;

Autor Tema: Sentencia Marta del castillo  (Leído 8175 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado makinaimon

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 624
  • Registro: 17/09/10
Sentencia Marta del castillo
« en: 13 de Enero de 2012, 14:01:34 pm »
Jurídicamente será así. Pero parece que burlarse de la Justicia y no cooperar sale gratis en este país.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

...Nunca te entregues, no te apartes junto al camino, nunca digas no puedo más y aquí me quedo.

Desconectado valle90

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 349
  • Registro: 01/08/08
Re:Sentencia Marta del castillo
« Respuesta #1 en: 13 de Enero de 2012, 14:08:08 pm »
Ahora vendrán los salvapatrias diciendo que hay que confiar en la justicia   ;D  Sobretodo la de ellos que nos están dejando sin pan, mientras siguen con sus privilegios...

Desconectado Jrodrigue2111

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 163
  • Registro: 01/02/09
Re:Sentencia Marta del castillo
« Respuesta #2 en: 13 de Enero de 2012, 16:43:17 pm »
Lamentable a mi juicio la sentencia, y aunque  a priori parece que se ajusta a lo que determina el código Penal, a nivel moral creo que ha defraudado a la sociedad.

Entiendo que al no poder encontrar a la victima, estos "miserables" burlan una vez más a la justicia, además de haber burlado y engañado a los cuerpos y fuerzas de seguridad de estado.

Por otro lado, quisiera expresar desde aquí mi apoyo a los padres y a la familia.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Sentencia Marta del castillo
« Respuesta #3 en: 13 de Enero de 2012, 20:03:30 pm »
Agredir, violar y matar a una niña ha quedado prácticamente impune.

Que la sentencia se ajuste al código penal, no lo pongo en duda, pero por la razón que sea no se ha hecho justicia.

Es de risa, que todos los que ayudaron al Calcaño hayan quedado absueltos y al autor principal le hayan caído 20 años cuando la fiscalia pedía 50.







Desconectado vmingo2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 160
  • Registro: 05/08/10
Re:Sentencia Marta del castillo
« Respuesta #4 en: 13 de Enero de 2012, 21:14:15 pm »
Suscribo lo espuesto por Dangoro y me uno al apoyo de los familiares de Marta.
Un saludo

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Sentencia Marta del castillo
« Respuesta #5 en: 13 de Enero de 2012, 22:12:56 pm »
Salvo en el caso de Samuel, que se va de rositas habiendo prueba indiciaria de conjunto más que suficientes para condenarlo (y prueba indiciaria de conjunto tiene el mismo valor que una prueba mínima de cargo, TC), por complicidad y encubrimiento, en el caso de Carcaño es ajustada a Derecho, el caso del Cuco, igualmente ajustada a Derecho. Y en el caso de los otros sobrevenidos (un hermano y una novia de no sé quien), si no hay prueba ni de cargo ni indiciaria de conjunto, pues es igualmente ajustada a Derecho.


Otra cosa es la calificación moral y humana de estos impresentables...

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado GuilleDr

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 163
  • Registro: 03/10/11
  • Ad augusta per angusta.
Re:Sentencia Marta del castillo
« Respuesta #6 en: 13 de Enero de 2012, 22:23:06 pm »
Yo lo que aún no entiendo es cómo estos tres personajes se han reído y se ríen de la justicia. No me entra en la cabeza que nadie haya sido capaz de hacer hablar a estos tres indeseables...
"quotquot Todos ven lo que aparentas, pocos advierten lo que eres"quotquot.

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:Sentencia Marta del castillo
« Respuesta #7 en: 13 de Enero de 2012, 23:01:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Salvo en el caso de Samuel, que se va de rositas habiendo prueba indiciaria de conjunto más que suficientes para condenarlo (y prueba indiciaria de conjunto tiene el mismo valor que una prueba mínima de cargo, TC), por complicidad y encubrimiento, en el caso de Carcaño es ajustada a Derecho, el caso del Cuco, igualmente ajustada a Derecho. Y en el caso de los otros sobrevenidos (un hermano y una novia de no sé quien), si no hay prueba ni de cargo ni indiciaria de conjunto, pues es igualmente ajustada a Derecho.


Otra cosa es la calificación moral y humana de estos impresentables...

Un saludo.

Por lo que estoy oyendo en la radio, la condena a Carcaño se basa principalmente en su testimonio inculpatorio, ya que el resto de las pruebas no las han considerado "nítidas".

Recuerdo haber leído en su día que se habían encontrado restos de sangre de la niña en las ropas de estos delincuentes.

Pregunto ¿no es eso una prueba nítida?  ¿ni las llamadas de móvil durante esa noche? y otras más que había.   Me gustaría saber tu opinión, que estás más al día con el derecho penal.

La sensación que queda es que el crimen perfecto existe, pero la justicia perfecta no.
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:Sentencia Marta del castillo
« Respuesta #8 en: 13 de Enero de 2012, 23:09:47 pm »
Acabo de oír en la radio también a un representante de Jueces para la Democracia, que además de alabar la sentencia (lo que no constituye una sorpresa) ha subrayado que lo declarado en sede policial no tiene valor inculpatorio, se refería al caso de Samuel Benítez,  que en Comisaría declaró haber colaborado en la desaparición del cadáver, pero luego se desdijo ante el Juez y ha quedado finalmente absuelto.

