;

Autor Tema: DESPIDO IMPROCEDENTE ¿PODEIS AYUDARME?  (Leído 9490 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado maris

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 142
  • Registro: 08/07/08
DESPIDO IMPROCEDENTE ¿PODEIS AYUDARME?
« en: 06 de Noviembre de 2011, 20:56:22 pm »
Os cuento mi caso:

Después de 12 años en una importante empresa deciden hacerme un despido improcedente y reconocerlo, es decir, en principio me pagan los 45 días pero de la siguiente manera:

- Un cheque inmediato con el importe de 20 días por año más la liquidación de pagas.
- 12 pagarés hasta completar los 45 días en el plazo de un año.

Mi pregunta es la siguiente:

¿Pueden pagarme así si no es de mutuo acuerdo?
¿Debería exigir intereses de demora?
¿Debería pedir que esos pagarés estuvieran avalados?

¿Me aconsejais que vaya al acto de conciliación para que los pagarés tuvieran más fuerza?.

Os agradecería mucho vuestra ayuda, no se que hacer.


Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:DESPIDO IMPROCEDENTE ¿PODEIS AYUDARME?
« Respuesta #1 en: 06 de Noviembre de 2011, 22:17:44 pm »
Siento tu despido.

Ni se te ocurra aceptar los pagarés...En ese caso, te conviertes en acreedor Mercantil y puedes hasta perder lo que te deban en caso de Concurso de Acreedores de la empresa.Además, para cobrarlos te pueden marear o directamente no pagártelos con lo que tendrías que ir a un juicio cambiario ante el orden Mercantil (Con abogado, Procurador, tiempo...). Mantente en el ámbito de la Jurisdicción Social, es mas rápida, barata, sencilla.

La obligación del empresario es poner la indemnización y el finiquito a disposición del trabajador en el momento de la firma del finiquito y  por los medios habituales. Lo mejor, por el medio que cobrases la nómina. Y no, no pueden obligarte a aceptar ningún tipo de pagaré.

Recuerda firmar no conforme el finiquito y si es oportuno plantear las demandas que correspondan. Tienes 20 días en la demanda contra el despido y 1 año por reclamaciones de cantidad.

No entiendo tu última pregunta sobre el acto de conciliación. La conciliación es obligatoria y previa a la demanda en vía social. No le da valor a ningún pagaré. Si planteas demanda, previamente habrá que pasar por la conciliación pero no significa que tengas que aceptar nada que no quieras.

Búscate un abogado o acude a un Sindicato...

Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:DESPIDO IMPROCEDENTE ¿PODEIS AYUDARME?
« Respuesta #2 en: 06 de Noviembre de 2011, 23:12:36 pm »
Lo acuerdos son válidos siempre que no sean contrarios a la ley, orden público, moral, sin vicios del consentimiento etc. Pero no te pueden pagar así, si tú no quieres.

Además de lo que te comenta Afmonti sobre pagarés y posible concurso de acreedores, entiendo que es una temeridad llegar a este tipo de acuerdos de pagar a plazos en el Centro Administrativo de Conciliación/Mediación (el que tenga previsto tu Comunidad Autónoma), puesto que en caso de haber problemas el FOGASA (fondo de garantía salarial) no responde de los acuerdos en esa sede administativa. El FOGASA sólo responde de lo acordado en sede judicial, pero no de lo acordado en el centro administrativo de mediación o concialiación. Así es como creo que funciona esto.

Y sí, como dice Afmonti, busca abogado laboralista.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado ketito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 332
  • Registro: 15/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:DESPIDO IMPROCEDENTE ¿PODEIS AYUDARME?
« Respuesta #3 en: 06 de Noviembre de 2011, 23:47:58 pm »
Igual que mis compañeros, te recomiendo que no aceptas el acuerdo, ya que, los pagarés no los cobrarás casi seguro. Ahora sí, discrepo en mis compañeros en la forma de resolver el conflicto. No creo que la demanda directa o búsqueda de un abogado debe de ser tu primera opción, sino más bien la última (eso sí, sin que se pase el plazo de 20 días).

Siempre una salida digna de un puesto de trabajo te abrirá puertas en el futuro. Creo que debes intentar llegar a un acuerdo con la empresa, la cual tendrá problemas de liquidez como todas actualmente. También es obvio, como te han dicho los compañeros que este tipo de pago no puede ser impuesto, deber ser de mutuo acuerdo. Es decir, es una negociación donde hay que ser comprensible con ambas partes, pero nunca aceptar nada bajo presión o engaños. Si es el caso entonces espera al despido y pon la correspondiente demanda.

