;

Autor Tema: VENTA PA ALEMANIA...PEPE...  (Leído 2280 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
VENTA PA ALEMANIA...PEPE...
« en: 07 de Enero de 2012, 15:12:07 pm »
Una de cada tres empresas alemanas busca trabajadores cualificados

Una de cada tres empresas alemanas considera que la falta de trabajadores cualificados es uno de los mayores problemas para su desarrollo económico, tan grave como la crisis de la deuda que azota a la zona del euro.

Ello se desprende de una encuesta entre empresas realizada por la Dieta Alemana de Cámaras de Industria y Comercio (DIHK) que publica hoy el rotativo Berliner Zeitung.

El análisis de la DIHK subraya que en 2010 tan solo una de cada seis empresas alemanas estaba acuciada por la falta de personal cualificado.

Añade que la mayor demanda se produce en el sector de la construcción, donde el 44 por ciento de las empresas alemanas consultadas se muestra preocupada por sus problemas para encontrar obreros especializados.

En el caso de las empresas de servicios un 37 por ciento se ve acuciada también por los problemas para encontrar empleados cualificados.

Sobre todo en aquellos campos empresariales con planes expansivos en la contratación de trabajadores temen que la falta de personal frene su desarrollo, subraya la DIHK.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Pues, ale. A Alemania...Igual que en los años 50 y 60...Pero para estar aquí muriéndote de asco, pues preferible Alemania...

"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:VENTA PA ALEMANIA...PEPE...
« Respuesta #1 en: 07 de Enero de 2012, 22:09:52 pm »
A Alemania no me pienso ir yo por muy mal que estén la cosas. Yo me iría mejor a Cuba. En Cuba hay SERVICIOS SOCIALES...en la UE, no.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re:VENTA PA ALEMANIA...PEPE...
« Respuesta #2 en: 08 de Enero de 2012, 00:16:06 am »
Citar
A Alemania - Igual que en los años 50 y 60.

Increíble cómo se repita la historia. Hasta hubo un refrán que rezaba algo como "Vamos a Alemania para montar un Bar en España"

Aunque cuando estaba en Alemania me fijé en que muchos Españoles sí lo lograban: trabajar allí un tiempo y ahorrar el dinero para volver a España para montar un negocio.
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:VENTA PA ALEMANIA...PEPE...
« Respuesta #3 en: 08 de Enero de 2012, 00:45:13 am »
Qué lástima de país. Vaya mapa político que nos ha quedado. Más dividido imposible. Yo para mí, el principal problema es nuestra clase política, y ello es así porque al PSOE cuando estaba en el gobierno ha traicionado a sus electores girando a la derecha con imposiciones y a un PP que en la oposición sólo se preocupó de desprestigiar y atacar ferozmente al gobierno por hacer unos recortes que ahora hace suyos en el gobierno y que aumenta con otros evidentemente injustos e insolidarios, lo que le convierte en otro traidor al electorado, pues prometió no subir los impuestos y es lo primero que ha hecho.

Recuerdo que cuando gobernaba ZP, según el PP y sus seguidores (sólo hay que revisar ciertos post en este mismo foro), en España había CINCO MILLONE DE PARADOS. ¿Entonces qué ha pasado, que ha bajado en más de 700.000 personas en 15 días?...Y es que dónde no hay vergÜenza y sí mucha maldad. Está clarísimo que al PP sólo le interesa difamar para llegar al poder cuanto antes.

Pues poco se puede avanzar en cuanto a progreso y convivencia se refiere, si nuestra clase política se dedica a destruirse entre ellos con una guerra dialéctica que a quien más perjudica es a los ciudadanos, aunque políticamente les beneficie a ellos, por lo que parece evidente que no les interesa en absoluto el interés general. Su despreciable IRRESPONSABILIDAD no tiene límites por lo que demuestran. Parecen auténticos traicioneros barriobajeros compitiendo para ver quién es capaz de JUGAR MÁS SUCIO.

