Bueno, pues aquí os dejo lo que yo preparé para la asignatura de cada lectura (la hice el curso pasado y no sé si siguen siendo las mismas lecturas o no) y saqué un sobresaliente:
LECTURA 1
- modelos de estado de bienestar y diferencias
LECTURA 2: NO FUE OBJETO DE EXAMEN
LECTURA 3
- fallos del mercado en el sector sanitario
- relación de agencia
- fallos del estado en el sector sanitario
- sanidad pública o privada (como posible pregunta de examen a la vista de los trabajos que tuvimos que hacer me preparé un pequeño esquema con mi opinión sobre uno u otro y sus posibles argumentos)
LECTURA 4
- justificaciones de una intervención pública
- modelos de financiación de la educación
- educación pública o privada? (como posible pregunta de examen lo mismo que os decía antes)
LECTURA 5
-argumentos para la intervención pública en el mercado de vivienda
- instrumentos de intervención pública en el mercado de vivienda
LECTURA 6
-sistemas de pensiones: reparto y capitalización
- cuál de los dos? (como posible pregunta de examen)
LECTURA 7
- políticas de empleo
- seguro de desempleo público o privado? (como posible pregunta de examen)
LECTURA 8
- elementos que afectan al desarrollo de las rentas mínimas
- programas de mantenimiento de rentas mínimas
- eficacia de las políticas contra la pobreza
LECTURA 9
- elementos que afectan al desarrollo de las rentas
- programas de mantenimiento de rentas
- eficacia de las políticas contra la pobreza
LECTURA 10
- modelos de protección a la dependencia.
Pues eso es lo que extraje como importante en cada lectura y me hice un esquemita pequeño de cada una de estas cosas, no me ocupó más de 6 hojas a mano, y fue lo que preparé, pues aunque hay veces que aunque sólo te piden que argumentes una u otra cosa, también hay temas como los modelos de estado de bienestar que es necesario saberlos para poder responder sin que te llegue tan sólo tu opinión, es decir, que si te piden que te decantes por un modelo u otro tienes que saber cuales hay y sus características para poder hacerlo, y sin embargo si te dicen que argumentes a favor de la sanidad pública o privada quizás no es tan necesario conocimientos tan teóricos, no sé si me explico bien.
Mucha suerte a tod@s, es una asignatura fácil de aprobar, sobre todo si habeis hecho los trabajos pues cuentan bastante.
Un saludo.