;

Autor Tema: Medidas que está analizando el PP  (Leído 2778 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado peregrinov

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 108
  • Registro: 04/10/11
  • www.uned-derecho.com
Medidas que está analizando el PP
« en: 26 de Noviembre de 2011, 08:37:01 am »
(Del blog de Ignacio Escolar: No puedes ver los enlaces. Register or Login )

Siete de las medidas que está analizando Mariano Rajoy para recortar entre 20.000 y 40.000 millones y cumplir con la dieta milagro que exige la artista antes conocida como Europa (y que ahora se llama Merkozy).

1. Impuestos. Subida para la gasolina, para el tabaco, para el alcohol… para empezar a hablar. Es probable que haya también algunas rebajas –la famosa ayuda a “los emprendedores”–, pero la suma global en cualquier caso supondrá más impuestos y más recaudación.

2. IVA único. Es el impuesto que más puede crecer y la pista está en el libro verde de la Comisión Europea, que recomienda aumentar la recaudación tendiendo hacia un tipo único, el máximo, en vez de los tres que tenemos en España: normal (18%), reducido (8%) y superreducido (4%). Según la Comisión, si se sacan productos de los tramos reducidos, la recaudación del IVA podría crecer hasta el 45%. La lista de sectores potencialmente afectados va de la hostelería al transporte o la energía. En Portugal se ha hecho ya con el IVA de la la electricidad y el gas, que ha pasado de la tasa reducida del 6% a la máxima del 23%.

3. Recortes a los funcionarios. Por el sueldo y por las plazas. Además de la segura reducción en el número de interinos, también se mira con atención una fórmula que Portugal acaba de estrenar: eliminar las pagas extras para los funcionarios (y pensionistas) que cobren más de mil euros al mes.

4. Rebaja salarial. El PP lo llama de otra forma: reforma laboral. Más allá de los cambios en los contratos y el despido, la clave estará en la eliminación de los convenios sectoriales y provinciales. En la práctica supondrá que las empresas podrán negociar por separado rebajas de sueldos con sus empleados con mucha más facilidad.

5. Copago no sólo sanitario. Al uso de las carreteras para transporte de mercancías, a las recetas o a las tasas universitarias, con la vista puesta en un modelo de educación superior a la americana donde los estudiantes pagarían a crédito su formación.

6. Recorte del desempleo. O, más bien, del número de personas que lo podrán cobrar. El PP planea endurecer los requisitos para acceder a los subsidios y entre las posibilidades que barajan para ello está perder la prestación si rechazas un trabajo o un curso de formación. Es algo que ya intentó Aznar (y que tuvo que retirar porque le costó una huelga general).

7. Un banco malo. Que el Estado cree un banco-basurero que compre al resto de las entidades financieras los activos tóxicos que lastran su balance (especialmente el suelo). Es una de las pocas medidas concretas que aparece en el programa del PP. Los optimistas creen que, en unos años, el banco malo podría vender la basura sin perder un euro público. Los pesimistas temen que este rescate a la banca pueda salir por 60.000 millones, el doble de lo que ahora se va a recortar.

The perfect blossom is a rare thing. You could spend your life looking for one, and it would not be a wasted life.

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re:Medidas que está analizando el PP
« Respuesta #1 en: 26 de Noviembre de 2011, 09:18:22 am »
Sin duda a más de un ciudadano español, de a pie, se le caera ahora el pelo, toma castaña!

¿Pero a donde está el control, la prevención y la erradicación total del fraude a todos los niveles?
Sólo con eso sería suficiente para erradicar la crisis, pero vemos que al PP eso no le gusta y por ello tampoco lo hara!