Ahora bien, si llegas a un acuerdo con pago aplazado, debes conseguir las máximas garantías de cobro y desde luego un pagaré no es el método más práctico. Te recomendaría cheque bancarios o cualquier otro avalado por el banco. También se me ocurre que puedes proponer a la empresa un rebaja en la indemnización si el pago es inmediato.

Un saludo

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:DESPIDO IMPROCEDENTE ¿PODEIS AYUDARME?
« Respuesta #4 en: 07 de Noviembre de 2011, 00:02:35 am »
El hecho de buscar un Abogado laboralista no necesariamente supone belicismo e intención de interponer la paleta de concialiación preceptiva a la demanda al Tribunal de lo Social...sino simplemente para que que le preste consejo jurídico especializado según las circunstancias de caso y esté detrás en esa posible transacción. Se trata de una cuestión ad cautelam.

Y, por cierto, esa última indicación del compañero Kekito me parece muy sensata...en vez de 20 días inmediatos y lo demás a plazos hasta 45 como propone la empresa, se le propone 33 dias a pagar inmediatos mediante ingreso en cuenta en el plazo de 5 días. El trabajdor pierde algo de indeminización, de acuerdo, pero tendrá el dinero antes, y que no haga cuentas con los salarios de tramitación porque tendrá que devolver por las prestaciones de desempleo recibidas (o en caso de que trabajase para otra empresa no podría cobrar por dos empresas). Pero el trabajador cobraría rápido y de forma segura.

¿Y en caso de aceptar la empresa esos 33 días por año cuánto le correspondería al trabajador?

Pues para eso está el abogado laboralista, para calcularlo. 

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:DESPIDO IMPROCEDENTE ¿PODEIS AYUDARME?
« Respuesta #5 en: 07 de Noviembre de 2011, 08:42:20 am »
Hola compañeros, el acuerdo que proponéis no termina de convencerme (por supuesto que es posible y sería bien aceptado por la empresa). Hay dos hechos de partida:
1º La Empresa decide despedir.
2º El despido es Improcedente y así lo entiende la empresa.
Pues bien, asumiendo que si la empresa tiene problemas de liquidez o solvencia, pudo ejercer su derecho a un despido procedente por causas económicas con indemnización de 20 días. Por tanto, entiendo que una rebaja propuesta por maris, sólo beneficia a la empresa y puede perjudicar gravemente sus intereses económicos. Con lo que proponéis, en la tercera parte.

Por cierto, es habitual entre los directores de recursos humanos de las empresas que tengan retribuciones por objetivos en caso de reducciones de las indemnizaciones por despido. Pues eso, que hay que pelear lo que es de uno y no regalarlo al Jefe de personal de turno. Pero este es un comentario que no tiene nada que ver con el asunto jurídico...

Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:DESPIDO IMPROCEDENTE ¿PODEIS AYUDARME?
« Respuesta #6 en: 07 de Noviembre de 2011, 08:58:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros, el acuerdo que proponéis no termina de convencerme (por supuesto que es posible y sería bien aceptado por la empresa). Hay dos hechos de partida:
1º La Empresa decide despedir.
2º El despido es Improcedente y así lo entiende la empresa.
Pues bien, asumiendo que si la empresa tiene problemas de liquidez o solvencia, pudo ejercer su derecho a un despido procedente por causas económicas con indemnización de 20 días. Por tanto, entiendo que una rebaja propuesta por maris, sólo beneficia a la empresa y puede perjudicar gravemente sus intereses económicos. Con lo que proponéis, en la tercera parte.

Por cierto, es habitual entre los directores de recursos humanos de las empresas que tengan retribuciones por objetivos en caso de reducciones de las indemnizaciones por despido. Pues eso, que hay que pelear lo que es de uno y no regalarlo al Jefe de personal de turno. Pero este es un comentario que no tiene nada que ver con el asunto jurídico...

Saludos

No, siento discrepar en este punto compañero Afmonti "La empresa pudo despedir por causas objetivas", es decir, por razones económicas, viabilidad o solvencia de la empresa...pero el caso es que no lo hizo ¿por qué no lo hizo?: pues muy sencillo, porque no vale decir en la carta de despido "se procede al despido por causas objetivas no siendo posible seguir contando con sus servicios". Noooo, hay motivar fácticamente y jurídicamente, hay que poder a disposición del trabjador los veinte días (salvo que realmente no se pueda pagar), hay que probarlo (cuentas, contabilidad, autorias etc), algo bastante farrogoso para las empresas y, además, no muy bien asesoradas y ni bien hechas las cartas de "despido objetivo" (que se quedan en alto porcentaje en improcedentes). Además de que es posible que no tenga problemas la empresa de subsistencia y todo ese retardo de pagar a plazos desde 20 (lo que propuso) hasta 45 (lo que corresponde porque reconoce la improcedencia del despido) puede no ser más que una estrategia ganar intereses y jugar con el dinero del trabajador. De otro lado, no se pueda cambiar así como así lo que indique el propio reconocmiento ni lo que se indique en la carta de despido (ya ha reconocido que es improcedente).

