;

Autor Tema: Sinopsis de mi propio programa electoral  (Leído 1247 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Sinopsis de mi propio programa electoral
« en: 11 de Noviembre de 2011, 03:56:19 am »
Todo el mundo tiene un programa electoral, pues yo también tengo mis propias medidas, aquí van,

1. Reforma de la ley electoral, listas abiertas, distrito electoral único nacional, se vota a la persona y no al partido.

2. Una república presidencialista, nuestro régimen actual concentra demasiado poder en el presidente, puede remover ministros respondones, necesita un contrapunto que no se pueda remover a su antojo, es decir, elegimos presidente y primer ministro. Al rey de todas maneras, le mandaríamos el sobre con su asignación igualmente.

3. Potenciación de nuestra energía nuclear, lo siento, pero nucleares sí, nuestra dependencia del petroleo y del gas es un problema. Siempre que sube el petroleo en España tenemos un problema. Las renovables son una solución pero a largo plazo.

4. Despido libre, contrato único jornada completa o parcial, sin temporales, tenemos un mercado dual, gente joven preparada que no puede acceder y gente que no vale un duro que no se despide porque vale un pastón. Seguro de desempleo de cuatro años revisable para quién no busque trabajo o trabaje en negro o no se forme en la educación reglada, nada de cursillos. En noruega, los ingresos personales son públicos, aquí igual, se eliminaría la picaresca y se ganaría en seguridad jurídica para muchos sectores. Un defraudador es un delincuente, quién no contribuye al gasto público en la medida de sus posibilidades ( sanidad, justicia, defensa nacional, etc ) no merece beneficiarse de ser ciudadano español.

5. Sanidad pública y universal con un único sistema nacional, es lo que único bueno que tenemos en España y que es reconocido mundialmente, y hay que cuidarlo pero racionalizando el gasto.

6. Educación pública, gratuita y universal a todos los niveles,  la educación y la investigación es lo único que nos puede salvar, en España hay gente muy buena y que por desgracia aquí no encuentra trabajo y si tiene que ir. En la empresa norteamericana en la que trabajo, los mejores ingenieros son españoles, ;)...

7. Solución a un problema, nuestras grandes empresas son eficientes y punteras, su productividad es muy alta ( Indra, Talgo, Repsol, etc ) el problema es nuestro pequeño tejido empresarial demasido atomizado, pequeño y con productividad baja, hay que profesionalizar y potenciar la verdadera gestión.

8. Una ley de responsabilidad civil para los cargos públicos y cargos directivos con penas de carcel, la malversación y despilfarro debe ser un verdadero délito, anular las diputaciones y reformas de las corporaciones locales, en el sentido de elegir, la figura del alcalde y con un gabinete de apoyo, pero sin concejales y sin partidos, con un techo de gasto en las que tomar decisiones, las decisiones que comporten un gran endeudamiento a largo plazo se adoptan mediante aprobación en consulta pública.

9. Instaurar el servicio militar obligatorio de dos años, sin posibilidad de eludirlo salvo enfermedad,  ( esta es verdaderamente impopular, si ya lo sé ) y coordinado con la FP, para formar gente preparada en algo durante esos dos años. Te dan disciplina y te quitan las ganas de meterte en una "guerra". Si me lo preguntáis, fui militar por un error en mis prorrogas y "tuve que ir voluntario a una guerra", pero algo aprendí de aquello.

10. Ley de vivienda digna con potenciación de las vpo, en las zonas donde se construyó vpo los precios no subieron tanto, prohibición de construir viviendas de menos de 65 metros cuadrados y de tasación independiente y nacional con prohibición de hipotecas de 100% del valor de la vivienda y menos de 25 años de hipoteca. Con la vivienda no se especula, para eso esta la bolsa.

11. Las rentas de capital e irpf deben tributar al mismo rango, un arquitecto, un médico o un ingeniero o un profesor o un trabajador que aportan su trabajo y conocimientos a empresas o sociedades y generan riqueza no pueden ser discriminados con respecto a un rentista, que la gran mayoría que viven de las rentas, son rentista de la tierra y encima reciben subvenciones mayores de la PAC que un agricultor profesional, en España, en concreto conocemos a una muy famosa.

12. Reforma del sistema bancario, profesionalización total de las cajas, los políticos deben estar fuera del sistema bancario incluido el gobernador del banco de España, que debería ser un funcionario profesional y de reconocido prestigio. Creación de un instituto de garantías públicas, para avalar a los pequeños empresarios, familias o personas que por sus carácteristicas económicas no pudieran acceder a un crédito.

13. La reforma de la justicia, la dejo, para el resto de compañeros con más experiencia que yo, pero yo si eliminaría el papel que estamos en el siglo XXI y los ordenadores no son simples máquinas de escribir. Pero aquel cargo público o estafador que se apropie de dinero debe devolverlo integro o trabajos para la comunidad de por vida hasta que salde su deuda.

14. El estado deber intervenir y potenciar aquellos sectores estratégicos y que ayuden a conseguir contratos extranjeros, llámase ferroviario, molinos eolicos o construcción naval de destructores para terceros países. Mi objetivo es dar empleo a cinco millones de españoles.

