;

Autor Tema: duda técnica  (Leído 819 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado emperador

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 23/02/10
duda técnica
« en: 08 de Diciembre de 2011, 11:09:45 am »
Porque una ley debe ser desarrollada por un RD?
por ejemplo:
el desarrollo reglamentario de la Ley 50/2002 (Fundaciones), se llevo a cabo por el RD 1337/2005 de 11 de noviembre.
Gracias por los comentarios
un saludo


Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:duda técnica
« Respuesta #1 en: 08 de Diciembre de 2011, 17:49:50 pm »
¿Y por qué no? ¿Le tienes alguna mania a los RD? Pues si quieres, propón que les cambien el nombre,  ;)
Bueno, en serio, las Leyes las hacen las Cortes Generales, pero los Reglamentos no tienen ese rango, y los hace el Poder Ejecutivo, o sea, el Gobierno.
Saludos

Desconectado emperador

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 23/02/10
Re:duda técnica
« Respuesta #2 en: 09 de Diciembre de 2011, 10:21:54 am »
La duda era más porqué si hayuna ley, porque desarrollarlo con un RD.
No es suficente la Ley?. No exisate duplicidad??
gracias 

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:duda técnica
« Respuesta #3 en: 09 de Diciembre de 2011, 14:27:25 pm »
¡Ah! bueno, entonces la explicación podría ser que los Reglamentos entran en temas más concretos que las Leyes, si no, éstas podrían ser interminables.
Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:duda técnica
« Respuesta #4 en: 09 de Diciembre de 2011, 14:46:46 pm »
La ley "DICE" porque emana del poder legilativo (Pueblo)

el reglamento viene a "EJECUTAR" porque emana del poder ejecutivo (Gobierno).

El reglamento es norma juridica SIN RANGO DE LEY que complementa o desarrolla lo que dice la ley, pero en ningún caso la puede contradecir.

La LEY dice NO SE PUEDE HACER "X" y la consecuencia jurídica es "Y"

Ahora necesitamos una norma (reglamento) que nos indique cómo se va a llevar a cabo la sanción, nos aclare algunos términos contemplados en la LEY, desarrolle (por ejemplo) como se constituye una asociación como persona jurídica etc.

Eso creo. Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.