Además, en caso de llegar hasta el final (sentencia), de acuerdo, se ha gana (se tiene el reconocimiento de la propia empresa de la improcedneica del despido), pero la empresa tendrá la opción de la READMISIÓN...¿queremos seguir trabjando con uan empresa de estas características, seguirá existindo el princpio de confianza?. Personalmente, y esto va ás allá de lo jurídico y trasciende exclsuivamente personal: no, yo no volvería a una empresa de este tipo ni loco, prefiero buscar otro trabajo y 33 días de indemnización (incluso algunos días menos).

Un saludo cordial.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:DESPIDO IMPROCEDENTE ¿PODEIS AYUDARME?
« Respuesta #7 en: 07 de Noviembre de 2011, 09:12:57 am »
Mi opinión al respecto, es como dijo aquel más vale pájaro en mano que...en principio tiene al menos dos cosas a su favor el compañero o compañera maris:

1.- Reconocimiento de despido improcedente.
2.- Buena voluntad para pagar.

Con respecto a la forma de pago como digo al comienzo y siempre en mi opinión más vale pajaro en mano...ahora éso no quiere decir que no podamos proteger la operación. Creo y digo CREO que se puede introducir en el recibo de finiquito que dicho finiquito tendrá la validez una vez que
la cantidad quede totalmente saldada con el vencimiento de dichos pagarés es decir si son a tres y seis meses pues una vez liquidados ambos tendrá plenos efectos el finiquito todo ésto detallado en el acuerdo y adjuntando copia de dichos pagarés.
De ésta forma se obtiene los reconocimientos de deuda, el dinero que se anticipa, el despido y se protege dicha deuda.
Ahora bien me queda la duda si se podrá tramitar el desempleo con dicho finiquito, creo que no habrá problema, de todas formas se podría denunciar al Servicio de empleo corrrespondiente si procediese.

Si el empresario no pagase pues no pasa nada tenemos un año para reclamación de cantidad y punto.
Espero haber ayudado en algo. Un saludo y suerte
 
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re:DESPIDO IMPROCEDENTE ¿PODEIS AYUDARME?
« Respuesta #8 en: 07 de Noviembre de 2011, 17:49:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os cuento mi caso:

Después de 12 años en una importante empresa deciden hacerme un despido improcedente y reconocerlo, es decir, en principio me pagan los 45 días pero de la siguiente manera:

- Un cheque inmediato con el importe de 20 días por año más la liquidación de pagas.
- 12 pagarés hasta completar los 45 días en el plazo de un año.

Mi pregunta es la siguiente:

¿Pueden pagarme así si no es de mutuo acuerdo? NO
¿Debería exigir intereses de demora? SI
¿Debería pedir que esos pagarés estuvieran avalados? SI.
¿Me aconsejais que vaya al acto de conciliación para que los pagarés tuvieran más fuerza? Dependiendo de lo anterio SI. Pero cuidado, que te pones a la cola, en una insolvencia, como un acreedor más y no tienes el crédito privilegiado de una trabajador.

Una vez despedido y si no te aseguran los cobros de la deuda aplazada, lo mejor es que vayas a un ABOGADO y que te lleve el caso.

Saludos,

PITU79

  • Visitante
Re:DESPIDO IMPROCEDENTE ¿PODEIS AYUDARME?
« Respuesta #9 en: 16 de Noviembre de 2011, 14:58:59 pm »
Buenas tardes,

una pregunta a un problema similar.

Si realizan un despido objetivo " causas económicas" comunicado con día 15 de noviembre con finalización 30 del mismo mes, te ofrecen 20 días por año. En la carta de despido aparece una parrafada de la grave situación que atraviesa la empresa, pero no adjuntan balances ni  importes de deudas es igual correcto?. Es decir, siendo un despido objetivo por causas económicas no han de comunicarlo con 30 días de antelación y adjuntar datos económicos exactos en la propuesta de despido?.

Podría existir un error en forma y así ser improcedente?
si el contrato es de fomento con 33 días de indemnización que posibilidad hay que sea improcedente y deban no indemnizar con 33 sino con 45 días por año?

Un saludo.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:DESPIDO IMPROCEDENTE ¿PODEIS AYUDARME?
« Respuesta #10 en: 16 de Noviembre de 2011, 15:05:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes,

una pregunta a un problema similar.

Si realizan un despido objetivo " causas económicas" comunicado con día 15 de noviembre con finalización 30 del mismo mes, te ofrecen 20 días por año. En la carta de despido aparece una parrafada de la grave situación que atraviesa la empresa, pero no adjuntan balances ni  importes de deudas es igual correcto?. Es decir, siendo un despido objetivo por causas económicas no han de comunicarlo con 30 días de antelación y adjuntar datos económicos exactos en la propuesta de despido?.

