;

Autor Tema: Fotografiar y grabar a una menor  (Leído 15166 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re:Fotografiar y grabar a una menor
« Respuesta #20 en: 16 de Noviembre de 2011, 23:37:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días conde63,podías explicarme por favor "la que ha puesto a la niña en esa tesitura" ,es decir porque dices eso? No es ninguna critica,solo me interesa ese punto de vista,gracias
Pues me alegro que no sea una crítica, aunque, faltaría más, cuaquiera puede estar en desacuerdo. Lo que intento decir es que, indudablemente, el detective (que  debería conocer su trabajo) no debió filmar a la niña o al menos pixelar las imágenes, el abogado de la empresa tampoco debió presentar así la prueba, pero indúdablemente, con su conducta deshonesta la madre ha puesto a su hija en asuntos de tribunales y al final, en virtud de la doctrina del fruto del arbol envenenado, lo mismo hasta le saca las castañas del fuego: irónico y triste.

El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado Warmage

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 22/09/10
Re:Fotografiar y grabar a una menor
« Respuesta #21 en: 26 de Noviembre de 2011, 13:05:44 pm »
Considerando que esas imágenes no verán más luz que las del Juzgado en el que se expongan, si se pixela la cara de la menor, ¿no se acusaría a la parte que las presenta como prueba de adulterar las mismas?

Es decir, ¿no se supone que las imágenes han de presentarse "tal cual"? ¿Sin alteraciones?

Doy por hecho que las pruebas no pueden manipularse, por eso pregunto. Y sí, es hacer un poco de Abogado del Diablo. Es más, expongo una posibilidad que abarca la posibilidad de grabación a menores pero fuera de este contexto.

Si se graba a un menor hurtando y se pixelan sus rasgos, ¿cómo podría este ser identificado en el juicio?

Creo que, como casi siempre, la proporcionalidad lo es casi todo. En el caso que expone este tema, puede que las imágenes de la menor fueran prescindibles. Hay otras que pueden demostrar la mala fe de la madre, así que no hay motivo para su exposición. Pero si no hubiera otras imágenes, ¿qué habriaís hecho vosotros si fueráis el Juez?

¿No admitir como prueba el único documento que demostraba, más allá de toda duda, la mala fe de la madre?

Un saludo.

Desconectado Woof

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 229
  • Registro: 23/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Fotografiar y grabar a una menor
« Respuesta #22 en: 26 de Noviembre de 2011, 14:47:59 pm »
Hola warmage,gracias por contestar,en respuesta te expongo lo que cita el defensor del menor:

             -Si la difusión casual o accesoria de la imagen del menor se vincula a lugares, personas o actos con connotaciones negativas, deben utilizarse técnicas de distorsión de la imagen.

               -Nunca quedarían justificadas actividades de captación de la imagen que perturbaran la vida cotidiana y privada del menor o que estuvieran acompañados de actos de acoso o seguimiento lesivos para su intimidad.

Este tema según la primera cita,si pueden mostrar al menor pixelado,puesto que se vincularía con la madre y los actos negativos,que serian la prueba base de la empresa para justificar el despido.
Según la segunda cita,pues bien,esta mas que demostrado que si atentaron contra la intimidad de la menor,no hay ninguna imagen en el video que No demuestre que la menor estaba realizando(su madre en este caso)su vida privada.
Recuerdo que las imágenes son entrada y salida de la guardería y acudir al centro de salud.

Ahora que haces? La empresa mostró esas imágenes,porque las imágenes que tiene de la madre no serian base suficiente para justificar que puede soportar el peso; tienen imagen comprando pan,conduciendo...pero bueno eso es otro tema

Y aunque las imágenes solo se mostraran en el juzgado,el juicio era publico,no se si eso podría influir también,se han solicitado las imágenes y con ellas veremos que se puede hacer,gracias

Desconectado Warmage

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 22/09/10
Re:Fotografiar y grabar a una menor
« Respuesta #23 en: 27 de Noviembre de 2011, 12:26:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
             -Si la difusión casual o accesoria de la imagen del menor se vincula a lugares, personas o actos con connotaciones negativas, deben utilizarse técnicas de distorsión de la imagen.

               -Nunca quedarían justificadas actividades de captación de la imagen que perturbaran la vida cotidiana y privada del menor o que estuvieran acompañados de actos de acoso o seguimiento lesivos para su intimidad.

Si interpretamos esto de forma literal, y me centraré en el primer apartado de la respuesta, esto significaría que ninguna imagen de un menor hurtando podría ver la luz. Los rasgos faciales son la forma más contundente de identificación, y alterarlos inhabilita las posibilidades de identificación del mismo. Sería muy fácil alegar "ese no soy yo". Es evidente que un hurto es un acto con connotaciones negativas. No obstante, prefiero pensar que el Juez tendrá (al menos) dos dedos de frente y pensará que, cuando un acto del menor vulnera una esfera jurídica ajena, las imágenes sí que pueden ser presentadas como prueba. Ya valorará el Tribunal si cumplen los requisitos de pertinencia y necesidad tras su visionado, o si piensa que las demás pruebas hacen innecesarias tales imágenes.

En el caso que da vida a este tema concreto, aunque el juicio sea público, bien pueden mostrarse las imágenes sólo a quienes son parte en el mismo y al Juez. Un juicio no tiene por qué convertirse en una sala de cine, y no por ello se vulnera derecho alguno de ninguna de las partes. Cuando se aportan fotografías a un juicio, a nadie se le ocurre hacer un pase de diapositivas.

Llevando este caso a un extremo algo rebuscado, imagina que hay una grabación de como alguien acuchilla a un menor pero resulta que se ha notificado la desaparición de tres menores prácticamente idénticos en lo que a morfología concierne. Se pixela la grabación, y da la maldita casualidad de que la grabación original queda destruída por accidente. ¿Cómo demuestras a quién atacó el acusado?

¿Cómo demuestras el rango de probabilidades de que la víctima muriera (tipo de heridas, sangre que manaba, etcétera)?

Y esto por no ponerme con posibilidades más rebuscadas, que las hay.

Un saludo.

Desconectado Woof

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 229
  • Registro: 23/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Fotografiar y grabar a una menor
« Respuesta #24 en: 27 de Noviembre de 2011, 19:12:56 pm »
Y tanto que rebuscado!! Jaja,en lo que expones,son los menores los juzgados por un presunto delito,en mi caso,la menor no es juzgada sino su madre.

Gracias