;

Autor Tema: EMPLEADOS PÚBLICOS  (Leído 6796 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado cuatrotorres

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 346
  • Registro: 10/05/07
EMPLEADOS PÚBLICOS
« en: 21 de Diciembre de 2011, 14:07:56 pm »
... por su interés os remito la carta de un amigo empleado público ...


                     Resulta que en la década prodigiosa del pelotazo,
cuando media España se lo llevaba caliente a casa, cuando un encofrador sin
estudios se embolsaba tres mil euros, cuando hasta el último garrulo montaba
una constructora y en connivencia con un par de concejales se forraba sin
cuento, cuando un gañán que no sabía levantar tres ladrillos a derechas se
paseaba en Audi, los funcionarios aguantaban y penaban. Nadie se acordaba de
ellos. Eran los parias, los que hacían números para cuadrar su hipoteca,
hacer la compra en el Carrefour y llegar a fin de mes, porque un nutrido
grupo de compatriotas se estaba haciendo de oro inflando el globo de la
economía hasta llegar a lo que ahora hemos llegado.
                     Y ahora que el asunto explota y se viene abajo, la
culpa del desmadre es de los funcionarios. Los alcaldes, diputados y
senadores que gobiernan la cosa pública a cambio de una buena morterada no
son responsables de nada y nos apuntan directamente a nosotros: somos
demasiados, hay que ultracongelarnos, somos poco productivos. Los
responsables bancarios que prestaron dinero a quienes sabían que no podrían
devolverlo tampoco se dan por aludidos. Todos los intermediarios
inmobiliarios, especuladores, amigos de alcalde y compañeros de partida de
casino de diputado provincial no tenían noticia del asunto. Nosotros sí.
Como diría José Mota: ¿Ellos? No. ¿Nosotros? Si. Siendo así que ellos? No.
Por tanto, nosotros? Si.
                     La culpa, según estos preclaros adalides de la
estupidez, es del juez, abogado del estado, inspector de hacienda,
administrador civil del estado que, en lugar de dedicarse a la especulación
inmobiliaria a toca teja, ha estado cinco o seis años recluido en su
habitación, pálido como un vampiro, con menos vida social que una rata de
laboratorio y tanto sexo como un chotacabras, para preparar unas oposiciones
monstruosas y de resultado siempre incierto, precedidas, como no podía ser
de otra forma, de otros cinco arduos años de carrera. Del profesor que ha
sorteado destinos en pueblos que no aparecen en el mapa para meter en vereda
a benjamines que hacen lo que les sale de los genitales porque sus
progenitores han abdicado de sus responsabilidades. Del auxiliar
administrativo del Estado natural de Écija y destinado en Barcelona que con
un sueldo de 1000 euros paga un alquiler mensual de 700 y soporta
estoicamente que un taxista que gana 3000 le diga joder, que suerte,
funcionario.
                     La culpa es nuestra. A poco que nos descuidemos
nosotros los funcionarios seremos el chivo expiatorio de toda una caterva de
inútiles, vividores, mangantes, políticos semianalfabetos, altos cargos de
nombramiento digital, truhanes, pícaros, periodistas ganapanes y economistas
de a verlas venir que sabían perfectamente que el asunto tarde o temprano
tenía que petar, pero que aprovecharon a fondo el momento al grito de
"Mientras dure la cucaña, ¡Viva Franco!, ¡Arriba España!" y que ahora, con
esa autoridad que da tener un rostro a prueba de bomba, se pasan al otro
lado del río y no sólo tienen recetas para arreglar lo que ellos mismo
ayudaron a estropear, sino que, además, han llegado a la conclusión de que
los culpables son... tachan...los funcionarios.
                     Soy funcionario. Y además bastante recalcitrante:
tengo cinco títulos distintos. Ganados compitiendo en buena lid contra miles
de candidatos. ¿Y saben qué? No me avergüenzo de nada. No debo nada a nadie
(sólo a mi familia, maestros y profesores). No tengo que pedir perdón. No me
tocó la lotería. No gané el premio gordo en una tómbola. No me expropiaron
una finca. No me nombraron alto cargo, director provincial ni vocal asesor
por agitar un carnet político que nunca he tenido.
                     Aprobé frente a tribunales formados por ceñudos
señores a los que no conocía de nada. En buena lid: sin concejal proclive,
pariente político, mano protectora ni favor de amigo. Después de muchas
noches de desvelos, angustias y desvaríos y con la sola e inestimable
compañía de mis santos cojones. Como tantos y tantos compañeros anónimos
repartidos por toda España a los que ahora algunos mendaces quieren
convertir, por arte de birli-birloque, en culpables de la crisis.
                     Amigos funcionarios, estamos rodeados de gente muy
tonta y muy hija de puta.
                     PD. Si alguien, en cualquier contexto, os
reprocha -como es frecuente- vuestra condición de funcionario os propongo el
refinado argumento que yo utilizo en estos casos, en memoria del gran
Fernando Fernán-Gómez: váyase Usted a la caca, hombre, a la puta caca.


... en términos generales ...
... estoy muy de acuerdo con él ...


Desconectado anagar4

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 278
  • Registro: 10/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #1 en: 21 de Diciembre de 2011, 14:42:31 pm »
MAGNIFICA TU INTERVENCIÓN COMPAÑERO CUATROTORRES, ESA ES LA AUTÉNTICA VERDAD.

Enhorabuena por tu excelente comentario, y tienes toda la razón no tienes que avergonzarte de nada, solo los que han entrado por la puerta falsa callan y bien que callan, quizás pertenecen a la uniformación no uniformada, quien sabe y son ellos los que representa esa miseria humana  tan peligrosa que aumentado en los últimos años, y son ellos los que representa la auténtica vergüenza.