Podría existir un error en forma y así ser improcedente?
si el contrato es de fomento con 33 días de indemnización que posibilidad hay que sea improcedente y deban no indemnizar con 33 sino con 45 días por año?

Un saludo.
`

Sí, podría ser improcedente. Pero en lo que hace a indemnización, si es contrato para fomento del empleo, prima la especificidad del contrato, no puede ir más allá de 33 días la indeminización.

La carta de despido objetivo tiene que alegar fundamentación tanto fáctica como jurídica (hechos y normas), poner a disposición del trabajador los 20 días por despido objetivo (o bien hacer referencia en la carta que no lo le es posible económicamente), Todo ello, evidentemente, con carga de la prueba contra la empresa.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

PITU79

  • Visitante
Re:DESPIDO IMPROCEDENTE ¿PODEIS AYUDARME?
« Respuesta #11 en: 16 de Noviembre de 2011, 15:12:57 pm »
Muchas gracias Palangana.

Como tendríamos que actuar? somos varios los afectados, realmente la empresa no tiene tanto veneficio como años atras, pero perdidas reales dudamos mucho que tengan.
Es legal avisar el día 15 con finalización el 30?
 

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:DESPIDO IMPROCEDENTE ¿PODEIS AYUDARME?
« Respuesta #12 en: 16 de Noviembre de 2011, 15:28:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias Palangana.

Como tendríamos que actuar? somos varios los afectados, realmente la empresa no tiene tanto veneficio como años atras, pero perdidas reales dudamos mucho que tengan.
Es legal avisar el día 15 con finalización el 30?



-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Lo de los 15 días olvídate, eso no hace un despido ni procedente ni improcedente, además de ser una cosa pecata minuta de reclamación de cantidad insignificante por norma general y que tienes un año para interponer la papeleta de conciliación.

VEINTE DÍAS para lo gordo, la prioridad, EL DESPIDO (OBJETIVO) que se ha de alegar improcedente como parece que pudiera ser el caso. Habría que ver la carta de despido, pero por lo que indicas parece muy "flojita".

En esos veinte días debéis interponer papeleta de conciliación en el órgano administrativo de tu Comunidad Autónoma, precptivo para que luego pueda interponerse demanda ante el Tribunal de lo Social. El tiempo que transcurre entre que entra en registro de entrada la petición de acto de conciliación y el día que indica el órgano administrativo de celebración del acto (no puede ir por ley más allá de dos semanas) interrumpe el plazo de prescripción de los veinte días. Pero cuídado !, una vez celebrado el acto los días que queden de eso veinte vuelven a correr, si se pasa el plazo decae la acción y os quedáis sin tutela judicial (decae el derecho).

No obstante, me llama la atención el hecho de que seáis varios, por lo cual tengo que hacer unas investigaciones haber si hubiese peculiaridades en relación con el llamado "conflicto colectivo" (me lo voy a mirar).

Un saludo.
[/quote]
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

PITU79

  • Visitante
Re:DESPIDO IMPROCEDENTE ¿PODEIS AYUDARME?
« Respuesta #13 en: 16 de Noviembre de 2011, 15:38:09 pm »
De nuevo agradecerte la información.

Te cuento un poco la situación, somos una empresa pequeña en concreto 6 trabajadores, la empresa mueve cantitades interesantes para lo pequeña que es.  Nos comentarón hace 3 semanas " gente externa a la empresa" que el gerente comentana abiertamente
que despediría a dos empleados  uno de almacen y otro de exposición, fue tan claro que dío nombres y apellidos.
El pasado día 3 de noviembre el gerente dejó caer que la cosa estaba realmente mal y que muy a su pesar tendría que realizar acciones para paliar la situación económica ( Imagino que el gestor le asesoró sobre dejar caer algo antes de los despidos)
Bien anoche despidieron a mi compañero, 20 días  y  la palmadita de eres genial, si hay trabajo te llamaremos de nuevo.
Así que el mío no tardará en hacerse efectivo, imagino que esta noche o final de mes.
Quizá puedan presentar que ha bajado la facturación, que hay meses donde casí no llegan para cubrir gastos, pero que estan en situación critica real , no.
También hay doble contabilidad, con lo que es un despido de los que decimos " otros que se apuntan al carro de los que realmente estan en situación critica"
Cobramos parte en B,  que evidentemente no recibiremos, en fin...
Que no es una empresa de las que realmente este mal, pero claro si uno no factura todo lo que le gustaría parece que ya es suficiente para aperar de su puesto de trabajo a cualquiera.