Todo el mundo tiene un programa electoral, pues yo también tengo mis propias medidas, aquí van,
1. Reforma de la ley electoral, listas abiertas, distrito electoral único nacional, se vota a la persona y no al partido.
2. Una república presidencialista, nuestro régimen actual concentra demasiado poder en el presidente, puede remover ministros respondones, necesita un contrapunto que no se pueda remover a su antojo, es decir, elegimos presidente y primer ministro. Al rey de todas maneras, le mandaríamos el sobre con su asignación igualmente.
3. Potenciación de nuestra energía nuclear, lo siento, pero nucleares sí, nuestra dependencia del petroleo y del gas es un problema. Siempre que sube el petroleo en España tenemos un problema. Las renovables son una solución pero a largo plazo.
4. Despido libre, contrato único jornada completa o parcial, sin temporales, tenemos un mercado dual, gente joven preparada que no puede acceder y gente que no vale un duro que no se despide porque vale un pastón. Seguro de desempleo de cuatro años revisable para quién no busque trabajo o trabaje en negro o no se forme en la educación reglada, nada de cursillos. En noruega, los ingresos personales son públicos, aquí igual, se eliminaría la picaresca y se ganaría en seguridad jurídica para muchos sectores. Un defraudador es un delincuente, quién no contribuye al gasto público en la medida de sus posibilidades ( sanidad, justicia, defensa nacional, etc ) no merece beneficiarse de ser ciudadano español.
5. Sanidad pública y universal con un único sistema nacional, es lo que único bueno que tenemos en España y que es reconocido mundialmente, y hay que cuidarlo pero racionalizando el gasto.
6. Educación pública, gratuita y universal a todos los niveles, la educación y la investigación es lo único que nos puede salvar, en España hay gente muy buena y que por desgracia aquí no encuentra trabajo y si tiene que ir. En la empresa norteamericana en la que trabajo, los mejores ingenieros son españoles,

...
7. Solución a un problema, nuestras grandes empresas son eficientes y punteras, su productividad es muy alta ( Indra, Talgo, Repsol, etc ) el problema es nuestro pequeño tejido empresarial demasido atomizado, pequeño y con productividad baja, hay que profesionalizar y potenciar la verdadera gestión.
8. Una ley de responsabilidad civil para los cargos públicos y cargos directivos con penas de carcel, la malversación y despilfarro debe ser un verdadero délito, anular las diputaciones y reformas de las corporaciones locales, en el sentido de elegir, la figura del alcalde y con un gabinete de apoyo, pero sin concejales y sin partidos, con un techo de gasto en las que tomar decisiones, las decisiones que comporten un gran endeudamiento a largo plazo se adoptan mediante aprobación en consulta pública.
9. Instaurar el servicio militar obligatorio de dos años, sin posibilidad de eludirlo salvo enfermedad, ( esta es verdaderamente impopular, si ya lo sé ) y coordinado con la FP, para formar gente preparada en algo durante esos dos años. Te dan disciplina y te quitan las ganas de meterte en una "guerra". Si me lo preguntáis, fui militar por un error en mis prorrogas y "tuve que ir voluntario a una guerra", pero algo aprendí de aquello.
10. Ley de vivienda digna con potenciación de las vpo, en las zonas donde se construyó vpo los precios no subieron tanto, prohibición de construir viviendas de menos de 65 metros cuadrados y de tasación independiente y nacional con prohibición de hipotecas de 100% del valor de la vivienda y menos de 25 años de hipoteca. Con la vivienda no se especula, para eso esta la bolsa.
11. Las rentas de capital e irpf deben tributar al mismo rango, un arquitecto, un médico o un ingeniero o un profesor o un trabajador que aportan su trabajo y conocimientos a empresas o sociedades y generan riqueza no pueden ser discriminados con respecto a un rentista, que la gran mayoría que viven de las rentas, son rentista de la tierra y encima reciben subvenciones mayores de la PAC que un agricultor profesional, en España, en concreto conocemos a una muy famosa.
12. Reforma del sistema bancario, profesionalización total de las cajas, los políticos deben estar fuera del sistema bancario incluido el gobernador del banco de España, que debería ser un funcionario profesional y de reconocido prestigio. Creación de un instituto de garantías públicas, para avalar a los pequeños empresarios, familias o personas que por sus carácteristicas económicas no pudieran acceder a un crédito.
13. La reforma de la justicia, la dejo, para el resto de compañeros con más experiencia que yo, pero yo si eliminaría el papel que estamos en el siglo XXI y los ordenadores no son simples máquinas de escribir. Pero aquel cargo público o estafador que se apropie de dinero debe devolverlo integro o trabajos para la comunidad de por vida hasta que salde su deuda.
14. El estado deber intervenir y potenciar aquellos sectores estratégicos y que ayuden a conseguir contratos extranjeros, llámase ferroviario, molinos eolicos o construcción naval de destructores para terceros países. Mi objetivo es dar empleo a cinco millones de españoles.
15. Europa no nos sirve de la manera que esta construida ahora, o nos integramos de verdad o salimos fuera. Os puedo decir que yo creo que solamente los norteamericanos están preocupados por los que nos pase a los españoles y dispuestos a ayudarnos. Si para mí, los norteamericanos son nuestros verdaderos aliados en todos los sentidos, tienen defectos pero también grandes virtudes como reconocer a la gente que trabaja bien y duro como los españoles.
16.Si consigo un voto, haré una fiesta hasta altas horas de la madrugada admitiendo modalidades regionales como mariscada en Galicia, paella en Valencia o pisto manchego de mi tierra.Por supuesto, admito enmiendas a la totalidad o parciales, a mis medidas legislativas, pero deben ser númeradas correlativamente, críticables y reformables.