En fin señores que pillen a todos los españolitos confesados con las políticas económicas de los salvapatrias!
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado javitovlc

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1340
  • Registro: 04/08/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:Medidas que está analizando el PP
« Respuesta #2 en: 26 de Noviembre de 2011, 09:39:35 am »
bueno a ver, esto es como todo, como en una familia, cada familia tiene los servicios que se puede permitir pagar, y el Estado no es una excepción, debemos tener la sanidad la educación etc... que se pueda pagar, si se ha sobredimensionado y no se puede pagar habra que recortar necesariamente, ya que de no ser así, se entra en una espiral de deuda, y al final el presupuesto se lo comen los intereses de la deuda y entonces ya si que no hay un euro ni para educación, ni para sanidad ni para nada...

Claro que habrá que recortar, estoy totalmente de acuerdo... Lo que no hay que dejar que la bola continue creciendo.

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:Medidas que está analizando el PP
« Respuesta #3 en: 26 de Noviembre de 2011, 09:48:28 am »
El problema no es que la Sanidad salga cara. La de España es una de las mejores en términos de calidad/coste. Lo problemático del asunto es que las competencias de Sanidad están transferidas a las CCAA. Lo que hace el Estado es conceder una partida a cada CCAA para que la gestione como quiera, y normalmente, éstas malgastan los fondos. Y luego echan la culpa al sistema, "que es muy caro".

El copago sanitario lo veo bien para las Urgencias. Demasiadas personas acuden allí para un catarro y las saturan. Sin embargo, debería mejorarse las listas de esperas para operaciones, abrir más salas... En eso no hay excusa. Simplemente no dan los suficientes recursos a los médicos.

El copago en las carreteras no lo veo bien. Eso estrangula el transporte de mercancías y termina por afectar al precio del producto.

Lo de los interinos es normal. No es mentira que hay demasiados funcionarios. Hay que peinar el colectivo (combatir el absentismo laboral, fomentar la productividad) antes de pensar en meter a más gente.

Lo del recorte del desempleo ya lo hizo Aznar. De hecho, fue más allá. Él rediseñó el concepto de "parado", haciendo bajar mágicamente el porcentaje un punto y medio. Lo veo bien si se hace a partir de una mayor fiscalización; es decir, control sobre la situación real del desempleado (ya que el mercado negro del trabajo en España es altísimo). No lo veo bien si se trata de una medida genérica, en la que simplemente paguen justos por pecadores.

Lo del banco malo podría ser la solución para estimular el crédito, ya que los activos malos estarían aislados del sistema financiero y seguramente esto incentivaría la concesión de créditos.

Saludos.
Ad astra per aspera.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Medidas que está analizando el PP
« Respuesta #4 en: 26 de Noviembre de 2011, 11:24:12 am »
Sí, recortar, recortar y recortar, más subir impuestos que sólo afectan a la gente de a pie. Pero queda claro que las grandes fortunas se van de rositas y los esfuerzos para ellos no van...

Yo recuerdo un PP que en mayo de 2010 votó en contra de los recortes de Zapatero, y prueba de su ESTAFA al electorado es ver que ahora estudia eliminar pagas extras a funcionarios y pensionistas. Lo de siempre, si fuesen Pinocho, la nariz ya les habría dado varias vueltas a la tierra...

Y por favor, es que da mucho asco, no justifiquen ahora los recortes cuanto tanto los habéis criticado en este foro. Qué cosa más demencial...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Medidas que está analizando el PP
« Respuesta #5 en: 26 de Noviembre de 2011, 11:59:20 am »
Tan demencial como ahora verte a ti criticarlos cuando los justificabas simplemente por que los hacía Zapatero.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Medidas que está analizando el PP
« Respuesta #6 en: 26 de Noviembre de 2011, 15:04:11 pm »
Para acojonarse...

Pánico, sobre todo eso de que los empresarios rebajen sueldos via eliminaicón de convenios provinciales  sectoriales..está claro, intentan aislar al trabajador, dejarlo en precario, para que el empresario sea más rico, para que el trabajador tenga más necesidad (si cabe) del empleo y acepte trabajar por un bocadillo y una cocacola.

