;

Autor Tema: Renovación PSOE: Rubalcaba-Chacón  (Leído 3166 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Renovación PSOE: Rubalcaba-Chacón
« en: 08 de Enero de 2012, 21:03:59 pm »
Pues estamos apañados si esta es la renovación...

Un saludo.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado paesi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 731
  • Registro: 29/09/07
Re:Renovación PSOE: Rubalcaba-Chacón
« Respuesta #1 en: 08 de Enero de 2012, 21:51:00 pm »

Lo nuevo representado por lo viejo....  pues eso, apañados vamos    :-\

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Renovación PSOE: Rubalcaba-Chacón
« Respuesta #2 en: 08 de Enero de 2012, 22:02:15 pm »
En la sede del PP lo deben estar celebrando con champán, yo creo. Esto les asegura el poder con mayoría absoluta, hagan lo que hagan y como lo hagan, por dos legislaturas (ocho años en el ejecutivo) como mínimo.

No puede haber mayor prueba de carencia de ideas, de navegar sin rumbo, de falta de valentía y conservadurismo de partido...además de farsa insultante al sentido común.

Hacía falta alguien joven, preferentemente mujer, que no tuviera nada que ver con el anterior ejecutivo del PSOE; algo ilusionante, pero...se han empeñado en destrozar el PSOE y los ideales del socialismo.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Renovación PSOE: Rubalcaba-Chacón
« Respuesta #3 en: 08 de Enero de 2012, 22:05:22 pm »
Estoy totalmente de acuerdo. No había candidatos peores, encima pinta que va a ganar Rubalcaba.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Renovación PSOE: Rubalcaba-Chacón
« Respuesta #4 en: 08 de Enero de 2012, 22:09:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy totalmente de acuerdo. No había candidatos peores, encima pinta que va a ganar Rubalcaba.

Por eso yo, que soy de izquierdas, dejé de escucharlos y de votarles y me pasé a IU, no porque sea comunista jejeje
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:Renovación PSOE: Rubalcaba-Chacón
« Respuesta #5 en: 09 de Enero de 2012, 10:52:24 am »
Chacón ya lo tiene claro, habrá primarias o sea enfrentamientos internos cada  cuatro años....¡Hasta la derrota final del PSOE!
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado quitin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 373
  • Registro: 29/05/10
Re:Renovación PSOE: Rubalcaba-Chacón
« Respuesta #6 en: 09 de Enero de 2012, 12:55:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues estamos apañados si esta es la renovación...

Un saludo.

Zapatero ganó a rosa díez. Ahora los votos de rosa díez le hubieran ido bien al socialismo. Más de un millómn de votos para el socialismo, le hubieran acercado al PP.

Rosa Díez he resultado ser una españolista vasca. Y Zapatero un federal castellano. Al contrario de lo que parecería lógico?. ¿Es así, o no es así?. Un castellano, al que le gusta la desmembración de España, cuando España es , sobre todo Castilla. Y una vasca española, que habla cristiano (como se dice vulgarmente, será por San Ignacio, quizás).

Ahora, son dos discípilos de Zapatero. O sea que habrá matices, pero fundamentalmente, tirarán, cual si este país fuera la gallina de los huevos de oro, a lo de siempre. Gasto para las instituciones políticas, no sólo superdimensionadas, sino además con duplicidades inutiles, y que frenan la burocracia, la economía, etc. etc.

Habría que redefinir que es un político. Porque si es un empresario, y la empresa es su partido, de esta no salimos.

 :(


Desconectado pesaca

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 193
  • Registro: 12/09/11
  • parle vosté
Re:Renovación PSOE: Rubalcaba-Chacón
« Respuesta #7 en: 09 de Enero de 2012, 14:35:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Zapatero ganó a rosa díez. Ahora los votos de rosa díez le hubieran ido bien al socialismo. Más de un millómn de votos para el socialismo, le hubieran acercado al PP.

Rosa Díez he resultado ser una españolista vasca. Y Zapatero un federal castellano. Al contrario de lo que parecería lógico?. ¿Es así, o no es así?. Un castellano, al que le gusta la desmembración de España, cuando España es , sobre todo Castilla. Y una vasca española, que habla cristiano (como se dice vulgarmente, será por San Ignacio, quizás).

Ahora, son dos discípilos de Zapatero. O sea que habrá matices, pero fundamentalmente, tirarán, cual si este país fuera la gallina de los huevos de oro, a lo de siempre. Gasto para las instituciones políticas, no sólo superdimensionadas, sino además con duplicidades inutiles, y que frenan la burocracia, la economía, etc. etc.

Habría que redefinir que es un político. Porque si es un empresario, y la empresa es su partido, de esta no salimos.

 :(

Discrepo en tres cosas:

No creo que los votos de UPyD hibieran ido en bloque al psoe estas elecciones de haber ganado Rosa Díez en su día el Congreso que ganó Zapatero, es más, seguramente el discurso de Rosa Díez no sería el mismo que es en la actualidad.

Lo de que España es sobre todo Castilla, a mi juicio, es la mayor miopía histórica de la política del Estado español, pero en fin, los españoles mesetarios siempre tropiezan en la misma piedra.

A diferencia de Chacón, Rubacalba no es discipulo de Zapatero, eso sí, ambos han formado parte de los gobiernos de Zapatero.

Por lo demás, diros que estoy de acuerdo con lo que ha dicho algún compañero más arriba, ninguno de los dos representan una renovación veraz.

Feliz año.
Todos tenemos muy claro que es normal para uno mismo, pero no tan claro que para el otro lo normal pueden ser distinto

Desconectado GuilleDr

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 163
  • Registro: 03/10/11
  • Ad augusta per angusta.
Re:Renovación PSOE: Rubalcaba-Chacón
« Respuesta #8 en: 09 de Enero de 2012, 14:42:33 pm »
Para mi no es una renovación que se presenten Rubalcaba y Chacón...es más de lo mismo. De todas formas desde mi punto de vista dentro del PSOE no hay realmente una figura que pueda emerger y que haga creer verdaderamente en un cambio...
"quotquot Todos ven lo que aparentas, pocos advierten lo que eres"quotquot.

Desconectado quitin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 373
  • Registro: 29/05/10
Re:Renovación PSOE: Rubalcaba-Chacón
« Respuesta #9 en: 09 de Enero de 2012, 18:27:43 pm »
[lidad.

Lo de que España es sobre todo Castilla, a mi juicio, es la mayor miopía histórica de la política del Estado español, pero en fin, los españoles mesetarios siempre tropiezan en la misma piedra.

Feliz año.
[/quote]

Reconpongamos la historia de España. Unión de Castilla con León. A León pertenecía la antigua Galleaecia y la antigua Asturias. Navarra, a navarra pertenecçia la antigua Vasconia. La unión de Castll-León propicio la conquista de Extremadura, Andalucia, y parte de la actual Castilla-La Mancha. 

Al unirse Jaime I con la reina de aragon, el nuevo reino de Aragón conqutço Baleares y mças o menos la región valenciana actual, excepto la pata castellana de
Valencia por el Cid Campeador.

De la unión de Isabel de Castilla con Fernando de Aragón qnace la España actual, un país fuerte y unido y moderno, que se perimite financiar a Cristóbal Colón, etc, etc,.

Que es que ce , maintenant. Lo que hay ahora es una absoluta regresión, no solo a los antiguos reinos mesetarios, sino a los antoguos reinos de taifas musulmanes. Esa unión hizo un estado fuerte. Y esta desunión de ahora está empobreciendo al Estado, y por derivación a los habitantes de este Estado.  >:( ???

Desconectado valle90

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 349
  • Registro: 01/08/08
Re:Renovación PSOE: Rubalcaba-Chacón
« Respuesta #10 en: 09 de Enero de 2012, 20:21:54 pm »
Pues a mi me parecen que son unos buenos líderes para encabezar este partido, ya que han sido dos partícipes de arruinar y dividir a un país, ahora les toca darle la bacarrota a los afiliados.

Lo dicho, me parece estupendo, el Psoe cavó su tumba y ya lo están enterrando.

Desconectado pesaca

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 193
  • Registro: 12/09/11
  • parle vosté
Re:Renovación PSOE: Rubalcaba-Chacón
« Respuesta #11 en: 10 de Enero de 2012, 15:10:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Reconpongamos la historia de España. Unión de Castilla con León. A León pertenecía la antigua Galleaecia y la antigua Asturias. Navarra, a navarra pertenecçia la antigua Vasconia. La unión de Castll-León propicio la conquista de Extremadura, Andalucia, y parte de la actual Castilla-La Mancha. 

Al unirse Jaime I con la reina de aragon, el nuevo reino de Aragón conqutço Baleares y mças o menos la región valenciana actual, excepto la pata castellana de
Valencia por el Cid Campeador.

De la unión de Isabel de Castilla con Fernando de Aragón qnace la España actual, un país fuerte y unido y moderno, que se perimite financiar a Cristóbal Colón, etc, etc,.

Que es que ce , maintenant. Lo que hay ahora es una absoluta regresión, no solo a los antiguos reinos mesetarios, sino a los antoguos reinos de taifas musulmanes. Esa unión hizo un estado fuerte. Y esta desunión de ahora está empobreciendo al Estado, y por derivación a los habitantes de este Estado.  >:( ???

Hola compañero, me ha impresionado eso de recomponer la historia. Analicemos la recomposición: Jaime I se une con la reina de Aragón. Interesante, pero me surge una duda ¿con cual reina de Aragón? Hasta lo que mis modestos conocimientos me aportan, Jaime I (1208-1276) tuvo dos esposas: Leonor de Castilla y Violante de Hungría y ambas, en virtud de su matrimonio con Jaime I, fueron reinas consortes de Aragón. Es el propio Jaime I quien, además de Conde de Barcelona, rey de Mallorca y de Valencia y señor de Montpellier, es rey de Aragón de pleno derecho.

Jaime I hereda el Renio de Aragón de su padre Pedro II el Católico (1178-1213) también rey de Aragón, además de conde de Barcelona y señor en funciones de Montpellier. La madre de Jaime I es María de Montpellier, señora de Montpellier y reina consorte de Aragón y condesa consorte de Barcelona a la vez.

Pedro II hereda el reino de Aragón de su padre Alfonso II el Casto (1157-1196) rey de Aragón y conde de Barcelona, en cuya persona se institucionaliza por primera vez la unificación de las casa de Aragón y de Barcelona. La madre de Pedro II y esposa de Alfonso II es Sancha de Castilla,  reina consorte de Aragón y condesa consorte de Barcelona.

Los padres de Alfonso II son: Ramón Berenguer IV (1113-1162) conde de Barcelona y rey en funciones de Aragón, hijo de Ramón de Berenguer III conde de Barcelona y de Dulce de Provenza. Y su esposa Petronila de Aragón (1136-1173) reina de Aragón y condesa consorte de Barcelona, hija de Ramiro II el Monje, rey de Aragón e Inés de Ponitou.

Hasta lo que soy capaz de discernir de mis conocimientos, es en estas dos reales personas, Ramón Berenguer IV y Petronila, bisabuelos de Jaime I, en quien se produce la unión entre la Casa de Aragón y de Barcelona.

Mención aparte se merece el tema de que Jaime I conquisto más o menos la región valenciana actual, excepto la parte castellana de Valencia por el Cid Campeador.

Vamos por partes: Durante la década de los 80 del s. XI el Cid estuvo haciendo amplias escaramuzas por las zonas entre Zaragoza y Valencia, favoreciendo a unos reyes taifas frente a otros, vamos haciendo de mercenario. Después regreso a Castilla para despachar con su rey Alfonso VI, quien ya le había desterrado una vez y lo volverá hacer. Posteriormente regresa al levante peninsular y sigue su carrera de escaramuzas, el chico se tiene que ganar el titulo de El Campeador, finalmente y después de unos sucesos internos ocurridos en la Valencia taifa el año 1092, el Cid sale de Zaragoza decidido a tomar Valencia. Llega a las cercanías de Valencia y organiza su campamento en el mismo sitio de 140 años después prepará la conquista de Valencia Jaime I, El Puig, desde allí prepara el asedio de la Valencia musulmana y esta se rinde a mediados del 1094.

Es aquí cuando el Cid proclama una especie de taifa independiente, donde él es el caudillo. Todo un modelo a seguir para quienes apuestan por la vertebración de un Estado fuerte y unificado. Este, digamos, “principado independiente del Cid” sobrevive a su propia muerte en el año 1099 y su viuda logra mantenerlo hasta el año 1102 en que ya no se ve capaz de defenderlo ante el hostigamiento de los musulmanes y organiza la evacuación de Valencia de todo  el personal afín al Cid con el auxilio de Alfonso VI de Castilla.

A partir de aquí cualquier vestigio político o social de lo que fue el efímero señorío del Cid desaparece con la misma rapidez que apareció. Queda el testimonio histórico y la leyenda. Cuando en el año 1238 Jaime I conquista Valencia y funda el Reino Cristiano de Valencia para la Corona catalano-aragonesa ese fugaz principado del Cid es agua pasada, secada la conquista  de los almorávides acaudillados por Mazdali, después el reino taifa dependiente de Murcia, seguido de la época de los almohades y terminando con el reinado de Zayyan ibn Mardanish.

Es verdad que hay una parte del Reino de Valencia castellanohablante y otra valencianohablante, pero para nada responde a la referida presencia del Cid. La zona valencianohablante responde a que fue repoblada por catalanes y occitanos y además es en esa zona donde el Cid tuvo su mayor área de influencia durante su “principado”. Y la zona castellanohablante es consecuencia de haber sido repoblada por aragoneses. Ambas zonas fueron conquistadas por Jaime I, sin que afectase para nada las escaramuzas un siglo y medio antes del Cid. Digo ambas zonas, consciente que Jaime I incorporó al Reino de Valencia el territorio hasta los límites del Tratado de Almizra (1244) firmado entre el rey Jaime I y el infante Alfonso de Castilla, futuro Alfonso X. Después quedan unas comarcas al sur del reino incorporadas por Jaime II a principios del s XIV en virtud de la Sentencia Arbitral de Torrellas (1304) y el Tratado de Elche (1305) entre el propio monarca catalán, Jaime II, y Fernando IV de Castilla por el cual se reparten el Reino de Murcia, el cual había sido conquistado por Jaime II y por el Tratado del Elche renuncia, por ejemplo, a la ciudad de Cartagena.

Compañero, creo que para hoy de historia medieval ya esta bien, pero no quiero dejar pasar por alto eso de  “Recompongamos la historia...” me he tomado la libertad de buscar en el DRAE
 
No puedes ver los enlaces. Register or Login

el verbo recomponer:

recomponer.
(Del lat. recomponĕre).
1. tr. Reparar, componer de nuevo.

He de confesarte que personalmente no veo que hay de interesante ni de serio en reparar o componer de nuevo la historia. Me parece mucho más constructivo saber de historia. Pero como se suele decir, para gustos colores.

Seguro que vamos a tener oportunidad de conversar más de temas tan interesantes y apasionantes como el que nos ha ocupado, un saludo.          :)
Todos tenemos muy claro que es normal para uno mismo, pero no tan claro que para el otro lo normal pueden ser distinto

Desconectado quitin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 373
  • Registro: 29/05/10
Re:Renovación PSOE: Rubalcaba-Chacón
« Respuesta #12 en: 10 de Enero de 2012, 16:56:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compañero, creo que para hoy de historia medieval ya esta bien, pero no quiero dejar pasar por alto eso de  “Recompongamos la historia...” me he tomado la libertad de buscar en el DRAE
 
No puedes ver los enlaces. Register or Login

el verbo recomponer:

recomponer.
(Del lat. recomponĕre).
1. tr. Reparar, componer de nuevo.

He de confesarte que personalmente no veo que hay de interesante ni de serio en reparar o componer de nuevo la historia. Me parece mucho más constructivo saber de historia. Pero como se suele decir, para gustos colores.

Seguro que vamos a tener oportunidad de conversar más de temas tan interesantes y apasionantes como el que nos ha ocupado, un saludo.          :)

Estimado pesaca:

Ante todo me alegra tu rigor, pues nunca viene mal una lección de historia. Se ven tus afinidades catalanas. Yo , simplemente, voy a decir mis verdades llanas y sencillas, que aunque se amplien con los casamientos, descendencias, intrigas, traiciones, etc. en todo lo cual la Edad Media se prodigaba, pues era cosa, la historia de las familias reales y sus validos, situación que hoy en día, g. a D. es agua pasada, basicamente no creo que haya mucha contradicción con el rigor histórico.

Asturias, Pelayo, nos suena a todos. Era un rey godo que tuvo que huir de los musulmanes. Por H o por B, les planto cara y mas allá de Covadonga no pasaron. O sea (vamos a hacer turismo y divertirnos un rato). No vieron los Piucos de Europa , ni los lagos de de los mismos. Se toparon con la cordillera cantábrica y ya sus mayorías humanas no pudieron con la guerra de guerrilas, que conocían mejor los godos.

Primero una batalla, luego otroa, primero un pequeño reino, el de Asturias, luego otroa, el de León, después la unión con el condado de Castilla, que en similitud con el condado de Barcelona, se hicierón mas fuertes que sus reinos( Aragon y Leon), a base de cosas de la Edad Media (casamientos, etc.) que usted tan bien sabe. Fueron naciendo las marcas hispánicas, hasta el Duero, Hasta el Ebro (Tortosa), hasta el Tajo. Todas estas marcas y las leyes las tenían bien conocidas en sus textos los reyes godos y sus sucesores. De Pelayo en adelante. El derecho hispánico de base romana es legado de estos señores feudales.

Valga el mapa mantal de la meseta para no complicar mucho y admitir qye basicamente de la cordiella Cantábrica y Pirineos, has Despeñaperros y la Betica, con el Sistema Iberico recorriendo Aragón, le llamaremos meseta española (no castellana). O sea del Norte a la Meseta Central, de Estye a Oeste, hasta la Betica  y Penibética que fué la última fase y y de Castilla y León, ñpara nada de Aragón y Cataluña, que se quedarón hasta  Guardamar.

Desde la Unión de las dos Coronas, España a sido de familias reales, hasta la Constitución de 1978 en que su papel ya no hasido hacer la historia, sino observarla.

De todas formas, pienso es de agradecer esa unión, que ha producido mas beneficios que perjuicios, y que unifica mucho la emigración interior. Si todo esto se pretende cambiar con los tiempos modernos, solo decir que se esta produciendo una revolución histórica, y que se verá como acaba esta revolución.

En cuanto al sentido exacto de recomponer, lo que pretendía era hacer un resumen,lo menos alejado posible de la realidad, una síntesis: que ahora podría añadir a lo dicho.:

Valencia por Reino de Aragón, pero dominado este reino por el condado de cataluña. Del Tajo para abajo, o última fase de la bien llamada reconquista a partir de Pelayo (el que tuvo , retuvo) Castilla y León entre comillas (o sea Navarra, Asturias, etc, etc).

Ahora, pues de la división provincial de la monarquía del siglo XVIII, y las regiones de kidem, las autonomías. Esto que significa, que nuestra memoria histórica se debería retrotraee al siglo XVII y a los Borbones?.

En fin, que se comunidades, naciones, (Esnación Andalucia y Blas Infante? . Es nación Vascongadas y el padre Sabinmo Arana. Lo mismo con Macià y Prat de la Riba, eran independentistas. Pues los comuneros también lo fueron, y etc, etc. Es la madeja que tenemos ahora.

Un saludo y que pases un buen ratito.

Atentamente. :)


Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:Renovación PSOE: Rubalcaba-Chacón
« Respuesta #13 en: 10 de Enero de 2012, 19:33:49 pm »
Cada uno cuenta la história a su manera, no tenemos que volver al s. XI pero supongo que tampoco al XVI, no? y menos a buena parte del XX... siempre la misma história... luego hablamos de la superioridad de las razas autonómicas... Comuneros y vuestro espíritu, volved!!!  ;-)
bye!!!

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Renovación PSOE: Rubalcaba-Chacón
« Respuesta #14 en: 28 de Enero de 2012, 23:43:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy totalmente de acuerdo. No había candidatos peores, encima pinta que va a ganar Rubalcaba.

Los había, los hay y los habrá. Por ejemplo pienso en ese Ángel Luna: el de la piedra. Pienso en Maleni.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Renovación PSOE: Rubalcaba-Chacón
« Respuesta #15 en: 02 de Febrero de 2012, 20:18:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para mi no es una renovación que se presenten Rubalcaba y Chacón...es más de lo mismo. De todas formas desde mi punto de vista dentro del PSOE no hay realmente una figura que pueda emerger y que haga creer verdaderamente en un cambio...

Leguina. El mejor de largo.

El mar está agitado, y tanto si el barco llega a puerto, como si se hunde, será la última travesía.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado quitin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 373
  • Registro: 29/05/10
Re:Renovación PSOE: Rubalcaba-Chacón
« Respuesta #16 en: 02 de Febrero de 2012, 21:32:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Leguina. El mejor de largo.

El mar está agitado, y tanto si el barco llega a puerto, como si se hunde, será la última travesía.

si no quieres ver a españa en eurovisión, vota a chacón

si quieres que españa sea la caraba, vota a rubalcaba

. Entre estos dos yo no hago pito pito colorito, sin dudar rubalcaba.  Saludos.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Renovación PSOE: Rubalcaba-Chacón
« Respuesta #17 en: 02 de Febrero de 2012, 22:40:28 pm »
Ingenioso pareado, pero no le veo el significado.

Y si quieres que España remonte, llévalos al Aqueronte.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:Renovación PSOE: Rubalcaba-Chacón
« Respuesta #18 en: 03 de Febrero de 2012, 06:02:36 am »
Interesantes los comentarios sobre historia de Quitín y Pesaca, aunque pienso que nuestros actuales problemas vienen más del siglo XIX que del medievo.

También resulta peyorativa, e inexacta, la calificación de "mercenario" que sobre el Cid hace Pesaca.
Puede desmentirse con hechos históricos, que ya comentaré más tarde.

Saludos.
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Renovación PSOE: Rubalcaba-Chacón
« Respuesta #19 en: 03 de Febrero de 2012, 08:53:52 am »
Sí, estoy convencido de que los millones de parados maldicen cada día, cada hora y cada minuto a los Trastámara. ¡Si los maldicen hasta en sueños! Todos los parados con los que he hablado, me dicen lo mismo: que la culpa de que ellos estén ahí, la tienen los Trastámara. ¡Es que a mí no me cabe la menor duda!

¿Ves? ¡Ya sabía que Franco no tenía nada que ver! ¡Mal que le pese a Garzón!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.