15. Europa no nos sirve de la manera que esta construida ahora, o nos integramos de verdad o salimos fuera.  Os puedo decir que yo creo que solamente los norteamericanos están preocupados por los que nos pase a los españoles y dispuestos a ayudarnos. Si para mí, los norteamericanos son nuestros verdaderos aliados en todos los sentidos, tienen defectos pero también grandes virtudes como reconocer a la gente que trabaja bien y duro como los españoles.

16.Si consigo un voto, haré una fiesta hasta altas horas de la madrugada admitiendo modalidades regionales como mariscada en Galicia, paella en Valencia o pisto manchego de mi tierra.

Por supuesto, admito enmiendas a la totalidad o parciales, a mis medidas legislativas, pero deben ser númeradas correlativamente, críticables y reformables.

"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:Sinopsis de mi propio programa electoral
« Respuesta #1 en: 11 de Noviembre de 2011, 05:22:51 am »
17. Prohibición del " político profesional" en todas sus formas con limitación de mandatos.

Esto de gobernar es bastante pesado, que estoy a las cinco de la mañana publicando leyes.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:Sinopsis de mi propio programa electoral
« Respuesta #2 en: 11 de Noviembre de 2011, 09:24:38 am »
Jajajaja. Yo te votaría, pero no me convence eso del servicio militar. Soy muy flojo.  ;D
Ad astra per aspera.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Sinopsis de mi propio programa electoral
« Respuesta #3 en: 11 de Noviembre de 2011, 09:29:44 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jajajaja. Yo te votaría, pero no me convence eso del servicio militar. Soy muy flojo.  ;D

Yo no.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re:Sinopsis de mi propio programa electoral
« Respuesta #4 en: 11 de Noviembre de 2011, 11:07:47 am »
Poniéndonos un poco más tontitos en la exigencia de un alto nivel de capacidad (sea intelectual sea de esfuerzo) en la educación, sobre todo la superior (aunque has dicho una gran verdad; tenemos miles de jóvenes muy preparados que no entran al mercado laboral porque lo ocupan determinados taruguetes con muy poca, no ya capacidad, sino también disposición, de los que es demasiado caro desprenderse. En este sentido creo que un factor importante en la mejoría de la última parte de los '90 con la que acabamos con paro del 24% en el '94 y con una deuda de escándalo en el '96 fue la salida masiva, desgraciadamente en muchos casos en precario, al mundo laboral de los nacidos entre el '68 y e '75, gente preparada; y también creo, que independientemente de los condicionantes internacionales y de todo tipo, nos volverá a ir relativamente bien cuando esa generación sustituya a la de los nacidos en los años '50 en los puestos de más alta dirección y responsabilidad tanto en el mundo privado como en la esfera pública); en el punto 4.

Poniendo la conditio sine qua non de la fusión de municipios (no puede ser que tres municipios limítrofes separados por un regatin de ría con 700 hab. cada uno dispongan de Secretario Técnico, 1 Policia Municipal, Arquitecto técnico, Técnico de desrrollo local..... también cada uno; insostenible); en el punto 8.

Poniendo algún pero a la obligación del punto 9 ( no creo qe esto sea bueno para quien esté en 2º de Medicina, Derecho o Ingeniería; o para quien trabaje regularmente; ni a los 18 años, ni a los 26 tras 300 prórrogas cuando tú necesitas trabajar y la sociedad beneficiarse de tu trabajo. Ahora bien, si estoy de acuerdo en articular algún sistema para que llegado a los 21 años el "ni-ni"; "choni"; o "cani" que siga respondiendo a los elementos definitorios de tales sustantivos se vea compelido con la menor coerción posible a poner fin a tal estatus, via FP preferiblemente)

Y poniendo cierto énfasis en la reforma de tú punto 11, pues creo que la tributación de la renta y del trabajo no puede ser igual (como ahora). Ahora no hay que ser un gran asalariado para que se te lleven un 18% de IRPF de tu nómina (más 4,70 de SS, más FP.........) a mi en concreto mantienen las fomas quitándome un 17'99% (unos soles); y sin embargo el capital en sus diferentes fondos y fundas responde a un tipo único del 18%. Magnífica forma de valorar el trabajo. Al menos la siega en IRPF debería quedarse en el 15% y la del capital subir al 20 o 22%. No se trata de penalizar al capital, éste puede venir del ahorro y ha de rentar, por supuesto, pobre de quien no le de valor al captal; se trata de valorar el trabajo; dignificar el sudor; agradecer el oficio, el esfuerzo, la profesión.

Poniendo, en definitiva, el centro de actuación en el valor del esfuerzo, del mérito; en la necesidad de que los actos tengan consecuencias (los buenos, buenas y los malos, pues eso); en que no todos somos iguales en cuanto a la valoración de lo que hacemos; en el interés y el afán por la mejora; en la eliminación de lo superfluo para mantener lo esencial (sanidad, educación y pensiones); etc; etc.......

Poniendo o proponiendo estos pequeños matices te votaría independientemente de siglas, nombres o colores; que más da IBM77; que commodore84, Amstrad85, o Spectrum16K82 (por poner un ejmplo).

Un saludo y hasta pronto.
dllp6maxim