Pues yo sigo sin entender la pregunta.... Si uno no pone comas en su vida puede saber mucho pero expresarlo fatal a lo que su señoría te mandará al banquillo en dos segundos.
Para la metralleta compañero. Organiza el pensamiento y pregunta de modo comprensible. Expón de modo comprensible para que todos comprendan lo que necesitas o pides.
Cuando llegues a derecho procesal verás que la "claridad en la exposición" del "petitium" es fundamental.
Por lo que aunque en este caso pudieras estar aprobado (que no lo tengo claro) por lo que supieras, estarías suspendido por la deficiente exposición en el planteamiento.
Ni en un examen, ni aquí ni, mucho menos, en parte alguna de la que será tu profesión, podrás trabajar con este tipo de exposición.
Ya se que parezco una bruja del copón, pero te juro por mi vida que si paras la metralleta y organizas tu mente se organizarán tus conocimientos y con ello rentabilizarás tu memoria en el estudio y como jurista.
Si te emancipas a los 16 años para casarte con Lorena y tienes un hijo con ella a los 17 ¿tus padres tienen la patria potestad sobre ti y sobre tu hijo? ¿También sobre la emancipada Lorena?
¿Qué significa emanciparse?

Luka