Permitir fumar en los bares es libertad (autonomía de la persona que quiere fumar y autonomía del empresario que es su casa), y un millón de puestos de trabajo en dos años, además de impuestos, se consume más etc etc; ya sabemos que el tabaco es malo, pues como tantas cosas en la vida.
El que quiera aire puro tiene Alaska, el Polo Norte, el sur de Argentina, los picos de las montañas y el alto mar...entre otros bellos y puros lugares.
Vivir en sociedad y convivencia es respetar a los demás, respetar costumbres y tradiciones, ser tolerante y en los bares (empresa privada) se ha fumado de toda la vida...el que va al bar sabe a lo que se expone, que no entre y que sea el no fumador el que se quede en la terraza del bar (no al revés). Además, que el fumador es tolerante, y lo que dice es que haya una zona de fumadores y una zona de no fumadores.
También es malo los conservantes y colorantes, coches que corren tres veces más de lo permitido legalmente, la contaminación acústica y atmosférica, la bebida, la drogra, la postritución, el hacerlo sin peservativo...y escuchar a los políticos, que también es muy malo, dada que la cantidad de sandeces que dicen ponen de los nervios a la ciudadanía, al menos a mí.
Qué hacemos, lo prohibimos todo...?
Un saludo.