;

Autor Tema: La documentación aportada debe ir en formato papel  (Leído 5364 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
La documentación aportada debe ir en formato papel
« en: 12 de Diciembre de 2011, 13:18:46 pm »
La documentación aportada debe ir en formato papel

    "DILIGENCIA DE ORDENACIÓN

    Indíquese igualmente a la parte que la documentación aportada debe ir en soporte papel, no sirviendo para la presentación de la demanda y documentos anexos ningún medio tecnológico."

    Es lo que me ponen en una demanda que he realizado hace poco donde pongo el historial de la misma en formato llavero USB.
    La demanda va firmada hoja a hoja.

    Qué artículo de que norma o Ley regula la imposibilidad de presentación grabaciones , correos electrónico, llamadas telefónicas en formato digital ? . Y si debo o no presentarlas en formato papel transcribiéndolas (si ellos fuera fácil y posible) .

    Gracias

Nota : El proceso es un proceso verbal de reclamación de cantidad por importe menor de 2000 euros.


Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:La documentación aportada debe ir en formato papel
« Respuesta #1 en: 13 de Diciembre de 2011, 02:27:55 am »
Yo creo que la respuesta es fácil. La admón de  justicia no tiene medios para poder desarrollar un proceso tal como pretendes. Si tu presentas los documentos en papel se pasa toda la prueba a cada una de las partes para que la lea, la impugne o la valore pero si la presentas en formato digital ¿cómo piensas que van a tener acceso a  los documentos? Piensa que el juicio verbal es eso "verbal", se practica el juicio en unidad de acto,¿¿¿ cómo podría la otra parte defenderse, valorar la prueba,??? Eso no impide que en momentos puntuales sí se admitan algunos documentos en CD habiendo proporcionado la parte el modo de visionado. Las salas de Audiencia sólo disponen de equipo de grabación de los juicios.
 

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re:La documentación aportada debe ir en formato papel
« Respuesta #2 en: 13 de Diciembre de 2011, 08:57:05 am »
Hola:

  Según la LEC Artículo 268. Forma de presentación de los documentos privados. 

1. Los documentos privados que hayan de aportarse se presentarán en original o mediante copia autenticada por el fedatario público competente y se unirán a los autos o se dejará testimonio de ellos, con devolución de los originales o copias fehacientes presentadas, si así lo solicitan los interesados. Estos documentos podrán ser también presentados mediante imágenes digitalizadas, incorporadas a anexos firmados electrónicamente.

2. Si la parte sólo posee copia simple del documento privado, podrá presentar ésta, ya sea en soporte papel o mediante imagen digitalizada en la forma descrita en el apartado anterior, que surtirá los mismos efectos que el original, siempre que la conformidad de aquélla con éste no sea cuestionada por cualquiera de las demás partes.

3. En el caso de que el original del documento privado se encuentre en un expediente, protocolo, archivo o registro público, se presentará copia auténtica o se designará el archivo, protocolo o registro, según lo dispuesto en el apartado 2 del artículo 265.


No obstante si te envían una diligencia de ordenación....

  Saludos,

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:La documentación aportada debe ir en formato papel
« Respuesta #3 en: 13 de Diciembre de 2011, 09:07:30 am »
Art. 382, 384 y 385 LEC 1/2000 (De la introducción de la palabra, el sonido, y la imagen e instrumentos que permitan archivar y conocer datos relevantes para el proceso).

La ley lo permite, y habla en términos de "podrán" (las partes), luego en un derecho procesal de prueba...una exigencia por escrito o transcripción escrita y, en caso de no aportarla escrita la parte interesada, que se proceda a una inadmisión de la prueba es a mi entender una vulneración del derecho fundamental de tutela judicial y del derecho de defensa que alcanza las cotas de lo escandaloso. Cuando acabe el procedimiento ordinario quedará abierta, también a mi entender, el recurso de amparo al Tribunal Constitucional.

He visto en bastantes Salas que tienen reproductor y ordenador (y si no tiene ese medio el JUZGADO NÚMERO DOS, pues lo tendrá el JUZGADO NÚMERO CUATRO DEL MISMO PARTIDO JUDICIAL, que muevan el pompis y trasladen el cacharro reproductor y ordenador de un Juzgado a otro, que le cambien al Juzgado el NÚMERO...de todo, menos no admitir prueba válida/relevantes y pertienente para el proceso y por nuestras normas procesales).

