;

Autor Tema: análisis resultados electorales  (Leído 4090 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:análisis resultados electorales
« Respuesta #20 en: 22 de Noviembre de 2011, 13:03:07 pm »
Yo no culpo a la Ley electoral de que el PP haya salido elegido, porque sé perfectamente que ha sido el partido más votado y con diferencia, al igual que no culpo a dicha Ley de que IU y UPyD no hayan sido elegidos porque tienen muchos menos votos. De lo que culpo a la Ley es de que el partido electo, basándonos en el número de votantes que ha tenido, ha logrado la mayoría absoluta gracias al sistema electoral y no a la voluntad real de los españoles y que los partidos nacionalistas, a los que votan muchas menos personas que a IU y UPyD, hayan obtenido mayor representación parlamentaria que éstos gracias al sistema electoral y no a la voluntad ciudadana.

Tampoco tildo de fracaso los resultados de los partidos minoritarios. Es más, en algún post anterior ya comenté que me parecían un éxito los resultados de IU y de UPyD y que debería de ser motivo de alegría para la Democracia, pero el éxito ha sido agridulce y no ha reflejado la voluntad real del Pueblo Español, porque gracias a esta Ley electoral y sólo a ello, Amaiur tiene 7 escaños y UPyD tiene 5 e IU tiene 11 y CiU 16 y el PSOE tiene 7 escaños más de los que le corresponderían en caso de circunscripción única, escaños que, dicho sea de paso, van también en detrimento de esos partidos nacionales.....y todo esto en las elecciones para el Gobierno de España, que tiene huevos la cosa.

Mi opinión particular es que, si los gobernantes fueran honestos y sensatos y realizasen su trabajo de manera profesional, deberían de promover una reforma de esta Ley de manera inmediata, máxime después de lo acontecido en éstas elecciones, ya que la voluntad real del Pueblo, que es aquella por el que ésta pandilla de facinerosos abrazafarolas deberían de luchar, no ha sido la reflejada en los resultados electorales única y exclusivamente por culpa de la propia Ley.


Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:análisis resultados electorales
« Respuesta #21 en: 22 de Noviembre de 2011, 20:11:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ni provincias, ni Ley Hont, ni gaitas, cada "X" número de votos sean de donde sean un escaño y sin porcentaje mínimo. Gana el que más votos tenga. Como cuando erámos pequeños...una cuestión de sumar.

Un saludo.

Claro, y así nos convertiremos en Brasil, donde es necesario juntarse 25 partidos para formar Gobierno.

Fomento del mercadeo político y de la corrupción a más no poder.

Veo más adecuada una circunscripción única.

Saludos.
Ad astra per aspera.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:análisis resultados electorales
« Respuesta #22 en: 22 de Noviembre de 2011, 20:57:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro, y así nos convertiremos en Brasil, donde es necesario juntarse 25 partidos para formar Gobierno.

Fomento del mercadeo político y de la corrupción a más no poder.

Veo más adecuada una circunscripción única.

Saludos.

Pues nada chico,

luego no nos quejemos de que las minorías están discriminadas, de que no se les escucha, de que los nacionalistas están premiados en plus méritos y votos, de que unos sacan más escaños y tiene menos votos, que otros sacan menos votos y tienen más escaños, que "los que decís que es ETA" está en las Cámaras, que no hay cierto y verdadero pluralismo político etc etc

Sí, si ya sabemos que que aquí o es PP o es PSOE, y sus cómplices en caso de mergencias el PNV y CIU,

Todo lo demás es ciudadanos de segunda, no cuentan.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado peregrinov

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 108
  • Registro: 04/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:análisis resultados electorales
« Respuesta #23 en: 22 de Noviembre de 2011, 22:09:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro, y así nos convertiremos en Brasil, donde es necesario juntarse 25 partidos para formar Gobierno.

Fomento del mercadeo político y de la corrupción a más no poder.

Veo más adecuada una circunscripción única.

Saludos.

Aunque yo tampoco veo mal la circunscripción única, no me parece acertado el argumento de limitar la variabilidad en la representación con fin de evitar corruptelas. Y no en el sentido de que no sea eficaz lo uno para lo otro (con un régimen unipersonal seguro que se reduciría también), sino que para reducir la corrupción es mejor recurrir antes a otros mecanismos como órganos independientes de control, separación real de poderes, etc...
The perfect blossom is a rare thing. You could spend your life looking for one, and it would not be a wasted life.