En fin, es patético a lo que el PSOE ha abierto la puerta...y es grosero e inhumano el remate que hará la derecha europea el PP español.

Por supuesto, yo siempre me manifestaré contra toda forma de esclavitud.

Un saludo y viva el proletariado, verdadero motor de la economía y del Estado !!

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:Medidas que está analizando el PP
« Respuesta #7 en: 27 de Noviembre de 2011, 01:40:19 am »
Claro, si durante el año 2007, 2008, 2009 y 2010, se hubiera ajustado el presupuesto consolidado de nuestras administraciones, es decir no recortar, sino simplemente congelar el presupuesto y no aplicar el Plan E que no ha servido de nada y acelerar el reajuste bancario, pues ahora no estaríamos como estamos.

Haciendo números el presupuesto total consolidado para el año 2010 y que se saca de aquí por si alguien tiene interés  No puedes ver los enlaces. Register or Login
los gastos del Estado consolidados para el año 2010 son de 362.788 millones de euros, una congelación de es decir, no subir el presupuesto un 3%, son aproximadamente 10800 en un año, si lo hubieramos hecho durante los últimos cuatro años tendríamos unos 40.000 años, más plan E, unos 8000 más, si sumamos las deducciones de 400 euros del IRPF y la rebaja de del impuesto de sociedades, tendríamos más que de sobra para cumplir con Bruselas y en vez, de recortar estaríamos haciendo verdaderas políticas de crecimiento económico pero si el que te enseña economía en dos tardes, Jordi Sevilla, es apartado del cargo porque te sale contestón, pues entonces tenemos lo que tenemos, en fín.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado javitovlc

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1340
  • Registro: 04/08/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:Medidas que está analizando el PP
« Respuesta #8 en: 27 de Noviembre de 2011, 21:33:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, recortar, recortar y recortar, más subir impuestos que sólo afectan a la gente de a pie. Pero queda claro que las grandes fortunas se van de rositas y los esfuerzos para ellos no van...

Yo recuerdo un PP que en mayo de 2010 votó en contra de los recortes de Zapatero, y prueba de su ESTAFA al electorado es ver que ahora estudia eliminar pagas extras a funcionarios y pensionistas. Lo de siempre, si fuesen Pinocho, la nariz ya les habría dado varias vueltas a la tierra...

Y por favor, es que da mucho asco, no justifiquen ahora los recortes cuanto tanto los habéis criticado en este foro. Qué cosa más demencial...

te olvidas que fue tue querido PSOE el que quito el impuesto del Patrimonio.

El que recorto la economía familiar de la gente media y humilde, subiendo el IVA.

Yo personalmente los recortes nunca los he criticado, es necesario recortar, yo lo que siempre he criticado es la subida de impuestos y eso si que lo voy a criticar si lo hace el PP. Me opuese a que subiese el IVA y me parecerá igual de mal si el PP los sube.... Espero que no lo haga.

Pero si por desgracia lo tiene que hacer, que ya digo espero que no,, y criticare con los mismos argumentos que lo hice cuando los subido el PSOE.... ya verás que todos los Zapateristias os hechas al cuello de Rajoy cuando apoyabais la subida de zp. Y Me juego lo que quieras. que tu vas a ser un de ellos

Por otra parte me parece

Desconectado Moniqueu00

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 31
  • Registro: 26/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Medidas que está analizando el PP
« Respuesta #9 en: 28 de Noviembre de 2011, 00:10:42 am »
Yo quiero que ZP pague por su gestión económica igual que ha hecho el presidente de Islandia.

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re:Medidas que está analizando el PP
« Respuesta #10 en: 28 de Noviembre de 2011, 08:20:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo quiero que ZP pague por su gestión económica igual que ha hecho el presidente de Islandia.

¿Ha pagado alguna vez algo los politicachos del PP?  ¡O todos pagan o no paga nadie, así son las cosas aunque a ti o a mi no nos gusten!

