Bueno, ahora IU, los puntos principales e interesantes que he encontrado en el programa son estos:
-Plan de choque por el empleo, impulsado por el sector público
-Reforma del IRPF, desaparación distinción entre rentas capital y trabajo, tárifa progresiva única, supresión de las ventajas fiscales, restauración de impuestos de patrimonio y sucesiones.
-Incremento del IBI al 100% en viviendas vacías.
-Lucha contra el fraude, consideración del fraude como hurto a efectos del Código Penal.
-Transformación de las cajas de ahorros en banca pública y apoyo a ésta.
-Racionalización del gasto público ( control de salarios, elimnación de sueldos vitalicios)
-Derogación reforma laboral, jubilación a los sesenta años, eliminación figura del becario, elevación del salario mínimo a 1100 euros.
-Supresión de los procedimientos de embargo de vivienda habitual para las personas en desempleo
-Reforma de la LEC, entrada de la dación en pago para la hipoteca y reforma de la Ley Hipotecaria
-Eliminación de las diputaciones, reforma del Senado e imprescriptibilidad de los delitos de corrupción
-Fomento de la educación pública, creación del distrito escolar, impulso de la FP, revisión del proceso Bolonia, supresión de pruebas de acceso a la universidad
-Apoyo decidido a la Uned 
-Aumento de la financiación sanitaria, ampliación del catalogo de cobertura ( optica, ortopedia y salud buco-dental)
-Atribución del ministerio fiscal de la instrucción penal
-Acceso a internet universal y gratuito ( minimo 10 megas )
La verdad es que leer los programas de los partidos como IU, UPyD y EQUO, resulta más agradable porque se lanzan a propuestas concretas y evitan caer en imprecisiones y vaguedades.
Bueno el siguiente será UPyD.