Y si el Juzgado no tiene es su problema...pero vamos, que a unas malas si se conoce que el Partido Judicial no dispone de ningún medio, se le indica al Juez: "no se preocupe Su Señoría que esta parte le trae un portatil, el reproductor y lo que haga falta". Y me presento el día del juicio con una carretilla si fuese necesario.

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:La documentación aportada debe ir en formato papel
« Respuesta #4 en: 13 de Diciembre de 2011, 10:41:56 am »
Esgrimidor no sé que quieres decir cuando dices que presentas demanda con historial de la misma, porque lo que yo entiendo según las disposiciones citadas por palangana que se pueden llevar los medios de prueba en dicho formato, pero claro ¿a que te refieres con el historial? porque éso puede ser que el juez entienda que es parte de la demanda y que debe de ir en soporte papel.
Perdonad mis lagunas. Gracias.
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:La documentación aportada debe ir en formato papel
« Respuesta #5 en: 13 de Diciembre de 2011, 17:28:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La documentación aportada debe ir en formato papel

    "DILIGENCIA DE ORDENACIÓN

    Indíquese igualmente a la parte que la documentación aportada debe ir en soporte papel, no sirviendo para la presentación de la demanda y documentos anexos ningún medio tecnológico."

    Es lo que me ponen en una demanda que he realizado hace poco donde pongo el historial de la misma en formato llavero USB.
    La demanda va firmada hoja a hoja.

    Qué artículo de que norma o Ley regula la imposibilidad de presentación grabaciones , correos electrónico, llamadas telefónicas en formato digital ? . Y si debo o no presentarlas en formato papel transcribiéndolas (si ellos fuera fácil y posible) .

    Gracias

Nota : El proceso es un proceso verbal de reclamación de cantidad por importe menor de 2000 euros.
Artículo 437.
Forma de la demanda
1. El juicio verbal principiará mediante demanda sucinta, en la que se consignarán los datos y circunstancias
de identificación del actor y del demandado y el domicilio o los domicilios en que pueden ser citados, y se fijará
con claridad y precisión lo que se pida.

2. En los juicios verbales en que se reclame una cantidad que no exceda de 2.000 euros, el demandante
podrá formular su demanda cumplimentando unos impresos normalizados que, a tal efecto, se hallarán a su
disposición en el tribunal correspondiente.
...

Igual la solución es tan sencilla como leerse este artículo.
Y una opinión personal: no paramos de quejarnos de la lentitud de la Justicia, y desde la ley se pide simplicidad, precisamente para poder agilizarla un poco, y, sin embargo, nosotros no dudamos en "dar la lata" si podemos, para juicios de escaso valor económico. ¿Tan complicado es, de entrada,  imprimir el contenido de la USB para que los fotocopien y evitar así demoras absurdas? Vamos, que si la cosa fuera de 200.000 euros, lo entendería, pero 2.000 ...
Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:La documentación aportada debe ir en formato papel
« Respuesta #6 en: 13 de Diciembre de 2011, 21:02:47 pm »
"El juicio verbal principiará mediante demanda sucinta", eso dice la Ley (LEC 1/2000)

Eso la práctica forense y la jurisprudencia se lo pasa por el arco del triunfo, lo mismo que igualmente los propios Jueces se pasan por dicho arco otras cuestiones de mucha mayor relevancia e igualmente de orden público procesal.

La demanda de juicio verbal es verbal porque la ley te remite a ese tipo de procedimiento por materia o, en su caso, por razón de la cuantía, pero qué ocurriría si se necesitan contar más cosas ¿qué norma dice que no se pueda numerar los fundamentos de hecho y de derecho en un verbal de igual forma que un juicio ordinario?: ninguna. Por otro lado, ¿qué Secretario o Juez ante una demanda de juicio verbal se va a atrever a decir ufff "esto son más líneas de la cuenta"?: ninguno, por dos motivos, la tutela judicial como derecho fundamental constitucional por encima de las normas procesales y, por otro lado, porque hay verbales que son instandos de parte sin asistencia profesional. 

Ciertamente hay verbales que se redacta lo que ha pasado (hechos) en dos líneas  y en otra línea se dice lo que se quiere (suplico), y fundamentos de derecho no hace falta ni ponerlos (iura novit curia, y si no sabe el Juez que estudie)...pero no en todo verbal se necesita tan poco.