Saludos!
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re:Medidas que está analizando el PP
« Respuesta #11 en: 28 de Noviembre de 2011, 08:36:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para acojonarse...

Pánico, sobre todo eso de que los empresarios rebajen sueldos via eliminaicón de convenios provinciales  sectoriales..está claro, intentan aislar al trabajador, dejarlo en precario, para que el empresario sea más rico, para que el trabajador tenga más necesidad (si cabe) del empleo y acepte trabajar por un bocadillo y una cocacola.

En fin, es patético a lo que el PSOE ha abierto la puerta...y es grosero e inhumano el remate que hará la derecha europea el PP español.

Por supuesto, yo siempre me manifestaré contra toda forma de esclavitud.

Un saludo y viva el proletariado, verdadero motor de la economía y del Estado !!

¡El remate ya lo puso la derecha europea (UE) hace bastente tiempo y seguirá poniéndole, eso sí ahora será mucho más fluido con el PP!

Un cordial saludo!
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado Moniqueu00

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 31
  • Registro: 26/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Medidas que está analizando el PP
« Respuesta #12 en: 28 de Noviembre de 2011, 11:48:37 am »
No me vale que para defender a ZP acuseís a los demás de hacer lo mismo. Quiero que ZP pague igual que ha hecho el presidente de Islandia.

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:Medidas que está analizando el PP
« Respuesta #13 en: 28 de Noviembre de 2011, 11:53:26 am »
IBM, ¿y qué sugieres? Tengo interés en escuchar tus ideas, ya que pareces medianamente informado.

¿Abogamos por el "hada" de la confianza o por gasto keynesiano puro y duro?

Saludos.
Ad astra per aspera.

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re:Medidas que está analizando el PP
« Respuesta #14 en: 28 de Noviembre de 2011, 13:50:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No me vale que para defender a ZP acuseís a los demás de hacer lo mismo. Quiero que ZP pague igual que ha hecho el presidente de Islandia.

A mi tampoco me vale defender al PP y que tú acuses a ZP, quiero que paguen todos y cada uno, es decir el PP
incluido y cómo NO también a la UE!
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado peregrinov

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 108
  • Registro: 04/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Medidas que está analizando el PP
« Respuesta #15 en: 28 de Noviembre de 2011, 14:55:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi tampoco me vale defender al PP y que tú acuses a ZP, quiero que paguen todos y cada uno, es decir el PP
incluido y cómo NO también a la UE!

Es que si los socialistas han sido un desastre de gobierno, el PP ha sido una oposición pésima: electoralista, sistemáticamente destructiva, yendo a la crítica facilona (la que cala en los que se toman la política como se toman los colores de sus equipos de fútbol) sin aportar ningún tipo de alternativa.
The perfect blossom is a rare thing. You could spend your life looking for one, and it would not be a wasted life.

Desconectado Moniqueu00

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 31
  • Registro: 26/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Medidas que está analizando el PP
« Respuesta #16 en: 28 de Noviembre de 2011, 14:58:51 pm »
Bueno vale, a seguir tapando a ZP, yo quiero que pague por sus delitos mas pronto que tarde. Y Matas y Urdanga igual, para que no digais.

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:Medidas que está analizando el PP
« Respuesta #17 en: 29 de Noviembre de 2011, 04:01:00 am »
Bueno, respondiendo a un compañero anterior, hay varias cosas que hay que hacer, para superar esta situación, pero antes hay que tener clara una serie de premisas, y hay que asumirlas, solo de esta manera se puede salir del agujero.

-Como la mayoría de las situaciones en la vida, la situación exige cambios y la gente, todos nos resistimos a los cambios, son necesarios, seguiendo en la misma situación, no salimos, y esto creo que no hace falta que lo diga yo. El problema es que la mayoría de los cambios son drásticos y "dolorosos", es igual que quienes estudiamos compaginando un trabajo, sabemos que el esfuerzo será recompensado al final con el título, tienes que asumir sacrificios, horas de sueño, el tiempo de ocio por el estudio. No hay soluciones mágicas, es una actitud.

