Vaya, me ausento de la red algunos días y os da por hablar.

El caso es que aún no he recuperado mi conexión habitual, sigo con problemas, así que me limitaré a comentar un par de cosas.
Evidentemente, no estoy de acuerdo con la desaparición de los Juicios de Faltas. Porque el día que ocurra tal cosa, se acabó. Pequeños y grandes comerciantes (y no me refiero sólo a Faltas de Hurtos) se verán expuestos, todavía más, a hechos que ya no se denunciarían. Ya se denuncian poco, por carencia de fe en la justicia, con lo que ya no se denunciarían jamás. Insisto, no sólo a base de Faltas de Hurto se machaca a los peques.
Los pequeños comerciantes no denuncian (el cálculo es mío, basado en aquello de lo que me voy enterando y sacando la media yo mismo) ni siquiera el 2% de lo que les pasa. Te pongo dos ejemplos que conocí, y de cuyos detalles me enteré.
Tienda de lencería, ubicada en el interior de una galería comercial. Entraron más de 20 a lo bestia, se llevaron lo que quisieron (y más), la propietaria no sólo podía identificarles sino que además tenía testigos. Lo que pasó finalmente es que tres de los que habían entrado amenazaron a los testigos, en una ocasión incluso delante de las FFCCSS; a pesar de esto último, la minuta de la incidencia fue una chapuza y la propietaria, por consejo de un agente de una determinada parte de las FFCCSS, no denunció. No doy más detalles por motivos de fuerza mayor.
Tienda de informática, en condiciones similares a la anterior. Robo con fuerza, aunque frustrado. Había zonas que sólo había tocado el propietario y los ladrones, y no se tomaron huellas. Había grabación de los hechos, y el propietario aún está esperando
algo.
La primera tienda cerró, porque no pudo reponerse de ese golpe. La segunda sobrevive, pero se halla en una galería comercial en la que las funciones de Seguridad Privada de la misma la realizan auxiliares de servicio. Lo mismo un día de estos, en otro tema, doy algún detalle más de esto.
Por cierto, conozco bastante bien el sistema de días-multa. Y sigo manteniendo que se juzga de forma distinta a hombres y mujeres. En la comparación que hago entre el caso de 270 euros y el de 180, el nivel económico de la mujer es MUY superior al del hombre. La verdad es que es muy superior al de mucha gente que conozco. Y en los otros, parte de lo mismo. Si bien el nivel económico de los acusados no salió a palestra, recordad que el hombre fue el único que hurtó comida. Es relevante, y más considerando que los A, B y C los juzgó, valga la redundancia, el mismo Juez.
La ley es la misma para todos, pero no se aplica de igual modo para todos. Esto es lo que yo he visto en muchos juicios, además de aquellos en los que he sido parte. Podéis pintar esto del color que más os guste, pero la teoría no logrará nunca imponerse a lo empírico. En esto, no cambiaré de opinión.
Un saludo.