En fin, una gran lástima para este país. Mientras vemos que en EEUU, con una tasa de paro del 8% está creando empleo, al igual que Alemania con un 7% de paro, a quien le hacen falta trabajadores cualificados, mientras que España pierde y no sabe aprovechar a la juventud más preparada y cualificada de la historia, que tiene que emigrar en busca de mejor futuro al igual que ocurría hace 50 años, en vez de aprovechar esa cualificación para avanzar y progresar cómo país. Pues no, en vez de eso presentamos unas cifras de un 23% de tasa de paro.

Vamos, que somos poco más que una mier-da gracias a nuestra clase política que no ha sabido gestionar y pactar en momentos clave en los que debieron tragarse su orgullo y pensar más en el interés general que en el de sus intereses particulares. LOS CIUDADANOS NO NOS MERECEMOS ESTO...

Cómo dice Echanove, en Alemania, la CULTURA y la sociedad del CONOCIMIENTO es un BIEN DE PRIMERA NECESIDAD. Y hasta que eso no ocurra en España, mal vamos...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado hammer

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 38
  • Registro: 04/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:VENTA PA ALEMANIA...PEPE...
« Respuesta #4 en: 08 de Enero de 2012, 01:37:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A Alemania no me pienso ir yo por muy mal que estén la cosas. Yo me iría mejor a Cuba. En Cuba hay SERVICIOS SOCIALES...en la UE, no.

Servicios sociales, puede. Libertad de expresión, no. Derecho a la vida, tampoco.

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:VENTA PA ALEMANIA...PEPE...
« Respuesta #5 en: 08 de Enero de 2012, 02:47:45 am »
Hola, solo quiero hacer unos apuntes para ilustrar a aquellos que no conozcan el entorno alemán.

- En Alemania, llevan desde el año 2003 ( Ojo desde el 2003 )haciendo ajustes, podría recomendar a alguien que examinara la perdida de poder adquisitivo de los funcionarios o la perdida de derechos sociales u otros ajustes, y quiero significar que todo empezó con Gerhard  Schröder y termina con Angela Merkel. Que los alemanes probablemente terminen por elegir un gobierno no-Merkel se debe a factores de política interna y no por la gestión de la crisis europea. Te reumiré la llamada agenda 2010 de Angela Merkel que se inició en el año 2003, se aplican, en Alemania, desde el 1 de Enero de 2004:

    Reducción de la prestación por desempleo de 32 meses a 1 año. Obligación de los parados de aceptar cualquier empleo, aunque sea en otra ciudad o no responda a su cualificación. Se perderán prestaciones si se rechazan varias ofertas. Reducción del subsidio a los parados de larga duración; aproximadamente en unos 250 euros mensuales. Diversas medidas para recortar o eliminar prestaciones: a los parados cuya pareja trabaje, a los parados con hijos menores de 14 años, cuando éstos tengan ahorros superiores a los 750 euros, etc.

    Seguro médico:Consultas médicas. Se crea un cupón moderador para las consultas médicas (10 euros por trimestre; 10 euros suplementarios en caso de visita a un especialista). Medicamentos. Ídem para la compra de medicamentos (10% del precio con un mínimo de 5 euros y un máximo de 10 euros) y para las internaciones hospitalarias. Los gastos por gafas y dentistas, para adultos, no serán reintegrados

    Jubilaciones: las pensiones se congelan y sufren un aumento de las deducciones para pagar el subsidio familiar. A partir de 2006 las jubilaciones anticipadas se retrasarán progresivamente de los 60 a los 63 años; la capitalización, favorecida en 1998, obtendrá una nueva ayuda fiscal.