Saludos.Anagar.
"quotquot...la paz y la unión son los únicos anhelos de mi alma"quotquot

Desconectado Corto Maltes

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 127
  • Registro: 11/02/10
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #2 en: 21 de Diciembre de 2011, 18:33:32 pm »
Me parece muy buena tu intervención,

pero en algunos/varios aspectos falta a la verdad.

- que levanten la mano los taxistas que ganan 3000€ al mes.

- hablas de ultracongelación, ojala me hubieran ultracongelado mi sueldo, simplemente me vi en la puta calle, COSA QUE TU NUNCA TE VAS A VER, y he tenido que aceptar trabajo muy por debajo de mi preparación con una rebaja de sueldo del 31%.

- tu compites en unas opos, yo compito en que tan siquiera se dignen a leer mi currículum, ya ni hablo de poder ir a una entrevista luchando contra cientos de lobos hambrientos de empleo como yo.

Cuando leo ciertas cosas, digo lo mismo que mi amigo el Funcionario, pero al revés,

"si tan bonito te parece ser encofrador, lo tenías fácil, pides excedencia y te plantas a encofrar, colgado de una cuerda en un 7º piso".

sin acritud.

Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #3 en: 21 de Diciembre de 2011, 18:46:55 pm »
No tienes ni idea de la cantidad de funcionarios licenciados que hay en la administración que son mileuristas. En general, la mayoría trabajamos tanto en la administración como fuera de ella en puestos y con condiciones muy por debajo de nuestra preparación.

Desconectado Corto Maltes

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 127
  • Registro: 11/02/10
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #4 en: 21 de Diciembre de 2011, 18:49:45 pm »
Si eres mileuristas siendo licenciado y siendo funcionario es porque no has aprobado unas opos acorde con tu preparación.

saludos.

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #5 en: 21 de Diciembre de 2011, 19:42:00 pm »
Hola, mi vida laboral ha estado en el sector privado, salvo mi etapa en el ejército, cuando empecé mi dos carreras, mi conocimiento de dos idiomas extranjeros y mi experiencia "en el manejo de cacharros tecnólogicos" que solo están en tres países avanzados solo me sirvió para trabajar de mileurista en España, tuve que emigrar para saber lo que era una categoría profesional y salarial digna, supongo que no encontré el puesto adecuado o yo no me supe vender en ese momento. Estando por esos lugares perdidos de la mano de Dios, lo que menos quería ser la gente es funcionario y estoy hablando de países avanzados tipo USA.

Pero gracias a eso gane experiencia profesional, y sobre todo aprendí que uno debe buscar aquello acorde con su categoría profesional y que no debe renunciar a nada. Siempre es curioso ver como se dice que son los emprendedores y la innovación tecnológica quién debe mover un país y aquí, todo el mundo quiere ser funcionario, un suelo estable y sin complicaciones, yo ese punto lo entiendo. En muchos países, la gente quiere ser su propio jefe y ganar mucho dinero, en cambio aquí muchos quieren estudiar una carrera para simplemente opositar, no estoy en desacuerdo con eso, cada uno puede tener el plan de vida que quiera pero debe pensar entonces que otros tantos también querrán lo mismo y que es lo que se produce una sobrecualificación incluso para ser barrendero.

Ahora voy a la tercera carrera, estoy sobrecualificado a todas luces, no entraré nunca en una empresa, porque cuando alguien mire mi curriculum, se sorprenderá que hace un tipo como éste aquí y no de conserje en la Nasa  :D, pero para mucha gente en este país es así, yo estoy seguro que muchos compañeros del foro son capaces de poner una demanda mejor que cualquier abogado en ejercicio o resolver y plantear dudas mejor que un funcionario de la Administración de Justicia, Registrador o Notario, simplemente porque les gusta y se aplican en la materia.

Nuestro problema es que muchos funcionarios cuando aprueban la oposición literalmente se echan a dormir, otros en cambio no, el problema es medir la productividad del funcionariado, premiar al que trabaja y penalizar al que no. Los que no se echan a dormir suele ser gente que suele ascender en la escala, opositan a otra cosa, estudia en la Uned, por ejemplo y, yo supongo que hay de todo.

Para mí pendiente de redactar informes sobre mi propia actividad, y a charlas anuales con los responsables de recursos humanos para hablar de mi propia productividad, incluso siendo un contratista privado de la empresa y no un empleado propio resulta chocante lo que aquí se plantea. Aprobar una oposición no es sinónimo para dormirse en los laureles, la misma cultura del esfuerzo es la que provocó que miles de jovenes en vez de estudiar universidad o una fp decente tuvieran el recurso fácil de la construcción u otro trabajo manual sin preocuparse en el futuro. Y por supuesto, los puestos de libre designación, es decir, aquellos que entran a dedo o la interinidad debían suprimirse de raíz. O estas contratado con tu plaza o estás fuera. La interinidad es un gran mal en nuestra administración porque es una solución temporal que degenera en chapuza, y que produce que cuando las cosas van mal, mucha gente a la calle.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #6 en: 22 de Diciembre de 2011, 15:03:18 pm »
Tu opinión es muy razonable, IBM, y a todas luces derrocha mucho sentido común.

Saludos.
Ad astra per aspera.

Desconectado pepefr

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 230
  • Registro: 16/07/11
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #7 en: 22 de Diciembre de 2011, 15:16:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me parece muy buena tu intervención,

pero en algunos/varios aspectos falta a la verdad.

- que levanten la mano los taxistas que ganan 3000€ al mes.

