Hola, solo quiero hacer unos apuntes para ilustrar a aquellos que no conozcan el entorno alemán.
- En Alemania, llevan desde el año 2003 ( Ojo desde el 2003 )haciendo ajustes, podría recomendar a alguien que examinara la perdida de poder adquisitivo de los funcionarios o la perdida de derechos sociales u otros ajustes, y quiero significar que todo empezó con Gerhard Schröder y termina con Angela Merkel. Que los alemanes probablemente terminen por elegir un gobierno no-Merkel se debe a factores de política interna y no por la gestión de la crisis europea. Te reumiré la llamada agenda 2010 de Angela Merkel que se inició en el año 2003, se aplican, en Alemania, desde el 1 de Enero de 2004:
Reducción de la prestación por desempleo de 32 meses a 1 año. Obligación de los parados de aceptar cualquier empleo, aunque sea en otra ciudad o no responda a su cualificación. Se perderán prestaciones si se rechazan varias ofertas. Reducción del subsidio a los parados de larga duración; aproximadamente en unos 250 euros mensuales. Diversas medidas para recortar o eliminar prestaciones: a los parados cuya pareja trabaje, a los parados con hijos menores de 14 años, cuando éstos tengan ahorros superiores a los 750 euros, etc.
Seguro médico:Consultas médicas. Se crea un cupón moderador para las consultas médicas (10 euros por trimestre; 10 euros suplementarios en caso de visita a un especialista). Medicamentos. Ídem para la compra de medicamentos (10% del precio con un mínimo de 5 euros y un máximo de 10 euros) y para las internaciones hospitalarias. Los gastos por gafas y dentistas, para adultos, no serán reintegrados
Jubilaciones: las pensiones se congelan y sufren un aumento de las deducciones para pagar el subsidio familiar. A partir de 2006 las jubilaciones anticipadas se retrasarán progresivamente de los 60 a los 63 años; la capitalización, favorecida en 1998, obtendrá una nueva ayuda fiscal.
Lo que se impone desde las empresas. Se flexibilizan las condiciones de despido para las empresas de 5 a 10 asalariados. Las grandes empresas como Volkswagen, Siemens o Bosch han firmado convenios de empresa con los sindicatos alemanes (SEAT y NISSAN también han firmado convenios en la misma dirección en España) para: Alargar la jornada laboral, volver mínimo a las 40 horas, por el mismo salario. Crear “bolsas de horas” a utilizar a discreción por la empresa. Eliminar pausas de descanso y tiempo de bocadillo. Congelar uno o dos años los salarios. Y desvincular a las empresas de los convenios de sector. Reducir o eliminar las pagas extras de Navidad y otras. Suprimir suplementos por trabajar fines de semana o festivos Reducir días de vacaciones.
- Que Alemania existen los minijobs y el Kurzarbeit, por poner unos ejemplos, cosas a las que se oponen los sindicatos en España frontalmente. Tienen una industria manufacturera y exportadora potente, y desde luego se dedican a apoyar plenamente sus exportaciones, y no como aquí, con nuestra industria ferroviaria ( AVE ), nuestra industria naval ( Navantia ) o las renovables ( los decretos de primas o apoyo a la industria, son una chapuza, No puedes ver los enlaces.
Register or
Login ).
En Alemania existen unos campos de flores donde la gente puede pararse coger un ramo de flores y después echar en un bote el dinero que considere que cuesta el ramillete de flores que ha cogido, al estilo de lo que uno ve en Usa con los expendedores de periódicos, ¿creeis que eso sería posible en España?
Otra cosa, en Alemania, las colas para un banco, por ejemplo,están perfectamente definida y delineada, uno no pregunta quién es el último o toma la vez, en cambio en España tenemos un sistema de colas difuso e informal que hace que uno no sepa si el último es el señor sentado en el banco, la señora que está hablando con otro señor del banco en otro sitio pero a la vez hace cola en la ventanilla, es el que se pasea y hojea folletos de inversiones y saludo a otro señor que entra por la puerta,

.
En España, en los años buenos, nuestra tasa de paro nunca llegó a esos niveles, para nosotros un 10% de paro es un buen dato, que no es asumible para otros países como Alemania o Usa.