     Lo que se impone desde las empresas. Se flexibilizan las condiciones de despido para las empresas de 5 a 10 asalariados. Las grandes empresas como Volkswagen, Siemens o Bosch han firmado convenios de empresa con los sindicatos alemanes (SEAT y NISSAN también han firmado convenios en la misma dirección en España) para: Alargar la jornada laboral, volver mínimo a las 40 horas, por el mismo salario. Crear “bolsas de horas” a utilizar a discreción por la empresa. Eliminar pausas de descanso y tiempo de bocadillo. Congelar uno o dos años los salarios. Y desvincular a las empresas de los convenios de sector. Reducir o eliminar las pagas extras de Navidad y otras. Suprimir suplementos por trabajar fines de semana o festivos Reducir días de vacaciones.

- Que Alemania existen los minijobs y el Kurzarbeit, por poner unos ejemplos, cosas a las que se oponen los sindicatos en España frontalmente. Tienen una industria manufacturera y exportadora potente, y desde luego se dedican a apoyar plenamente sus exportaciones, y no como aquí, con nuestra industria ferroviaria ( AVE ), nuestra industria naval ( Navantia ) o las renovables ( los decretos de primas o apoyo a la industria, son una chapuza, No puedes ver los enlaces. Register or Login ).

En Alemania existen unos campos de flores donde la gente puede pararse coger un ramo de flores y después echar en un bote el dinero que considere que cuesta el ramillete de flores que ha cogido, al estilo de lo que uno ve en Usa con los expendedores de periódicos, ¿creeis que eso sería posible en España?

Otra cosa, en Alemania, las colas para un banco, por ejemplo,están perfectamente definida y delineada, uno no pregunta quién es el último o toma la vez, en cambio en España tenemos un sistema de colas difuso  e informal que hace que uno no sepa si el último es el señor sentado en el banco, la señora que está hablando con otro señor del banco en otro sitio pero a la vez hace cola en la ventanilla, es el que se pasea y hojea folletos de inversiones y saludo a otro señor que entra por la puerta, :D.

En España, en los años buenos, nuestra tasa de paro nunca llegó a esos niveles, para nosotros un 10% de paro es un buen dato, que no es asumible para otros países como Alemania o Usa.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:VENTA PA ALEMANIA...PEPE...
« Respuesta #6 en: 08 de Enero de 2012, 11:41:18 am »
Y los sueldos también son igual en Alemania o USA cómo en España... :D
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:VENTA PA ALEMANIA...PEPE...
« Respuesta #7 en: 12 de Enero de 2012, 01:03:13 am »
También las diferencias en el coste de la vida, aunque un buen piso en Berlin de más de 100 metros cuadrados y en una buena zona puede costar menos de noventa mil euros, el mercado de segunda mano de coches es una verdadera pasada y en Usa, una casa como las que vemos en la películas de dos plantas de madera con sus garajes al lado puede costar unos ciento veinte mil dolares en algunos buenos sitios  :o, y algunas ciudades yo diría que las regalan pero ciertamente el barrio no sería aconsejable para un europeo medio, puede parecer increíble pero es cierto.

También es cierto que en Usa hay verdaderos poblados de tiendas de campaña, de las victimas de los deshaucios, y que si no tienes un seguro médico privado ni dinero te puedes morir de un resfriado que nadie hará nada.

Hay muchas diferencias, y realmente, a veces, no nos damos cuenta de lo que tenemos en España, no quiero decir que sea lo mejor del mundo pero nuestro estado de bienestar es mucho mejor que algunas economías desarrolladas en muchos sentidos incluso en economías del Norte de Europa hay muchos retrocesos sociales en los últimos años.

Deberíamos plantearnos que comparar países, muchas veces es sumar peras y manzanas. No se puede comparar la educación alemana o la francesa con la española o con la italiana. No se puede comparar el examen de acceso a la universidad francés con el español o el sistema de acceso italiano, por poner un ejemplo. Ni tampoco se puede hablar en Alemania de la zona oeste con la zona este hay una gran diferencia, las cosas no son tan sencillas y hacer generalizaciones o reduccionismos resulta inútil y odioso.

