Haces bien en probar Carfu y ojalá apruebes. He estado paseándome por Alf y mirad lo que me he encontrado, respuesta de una "compañera" a un compañero que ha propuesta al equipo docente que aplicasen el mismo criterio de nota que en el primer cuatrimestre.
Estimado compañero:
Sé que lo que voy a decir no va a ser de tu agrado ni del de casi nadie. Pero desearía que se leyera este mensaje con la mayor racionalidad posible. Las personas que rozan el suspenso/aprobado no son los únicos alumnos matriculados en esta asignatura. Y dejando al margen los que dicen prepararse la asignatura en un día y aprobar (allá ellos y los conocimientos que realmente hayan adquirido), todos estamos de acuerdo en la dureza de la misma y en el infinito esfuerzo que nos ha costado enfrentarnos a ella. Las "circunstancias" que se dieron en el primer cuatrimestre no se han dado en éste pero, aún así, los criterios de calificación son asunto del profesorado y no me corresponde a mí juzgarlos. Lo que creo que sí me corresponde a mí, como alumna, es recordar que las personas que aprobamos el primer cuatrimestre TAMBIÉN sufrimos las mismas "circunstancias" que los que rozaron el aprobado y sin embargo no tuvimos ninguna, llamémosle, "compensación": no se nos subió un punto en la calificación final.
Bueno... a mí me pareció estupendo que se ayudara a los que estaban "ahí/ahi" porque las "circunstancias" del primer cuatrimestre fueron tela (y te recuerdo que PARA TODOS) Pero ¿otra vez? ¿y echando mano, también otra vez, de la manida "igualdad"? No, compañero. No existe ninguna razón de "igualdad" o "justicia" para, en este 2º parcial, otorgar un punto más a los que tengan un 4 a no ser que la decisión consista en dar 1 punto más A TODOS ¿que el aprobado está en 4? Estupendo: nada que objetar y, además, me alegraré infinitamente porque ni soy una persona insolidaria ni una mala compañera. Pero, para que todos "seamos iguales", habrá que usar el mismo criterio de igualdad para todos: a los que tienen 5, se les pondrá un 6, a los de 6, un 7 y así sucesivamente ¿O no? Hasta donde he aprendido la discriminación es un agravante y... mucho me temo que no se puede discriminar otra vez a los que hemos conseguido aprobar, dejándonos la piel en el empeño.
Lo único que pido a todos, tanto a compañeros como a profesores, es que se entienda bien este mensaje.
Como me he cabreado bastante, no me he podido contener y le he contestado esto, al menos me he relajado después de estar con Hacienda cuatro horas y todo el mes de abril diariamente, porque en mayo me dio el terele.
Estimado compañero:
Sé que lo que voy a decir no va a ser de tu agrado ni del de casi nadie. Pero desearía que se leyera este mensaje con la mayor racionalidad posible. Las personas que rozan el suspenso/aprobado no son los únicos alumnos matriculados en esta asignatura. Y dejando al margen los que dicen prepararse la asignatura en un día y aprobar (allá ellos y los conocimientos que realmente hayan adquirido), todos estamos de acuerdo en la dureza de la misma y en el infinito esfuerzo que nos ha costado enfrentarnos a ella. Las "circunstancias" que se dieron en el primer cuatrimestre no se han dado en éste pero, aún así, los criterios de calificación son asunto del profesorado y no me corresponde a mí juzgarlos. Lo que creo que sí me corresponde a mí, como alumna, es recordar que las personas que aprobamos el primer cuatrimestre TAMBIÉN sufrimos las mismas "circunstancias" que los que rozaron el aprobado y sin embargo no tuvimos ninguna, llamémosle, "compensación": no se nos subió un punto en la calificación final.
Bueno... a mí me pareció estupendo que se ayudara a los que estaban "ahí/ahi" porque las "circunstancias" del primer cuatrimestre fueron tela (y te recuerdo que PARA TODOS) Pero ¿otra vez? ¿y echando mano, también otra vez, de la manida "igualdad"? No, compañero. No existe ninguna razón de "igualdad" o "justicia" para, en este 2º parcial, otorgar un punto más a los que tengan un 4 a no ser que la decisión consista en dar 1 punto más A TODOS ¿que el aprobado está en 4? Estupendo: nada que objetar y, además, me alegraré infinitamente porque ni soy una persona insolidaria ni una mala compañera. Pero, para que todos "seamos iguales", habrá que usar el mismo criterio de igualdad para todos: a los que tienen 5, se les pondrá un 6, a los de 6, un 7 y así sucesivamente ¿O no? Hasta donde he aprendido la discriminación es un agravante y... mucho me temo que no se puede discriminar otra vez a los que hemos conseguido aprobar, dejándonos la piel en el empeño.
Lo único que pido a todos, tanto a compañeros como a profesores, es que se entienda bien este mensaje.