Desconectado peregrinov

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 108
  • Registro: 04/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:análisis resultados electorales
« Respuesta #24 en: 22 de Noviembre de 2011, 22:17:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no culpo a la Ley electoral de que el PP haya salido elegido, porque sé perfectamente que ha sido el partido más votado y con diferencia, al igual que no culpo a dicha Ley de que IU y UPyD no hayan sido elegidos porque tienen muchos menos votos. De lo que culpo a la Ley es de que el partido electo, basándonos en el número de votantes que ha tenido, ha logrado la mayoría absoluta gracias al sistema electoral y no a la voluntad real de los españoles y que los partidos nacionalistas, a los que votan muchas menos personas que a IU y UPyD, hayan obtenido mayor representación parlamentaria que éstos gracias al sistema electoral y no a la voluntad ciudadana.

Tampoco tildo de fracaso los resultados de los partidos minoritarios. Es más, en algún post anterior ya comenté que me parecían un éxito los resultados de IU y de UPyD y que debería de ser motivo de alegría para la Democracia, pero el éxito ha sido agridulce y no ha reflejado la voluntad real del Pueblo Español, porque gracias a esta Ley electoral y sólo a ello, Amaiur tiene 7 escaños y UPyD tiene 5 e IU tiene 11 y CiU 16 y el PSOE tiene 7 escaños más de los que le corresponderían en caso de circunscripción única, escaños que, dicho sea de paso, van también en detrimento de esos partidos nacionales.....y todo esto en las elecciones para el Gobierno de España, que tiene huevos la cosa.

Mi opinión particular es que, si los gobernantes fueran honestos y sensatos y realizasen su trabajo de manera profesional, deberían de promover una reforma de esta Ley de manera inmediata, máxime después de lo acontecido en éstas elecciones, ya que la voluntad real del Pueblo, que es aquella por el que ésta pandilla de facinerosos abrazafarolas deberían de luchar, no ha sido la reflejada en los resultados electorales única y exclusivamente por culpa de la propia Ley.

Lo subscribo.
The perfect blossom is a rare thing. You could spend your life looking for one, and it would not be a wasted life.

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:análisis resultados electorales
« Respuesta #25 en: 22 de Noviembre de 2011, 23:59:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aunque yo tampoco veo mal la circunscripción única, no me parece acertado el argumento de limitar la variabilidad en la representación con fin de evitar corruptelas. Y no en el sentido de que no sea eficaz lo uno para lo otro (con un régimen unipersonal seguro que se reduciría también), sino que para reducir la corrupción es mejor recurrir antes a otros mecanismos como órganos independientes de control, separación real de poderes, etc...

No, yo no he dicho eso. Me refiero a convertir el Parlamento en una representación exacta del valor del voto. Eso no es viable. ¿Cuántos partidos habrían entonces? Según Palangana, bastaría con tener 5 mil votos para tener un escaño (por poner un ejemplo). Y eso lo consigue cualquiera: un tope demasiado bajo, en mi opinión.

Hay que hacer memoria histórica, aunque sea un término políticamente incorrecto en España, para estudiar objetivamente los prós y los contras.

Además, me parece cínico que me critiques por conservador, Palangana, cuando ya dije que soy simpatizante de UPyD. Por supuesto que abogo por una Ley Electoral más justa, pero no por cualquier ley para satisfacer los idealismos de algunos. Si lo que se quiere es que cada voto valga lo mismo, basta la circunscripción única. Abrir más la veda, en mi opinión, daría lugar a un Parlamento ineficiente: por ejemplo, el PP sólo teniendo 38% de los votos, tendría que hacer coalición con al menos cuatro o cinco partidos diferentes solamente para conseguir mayoría simple...

Saludos.
Ad astra per aspera.

Desconectado auramagna

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 23/09/10
Re:análisis resultados electorales
« Respuesta #26 en: 27 de Noviembre de 2011, 21:46:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro, y así nos convertiremos en Brasil, donde es necesario juntarse 25 partidos para formar Gobierno.

Fomento del mercadeo político y de la corrupción a más no poder.

Veo más adecuada una circunscripción única.

Saludos.

Pues para como estan las cosas politicamente para la oferta que ahi para este tipo de democracia.... no se si es mejor el franquismo. Al menos Franco ya les decia a sus ministros: Hagan lo que tengan que hacer, pero no hagan politca.

Desconectado Moniqueu00

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 31
  • Registro: 26/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:análisis resultados electorales
« Respuesta #27 en: 28 de Noviembre de 2011, 00:15:20 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues para como estan las cosas politicamente para la oferta que ahi para este tipo de democracia.... no se si es mejor el franquismo. Al menos Franco ya les decia a sus ministros: Hagan lo que tengan que hacer, pero no hagan politca.

+1. El mayor salto económico de la historia de España se produjo con el Plan de Estabilización. En 1936 España era un país en ruina y dividido. En 1974 eramos la 10ª potencia industrial del mundo.....y la transición la hicieron fundamentalmente franquistas.

