;

Autor Tema: Simplemente una reflexión de la guerra de Irak  (Leído 1699 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Simplemente una reflexión de la guerra de Irak
« en: 18 de Diciembre de 2011, 21:19:56 pm »
Bueno, ahora que se supone "que todo ha acabado", y tal como título el díario el País, No puedes ver los enlaces. Register or Login me gusta escribir desde la nostalgía de aquellas fechas, pisar aquellas arenas me cambió la vida y por ello, hago una pequeña reflexión. Aquello fue una guerra inútil, deponer a un satrapa para instaurar una guerra civil que es lo que hay,no defiendo a Sadan Husein pero observas otros países con peores regímenes y la verdad sigo sin entender aquello. Desde los que estudian derecho mi única recomendación es la lucha por la libertad y anteponer soluciones, la guerra no sirve para nada.

 Para mí, fue un error estadounidense al igual que la guerra de Vietnam, cuando en la fotos se ve a los soldados contentos ( pues claro que están contentos de salir del avispero del infierno y volver a casa, eso del deber cumplido se queda para los periodistas ) y me entra nostalgia, por aquellos que no volverán, por los errores y porque todo aquello que no cuentan...

 Dicen en algunos manuales de economía que las grandes guerras sirvieron para solventar las crisis económicas, como las crisis posterior del 29 se solventó con la segunda guerra mundial, yo espero que esta crísis no se solvente con otra guerra por la zona pero...

...yo soy de las personas que la Navidad le pone triste.

"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:Simplemente una reflexión de la guerra de Irak
« Respuesta #1 en: 18 de Diciembre de 2011, 22:05:10 pm »
Lo de guerra inútil, si hablamos de vidas perdidas, todas lo son.

Si hablamos de las que potencialmente se han salvado y de la libertad... depende del cristal con que se mire... y no seré yo quien ponga más valor a un lado o al otro.

Los soldados estadounidenses se van de Irak contentos por ver a sus familias y porque no quieren estar allí. Lo del periodista... eso del deber cumplido... en fin: ya sabemos cómo cumplen el deber los periodistas en su mayoría, pero es tema de otro hilo...

Nadie recuerda, porque desconoce, las caras de esos soldados con 20 años en aviones comerciales fletados por los Estados Unidos de América o por Reino Unido a Irak. Yo sí, por temas que no vienen al caso, y no iban a "hacer la guerra" ni precisamente felices, si no llorando desesperadamente pensando, como cualquier chaval con 20 años que de guerra lo máximo que conoce es una foto de Hitler, que no iba a volver a ver  a sus seres queridos jamás.

"La guerra de Irak" o "la salvación de Irak": es un debate extenso, pero me adelanto antes de que comente alguno, no vaya a ser que se me borre lo dicho...

En cualquier caso, uno de los diecimuchos vicepresidentes de Irak (en algo se pareció ya España con tres en su momento) amenazó directamente con atacar con misiles a España: solamente lo digo como anécdota, que cualquier gobierno debe defender a sus ciudadanos.

Los soldados españoles que allí estuvieron, al saber del regreso de los estadounidenses seguramente sonrían agriamente recordando cómo podrían haber sido suyas las cabezas empaladas que mostraban "victoriosos" unos integristas y de la que hicieron mofa dos partidos políticos españoles. Imagino que su sonrisa será la misma que la de los soldados estadounidenses al irse de allí: agria, amarga y triste.

Y no solamente por eso: recordarán cómo se fueron ellos (tengo un primo que estuvo allí, español) y su marcha de Irak fue llorando, mientras italianos, daneses, ingleses etc les arrojaban huevos, tomates, etc.

Las sonrisas de los estadounidenses yéndose de aquel polvorín que hoy es polvareda, tal como era antes de llegar, y la de los iraquíes que siguen como estaban pero sin un régimen asesino, no merecen una gota de sangre, pero sí la esperanza de que en adelante no se derrame más.