- hablas de ultracongelación, ojala me hubieran ultracongelado mi sueldo, simplemente me vi en la puta calle, COSA QUE TU NUNCA TE VAS A VER, y he tenido que aceptar trabajo muy por debajo de mi preparación con una rebaja de sueldo del 31%.

- tu compites en unas opos, yo compito en que tan siquiera se dignen a leer mi currículum, ya ni hablo de poder ir a una entrevista luchando contra cientos de lobos hambrientos de empleo como yo.

Cuando leo ciertas cosas, digo lo mismo que mi amigo el Funcionario, pero al revés,

"si tan bonito te parece ser encofrador, lo tenías fácil, pides excedencia y te plantas a encofrar, colgado de una cuerda en un 7º piso".

sin acritud.

Te voy a rebatir algunos de tus argumentos:
 Primero: hace unos cuatro o cinco años había bastantes taxistas que ganaban eso y mas. Por no hablar de las sociedades que hay formadas en el mundo del taxi.
Segundo: el estar a favor de la bajada del sueldo a los funcionarios por los demas sectores es lo que tiene, el sector privado la aplica aumentada.
Tercero: en unas oposiciones se compite respetando los principios de igualdad, mérito y capacidad, en una empresa privada la mayor parte de las veces por ser vos quien sois y por ser amigo o familiar de...
Cuarto: trabajo en el sector público y también he trabajado en el sector privado, en la construcción (mi padre era albañil en la época en la que no ganaba mas de 90.000 pesetas al mes) y ahora con la rebaja de sueldo me estoy planteando hacer mis chapucillas por las tardes (en B) y sacarme un sobresueldo, con lo que eso conlleva de cara a salir de la crisis en que nos han metido.

Desconectado Corto Maltes

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 127
  • Registro: 11/02/10
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #8 en: 22 de Diciembre de 2011, 16:45:51 pm »
Vamos a ver alma de cántaro  :D

para que un taxista gane 3000 € al mes, pongamos que tiene un márgen de un 30% (algo exagerado, pero vamos...) tendría que facturar 10.000€ mensuales, lo que equivale a unos 455 € diarios (cuanta que por obligación han de parar 2 días a la semana), ya me dirás si facturan 455 - 500 € diarios.

y dándo la razón a IBM77, hay una anécdota famosa:

" un profesor universitario que da clases en la U. Pompeu Fabra y en una universidad americana, decía que una de las grandes diferencias de un alumno de ADE americano y español es la respuesta a la pregunta ¿qué harás cuando acabes la carrera?,

el americano contesta crear una empresa
el español opositar."

that's the way mate.

y con éllo no estoy criticando al sector público, ni al funcionariado, pero lo que es cierto es que en España, por H o por B (ahora no voy a juzgar) existe un elevado número de funcionariado.

pongo por ejemplo a Catalunya, el número de municipios es casi 4 veces más que el de Finlandia, siendo Finlandia de las mismas dimensiones aprox, y con un nº de habitantes mucho más elevado, y cuando me refiero a municipios, me refiero a Ayuntamientos con el consiguiente número de Alcaldes, concejales, funcionarios etc,

no sólo es el funcionariado, es el sector público el que está sobredimensionado en España.

salu2.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #9 en: 22 de Diciembre de 2011, 17:22:04 pm »
Los funcionarios no gobiernan y no tienen la culpa de la mala gestión de los políticos. Es por ello que tampoco tienen porqué pagar ellos la crisis. Lo mismo digo de los trabajadores de empresas privadas.

Es una falacia insoportable que quien ha gestionado mal y ha provocado la crisis ahora quiera descargar toda la culpa en los funcionarios.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #10 en: 22 de Diciembre de 2011, 17:45:26 pm »
Pues yo creo que en España hay más funcionarios que personas y que es lógico que en momentos difíciles se suprima lo inutil...
Y creo que en este país todos hemos estado al otro lado de la ventanilla y podemos hablar con conocimiento de causa...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado pepefr

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 230
  • Registro: 16/07/11
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #11 en: 22 de Diciembre de 2011, 19:22:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver alma de cántaro  :D

para que un taxista gane 3000 € al mes, pongamos que tiene un márgen de un 30% (algo exagerado, pero vamos...) tendría que facturar 10.000€ mensuales, lo que equivale a unos 455 € diarios (cuanta que por obligación han de parar 2 días a la semana), ya me dirás si facturan 455 - 500 € diarios.

y dándo la razón a IBM77, hay una anécdota famosa:

" un profesor universitario que da clases en la U. Pompeu Fabra y en una universidad americana, decía que una de las grandes diferencias de un alumno de ADE americano y español es la respuesta a la pregunta ¿qué harás cuando acabes la carrera?,

el americano contesta crear una empresa
el español opositar."

that's the way mate.

y con éllo no estoy criticando al sector público, ni al funcionariado, pero lo que es cierto es que en España, por H o por B (ahora no voy a juzgar) existe un elevado número de funcionariado.

pongo por ejemplo a Cataluña, el número de municipios es casi 4 veces más que el de Finlandia, siendo Finlandia de las mismas dimensiones aprox, y con un nº de habitantes mucho más elevado, y cuando me refiero a municipios, me refiero a Ayuntamientos con el consiguiente número de Alcaldes, concejales, funcionarios etc,

no sólo es el funcionariado, es el sector público el que está sobredimensionado en España.

salu2.

