Qué alegría ver que estais interesados!!! Os aseguro que va genial, y se comienza a notar los resultados en seguida.
Se trata de no comer productos de origen animal, por como dificulta al cuerpo en su proceso tanto de digestión, sanar, etc...
Por qué crudo y no cocinado aunque sean verduras? Muy sencillo. La comida cruda, tiene todos sus nutrientes intactos, y en el momento en el cual se somete a más de 42grados de temperatura, matamos todos sus nutrientes y sobre todo sus encimas. Cuando un alimento es cocinado, al ingerirlo, el páncreas tendrá que ponerse a trabajar en la digestión, restando energía al cuerpo. De ahí la clave de tener tanta energía cuando eres crudivegano.
Además, como comes más sanos, y tu cuerpo reserva la energía para autosanarse, la mente se despeja, rejuveneces, fuera enfermedades, es genial, bajas peso, etc...
Varias combinaciones de alimentos que también hay que tener en cuenta para tener una buena digestión y por lo tanto tener energía, aunque se coma cocinado.
1. Nunca mezclar ácido con carbohidrato. Por ejemplo, echar limón o vinagre a la ensalada y comer pan, o comer pasta. Eso significa putrefacción en el intestino, ganas de siesta, etc...
2. Nunca mezclar fruta ácida con dulce.
3. No tomar cosas lights, porque contiene aspartamo, y eso destroza el cerebro, y por lo tanto a la hora de estudiar peor. Podreis encontrar el aspartamo en las etiquetas en todo lo que sea light, coca cola zero, y en la etiqueta pone Aspartamo, Aspartame o E951
4. Si quereis energía extra para estudiar sin ponerse nervioso, un buen té verde natural (no de bolsitas). Endúlzalo con limón.
5. No comprar productos que contengan glutomato monosódico, que es un potenciador de sabor, y también afecta al cerebro.
6. Por la mañana nada más levantarte, toma un vaso de agua del tiempo, y si lo acompañas de medio limón ese vaso de agua mejor. Bebe esa agua con una pajita, porque el limón estropea el esmalte de los dientes.
7. A los 10 minutos, tómate una nuez, recién pelada. Es una auténtica maravilla para el cerebro.
Y muchas más cosas, que se pueden hacer, para que tu organismo funcione bien, y esté a tope.
Yo como he comentado anteriormente duermo una media de 4 horas, a veces menos. Muchas veces me tengo que obligar a ir a la cama, porque no tengo sueño de tanta energía que tengo. Eso nunca me había sucedido en mi vida, hasta ahora. Siempre necesitaba dormir 10 horas.
Trabajo, estudio, colaboro con un partido político, siempre estoy haciendo denuncias en las asociaciones que pertenezco, hago deporte, y estudio, y por supuesto cuido de mi pareja. Pero hace un tiempo, era imposible llevar este ritmo, y ahora es genial, y que conste que yo tengo una enfermedad degenerativa de los huesos.
Así que si quereis que pase más información o teneis dudas, por favor, decírmelo, encantada podré ayudar en lo que esté en mi mano.