Y luego, pues qué menos que a alguien que ostenta condición de Abogado mande al juzgado una cosita (escrito) algo más curiosa que la solemne estupidez "sucinta" por inviable (en ciertos casos) que indica el legislador procesal.

No obstante todo ello, la cuestión ya si CONVIENE O NO POR EL TIPO DE CUANTÍA Y GASTOS DE PRUEBA etc eso que lo decida la parte interesada tras estudio de su abogado. Por otro lado, las pruebas válidas en derecho son las que son, no admitirlas así como así, no sé yo...(art. 24.1 CE 78 y 382 al 385 LEC 1/2000).

Esa es mi interpretación. Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:La documentación aportada debe ir en formato papel
« Respuesta #7 en: 13 de Diciembre de 2011, 21:37:29 pm »
AH, que se me ha pasado, que esta es otra:

Nótese que dice la norma 437.2 LEC 1/2000  de nuevo "PODRÁ"

Cuando la ley dice "PODRÁ" es que resulta ser facultativo, pero no supone requisito preceptivo u obligatorio.

Podrá es que se puede, no que se debe. Así las cosas, por lo anteriormente expuesto y lo añadido ahora, si se obliga e inadmite ese tipo de prueba y en su estado original es porque se lo han sacado en mi opinión de la manga.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:La documentación aportada debe ir en formato papel
« Respuesta #8 en: 13 de Diciembre de 2011, 21:54:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que la respuesta es fácil. La admón de  justicia no tiene medios para poder desarrollar un proceso tal como pretendes. Si tu presentas los documentos en papel se pasa toda la prueba a cada una de las partes para que la lea, la impugne o la valore pero si la presentas en formato digital ¿cómo piensas que van a tener acceso a  los documentos? Piensa que el juicio verbal es eso "verbal", se practica el juicio en unidad de acto,¿¿¿ cómo podría la otra parte defenderse, valorar la prueba,??? Eso no impide que en momentos puntuales sí se admitan algunos documentos en CD habiendo proporcionado la parte el modo de visionado. Las salas de Audiencia sólo disponen de equipo de grabación de los juicios.
 

Gracias Velypereira. En mi favor diré que el llavero usb va con instrucciones sucintas. hay un escrito director que conecta con todo lo demás. Y se adjuntan los programas freeware que permiten leer pdf, archivos word, archivos de correo eml, visor de imágenes, etc.

En los documentos que son de mi autoría personal suelen ir firmados electrónica además de con firma autógrafa (primero fueron impresos, firmados con firma autógrafa, escaneados y firmados con firma electrónica).

En cuanto a la admisión del modo creo que opera a mi favor que el demandado está obligado a admitir los medios empleados : correo electrónico, llamada telefónica, etc.


Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:La documentación aportada debe ir en formato papel
« Respuesta #9 en: 13 de Diciembre de 2011, 22:07:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esgrimidor no sé que quieres decir cuando dices que presentas demanda con historial de la misma, porque lo que yo entiendo según las disposiciones citadas por palangana que se pueden llevar los medios de prueba en dicho formato, pero claro ¿a que te refieres con el historial? porque éso puede ser que el juez entienda que es parte de la demanda y que debe de ir en soporte papel.
Perdonad mis lagunas. Gracias.

Digo historial refiriéndome a documentos que apoyan a la demanda. En otras palabras es un anexo : sólo que digitalizado. Y que además incluye elementos multimedia : audios, fotos, pantallazos del ordenador.

Mañana presentaré recurso de reposición, pero al mismo tiempo solicitaré entrevista personal con el secretario judicial amparándome en la Carta de derechos de los ciudadanos ante la Justicia.
Y esta noche , dentro de un rato adelantaré por fax un escrito donde digo que se me "impele" a pedir la baja laboral por fractura, así como al recuerso de reposición al dárseme 48 horas para presentar en formato papel una documentación consistente en :

362 documentos pdf (media de hojas por documento tres hojas)
88 documentos word
216 correos electrónicos en formato eml (se les adjunta visor gratuito, como para todo lo demás)
671 archivos de imagen jpg consistentes en fotos y pantallazos de ordenador
479 archivos png consistentes en pantallazos de ordenador.
archivos de audio, etc, etc.