Vamos a ver, en lo del taxista tu mismo das la respuesta "facturan", en este país está muy extendida la pregunta ¿con factura o sin factura? y ahora dime que los autónomos y pymes principalmente facturan todo en este país. Según informe de la A.T. el 68% del fraude del año pasado se produjo en IVA y Sociedades.
En cuanto al número de funcionarios echa un vistazo con el resto de paises europeos y verás la relación entre funcionarios por habitante y ya me dirás en qué puesto esta España.
En lo que sí te tengo que dar la razón es que el sector público está sobredimensionado y añadiría que el problema de los funcionarios no es que haya muchos lo que pasa es que están mal distribuidos. Pero eso lo tienen que solucionar nuestros jefes que por desgracia son los políticos.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #12 en: 22 de Diciembre de 2011, 21:26:14 pm »
Gracias cuatrotorres por transmitirnos este sentimiento que tanto nos afecta a los trabajadores de las AP... y siguiendo con el otro hilo que hay, en el que se me recrimina la definición de los que mencionas en el primer párrafo, esos eran o son los cagamandurrias.
Por otro lado:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo creo que en España hay más funcionarios que personas y que es lógico que en momentos difíciles se suprima lo inutil...
Y creo que en este país todos hemos estado al otro lado de la ventanilla y podemos hablar con conocimiento de causa...
en lugar de suprimir lo inútil en general y sin especificar... que supriman a los que se echaron a dormir cuando ganaron la plaza... cierto es que el modelo que hay es obsoleto y que es injusto que no se les pueda despedir... hay que abrir expedientes y el es que el jefe del jefe del jefe del... de tu jefe es un funcionario perro que dormita en su despacho... esos hay que suprimirlos!!! Pero por qué hay que joder a los que trabajan? porque has encontrado al primo del hermano de la vecina del quinto que se acuesta con un nivel 27 y que ha metido a un perro a trabajar? Cuantas veces hemos encontrado a gente borde y cagamandurrias en cualquier empresa que te ha atendido mal? seguro que más que a funcionarios... PERO ESO NO VENDE!!!
Yo como iluminado de la AP, te sugiero que te pongas a trabajar voluntariamente detrás de la ventanilla unos días... a ver si tienes tanta bondad... y sin quitarte la razón de que al inútil que hace mal o no hace su trabajo que lo manden a tomar... diré vientos, porque soy educado... habemos muchos que cumplimos con nuestro trabajo, que nos superamos día a día, que intentamos seguir formandonos a diario, que vivimos con el mismo sueldo (y eso que disminuye...) todo un año, que no preguntamos ¿con IVA o sin IVA?, que declaramos TODO nuestro ínfimo patrimonio a Hacienda ( Y ESO QUE SOMOS TODOS) y que funcionario no es solamente el de la ventanilla, sino un amplio abanico que vela hasta por tu salud, por tu seguridad, por tu formación y que sin ellos posiblemente no tendrías la formación que tienes ni la libertad que disfrutas... por lo tanto en el fondo de tu alma, pides que existan, rezas porque esten ahí cuando los necesitas y suplicas por la cobertura que te estan dando.

Y que conste, fcalero15 que no es personal el hecho que te responda directamente y haciendo alusión a tu comentario, es generalizado a todos los que parecen que se alegran de las medidas que los diferentes gobiernos de las Españas y ahora de las ilustres CCAA estan tomando con TODOS los currantes de las AP, tengan manguitos o no, esten detrás de la ventanilla o delante.

Saludos.
bye!!!

Desconectado Corto Maltes

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 127
  • Registro: 11/02/10
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #13 en: 22 de Diciembre de 2011, 22:27:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver, en lo del taxista tu mismo das la respuesta "facturan", en este país está muy extendida la pregunta ¿con factura o sin factura? y ahora dime que los autónomos y pymes principalmente facturan todo en este país. Según informe de la A.T. el 68% del fraude del año pasado se produjo en IVA y Sociedades.
En cuanto al número de funcionarios echa un vistazo con el resto de paises europeos y verás la relación entre funcionarios por habitante y ya me dirás en qué puesto esta España.
En lo que sí te tengo que dar la razón es que el sector público está sobredimensionado y añadiría que el problema de los funcionarios no es que haya muchos lo que pasa es que están mal distribuidos. Pero eso lo tienen que solucionar nuestros jefes que por desgracia son los políticos.

Sin ánimo de ofender, pero lo tuyo no son las matemáticas ni la economía

cuando digo facturan, me refiero a que para ganar 3000 lereles al mes, necesitan (con un márgen exagerado) hacer carreras por valor de 10.000 €, si bajamos el márgen sube la cantidad necesaria para ganar los 3.000.

no sé de dónde eres, pero esos 10.000 mensuales se convierten en unos 450 diarios (2 días fiestas obligatorios), y con carreras medias de unos 20 € suponen hacer unas 20-25 carreras diarias, cosa HARTO PROBABLE, por no decir imposible.

En cuanto a los autónomos y pequeñas pymes, discrepo totalmente, son el verdadero motor de este país.


Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #14 en: 23 de Diciembre de 2011, 11:57:39 am »
En España hay un absoluto, sangrante e insostenible déficit de empleados públicos. En la Sanidad, lo que yo conozco, no se puede limitar más. Lo que realmente ponen su mano (bisturí, venda o escalpelo) sobre el paciente no dejan de menguar. Conozco el medio público desde hace 20 años y hay el mismo número de profesionales para un 61% más de pacientes.

Una enfermera/o por planta, díficil reducción de personal ahí si no recurrimos  a la vivisección y esperamos a ver como se desenuelve un hemitronco con un miembro superior.
Un médico por planta, que además hace las interconsultas de otras 2 (al menos), así que se recurre a las guardias localizadas, vamos estar de guardia cuando libras. (Es constitucional limitar el derecho a ir dónde te salga del estriado y del putamen en tu tiempo libre?)
Un logopeda para 30 pacientes (ACV, ELA, Onco......)
Un fisioterapeuta para 78 pacientes (sí, alucina, pero así es) ( si son neurológicos 20). Esosí si es el hijo de un "carguito" te pregunta si vuelve a reogerlo dentro de una hora; no de 8 minutos, señor, que tengo 7 minutos por paciente, este tetrapléjico o no. Eso sí a la familia se lo dices tu, claro.
Sin hablar de médicos de familia que hacen de pediatras, de que se terminan los oncólogos pediátricos según se jubilan porque los gestores deciden que lo pueden hacer los generales, etc, etc.