Desconectado peregrinov

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 108
  • Registro: 04/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:análisis resultados electorales
« Respuesta #28 en: 28 de Noviembre de 2011, 01:41:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
+1. El mayor salto económico de la historia de España se produjo con el Plan de Estabilización. En 1936 España era un país en ruina y dividido. En 1974 eramos la 10ª potencia industrial del mundo.....y la transición la hicieron fundamentalmente franquistas.

Efectivamente, lo mejor de la transición fue la ausencia de violencia. Y el punto negativo: que fue un proceso rehén del régimen que terminaba. Y de aquellos barros, estos lodos.
The perfect blossom is a rare thing. You could spend your life looking for one, and it would not be a wasted life.

Desconectado Moniqueu00

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 31
  • Registro: 26/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:análisis resultados electorales
« Respuesta #29 en: 28 de Noviembre de 2011, 02:09:43 am »
¿Quién hubieras querido que hubiera hecho la transición si no la propia gente que estaba en el poder?

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:análisis resultados electorales
« Respuesta #30 en: 28 de Noviembre de 2011, 02:55:07 am »
La transición la hicieron  "franquistas" como Fernández Miranda, que dijo aquello de que "soy fiel a mi pasado, pero no me ata", o como Suárez, que legalizó el Partido Comunista.

Motivos por los que se ganaron la inquina del "búnker" para los que pasaron a ser traidores.

¿Cúantos quedan en el PP dentro del búnker, y cuántos libres de "ataduras"?
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado manquepierda78

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 664
  • Registro: 15/03/11
Re:análisis resultados electorales
« Respuesta #31 en: 28 de Noviembre de 2011, 05:25:42 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno yo quiero decir que bajo mi punto de vista el batacazo del psoe no es tanto por la situación crisis vivida en el país y los recortes aplicados, sino por su engaño de buena o mala fé a todo su electorado y que se ha sentido defraudado con sus expectativas además de engañado.

Sigo con más firmeza pensando que si en su momento el zapatero hubiese explicado adecuadamente la situación que se encontraba el país y que daría lugar a una serie de medidas(congelación pensiones, bajadas sueldos funcionarios, reforma laboral...)principalmente y que por todo éllo adelantaba el proceso electoral que para que los ciudadanos pudiesen elegir adecuadamente en relación con la nueva realidad. Si hubiese actuado de dicha forma  y que considero lo más honrado al menos no hubiesen perdido mi voto y creo que el batacazo no hubiese sido tan mayúsculo.
saludos

El batacazo habría sido el mismo: 5 millones de parados ni perdonan ni entienden de política.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:análisis resultados electorales
« Respuesta #32 en: 28 de Noviembre de 2011, 09:06:48 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El batacazo habría sido el mismo: 5 millones de parados ni perdonan ni entienden de política.
Creo q minusvaloras un poquito a la gente, de ésos 5 millones no creas que todos no entienden de política, por otro lado me estas citando para comentar algo que poco tiene que ver.

Yo estoy analizando el motivo del batacazo y no he argumentado los 5 millones de parados porque además entiendo que sería un elemento más pero no necesario.

A ver el que esté parado no vayas a creer que NO ha votado el psoe, pues te puedes equivocar, aunque creas saberlo todo, porque todo es relativo, es más rubalcaba ha estado toda la campaña amarrando el voto del parado chantajeándolos sentimentalmente con la posibilidad de perder las prestaciones con el pp. También sabes que alguno que otro parado trabaja en la economía sumergida y le va mejor que en la emergente por lo que dudo le puedan interesar políticas de austeridad en la cual se puede ver limitada su fuente de ingresos.

El batacazo no es tan simple como echarle la culpa al paro, porque te recuerdo que se ha bajado el 5% del sueldo a todos los empleados públicos, no sólo funcionarios, sino también laborales, se han cogelado pensiones y se ha prácticado la más severa reforma laboral de toda la historia democrática en españa.

Por tanto tu pobre argumento de los 5 millones de parados que no entienden de política no me vale, amén que creo que te equivocas muy mucho en que no entiendan alomejor entienden más que muchos de nosotros.

Lo único que quiero manifestar es mi opinión en tanto en cuanto creo que si hubiesen actuado ante la situación más humildemente, más honradamente y pensando desde el primer momento en que tomaron el poder que nadie es imprescindible, pues quizás hubiesen sabido transmitir y actuar, porque siempre no se tienen por  que tomar las decisiones buenas para un país si la ideología con la cual comulgas no es la adecuada para tomar dichas decisiones porque la dimisión y convocatoria de elecciones también es un derecho y no debería de ser avergonzante si existen causas honorables.

