Igual que mis compañeros, te recomiendo que no aceptas el acuerdo, ya que, los pagarés no los cobrarás casi seguro. Ahora sí, discrepo en mis compañeros en la forma de resolver el conflicto. No creo que la demanda directa o búsqueda de un abogado debe de ser tu primera opción, sino más bien la última (eso sí, sin que se pase el plazo de 20 días).
Siempre una salida digna de un puesto de trabajo te abrirá puertas en el futuro. Creo que debes intentar llegar a un acuerdo con la empresa, la cual tendrá problemas de liquidez como todas actualmente. También es obvio, como te han dicho los compañeros que este tipo de pago no puede ser impuesto, deber ser de mutuo acuerdo. Es decir, es una negociación donde hay que ser comprensible con ambas partes, pero nunca aceptar nada bajo presión o engaños. Si es el caso entonces espera al despido y pon la correspondiente demanda.
Ahora bien, si llegas a un acuerdo con pago aplazado, debes conseguir las máximas garantías de cobro y desde luego un pagaré no es el método más práctico. Te recomendaría cheque bancarios o cualquier otro avalado por el banco. También se me ocurre que puedes proponer a la empresa un rebaja en la indemnización si el pago es inmediato.
Un saludo