Saludos.
RobertMAD

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:Simplemente una reflexión de la guerra de Irak
« Respuesta #2 en: 18 de Diciembre de 2011, 22:07:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, ahora que se supone "que todo ha acabado", y tal como título el díario el País, No puedes ver los enlaces. Register or Login me gusta escribir desde la nostalgía de aquellas fechas, pisar aquellas arenas me cambió la vida y por ello, hago una pequeña reflexión. Aquello fue una guerra inútil, deponer a un satrapa para instaurar una guerra civil que es lo que hay,no defiendo a Sadan Husein pero observas otros países con peores regímenes y la verdad sigo sin entender aquello. Desde los que estudian derecho mi única recomendación es la lucha por la libertad y anteponer soluciones, la guerra no sirve para nada.

 Para mí, fue un error estadounidense al igual que la guerra de Vietnam, cuando en la fotos se ve a los soldados contentos ( pues claro que están contentos de salir del avispero del infierno y volver a casa, eso del deber cumplido se queda para los periodistas ) y me entra nostalgia, por aquellos que no volverán, por los errores y porque todo aquello que no cuentan...

 Dicen en algunos manuales de economía que las grandes guerras sirvieron para solventar las crisis económicas, como las crisis posterior del 29 se solventó con la segunda guerra mundial, yo espero que esta crísis no se solvente con otra guerra por la zona pero...

...yo soy de las personas que la Navidad le pone triste.

Pienso que esos señores sesudos, toda esa Very Serious People, son los mismos que no han pisado un campo de batalla en su vida, al referirse tan ligeramente a una guerra como si fuese un mero fenómeno socioeconómico.

La verdad que lo siento por lo que te tocó pasar. Las guerras, en efecto, son siempre absurdas. Yo admito que jamás tendría el valor de enrolarme en algo así, al menos voluntariamente.

Saludos.
Ad astra per aspera.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Simplemente una reflexión de la guerra de Irak
« Respuesta #3 en: 18 de Diciembre de 2011, 23:55:22 pm »
Yo sigo pensando que Irak puede ser la primera reserva de petróleo del mundo y estaba en manos de un loco:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si Bush era malo, Sadam Hussein era peor. Y eso, sólo esa, la del PETRÓLEO, es el motivo, no otro. Lo que pasa es que no engañan con aquello de la "libertad"...Efectivamente, si por ese motivo fuese y por evitar crímenes contra la humanidad y genocidios, miren a Africa y verán... ¿Porqué no intervienen allí en nombre de la libertad y en defensa de los derechos humanos?....Piensen que Bush, Condolencia Rizze y casi todos los miembros del gobierno de EEUU eran empleados de las grandes petroleras. Ahora son accionistas y han conseguido el control de la mayor reserva de petróleo del mundo, más si cabe cuando la segunda se la disputan países cómo Rusia, Venezuela o Irán.

Pues no. No era la libertad ni las armas de destrucción masiva. Era y es el DINERO y el poder que da tener controlada la mayor reserva energética del mundo. Así que, operación realizada. Ahora a extraer para conservar las suyas...

Así se mide el progreso, señoras y señores. Muchas vidas humanas sacrificadas para que las futuras generaciones vivan...¿mejor?...
 

"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:Simplemente una reflexión de la guerra de Irak
« Respuesta #4 en: 19 de Diciembre de 2011, 00:00:18 am »
Lamento solamente responder leyendo las dos primeras frases:

Bush demostró una responsabilidad absoluta en su hacer y los tiempos.

Saddam Hussein fue asesino, como lo fue Hitler.

Leeré el resto, pero sin muchas ganas... la verdad. Pero con ganas de debate constructivo, por ser tú :)


Saludos.
RobertMAD

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:Simplemente una reflexión de la guerra de Irak
« Respuesta #5 en: 19 de Diciembre de 2011, 00:01:29 am »
Pues ya en la tercera línea no...

y de la cuarta al final, peor.

En otra ocasión hablaremos porque yo de eso de petroleras y tal... pues es tan sencillo como decir que "Mr X" no es González.

Habladurías de gente que no se centra en los temas...


Un saludo.
RobertMAD

Desconectado Briean

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 19/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Simplemente una reflexión de la guerra de Irak
« Respuesta #6 en: 19 de Diciembre de 2011, 01:24:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues ya en la tercera línea no...

y de la cuarta al final, peor.

En otra ocasión hablaremos porque yo de eso de petroleras y tal... pues es tan sencillo como decir que "Mr X" no es González.

Habladurías de gente que no se centra en los temas...


Un saludo.

eSTYO DE ACUERDO