Por protección a mi salud he pedido la baja laboral que podía haber obtenido como autónomo desde el 22.11.2011. No puedo cumplimentar en 48 horas.
Y como protección a mi salud hago recurso de reposición con la esperanza de que se me hará caso si llevo razón en nuestra sociedad de presentación de documentación digitalizada.
Mientras solicito entrevista personal con el Secretario Judicial para ver si logro entenderle en toda su extensión, ya que inicialmente no me dijo nada acerca de la documentación en formato papel. Y mientras elucubro que documentación puedo elegir o escoger en un tema que dura en lucha como dos años.  Para mí todos esos escritos son base de lo mismo : base de la demanda.

Considero una buena idea ofrecer mi móvil para reproducir los archivos si se me solicita. Lo llevaré al juicio si Dios quiere.


Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:La documentación aportada debe ir en formato papel
« Respuesta #10 en: 13 de Diciembre de 2011, 22:10:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Artículo 437.
Forma de la demanda
1. El juicio verbal principiará mediante demanda sucinta, en la que se consignarán los datos y circunstancias
de identificación del actor y del demandado y el domicilio o los domicilios en que pueden ser citados, y se fijará
con claridad y precisión lo que se pida.

2. En los juicios verbales en que se reclame una cantidad que no exceda de 2.000 euros, el demandante
podrá formular su demanda cumplimentando unos impresos normalizados que, a tal efecto, se hallarán a su
disposición en el tribunal correspondiente.
...

Igual la solución es tan sencilla como leerse este artículo.
Y una opinión personal: no paramos de quejarnos de la lentitud de la Justicia, y desde la ley se pide simplicidad, precisamente para poder agilizarla un poco, y, sin embargo, nosotros no dudamos en "dar la lata" si podemos, para juicios de escaso valor económico. ¿Tan complicado es, de entrada,  imprimir el contenido de la USB para que los fotocopien y evitar así demoras absurdas? Vamos, que si la cosa fuera de 200.000 euros, lo entendería, pero 2.000 ...
Saludos

Bueno. Yo entiendo la actitud del Juzgado en todo lo que puedo. Incluso cuando me pide que fije el domicilio del demandado en mi localidad. Como no lo tiene no puedo subsanar y no creo que se me pueda obligar más allá de los datos facilitados por organismos oficiales sobre el demandado.
Un psicólogo siempre nos dirá q

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:La documentación aportada debe ir en formato papel
« Respuesta #11 en: 13 de Diciembre de 2011, 22:23:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno. Yo entiendo la actitud del Juzgado en todo lo que puedo. Incluso cuando me pide que fije el domicilio del demandado en mi localidad. Como no lo tiene no puedo subsanar y no creo que se me pueda obligar más allá de los datos facilitados por organismos oficiales sobre el demandado.
Un psicólogo siempre nos dirá q

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Artículo 437.
Forma de la demanda
1. El juicio verbal principiará mediante demanda sucinta, en la que se consignarán los datos y circunstancias
de identificación del actor y del demandado y el domicilio o los domicilios en que pueden ser citados, y se fijará
con claridad y precisión lo que se pida.

2. En los juicios verbales en que se reclame una cantidad que no exceda de 2.000 euros, el demandante
podrá formular su demanda cumplimentando unos impresos normalizados que, a tal efecto, se hallarán a su
disposición en el tribunal correspondiente.
...

Igual la solución es tan sencilla como leerse este artículo.
Y una opinión personal: no paramos de quejarnos de la lentitud de la Justicia, y desde la ley se pide simplicidad, precisamente para poder agilizarla un poco, y, sin embargo, nosotros no dudamos en "dar la lata" si podemos, para juicios de escaso valor económico. ¿Tan complicado es, de entrada,  imprimir el contenido de la USB para que los fotocopien y evitar así demoras absurdas? Vamos, que si la cosa fuera de 200.000 euros, lo entendería, pero 2.000 ...
Saludos