¿Cómo puede haber el mismo personal asistencial que en 1991 y sin embargo haber aumentado la plantilla un 20%?
Fácil, lo que no para de aumentar son los empleados públicos sin funcion definida o cuya función es la de llevar papeles y ipads por los pasillos de un lado a otro y de hacer reuniones con ellos mismos dónde evacúan verdaderas barbaridades de política asistencial. Los liberados sindicales (de 148 a 164 en la sanidad asturiana de 2007 a 2011, vamos en plena crisis). Los Comités, los asesores, los "grupos de seguimiento", los secretarios (algunos "técnicos"). Trabajadores laborables de empresas públicas que les hacen informes a la Consejería de sanidad al módico precio de 1000 euros el folio.Gabinetes de prena para los periodistas afines, etc. En definitiva, que me alargo, los de la dedocracia; los que los políticos y sindicatos tienen que "colocar" o "librar del sucio" contacto con el enfermo. Esos, como las setas.

Conclusión; si los gestores, políticos, jefes en general tuvieran que recortar número de empleados públicos, sólo podrían hacerlo con los suyos, los propios, los que están ahí para jubilarse bien, los de devolver favores y servicios; nunca con los asistenciales porque hace años que han sido reducidos al número mínimo indispensable, no se puede reducir más.

Resultado; les bajamos el sueldo a todos (sería la 4ª vez, en la sanidad asturiana mayo/10; julio/10 y ene/11), repartimos la historia y seguimos disponinedo de puestos en los que jubilarnos cuando las urnas nos manden a casa (como piensa algún ingenuo) que no mandan, cuando un cargo cesa nunca vuelve al duro contacto con el enfermo (si es que salió de ahí, de lo que se supone que es el objetivo de la sanidad).

Nunca reducirán cargos: -los asistenciales no pueden porque no hay de dónde reducir (de 1 la mínima resta que puedes hacer da como resultado 0; y todo el mundo quiere un médico cuando se encuenta mal) -los no asistenciales los necesitan para devolver servicos prestados y para jubilarse ellos.

Así que les bajamos el sueldo a todos y arreando.
Previamente les contamos a los periodistas que si los sueldos, que si las subidas de años anteriores, etc; y éstos, que están a la altura de criterio de los políticos tragan, publican y condicionan un opinión pública que también traga y no distingue.

Tengo el sueldo de 2006 (y tendré suerte si en 2012 tengo el de 2005) y un 9% más que en 2002, ¿quién gana sólo un 9% más en euros de lo que ganaba en pesetas?. Eso si en mayo de 2011 los altos cargos de la sanidad asturiana se atizaron así mismos 18000 euros de productividad. Pero eso no nos indigna claro.

En el sector privado, dónde he trabajdo 7 años, hay que gente que responde y gente que no; y la que no, si la cosa tiene su lógica se irá a su casa. Lo que ha de cambiar en el sector público es eso, al menos en el nivel "ejecutor". Pidamos EREs, no bajadas de sueldo; los que trabajamos no tendremos problema y la salida del parásito hará que no nos tengan que bajar (al menos tanto) el sueldo. Pero no, ahora lo que mola es que nos  bajen el sueldo a todos, que inteligente, cuando el 80% de los mpleados públicos tienen sueldos por debajo de 1200 euros. Que existe mil sitios de donde ahorrar (miles de consejeros de las cajas fusionadas que siguen percibiendo 150000 euros/a del erario público, pero claro esos son de los "suyos" de sus puestos, no pueden desaparecer) sí, lo sabemos, pero que les bajen el sueldo a los emplados públicos. Ya nos dicen los políticos dónde, ellos apuntan, los periodistas disparan y muchos aplauden.
No creo que haya pasado esto nunca. Cuando alguien tiene una desgracia laboral lo lógico es no alegrarse; eso no casa con los empleados públicos, cuando no renuevan a alguien que atendía mucho y bien a la gente, es que somos muchos, cuando nos bajan el sueldo, es que como no nos echan. No sólo no hay un pesar por ello sino que hay una especie de deseo de que ocurra. Cómo si no hubiera ocurrido ya, parece que es una necesidad perentoria, cómo si no lo hubieran hecho ya, con los resultados que conocemos además, y es que el problema del gasto no está ahí.

Un grupo B (ahora A1) de sanidad a turno fijo y recen llegado, gana 1300 euros.
Un albañil en paro y sin estudios de 28 años con hijo a cargo, rechazó (y soy desgraciado testigo) un trabajo de 1300 euros en una obra porque "para la diferencia que había con el paro...."
Creo que esto como muchas otras cosas muestra que el problema no es el sueldo de los empleados públicos.

Si nos ponemos a sacar cifras también podemos indicar que según lne (La Nueva España, auque hay que ponerlo en cuarentena viendo como se columpia con los empledos públicos) los profesionales liberales, dentistas, abogados, etc; declaran por IRPF en Asturias una media de 10000 euros brutos anuales. Prodigio de eficacia el de alguno de ellos en la distribución del estipendio como para que dé para X5, casoplón, etc.
Todo el mundo encontrará cifras que justifiquen sus argumentos, no se trata de eso.
Se trata de que nos demos cuenta de dónde están los problemas de gasto y la hipertrofia en el número de empleados públicos.
Al suedo del estatutario que se desloma en la sanidad no le sobra un euro y a la plantila asistencial de la sanidad no le sobra un estatutario.