-Que queremos ser un país de segunda, un país dependiente de los demás, recoger migajas o tener algo que decir. Si queremos ser ciudadanos de segunda, pues nada a seguir a así como ahora o queremos seguir realmente un país de primera.

-Si otros países como Irlanda salen del agujero, porque está saliendo pero a base de medidas duras, España también sale, si otros países estan creciendo como Holanda o Polonia que no son potencia industriales es que nosotros estamos haciendo algo mal y debemos ponernos a la tarea sin dogmas siendo pragmaticos y aplicando medidas que sirvan para crecer en el futuro.

Y creo que los españoles han votado cambio, cambio de actitud y saben que los del PP van aplicar medidas duras pero que nos pueden llevar a ver la luz del tunel, lo sé porque muchos socialistas han votado PP, el voto estaba decidido muchos meses antes, se puede interpretar uno lo que quiera es así, uno se agarra a un clavo ardiendo si sabe que puede salvarse y la ideología pasó, ahora manda el estomago que hay que llenar, es duro, lo sé, pero es así. Quién no lo quiera aceptar es que no ha visto mundo, que no ha visto como llega gente en pateras, que no ha visto una guerra, que no conoce verdaderamente al ser humano....

Y después de esta perorata, el programa económico personalizado para este país.


-La primera medida, es plantearse un programa serio de contención del deficit coordinado con las comunidades, muchas tienen competencias transferidas y hay que coordinarse, recortándo pero sin dañar las políticas sociales sensibles y combinando con la inversión que generen crecimiento. Se puede cumplir con el deficit, solo hay que observar No puedes ver los enlaces. Register or Login que los datos de ejecución presupuestaria se pueden cumplir pero hay que tener voluntad política de hacerlo sin ambages de ningún tipo. Porque hay que cumplir con el deficit que ahora unos señores, BCE, están comprando bonos españoles y que financian nuestro Estado y el sueldo de los funcionarios, sino cumplimos, no nos compran los bonos y si alguién no te paga.....  El objetivo para 2012 sería llegar al 3% y a partir, de ahí un programa expansivo en el 2013,2014 y 2015. Pero ojo, una política expansiva, bien hecha, elegir a los agentes equivocados como el Plan E como los ayuntamientos, no es una política expansiva ni keynesiana, porque pensemos los ayuntamientos encargan grandes infraestructuras, invierten en I+D+I, programas de compras y desarrollo llamase AVE, llamáse incentivos eolicos que desarrolló nuestra industria, llamáse programa AEGIS y fragatas de Navantía que posibilita que estemos construyendo destructores a Noruega, Australia, Venezuela con miles de millones  horas de trabajo de trabajo industrial y de ingeniería detras, ....hay que saber elegir el Plan E se equivocó en los agentes, es decir, los ayuntamientos, normalmente el agente que debe llevar la política expansiva debe ser el estado. También se debe imponer techos de gasto en los ayuntamientos que son los principales endeudados y muchos ahora están en bancarrota y una ley de responsabilidad para las acciones que supongan la quiebra de la hacienda municipal, regional o nacional.  Mucho me temo que los sueldos de funcionarios y las pensiones más altas tendrán una rebaja, porque el montante para un presupuesto de 362.000 millones de euros son 112.000 para las pensiones, es decir el 33% del presupuesto, otro candatos a recorte es la ayuda exterior que son 2.700 ( ahí están por ejemplo los millones que hemos soltado para colocar a una persona ), el gasto investigación militar 1000, infraestructuras de 8000, y el fomento de empleo de 7000 entre lo que se incluye lo que se da a los sindicatos por los cursos de formación y cambiar esa formación en cursillos por formación reglada en el sistema educativo de verdad, de ahí podrimos recortar ( 700 + 200+ 2000+2000 ) ya tendríamos unos cinco mil millones, por poner un ejemplo.

