abandono de países fuertes de la UE será un hecho y la vuelta a la peseta y respectivas monedas de cada uno de los países será otro hecho. Eso sí, el objetivo de la UE se habrá cumpplido: los ricos más ricos y las clases medias y más desfavorecidas arruinadas de por vida...esa fue la celada del EURO, además de blanquear dinero y dar apariencia de legalidad a capitales sospechosos.

Un saludo.

Siento discrepar compañero, no creo que los países fuertes de la UE abandonen el euro. Ha ellos precisamente es a los que le ha venido mejor la entrada en el euro (una moneda fuerte para exportar bienes de alto valor añadido). La tasas de crecimiento de Alemania y Francia confirman que ha ellos el invento le ha funcionado. Otra cuestión es lo que ha pasado a los países periféricos donde una moneda fuerte hace que las exportaciones de bajo valor añadido sean casi imposibles. Lo más probable no es que salgan los países fuertes, sino los débiles, es decir los PIGS (Portugal, Irlanda, Grecia y España). Estos países no han salido ya del Euro, por una razón, porque las deudas de esos países es mayoritariamente de bancos franceses y alemanes, sino ya nos hubieran largado. Ahora si, como salgamos del euro habrá una devaluación de la moneda bestial y la deuda actual se disparará al cambiarla a pesetas, es decir, una ruina. Es decir, por sigamos o salgamos del euro estamos jodidos.

Un saludo 

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Y el tiempo vino a dame la razón: la UE ha muerto.
« Respuesta #3 en: 30 de Octubre de 2011, 21:59:05 pm »
Eso eso verdad, ya no tiene solución. Tanto si salimos o nos quedamos estamos jodidos. El capitalismo salvaje nos masacró. Pero yo he escuchado rumores y parece ser que Reino Unido se pira, le podrían seguir otros...

Veremos que nos depara el futuro...nada bueno, eso es evidente. Pero me refiero a ver si esto se mantiene o explota definitivamente la desintegración.

Un saludo.  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:Y el tiempo vino a dame la razón: la UE ha muerto.
« Respuesta #4 en: 30 de Octubre de 2011, 23:42:20 pm »
La unión económica es inviable mientras no haya una política económica común. La solución está en lo que antes han apuntado, y no es más que dar el poder necesario al parlamento europeo para que éste sea el que dirija el cotarro monetario, lo malo es como se les dice a los reyezuelos de nuestras diecisiete taifas que no podrán gastar lo que vienen acostumbrados para mantenerse en el poder. La reforma necesaria para ello es de tal calado que no creo que se produzca, salvo cataclismos económicos tipo corralito o similar.

Saludos


Desconectado ketito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 332
  • Registro: 15/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Y el tiempo vino a dame la razón: la UE ha muerto.
« Respuesta #5 en: 30 de Octubre de 2011, 23:57:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La unión económica es inviable mientras no haya una política económica común. La solución está en lo que antes han apuntado, y no es más que dar el poder necesario al parlamento europeo para que éste sea el que dirija el cotarro monetario, lo malo es como se les dice a los reyezuelos de nuestras diecisiete taifas que no podrán gastar lo que vienen acostumbrados para mantenerse en el poder. La reforma necesaria para ello es de tal calado que no creo que se produzca, salvo cataclismos económicos tipo corralito o similar.

Saludos


Eso es casi inviable, ningún estado soberano va a dejar de serlo para quedar a manos de un gobierno europeo. Y más aún con el avance de la extrema derecha y la creciente xenofobia (recordáis el atentado en noruega....), lo único que salvaría la situación en la creación de una Hacienda Pública Europea, en donde cada estado solo perdería la competencias fiscal y tributaria, pero no la soberanía. Pero esta solución, no la quieren los países fuertes, ya que supondría perder muchos recursos en favor de los países o regiones desfavorecidas los PIGS. Es decir, seguiremos jodidos mucho tiempo.

Un saludo

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:Y el tiempo vino a dame la razón: la UE ha muerto.
« Respuesta #6 en: 31 de Octubre de 2011, 00:16:38 am »
Más que en los buenos momentos, la solidez de un proyecto se aprecia durante crisis como esta.