He hablado durante todo el tocho de empleado público y no de funcionario porque son cosas distintas. Para empezar en las subidas de sueldo. En las épocas "buenas" a los funcionarios de la Admón se les subía el sueldo hasta un 3,8%, a los laborales de la Admón (éstos por CC) hasta un IPC +2; pero a los estatutarios, nunca se les subió por encima del 2%.

Por favor, ya está bien de tragar lo que dan los políticos para luego esupir bilis sobre los empleados públicos en general. El que haya tenido malas experiencias con los empleados públicos que lo limite a aquellos que son los culpables, no lo hagamos extensivo a todos porque sí; y estemos hablando de categorias sin distinguir. He tenido malas experiencias con camareros y no les deseo ningún mal laboral; he tenido malas experiencias con agentes inmobiliarios y no les deseo ningún mal (al menos como conjunto, quizá al alguno de forma individual  ;) sin generalizar).

Estoy cansado y agotado de ver todos los dias en los medios de comunicación y de escuchar todos los días a algún listo arreglapatrias decir que el problema somos los empleados públicos, sin ver el problema de entendimiento de su intelecto a la hora de analizar la situación, así que volveré a callar una temporada.

Nunca defenderé a los empleados públicos en general, hay verdaderos parásitos, ataquemos eso; no los sueldos, por favor. Distingamos no sólo en la defensa, también en el ataque y no generalicemos. La sociedad que vea un problema en que un universitario gane 1300 euros partiendose el pecho a trabajar (independientemente de que sea en uno u otro sector); y que el problema sea lo mucho que gana en lugar de lo poco, es que está enferma.

Hasta pronto.

PD; por cierto, como curiosidad, en mi edificio; hablando de taxistas; quien tiene un ático de mil pares de cerezas, 3 coches y mantiene una familia de 4 miembros es un taxista; y quienes somos 3 (una de 6 años) y con 4 títulos universitarios en casa y currando como animales nos da para un humilde 1º interior y un discrteo y viejo ibiza en la cochera. Me parece bien (sin ninguna ironía), sólo faltaba, es fruto de su trabajo, ni me parece que tenga que pagar más impuestos, ni milongas varias; me parece la lógica respuesta al trabajo. Ahora bien, dejadme en paz a mi también con mi primerito, creo que no hago mal a nadie, dejadme en paz, dejadme en paz.
Y por si alguen me afea el rato escribiendo (se da en estos foros en ocasiones) que sepa que estoy en casita (hoy sólo trabajo de tarde, trabajo también en una Universidad por las mañanas y hoy son vacas) con mi ADSL, no el el trabajo, eso para la tarde, que estas Navidades no hay días libres.
Lo de dejadme (dejadnos) en paz es sin mal rollo; es una forma de no andar por el mundo mandando a la gente a tomar por donde amargan los pepinos. Sólo dejadme en paz (laboralmente) y sin mal rollo.
dllp6maxim

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #15 en: 23 de Diciembre de 2011, 12:05:52 pm »
Perdón, después de tanto rollo, no aproveché para deser Felices Fiestas y que el 2012 sea al menos como el 2011, sino mejor, a todo el foro.
Hasta pronto.
dllp6maxim

Desconectado pepefr

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 230
  • Registro: 16/07/11
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #16 en: 23 de Diciembre de 2011, 14:33:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sin ánimo de ofender, pero lo tuyo no son las matemáticas ni la economía

cuando digo facturan, me refiero a que para ganar 3000 lereles al mes, necesitan (con un márgen exagerado) hacer carreras por valor de 10.000 €, si bajamos el márgen sube la cantidad necesaria para ganar los 3.000.

no sé de dónde eres, pero esos 10.000 mensuales se convierten en unos 450 diarios (2 días fiestas obligatorios), y con carreras medias de unos 20 € suponen hacer unas 20-25 carreras diarias, cosa HARTO PROBABLE, por no decir imposible.

En cuanto a los autónomos y pequeñas pymes, discrepo totalmente, son el verdadero motor de este país.
Te doy la razón lo mío no son las matemáticas, pero tengo un suegro taxista que tiene un patrimonio que yo, como empleado público no voy a conseguir jamás. En lo que sí lo gano es que, en quince años que llevo de funcionario, he pagado mas impuestos (irpf y ss) que él en toda su vida laboral de autónomo con la estimación objetiva. Es mas mi mujer ha estudiado con beca toda su carrera.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #17 en: 23 de Diciembre de 2011, 17:40:10 pm »
Te entiendo perfectamente dllp6 y a tí también pepefr... no cometemos ningún delito y estamos siendo acusados de llevar a éste país a la ruina... razón de que hay muchos que se han ganado la fama a pulso, que los hay, es cierto... pues que se meta mano a esa gentuza, que parásitos los hay en todos los niveles y en todas las ramas de las profesiones; el problema es que en la AP, en cuanto te renuevan el primer contrato, todo son derechos y no obligaciones... a esos son los que hay que eliminar, cómo los eliminan en la privada. Menos, claro, cuando son familiares y amigos... eso es lo que hay que vigilar en la AP porque en muchos sitios estamos con los que han heredado el privilegio de trabajar con nosotros, los que nos lo hemos currado a pulso. Pero meternos a todos en el mismo saco? Estoy tan asqueado que prefiero, en vísperas de Navidad... que prefiero callar en lugar de faltarles al respeto a todos los que acusan sin saber por qué... porque han oído, se siente, se rumorea... pero cuanto darían ahora, pobres piltrafillas sin estudios, por tener un puesto en la AP de turno... ah!!! que tiempos aquellos, los de los cesantes del siglo XIX de los que se hacía eco Galdós!!! cómo gozarían los cagamandurrias con que volvieramos a esa situación... y yo les pregunto:

- y tú tienes estudios, piltrafilla o los dejastes por la brillantor de los doblones que ganabas con el ladrillo?