-Acabar reorganizando el sistema bancario, saneándolo, se puede hacer de varias maneras, crear un banco malo y que se queden los activos inmobiliarios ese banco malo, con esos activos se pueden hacer dos cosas o se venden a un precio que se puedan comprar o se los queda el estado para venderlo y facilitar el acceso a vivienda a las personas que lo necesiten. La banca es necesaria, hace de correa de transmisión entre ahorradores y prestamistas, porque hay gente que tiene dinero en España y sino que se los pregunten a los españoles que están comprando propiedades en Londres y no me he vuelto loco. En los ochenta en la crísis, los bancos podían prestar a un tipo alto pero podían ahora no, y ese es uno de los principales problemas, no hay crédito. Cuando se acabe el saneamiento, ayudar al programa expansivo del 2013, se reune a los banqueros y se le dice claramente que deben prestar dinero, si o sí. Imponer límites al endeudamiento personal, es decir, no endeudarte en más del 80% en la compra de vivienda, límites a los años de hipoteca y en función de la renta.

-La reforma laboral, esta lo suyo que sería pactada entre sindicatos y patronal, pero si no es así, pues en general simplificación de los modelos de contratación mantener el subsidio de desempleo pero quitar o disminuir la indemnización de despido. Ayudar en las cuotas de la seguridad social al que contrate, por ejemplo, al autónomo que contraté a su primer empleado durante un tiempo determinado, buscar la formúla alemana de pagar parte del tiempo de trabajo y seguridad social para mantener al contratado en tiempo completo pero también endurecer las medidas para luchar contra "el fraude laboral".

-Lucha contra el fraude, el que defrauda a Hacienda, es un delincuente, los países del Norte de Europa en ese sentido los tienen claro y nosotros deberíamos asumirlo así. Reforma del Código Penal. Subida del impuesto del Iva en general, dos puntos, se dejaría el tipo reducido para bienes básicos de primera necesidad, educación ( libros, clases, etc ) y sanidad ( medicamentos ), aumentar recaudación para sanear las cuentas, nuestro IVA está bajo en relación a nuestro entorno europeo y si queremos formar parte del grupo de cabeza de Europa, debemos armonizar nuestros impuestos con los europeos, después debería ir nuestro sueldos pero eso va más despacio pero se puede conseguir. Se debería auditar los ayuntamientos y la labor de los cargos públicos en materia de gastos.

-Cambiar la actitud del empresariado y del pequeño autónomo, en el exterior se prefiere contratar a los mejores en su campo, a los más preparados y en España, eso no ocurre, ¿porque?, pues no sé, por ello necesitamos un cambio de actitud.

Seguíría pero son las cuatro en España y tengo todavía unos folios que estudiar, mañana sigo.


"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:Medidas que está analizando el PP
« Respuesta #18 en: 29 de Noviembre de 2011, 11:43:47 am »
Muchos de los que han votado al PP luego saldrán a quejarse por los recortes aunque tb se tenian que haber quejado con el PSOE por la situación que tenemos.
Yo particularmente pienso que nos vamos a tener que agarrar fuerte pq se avecinan curvas!!jajaa los parados trabajo no se si van a encontrar por desgracia pero buscar van a tener que buscar cuando le quiten o le bajen el desempleo o subsidio y los que estamos trabajando no vamos a poder ir ni al servicio.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re:Medidas que está analizando el PP
« Respuesta #19 en: 29 de Noviembre de 2011, 12:20:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que si los socialistas han sido un desastre de gobierno, el PP ha sido una oposición pésima: electoralista, sistemáticamente destructiva, yendo a la crítica facilona (la que cala en los que se toman la política como se toman los colores de sus equipos de fútbol) sin aportar ningún tipo de alternativa.

Ahí es a donde yo quería llegar peregrinov,exactamente, lo dices perfectamente!
Por eso como nos demuestren lo mismo que ya nos han demostrado, durante su oposición, pues mal, muy mal iremos.
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.