Creo que la Unión Europea saldrá adelante y reforzada después de la inestabilidad de estos años.
Y los que sigan apostando por los "ocultismos" y "localismos" serán los que se queden atrás y en evidencia, como ya sucede a día de hoy.

Europa es la solución, no el problema.
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:Y el tiempo vino a dame la razón: la UE ha muerto.
« Respuesta #7 en: 31 de Octubre de 2011, 00:53:23 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso es casi inviable, ningún estado soberano va a dejar de serlo para quedar a manos de un gobierno europeo. Y más aún con el avance de la extrema derecha y la creciente xenofobia (recordáis el atentado en noruega....), lo único que salvaría la situación en la creación de una Hacienda Pública Europea, en donde cada estado solo perdería la competencias fiscal y tributaria, pero no la soberanía. Pero esta solución, no la quieren los países fuertes, ya que supondría perder muchos recursos en favor de los países o regiones desfavorecidas los PIGS. Es decir, seguiremos jodidos mucho tiempo.

Un saludo

Es precisamente eso, de la misma manera que se creó un Banco Central Europeo se habría de crear ese super ministerio económico en la UE sin tocar la soberanía en otros aspectos, al menos en un principio, que ya se está hablando de unificar legislaciones penales y alguna que otra cosa más. A los más poderosos de la UE creo que es eso lo que les conviene, establecer las condiciones necesarias para que se produzca un aumento de la renta de los países menos favorecidos y así poder "colocarles" el resultado de su producción industrial, es un poco la teoría de la zanahoria, salvando las distancias, claro está  ;)

La UE se proyectó como una propuesta de integración para salvar los problemas que llevaron a Europa a la guerra y la división, si no intentamos superar esos localismos no se conseguirá nada y lo mejor sería cortar ahora y volver a lo que éramos. Quizá ganáramos en algo, pero a buen seguro también perderíamos.

Saludos

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:Y el tiempo vino a dame la razón: la UE ha muerto.
« Respuesta #8 en: 31 de Octubre de 2011, 09:30:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Desde hace años vengo pregonando que lo que no puede ser no puede ser y por antinatural es imposible. Lo malo es que es vez de decir aquello de "fue bonito mientras duró" cabe decir "fui ruinoso mientras duró", yo creo.

En breve el abandono de países fuertes de la UE será un hecho y la vuelta a la peseta y respectivas monedas de cada uno de los países será otro hecho. Eso sí, el objetivo de la UE se habrá cumpplido: los ricos más ricos y las clases medias y más desfavorecidas arruinadas de por vida...esa fue la celada del EURO, además de blanquear dinero y dar apariencia de legalidad a capitales sospechosos.

Un saludo.

Esa breva no caerá, Palangana.  ;D

Ya sé que odias a la UE más que el coco, pero hay demasiado dinero invertido en el asunto como para abandonarla ahora. Además, con todo el rollo que se ha montado con Grecia, todos estamos un poco más atados a las deudas de los demás Estados.

Sobre tu discurso marxista: es curioso que nadie se quejara del malvado euro y de los malvados fondos de cohesión europea en los "años de bonanza". Ahora la UE es mala; ahora la libre circulación de personas y capitales es mala, la coordinación de la política agrícola para que el mercado no sea devorado por los países en desarrollo es mala, los programas de intercambio estudiantil son malos, el abandono paulatino de nacionalismos es malo.

Yo no entiendo por qué estamos empeñados en mantener una soberanía de iure cuando es obvio que España y los demás miniestados de Europa no tienen ningún peso en el panorama internacional. ¿Para qué queremos soberanía si no tenemos una economía fuerte, nos ningunean en todas las convenciones y no tenemos, en definitiva, ninguna perspectiva de supervivencia como una entidad autárquica? ¿Para qué pregunto? ¿Por romanticismo?

España fue fuerte hace 500 años, pero ya es altura de superar la nostalgia histórica. Porque el pasado, pasado está.
Ad astra per aspera.