Vamos, anda... aunque sea cinismo puro, Feliz Navidad, que no tendré bogavante, pero algún turroncillo caerá...

Saludos.
bye!!!

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #18 en: 23 de Diciembre de 2011, 23:11:11 pm »
Definitivamente, hay gente que no sabe ni lo que dice. Es tal la ignorancia que resulta patético escuchar algunas cosas de boca de universitarios. Vamos a ver, en España NO sobran funcionarios, otra cosa es que hayan dilapidado las cuentas públicas despilfarrando y robando y ahora no tengan dinero para pagarle la nómina a los empleados públicos, los mismos que te curan cuando estás enfermo, los mismos que te dan clase e imparten enseñanza, a vosotros y a vuestros hijos (el que los tenga), el que se encarga de la seguridad ciudadana, protección civil, bomberos y gestiona la ejecución de las políticas del gobierno de turno para que sus efectos lleguen a los ciudadanos. Y no sobran, porque en datos reales y en proporción, en España hay menos funcionarios que en el resto de países europeos avanzados. Veamos:

Según los últimos datos del Ministerio de la Presidencia, en España existen 2.680.219 trabajadores al servicio de las administraciones públicas. En Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Fuerzas Armadas hay casi 300.000 efectivos. Y entre la enseñanza, las universidades y el personal de sanidad suman más de 1.100.000 empleados.
El peso del sector público en España es inferior a la media europea. Mientras que aquí supone el 45,6% del PIB, la media de los países de la zona del euro es del 50,9%, según Eurostat.
Sólo los países rescatados tienen menos empleo público que España, donde hay 6,5 funcionarios por cada cien habitantes, frente a, por ejemplo, los 10,6 de Francia. ...en los países europeos con las economías más competitivas, como Dinamarca, Suecia o Finlandia, el porcentaje de funcionarios sobre la población activa era del 26% en el primer caso, y del 22% y el 19% en los otros dos. En España, sin embargo, el número de empleados públicos es del 13%.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

FELIZ NAVIDAD
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:EMPLEADOS PÚBLICOS
« Respuesta #19 en: 25 de Enero de 2012, 08:14:17 am »
Y suscribo todo lo que ha escrito:

Recibido por correo electrónico:

 Léelo, es muy  interesante, en respuesta a la campaña de acoso que traen contra los
   funcionarios, los periodistas. OLE, OLE POR LA COMPAÑERA ANDALUZA



   RESPUESTA AL ARTICULO DE OPINION " LA DICTADURA DEL FUNCIONARIADO "

   DE M. MARTIN FERRAND.



   Sr. Martín Ferrand son muchos ya los comentarios despectivos y  miserables que   se están lanzando contra los funcionarios, esa casta, como usted  los llama de   la que yo formo parte.

   Pero es precisamente su artículo de opinión, por venir de quien viene, todo   un profesional del periodismo, al que yo, sinceramente creía, objetivo y   sensato, el que me ha encendido sobremanera y no quiero pasar por alto mi   oportunidad de respuesta porque no ha podido ser más subjetivo, más  insensato   y sobre todo, más erróneo en sus planteamientos contra nuestra
   "casta".

   En primer lugar, ni yo ni ninguno de los muchos compañeros a los que trato   nos sentimos ni tenemos porqué sentirnos servidores de nadie, y mucho menos   queremos ser servidos.

   Le aclaro que en mi declaración a Hacienda no consta que sea servidora de   nadie, sino una empleada por cuenta ajena; en este caso, mi empresa es la   Junta de Andalucía, a la que accedí por cierto tras unas duras oposiciones y   que tras, 25 años de servicio como Administrativa (es decir 8 trienios),   teniendo un complemento de exclusividad que me obliga a trabajar, como
   mínimo, 110 horas más al año que al personal que no lo tiene y  gestionando un   Negociado, cobro 1.500 EUR, de los cuales usted se cree muy dueño de rebajar   un 20%.

   Comenta que por la crisis es el funcionariado el que tiene que ver   disminuidos sus ingresos, ¿por qué?, ¿es que en épocas de "vacas   gordas" el Gobierno hace conmigo reparto de beneficios?

   ¿Está usted quizás dispuesto a darme algo de sus ingresos cuando éstos   sobrepasen lo que habitualmente cobra?

   ¿Está dispuesto acaso a hacerlo algún profesional "libre" de este   país?

   Le pongo un ejemplo muy concreto.

   Un vecino de mi bloque, trabajador de la construcción, tan discreto en   ingresos como yo hasta el "boom" urbanístico, ha podido invertir y   comprar 2 pisos más en Sevilla capital.

   Es cierto, ahora está en paro y yo y toda mi casta hemos contribuido a que   pueda cobrar el subsidio de desempleo, porcentaje que pagamos todos  los meses   aunque a nosotros no nos haga falta, pues jamás lo cobraremos.

   Además, usted pretende rebajar mi sueldo un 20% para "repartir" con   él  y muchos como él que ahora no les va bien.

   ¿Hablaría usted para que me cediera uno de sus pisos  y así dejar la   hipoteca del único pisito que poseo y que me está quitando el sueño?

   Los dos creemos que él no estaría dispuesto, ¿verdad?.