Bueno. Yo entiendo la actitud del Juzgado en todo lo que puedo. Incluso cuando me pide que fije el domicilio del demandado en mi localidad. Como no lo tiene no puedo subsanar y no creo que se me pueda obligar más allá de los datos facilitados por organismos oficiales sobre el demandado.
Un psicólogo siempre nos dirá que debemos preservar nuestra salud mental. Nuestra salud mental frente a los esfuerzos desorbitados (carrera que da el caballo, en el cuerpo se le queda...). Más arriba cité la magnitud de la documentación.
No creo que digitalizar sea una actitud tecnológica fuera de lugar. Porque la fui haciendo poco a poco. Y los sistemas de archivo judiciales no precisan hacer nada nuevo. Ya almacenan los dvd de la celebración de los juicios. No estoy pidiendo antes de tiempo que abran una sede o subsede electrónica para mi. Distinto es presentar demandas por medios telemáticos a presentarla en formato digital o digitalizada. Cualquier ciudadano puede comprobar la firma electrónica de otro via web. Cualquier ciudadano puede acceder a un ordenador en alguna parte para ver un archivo en formato electrónico.
Tampoco creo que el criterio deba ser económico. Precisamente esa es una piedra angular en mis actuaciones. Creo firmemente que para ser personas debemos yuxtaponer la cuestión económica como secundaria. Nos acompaña, pero no nos pueden quitar la razón, o imposibilitar una demanda efectiva por los costos para el demandante, en razón del importe que se reclama.
Ajenamente a lo que diga el impreso que nos faciliten sobre reclamación de cantidad hay mucho más detrás. Siempre me dará rabia que ante una petición de justicia se interponga : Vd cuánto dinero pide ?
En la Ley 18/2011 ya se dice que si el ciudadano no presenta la documentación en formato digital se procederá a digitalizarla.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:La documentación aportada debe ir en formato papel
« Respuesta #12 en: 13 de Diciembre de 2011, 22:29:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
AH, que se me ha pasado, que esta es otra:

Nótese que dice la norma 437.2 LEC 1/2000  de nuevo "PODRÁ"

Cuando la ley dice "PODRÁ" es que resulta ser facultativo, pero no supone requisito preceptivo u obligatorio.

Podrá es que se puede, no que se debe. Así las cosas, por lo anteriormente expuesto y lo añadido ahora, si se obliga e inadmite ese tipo de prueba y en su estado original es porque se lo han sacado en mi opinión de la manga.

Un saludo.

Gracias Palangana. me leeré muy despacito todos tus aportes.
Si tuviera que resumir lo que pienso hacer, a la vista de los aportes de los compañeros, es :

1. Pedir la baja laboral (hecho y concedido)
2. Poner un recurso de reposición porque no me queda más remedio al no poder cumplir con un plazo de 48 horas.
3. Solicitar una reunión personal con el Secretario Judicial. Tanto para solicitar aclaraciones sobre los pasos que debo dar , como para agradecerle que pueda aprender cosas nuevas.
4. Ir preparando la documentación en formato papel aunque me resulte antieconómica, porque lo importante en esta vida no es el dinero.


Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:La documentación aportada debe ir en formato papel
« Respuesta #13 en: 13 de Diciembre de 2011, 22:36:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Digo historial refiriéndome a documentos que apoyan a la demanda. En otras palabras es un anexo : sólo que digitalizado. Y que además incluye elementos multimedia : audios, fotos, pantallazos del ordenador.

Mañana presentaré recurso de reposición, pero al mismo tiempo solicitaré entrevista personal con el secretario judicial amparándome en la Carta de derechos de los ciudadanos ante la Justicia.
Y esta noche , dentro de un rato adelantaré por fax un escrito donde digo que se me "impele" a pedir la baja laboral por fractura, así como al recuerso de reposición al dárseme 48 horas para presentar en formato papel una documentación consistente en :

362 documentos pdf (media de hojas por documento tres hojas)
88 documentos word
216 correos electrónicos en formato eml (se les adjunta visor gratuito, como para todo lo demás)
671 archivos de imagen jpg consistentes en fotos y pantallazos de ordenador
479 archivos png consistentes en pantallazos de ordenador.
archivos de audio, etc, etc.

Por protección a mi salud he pedido la baja laboral que podía haber obtenido como autónomo desde el 22.11.2011. No puedo cumplimentar en 48 horas.
Y como protección a mi salud hago recurso de reposición con la esperanza de que se me hará caso si llevo razón en nuestra sociedad de presentación de documentación digitalizada.
Mientras solicito entrevista personal con el Secretario Judicial para ver si logro entenderle en toda su extensión, ya que inicialmente no me dijo nada acerca de la documentación en formato papel. Y mientras elucubro que documentación puedo elegir o escoger en un tema que dura en lucha como dos años.  Para mí todos esos escritos son base de lo mismo : base de la demanda.

Considero una buena idea ofrecer mi móvil para reproducir los archivos si se me solicita. Lo llevaré al juicio si Dios quiere.