La misma política económica que funciona en Alemania o Dinamarca puede naufragar en Italia, por ejemplo, pero una cosa es cierta el derroche de las autonomías españolas en los últimos diez años ha sido épico, y me da igual el color político no se salva nadie, todo el mundo puede relatar en una gran ciudad las obras que se han realizado y que no tienen ninguna utilidad pública.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re:VENTA PA ALEMANIA...PEPE...
« Respuesta #8 en: 13 de Enero de 2012, 00:35:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Obligación de los parados de aceptar cualquier empleo, aunque sea en otra ciudad o no responda a su cualificación. Se perderán prestaciones si se rechazan varias ofertas.           

Nada nuevo, existe ya durante bastantes décadas! Pero además en Alemania hay empleo cosa que aquí no hay. Así que esa teoría para España se queda vacía, porque no les ofrecen al desempleado ningún tipo de empleo. Además el Arbeitsamt (Oficina de Empleo Estatal), se dedica acitivamente a encontrar un trabajo al desempleado cosa que en España activamente no se puede llamar.

Saludos.


Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:VENTA PA ALEMANIA...PEPE...
« Respuesta #9 en: 15 de Enero de 2012, 22:02:48 pm »
Para quien le pueda interesar, en esta web podéis enviar el currículum para encontrar trabajo en Alemania y recibir información de los requisitos:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:VENTA PA ALEMANIA...PEPE...
« Respuesta #10 en: 16 de Enero de 2012, 18:10:34 pm »
Yo esto es algo que nunca he acabado de entender: cómo puede ser que en países que se suponen económicamente más solventes, la gente viva peor/ 'de otra manera' que en otros países económicamente más débiles...
He vivido en Holanda y Gran Bretaña y no me ha parecido que allí aten perros con longanizas.
Gran Bretaña tendrá los sueldos más altos que aquí pero el día a día es como más 'precario', no hay más que ver las tiendas allí. Por todos lados tiendas de segunda mano con productos que dan verdadera grima. Y no creo yo que nadie que pueda permitírselo prefiera comprarse un traje de segunda mano (o tercera o a saber) que apesta a naftalina que uno nuevo.
En Gran Bretaña hay también cadenas de supermercados 'low cost' que convierten a supermercados como Dia, Lidl etc, en El Corte Inglés... Productos no ya baratos sino ultrabaratos y de una calidad espantosa (no sé si aún existirá el 'KWIK & FRILLS' donde una caja de 12 hamburguesa costaba 0,17 £) .
La fruta y la verdura se compra por piezas con lo que 'ponme 2 kilos de tomates' se convierte en 'ponme 2 tomates'. ¿Andestán pues esos sueldos tan cuantiosos?.
Salir de copas supone beber unos tanques de cerveza calentorra y si no gusta la cerveza el único sustituto posible es el mismo tanque de sidra aromatizada con jarabe de grosella. Un cubata desestabiliza la economía mensual.
Las viviendas son agujeros enmoquetados con decoraciones de los 70 (y no por moda precisamente) mal iluminados y que acaban convertidas en amasijo de alfombras sobre alfombras sobre moquetas de color gris pa que se note menos la m ierda.

En Holanda todo es burocracia e impuestos... Uno no puede ir a una oficina bancaria a ingresarle al casero el alquiler del mes en su cuenta... Hay que hacerlo desde la oficina del que paga y no desde la ventanilla en plan 'vengo a ingresar esto a esta cuenta' sino siguiendo un proceso absurdo de rellenar formularios y nunca con el dinero en mano... Explicación dada en una oficina del porqué de esto, para evitar que alguien a mala fe te ingrese mucho dinero en tu cuenta y te crujan a impuestos ?¿?¿.

«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:VENTA PA ALEMANIA...PEPE...
« Respuesta #11 en: 17 de Enero de 2012, 23:25:27 pm »
Es lo que digo siempre, comparar países reduciéndolo a simples cifras sin pararse a examinar la idiosincrasia del país u otras cosas de la vida cotidiana del día a día, es sumar peras con manzanas, en Europa hay muchas diferencias, en cuanto a usos y modos de comportamiento.