   Pues yo tampoco a darle un 20% de mi sueldo.

   Habla también de que pretendemos vivir sin la incertidumbre que acompaña a   otros ciudadanos.

   Pues sí, Sr. Martín, de eso se trata, aspirar a ser funcionarios es  aspirar a   poco materialmente en la vida, nunca seremos ricos, pero aspiramos a la   estabilidad en el empleo, recurso al que puede aspirar cualquier persona,   usted también, aprobando unas oposiciones.

   Por tanto, si yo he aspirado a "ganar poco y vivir tranquila" es un   derecho adquirido y no, no me he adueñado de nada ni considero mi puesto   hereditario.

   Mis hijos se lo tendrán que currar y posiblemente más que los suyos, por   venir de una familia más humilde o sencilla como quiera llamarlo.

   Y es en este punto donde más me enciendo, ¿con qué derecho se cree para   proclamar a los cuatro vientos que mis dos hijos (estoy separada) tengan que   vivir con un 20% menos de lo que viven?

   Ah!..,  y yo declaro hasta el último céntimo que gano (y todos sabemos   que eso no es así en todas las profesiones, pues hay mucha "economía   sumergida").

   Por lo tanto no intente "calentarle" el ánimo a nadie con el hecho   de que son los ciudadanos quienes con sus impuestos me retribuyen, nosotros   también contribuimos y mucho a las arcas del Estado.

   Y una cosa más, considero el trabajo de esta casta mucho más importante para   el país que el de su profesión, por ejemplo.

   Si no escribe un día un artículo no pasa absolutamente nada, pero si mis   compañeros de la Sanidad , la Enseñanza , los Cuerpos de Seguridad... no   acudieran a su trabajo... ¿qué ocurriría?

   En fin, Sr. Martín piense más lo que escribe antes de hacerlo.

   Yo lo suscribo por entero, y, en lo que se refiere a la Sanidad , diré (y   hace mucho que quiero decirlo): Llame Ud. a un fontanero, o a un  electricista,   por ejemplo,  un 24 o un 31 de Diciembre a las 04 horas de la madrugada   (y relato dos casos auténticos ocurridos con esos dos profesionales).- ¿Cree   que acudirá alguno a su domicilio?

   - ¿Cuanto cree que le cobrará?

   - ¿Le hará factura o le tendrá que pagar en cash? además de tener que darle   las gracias, aunque al día siguiente fallen las reparaciones. Yo se lo digo:

   - Después de llamar a los de la Compañía de Seguros de su domicilio, no irá
   nadie.

   Al día siguiente, tampoco. El primer día laborable se presentará uno que le   facilitara el portero de su finca.

   - Le dirá que, si quiere que repare la avería, le tiene que pagar en mano   (creo que a eso se le llama dinero negro).

   - Estarán en su casa: uno 7 minutos y el otro 14 minutos- Le  cobrarán: uno 80   EUR por 7 minutos y otro 93 EURuritos por 14 minutos.

   ¡¡¡ No está mal !!!

   (Por cierto al electricista se le tuvieron hasta que prestar las   herramientas)

   Ahora le diré que pasaría si Ud. (o el electricista o el fontanero de la   historia) un 24 o un 31 de Diciembre a las 04 horas de la madrugada se diera   una fenomenal torta con su coche (Dios no quiera) después de venir de una   fiesta de esas a las que sólo pueden ir los que tienen sus ingresos (aunque,   la verdad, ustedes siempre suelen ir de gorra a esos saraos, cosa que no nos
   ocurre a ningún funcionario:

   - Acudirán la policía y los Servicios de Emergencia (todos ellos  funcionarios   que tienen la suerte de trabajar ese día).

   - Le llevarán a las urgencias de un Hospital Público (donde se le  admitirá aunque
   Ud. no tenga cartilla de la  Seg. Social.

   - Le atenderán celadores, administrativ@s, auxiliares   de enfermería,enfermer@s, divers@s técnic@s, médic@s, etc... (todos  ellos funcionarios que también   tienen la suerte de trabajar ese día).

   - Pongamos que sufre un traumatismo craneo-encefálico (repito: Dios no   quiera).

   Se le llevará a un quirófano ya preparado y bien limpio (también entran en   esta función l@s limpiador@s que también tienen la   suerte de trabajar ese día).

   - Se le intervendrá durante varias horas esa misma noche (no el día  siguiente   o el otro).

   ¿Sabe cuanto cobrará por hora el que más cobrará (en este caso los médicos y neurocirujanos)?  - Alrededor de 15 Euros netos.

   El resto se lo lleva Hacienda (aquí no vale lo del dinero negro)  Imagínese lo   que cobrarán los demás... ¿Sabe qué ocurrirá si la operación no es de su   agrado? Ud. (o el electricista o el fontanero de la historia) nos demandará.

   Iremos todos a los Tribunales y tendremos muchos problemas.

   ¿Sabe qué ocurre si uno de sus artículos, o la reparación, no es de nuestro   agrado?

   ¡¡¡ NADA !!! Entonces, Sr. Martín Ferrand, ¿sigue opinando que se nos debe   bajar un 20 % nuestras retribuciones? Si es así, a Ud., y a los que piensan   como Ud., sólo tengo que decirles:¡¡¡ Váyanse a tomar por el culo !!! .

   Y enterense de   una vez, la unica casta que existe en este pais, son los miles de
   impresentables que salen en television y no se les conoce ningun trabajo ni
   titulacion, los miles de politicos chupopteros que lo primero que hacen es
   cobrar sus sueldos para a continuacion explicarnos a los que pagamos sus
   modestos sueldos, que tenemos que bajarnos los nuestros porque la cosa esta
   muy mal.

bye!!!