Por último creo que al nivel que queda el psoe más vale que los miembros afines a la ideología del pp se cambien de camiseta lo antes posible, y el resto que quede con ideología de izquierda pues que pase al partido de izquierda. Bueno es una solución más, en vez de gastar tantos dineros en congresos para sacarse las espadas afiladas entre "compañeros".
Saludos
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado manquepierda78

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 664
  • Registro: 15/03/11
Re:análisis resultados electorales
« Respuesta #33 en: 29 de Noviembre de 2011, 04:36:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo q minusvaloras un poquito a la gente, de ésos 5 millones no creas que todos no entienden de política, por otro lado me estas citando para comentar algo que poco tiene que ver.

Yo estoy analizando el motivo del batacazo y no he argumentado los 5 millones de parados porque además entiendo que sería un elemento más pero no necesario.

A ver el que esté parado no vayas a creer que NO ha votado el psoe, pues te puedes equivocar, aunque creas saberlo todo, porque todo es relativo, es más rubalcaba ha estado toda la campaña amarrando el voto del parado chantajeándolos sentimentalmente con la posibilidad de perder las prestaciones con el pp. También sabes que alguno que otro parado trabaja en la economía sumergida y le va mejor que en la emergente por lo que dudo le puedan interesar políticas de austeridad en la cual se puede ver limitada su fuente de ingresos.

El batacazo no es tan simple como echarle la culpa al paro, porque te recuerdo que se ha bajado el 5% del sueldo a todos los empleados públicos, no sólo funcionarios, sino también laborales, se han cogelado pensiones y se ha prácticado la más severa reforma laboral de toda la historia democrática en españa.

Por tanto tu pobre argumento de los 5 millones de parados que no entienden de política no me vale, amén que creo que te equivocas muy mucho en que no entiendan alomejor entienden más que muchos de nosotros.

Lo único que quiero manifestar es mi opinión en tanto en cuanto creo que si hubiesen actuado ante la situación más humildemente, más honradamente y pensando desde el primer momento en que tomaron el poder que nadie es imprescindible, pues quizás hubiesen sabido transmitir y actuar, porque siempre no se tienen por  que tomar las decisiones buenas para un país si la ideología con la cual comulgas no es la adecuada para tomar dichas decisiones porque la dimisión y convocatoria de elecciones también es un derecho y no debería de ser avergonzante si existen causas honorables.

Por último creo que al nivel que queda el psoe más vale que los miembros afines a la ideología del pp se cambien de camiseta lo antes posible, y el resto que quede con ideología de izquierda pues que pase al partido de izquierda. Bueno es una solución más, en vez de gastar tantos dineros en congresos para sacarse las espadas afiladas entre "compañeros".
Saludos

Vale, retiro mi frase y la corto. La dejo así: 

"El batacazo habría sido el mismo: 5 millones de parados no perdonan".
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado jangel11

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 588
  • Registro: 19/09/11
  • caminante no hay camino,se hace camino al andar
Re:análisis resultados electorales
« Respuesta #34 en: 29 de Noviembre de 2011, 18:26:37 pm »
hola la victoria del PP fue aplastante ese es el único balance de las elecciones del 20n. La gente ha decidido por el cambio debido al desastre del anterior ejecutivo. Ahora es tiempo de esperar las medidas que nos vayan sacando de la actual situación económica que atraviesa el país. Pero siempre el cambio es positivo,por el echo de que siempre entra aire nuevo en las Instituciones y se genera confianza en los mercados que deseaban un cambio desde hace ya algún tiempo. En cuanto al trabajo yo creo que ira descendiendo el paro de forma paulatina y de forma progresiva. Ahora se aproximan las navidades y surgen empleos temporales en todos los sectores con lo que las economía domestica pueden subsistir un poco mejor. Que pueden ser el inicio de la nueva etapa de empleo que tiene que  ir surgiendo poco a poco.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:análisis resultados electorales
« Respuesta #35 en: 01 de Diciembre de 2011, 09:43:01 am »

¡¡PUM!!

Me ha salido un cinco y he llegado a esta casilla…

UYYYY. ¡Qué pregunta más difícil…!

¿Que por qué ha perdido el PSOE las elecciones?

Pues venga, voy a improvisar una respuesta para salir del paso, uyy. Se me acaba el tiempo… ¡Bueno, ahí va, igual es una burrada, pero voy a probar! Tengo que improvisar sobre la marcha...

Por ineptos, por corruptos, por sectarios y por idiotas.

¡Venga, tira otra vez!

UFFFF. ¡Justo a tiempo! ¡Cómo me ha hecho sudar esta pregunta!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.