Que te digan que Brasil, China o India, son potencias de primer orden, países ricos y cuando caminas por algunos sitios no te puedes creer que los consideren BRICS, pero la cosa económica para algunos aspectos es así.

Podría hacer comparaciones, pero estas son siempre odiosas, y no me parece conveniente, siempre se resalta lo malo y nunca lo bueno. Por ejemplo, siempre es curioso observar, cuando se piden ingenieros que las empresas europeas prefieren españoles, ¿ será por precio ?¿ preparación ? siempre salen noticias así, pero siempre se sale críticando a nuestras universidades, su nivel y su nefasta organización, y que no estamos en el top ten de las universidades extranjeras, que no tenemos premios nobel, ¿ no será porque no invertimos en investigación y por la preparación de la gente ?¿ no será porque no estamos dispuestos a tener un instituto de investigación ?

Puedes observar esta noticia

No puedes ver los enlaces. Register or Login

el mismo VW Passat fabricado en EE.UU. cuesta unos 19.000 dolares, es decir, unos 16.500 euros, y aquí es más caro. Realmente con sentido común no se entiende, desde el punto de vista empresarial y de beneficio claro que se entiende.

Por tanto, al hacer comparaciones entre países, hay que tener un poco de cuidado, por ejemplo, en Italia, no es lo mismo, la Italia industrial del Norte, donde comprar una vivienda es misión imposible con el sur de Italia. No es lo mismo vivir en un estado pobre de los USA, que los hay, que en uno rico, y no es lo mismo vivir en Detroit, totalmente en declive, que en Miami. Las estadísticas, todas, se cogen con pinchas y el que las "vende" siempre vende su "verdad" a medias.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re:VENTA PA ALEMANIA...PEPE...
« Respuesta #12 en: 12 de Marzo de 2012, 21:19:42 pm »
Citar
Explicación dada en una oficina del porqué de esto, para evitar que alguien a mala fe te ingrese mucho dinero en tu cuenta y te crujan a impuestos ?¿?¿
Qué bueno :D
¿Tienes el fax de este sucursal?? para abrir una cuenta...a ver si me pasa eso.
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re:VENTA PA ALEMANIA...PEPE...
« Respuesta #13 en: 14 de Marzo de 2012, 12:32:43 pm »
En EEUU es delito recibir dinero de esa manera porque estas evitando impuestos de ahí el anuncio que había de Burguer King donde la mascota de la cadena era buscado por la policía por introducir dinero a la gente de la calle en los bolsillos. Todos los países tienen cosas absurdas. Aquí existen municipios que por ordenanza municipal está prohibido silbar por la calle, saltar, etc... Cada uno tiene lo suyo. Por cierto, cuidado con irse al extranjero. Mirad lo que ha pasado en Noruega por no enterarse de cómo funciona el país. Te vas para allá porque te han dicho que están construyendo mucho y ganan una pasta. Llegas, te gastas un pastón en viajes, vas a una entrevista y les dices que controlas el tema del ladrillo. Te miran y te contestan: pues muy bien pero aquí las casas son de MADERA. :o
Cuidado y a informarse.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re:VENTA PA ALEMANIA...PEPE...
« Respuesta #14 en: 17 de Marzo de 2012, 01:27:14 am »
Citar
pues muy bien pero aquí las casas son de MADERA

Claro - !Qué fuerte¡ ¿Y no lo mencionaban antes??

Me parece algo raro todo estas empresas viniendo a España y haciendo "Ferias de Trabajo" buscando gente para trabajar allá en los países nórdicos, en Holanda, Austria y Alemania. En los años 50 hacían lo mismo, pero era buscando peones para la reconstrucción y no era necesario entender alemán, etc. Pero ahora están buscando Ingenieros, Arquitectos, Médicos, etc. para puestos de trabajos donde está difícil trabajar, si no tienes un conocimiento bastante alto del idioma local.
Bueno, lo de Austria era sólo para camarero en la temporada de nieve.
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr