;

Autor Tema: Gobiernos tecnócratas en Europa  (Leído 2958 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Gobiernos tecnócratas en Europa
« en: 11 de Noviembre de 2011, 22:50:31 pm »
Me da un miedo terrible lo que está pasando en Grecia e Italia. Han puesto unos señores no elegidos democraticamente por que son técnicos, es decir, han sustituido políticos por técnicos puestos a dedo.

Esto solo pasa en estados de excepción ¿estamos en tal estado?

En mi opinión han refundado la democracia en unos días y la verdad es que da miedo.

No se hacia donde caminamos pero no me gusta nada.

He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:Gobiernos tecnócratas en Europa
« Respuesta #1 en: 11 de Noviembre de 2011, 23:08:30 pm »
Esto es por dos motivos

-La solución política ha fallado y se busca un perfil técnico, gente que dé soluciones no problemas y que aplique medidas para sacar del agujero, el gobierno griego es de concentración nacional, han entrado todos los partidos menos el comunista y Monti, es la única persona que parece ser que respetan la mayoría de partidos en Italia. Son economías intervenidas, si no fuera por el BCE comprando bonos italianos a mansalva, hace tiempo que Italia hubiera caido arrastrándonos a los españoles.

-Berlusconi, aplicó en su día una ley mordaza contra la prensa y se promulgó una ley que le protegía de determinados delitos fiscales para que no fuera imputado, eso si que era una deriva peligrosa y todavía no se ha ido, es capaz de resistirse en el poder.

Hace tiempo que el mundo es peligroso, en Libia bombardeamos, intervenimos sin consentimiento en multitud de países y en cambio, en Siria, con tanques aplastando literalmente a gente que protesta no hacemos nada.

"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:Gobiernos tecnócratas en Europa
« Respuesta #2 en: 11 de Noviembre de 2011, 23:13:12 pm »
sí, pero si la solución política ha fallado; ¿debemos pensar que la democracia ha fallado? ¿no sirve el actual modelo? y sobre todo ¿esta es la solucion?. No creo.
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado nervion1905

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 275
  • Registro: 18/09/09
Re:Gobiernos tecnócratas en Europa
« Respuesta #3 en: 11 de Noviembre de 2011, 23:14:19 pm »
¿Y no te da miedo a la situación que han llegado con dirigentes elegidos democráticamente? Da que pensar sobre el nivel de la clase política y sobre a quienes se elige para regir los destinos de una nación.

Y sí, la situación da canguelo.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:Gobiernos tecnócratas en Europa
« Respuesta #4 en: 11 de Noviembre de 2011, 23:15:21 pm »
No ha fallado la política: ha fallado la gestión de la crisis por unos políticos.

De hecho nadie piensa por esto, salvo cuatro descerebrados, que haya que cambiar de sistema político, o tomar la Puerta del Sol o la Fontana de Trevi, por decir.

Pero el sistema sigue funcionando en Grecia y en Italia (en Italia, a su manera, ya sabemos, de siempre).

Y en España, no se es Italia, ni de lejos. Lo de Grecia es nada al lado de lo de Italia, porque a Italia sí hay que salvarla como sea (o... si se piensa bien, mejor... ¡NO!).

Saludos.
RobertMAD

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Gobiernos tecnócratas en Europa
« Respuesta #5 en: 11 de Noviembre de 2011, 23:35:50 pm »
Claro que ha fallado la política, el modelo institucional de Estado elefantiásico, lo de navegar sin rumbo, lo de dar bandazos, etc. Han fallado las personas... las ideologías cerradas.

No es cuestión de que gobiernen gente sin ideales, porque ya los había. Ni dogmáticos como los de la vieja política, ni adogmáticos como los tecnócratas. Los ideales son necesarios, pero hay que ser flexibles, sin maximalismos, sin principios irrenunciables puesto que toda regla tiene también sus excepciones, etc. No: tampoco es bueno un Gobierno sin chicha política, porque la crisis es también institucional y es el momento de hacer reformas políticas, porque el modelo actual se ha agotado. 
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:Gobiernos tecnócratas en Europa
« Respuesta #6 en: 11 de Noviembre de 2011, 23:43:11 pm »
Éste No puedes ver los enlaces. Register or Login (pulsad sobre el hipervínculo) explica, en tono jocoso, lo que es Italia y lo que es el resto de Europa, aunque he de reconocer que, a veces, ese círculo con la bandera italiana que aparece, podría ser, por ejemplo, España.

Excepto, eso sí... en lo del aterrizaje, que eso solamente pasa en Italia (al menos, yo es en los únicos que veo que se aplauda).


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro que ha fallado la política, el modelo institucional de Estado elefantiásico, lo de navegar sin rumbo, lo de dar bandazos, etc. Han fallado las personas... las ideologías cerradas.

En resumen: no ha fallado la clase política. Han fallado unos políticos. El sistema, funciona... (sin ser democrático, ojo, pero funciona).

Y si alguien conoce algo mejor que lo que se aprendió en Europa de allende los mares en el siglo XVIII, que lo proponga, pero de forma seria, para que todos podamos apoyarlo. Yo propongo que se aprenda democracia de verdad, y de donde surgió la democracia.

¿Alguien ofrece algo más?


Saludos.
RobertMAD

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Gobiernos tecnócratas en Europa
« Respuesta #7 en: 11 de Noviembre de 2011, 23:50:18 pm »
Ha fallado el modelo y dentro de toda la responsabilidad, la mayor con creces, ha sido la de los gobernantes.

Papandreu, Berlusconi y Zapatero han prolongado su agonía política y la de sus países, buscando hasta el último momento un revulsivo en el juego sucio. Eso está clarísimo. A lo mejor desde un punto de vista electoral, pudo ser o parecer lo más indicado, igual que lo puede ser por ejemplo lo de reventar trenes, pero el destrozo que se ha causado es prácticamente irreparable. Y en cuanto a la solución, pues teniendo en cuenta la situación sumamente inestable y precaria que padecemos, no puedo recomendar ninguna solución.  ¡Ojalá la supiera! 
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:Gobiernos tecnócratas en Europa
« Respuesta #8 en: 11 de Noviembre de 2011, 23:54:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Éste No puedes ver los enlaces. Register or Login (pulsad sobre el hipervínculo) explica, en tono jocoso, lo que es Italia y lo que es el resto de Europa, aunque he de reconocer que, a veces, ese círculo con la bandera italiana que aparece, podría ser, por ejemplo, España.

Es genial el video, y si, podria ser España...
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:Gobiernos tecnócratas en Europa
« Respuesta #9 en: 11 de Noviembre de 2011, 23:59:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ha fallado el modelo y dentro de toda la responsabilidad, la mayor con creces, ha sido la de los gobernantes.

Papandreu, Berlusconi y Zapatero han prolongado su agonía política y la de sus países, buscando hasta el último momento un revulsivo en el juego sucio. Eso está clarísimo. A lo mejor desde un punto de vista electoral, pudo ser o parecer lo más indicado, igual que lo puede ser por ejemplo lo de reventar trenes, pero el destrozo que se ha causado es prácticamente irreparable. Y en cuanto a la solución, pues teniendo en cuenta la situación sumamente inestable y precaria que padecemos, no puedo recomendar ninguna solución.

Estoy de acuerdo en que han prolongado sus agonias hasta lo exasperante. Pero me niego a pensar que un gobierno, sea del color que sea, azul, verde, rojo o amarillo mate a 196 personas, vamos a dejar eso ya de una vez. Se encontraron a los culpables, y están pagando por lo que hicieron. No se puede llamar asesino, así por las buenas, a la gente.
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:Gobiernos tecnócratas en Europa
« Respuesta #10 en: 12 de Noviembre de 2011, 00:04:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ha fallado el modelo y dentro de toda la responsabilidad, la mayor con creces, ha sido la de los gobernantes.

No voy a entrar en el resto, que es lo de los trenes, porque yo tengo clara mi idea de aquello.

Pero no es fallo del sistema. Es de los gobernantes.

¿Se podía haber evitado? Sí. Una moción de censura.

¿Con el apoyo de quién? De nadie. hasta hace poco. Porque los nacionalistas no apoyan si no es por algo.

¿Exigirles que sean responsables a los políticos? Ni a unos ni a otros... Harán lo que quieran, y eso de "el pueblo decide" queda bonito, pero es cada cuatro años: el resto, olvidaos... Deciden "ellos": los que sean.


En cualquier caso, prefiero que sean unos expertos en el robo de la decisión del pueblo, convencido de que eso es democracia y satisfecho con ello, que unos chabolistas de Puerta del Sol: siento no evitar criticar l Movimieno 15M, pero es que sé que serán el movimiento 20N.

Esa es la democracia (?) que se abraza, parece ser, a este lado de los mares...

Malo lo uno, pero se elige en urnas, y malo lo otro, rodeado de pulgas y por la fuerza. Eso no es pueblo... es poblacho y asqueroso. Y una forma de dictadura que usan aquellas fuerzas simpatizantes con esas formas de gobierno.

Saludos.
RobertMAD

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Gobiernos tecnócratas en Europa
« Respuesta #11 en: 12 de Noviembre de 2011, 00:24:09 am »
Bueno, pues yo no me niego a pensar eso. La historia política se escribe con sangre. Ha pasado, pasa y pasará. Y lo de cargar el crimen al falso culpable, también.

Y sí es un fallo del modelo, porque por ejemplo el destrozo institucional criminal que ha protagonizado el Gobierno socialista queda impune, porque el sistema judicial es el que es.

Incluso pienso que porque el sistema judicial es el que es y sabían que iban a quedar impunes, es por lo que se han atrevido a tanto. Y en ese tanto, no cabe descartar que se incluya lo de Atocha. Yo si quisiera dar un golpe de Estado violento y hacerme con el poder, también buscaría a uin falso culpable.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Gobiernos tecnócratas en Europa
« Respuesta #12 en: 12 de Noviembre de 2011, 00:30:01 am »
Y también condecoraría a jueces para que condenaran a ese falso culpable, y tampoco querría darle a la juez los papeles que me pide.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:Gobiernos tecnócratas en Europa
« Respuesta #13 en: 12 de Noviembre de 2011, 10:45:13 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y no te da miedo a la situación que han llegado con dirigentes elegidos democráticamente? Da que pensar sobre el nivel de la clase política y sobre a quienes se elige para regir los destinos de una nación.

Y sí, la situación da canguelo.

Destaco este post por su cruda precisión. No seamos inocentes; a estos señores los han nombrado por consenso entre los partidos del país, porque se considera que son los más capaces y más conocedores de la situación actual para tomar a cabo decisiones. De todas formas, un Estado no se puede llevar de la misma forma que una empresa, o un banco. Al respecto hay un artículo de Krugman muy bueno que explica esto.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ad astra per aspera.