Ejem. Mi portátil. Que no ando muy cristiano con mi brazo dolorido. Bueno y mi móvil también. Pero sin perderlo de vista. Que me acuerdo una vez que me robaron y dejé un cristal con huellas que nunca jamás me devolvieron.
Posiblemente esto sea una "quemada" impresionante, pero es una lucha que quiero hacer a ultranza y hasta el fin de mis días.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:La documentación aportada debe ir en formato papel
« Respuesta #14 en: 14 de Diciembre de 2011, 07:59:52 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

362 documentos pdf (media de hojas por documento tres hojas)
88 documentos word
216 correos electrónicos en formato eml (se les adjunta visor gratuito, como para todo lo demás)
671 archivos de imagen jpg consistentes en fotos y pantallazos de ordenador
479 archivos png consistentes en pantallazos de ordenador.
archivos de audio, etc, etc.

No sé si quieres que se haga justicia o simplemente colapsar el sistema judicial,  ;D
Te recomiendo que hagas una intensísima y urgente labor de síntesis, porque me da a mi que al Juez no le va a gustar nada todo esto, y eso, quieras o no quieras, no le va a "inclinar" a favor de tus argumentos. Si tenemos en cuenta que se supone que la prueba debe hacerse "en unidad de acto", pues ya me veo al Juez, y a las partes, viendo todo eso durante horas y horas. Te recomiendo que releas el mensaje de Valypereira, que se nota que sabe de qué habla.
También hablas de la valoración económica del tema, y te diré que, dado que la Aministración de Justicia está falta de recursos económicos, prefiero, como ciudadana, que lo poco que hay se gaste en facilitar técnicamente los medios de prueba de casos en los que se sustancien temas importantes para la sociedad, dando prioridad a los procesos penales y que, más adelante esos medios técnicos lleguen a los procesos en los que se sustancian derechos dispositivos y, como en este caso, de poca importancia (al menos para la sociedad, aunque entiendo que para ti sea muy importante). En definitiva, todo es un tema de coste de oportunidad.
Esto último también sería aplicable a ti, pero como está claro que tu has analizado tu coste de oportunidad personal, y parece que has decidido que te compensa, pues mejor para ti.
Saludos

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:La documentación aportada debe ir en formato papel
« Respuesta #15 en: 14 de Diciembre de 2011, 09:09:31 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé si quieres que se haga justicia o simplemente colapsar el sistema judicial,  ;D
Te recomiendo que hagas una intensísima y urgente labor de síntesis, porque me da a mi que al Juez no le va a gustar nada todo esto, y eso, quieras o no quieras, no le va a "inclinar" a favor de tus argumentos. Si tenemos en cuenta que se supone que la prueba debe hacerse "en unidad de acto", pues ya me veo al Juez, y a las partes, viendo todo eso durante horas y horas. Te recomiendo que releas el mensaje de Valypereira, que se nota que sabe de qué habla.
También hablas de la valoración económica del tema, y te diré que, dado que la Aministración de Justicia está falta de recursos económicos, prefiero, como ciudadana, que lo poco que hay se gaste en facilitar técnicamente los medios de prueba de casos en los que se sustancien temas importantes para la sociedad, dando prioridad a los procesos penales y que, más adelante esos medios técnicos lleguen a los procesos en los que se sustancian derechos dispositivos y, como en este caso, de poca importancia (al menos para la sociedad, aunque entiendo que para ti sea muy importante). En definitiva, todo es un tema de coste de oportunidad.
Esto último también sería aplicable a ti, pero como está claro que tu has analizado tu coste de oportunidad personal, y parece que has decidido que te compensa, pues mejor para ti.
Saludos

Estoy totalmente de acuerdo con gem mas, si todo el mundo le diera ese "trabajito" a los juzgados podría ocurrir dos cosas:
Eliminamos el paro porque tendría que aumentar la plantilla al menos en 4 millones de nuevos jueces.
Cuando fuesemos a presentar una demanda nos advertirían que la sentencia la podría recoger la nuestros nietos antes de cumplir la mayoría de edad. ;D
Saludos
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:La documentación aportada debe ir en formato papel
« Respuesta #16 en: 14 de Diciembre de 2011, 09:59:42 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy totalmente de acuerdo con gem mas, si todo el mundo le diera ese "trabajito" a los juzgados podría ocurrir dos cosas:
Eliminamos el paro porque tendría que aumentar la plantilla al menos en 4 millones de nuevos jueces.
Cuando fuesemos a presentar una demanda nos advertirían que la sentencia la podría recoger la nuestros nietos antes de cumplir la mayoría de edad. ;D
Saludos

A eso me refería, sobre el papel y en abstracto tenemos muchos derechos pero  no podemos obviar lo que es la realidad cotidiana. Además de todo eso que se pretende presentar como prueba, que por otra parte sería imposible analizar en el acto de la vista, puedo asegurar sin temor a equivocarme que el 95% al menos no tiene ningún valor probatorio. No os haceis idea de la cantidad de documentos que los letrados intentan aportar como prueba y que nada o poco tienen que ver con el caso.
Podemos hablar de derecho de defensa y de tutela judicial efectiva y de todo lo que querais pero la realidad es la que es, escasez de medios, recusos limitados tanto ecónomicos como de tiempo, y sinceramente a veces pedimos milagros.
Sin ir más lejos , ayer en un juicio tendrías que haber visto el mamotreto de papeles que presentó como prueba el demandado, pues os diré que se le aceptó apenas nada y no por capricho sino porque la mayoría de las cosas que se aportan no son relevantes para el juicio.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:La documentación aportada debe ir en formato papel
« Respuesta #17 en: 14 de Diciembre de 2011, 10:09:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola:

  Según la LEC Artículo 268. Forma de presentación de los documentos privados. 

1. Los documentos privados que hayan de aportarse se presentarán en original o mediante copia autenticada por el fedatario público competente y se unirán a los autos o se dejará testimonio de ellos, con devolución de los originales o copias fehacientes presentadas, si así lo solicitan los interesados. Estos documentos podrán ser también presentados mediante imágenes digitalizadas, incorporadas a anexos firmados electrónicamente.

2. Si la parte sólo posee copia simple del documento privado, podrá presentar ésta, ya sea en soporte papel o mediante imagen digitalizada en la forma descrita en el apartado anterior, que surtirá los mismos efectos que el original, siempre que la conformidad de aquélla con éste no sea cuestionada por cualquiera de las demás partes.

3. En el caso de que el original del documento privado se encuentre en un expediente, protocolo, archivo o registro público, se presentará copia auténtica o se designará el archivo, protocolo o registro, según lo dispuesto en el apartado 2 del artículo 265.


No obstante si te envían una diligencia de ordenación....

  Saludos,

  jbr


Me pongo a buscar la norma porque en mi copia de la Ley 1/2000 no me aparece la formulación exacta que me pones más arriba. Como me alertó Palangana dicha Ley ha sufrido modificaciones ahora por último.
Gracias

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:La documentación aportada debe ir en formato papel
« Respuesta #18 en: 14 de Diciembre de 2011, 10:11:22 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé si quieres que se haga justicia o simplemente colapsar el sistema judicial,  ;D
Te recomiendo que hagas una intensísima y urgente labor de síntesis, porque me da a mi que al Juez no le va a gustar nada todo esto, y eso, quieras o no quieras, no le va a "inclinar" a favor de tus argumentos. Si tenemos en cuenta que se supone que la prueba debe hacerse "en unidad de acto", pues ya me veo al Juez, y a las partes, viendo todo eso durante horas y horas. Te recomiendo que releas el mensaje de Valypereira, que se nota que sabe de qué habla.
También hablas de la valoración económica del tema, y te diré que, dado que la Aministración de Justicia está falta de recursos económicos, prefiero, como ciudadana, que lo poco que hay se gaste en facilitar técnicamente los medios de prueba de casos en los que se sustancien temas importantes para la sociedad, dando prioridad a los procesos penales y que, más adelante esos medios técnicos lleguen a los procesos en los que se sustancian derechos dispositivos y, como en este caso, de poca importancia (al menos para la sociedad, aunque entiendo que para ti sea muy importante). En definitiva, todo es un tema de coste de oportunidad.
Esto último también sería aplicable a ti, pero como está claro que tu has analizado tu coste de oportunidad personal, y parece que has decidido que te compensa, pues mejor para ti.
Saludos

Vale. Para eso está solicitada la reunión. Y a ver si lo cortés no quita lo valiente y admiten alguna digitalización.

Desconectado Esgrimidor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1127
  • Registro: 28/03/10
Re:La documentación aportada debe ir en formato papel
« Respuesta #19 en: 14 de Diciembre de 2011, 10:12:26 am »
Si alguien tiene un enlace directo a la LEC con incorporación de las modificaciones que me lo ponga por favor. Gracias