Estamos de acuerdo que ante la Policía simplemente haces una "primera declaración" y que puedes negarte a declarar y solicitar hacerlo sólo ante el Juez. Pero el representante de Jueces para la Democracia añade que la policía sólo realiza una "investigación de los hechos" pero no puede aportar "pruebas inculpatorias". 
Esto último no lo entiendo en boca de un Juez... ¿cuál es el papel de la Policía Judicial y Científica entonces? ¿Acaso la investigación de los hechos no se hace con el objetivo último de encontrar precisamente las pruebas necesarias?

Yo estoy flipando oyendo a algunos, hay mucho ánimo de defender "sentencias" y muy poco de defender a la ciudadanía, que es para lo que está la Justicia.
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Sentencia Marta del castillo
« Respuesta #9 en: 13 de Enero de 2012, 23:12:53 pm »
Sí compañero groovyricardo, es así. Se encontró sangre de Marta, más declaración de que le dio muerte Miguel Carcaño, más prueba de ADN de Carcaño...pero no restos de ADN en el lugar, ni ropa, ni nada de Samuel. Es decir, que hay pruebas para condenar por "asesesinato" a Carcaño, pero no a Samuel; y en cuanto a la violación que alegan, eso bien pudo ser una estrategia procesal para evadir el Jurado Popular, pero al no haber cuerpo no se pudo practicar la prueba de si hubo o no violación, esto es, no es hecho probado.

Es que por injusto que parezca, que a mí me lo parece, pues ley en mano me da a mí que respecto al Cuco (el menor) y respecto a Caracaño (el que mató a Marta) no daba para más condena...respecto a Samuel sí, se le podía haber condenado por complicidad y encubridor, pero se va de rositas.

Y ojo, que podía haber sido peror todavía,...si le hubiesen condenado por homicidio doloso o bien homicidio imprudente, menos condena todavía. En realidad, que haya sido un asesinato tampoco es inequívoco...

Un saludo cordial.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:Sentencia Marta del castillo
« Respuesta #10 en: 13 de Enero de 2012, 23:26:37 pm »
Pues si, Palangana, es posible que también haya habido errores en las investigaciones iniciales y en la fase de instrucción del caso, que han abocado a esta sentencia tan exigua, pero comprenderás que la sensación que se transmite a la opinión pública es la de una indefensión total. Y a los criminales toda una "guía" de pasos a seguir: matas a alguien, haces desaparecer el cuerpo, te niegas a declarar ante la Policía, pones carita de pena ante el Juez,cambias cincuenta veces de versión, y a esperar "la sentencia perfecta".
No quiero ser suspicaz,  pero queda la duda de que si de haberle pasado esto a la hija de un Juez o un Diputado, lo mismo aparecen pruebas hasta por lo de la muerte de Kennedy.

Si es necesario que se doten de más medios a los Juzgados de Instrucción y a la Policía Judicial y Científica, aunque claro, en época de recortes, esto suena a utopía más que otra cosa.

Un saludo, compi.
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Sentencia Marta del castillo
« Respuesta #11 en: 13 de Enero de 2012, 23:46:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues si, Palangana, es posible que también haya habido errores en las investigaciones iniciales y en la fase de instrucción del caso, que han abocado a esta sentencia tan exigua, pero comprenderás que la sensación que se transmite a la opinión pública es la de una indefensión total. Y a los criminales toda una "guía" de pasos a seguir: matas a alguien, haces desaparecer el cuerpo, te niegas a declarar ante la Policía, pones carita de pena ante el Juez,cambias cincuenta veces de versión, y a esperar "la sentencia perfecta".
No quiero ser suspicaz,  pero queda la duda de que si de haberle pasado esto a la hija de un Juez o un Diputado, lo mismo aparecen pruebas hasta por lo de la muerte de Kennedy.

Si es necesario que se doten de más medios a los Juzgados de Instrucción y a la Policía Judicial y Científica, aunque claro, en época de recortes, esto suena a utopía más que otra cosa.

Un saludo, compi.

Y además de esa "guía" que comentas, se le enseña al delincuente a "elegir procedimiento"...no es lo mismo un juicio penal ordinario (lo que han tenido), que un juicio ante el Tribunal del Jurado...

Tan sencillo, DESGRACIADAMENTE, como decir que "maté y violé" y ya se libra el sujeto del Tribunal del Jurado...

De todas formas, por muy duro que parezca este caso, habrá otros que un inocente en la cárcel es para llorar y hace mucho daño al Estado de Derecho y al sitema de garantías, y van muchos eh...hay que estudiar bien lo que falla, y legislar, pero no a impulso ni mediante ataques mediáticos justicieros. Es muy complicado, no es fácil el equilibrio entre la tutela judicial efectiva y el derecho de defensa.

Un saludo compi.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:Sentencia Marta del castillo
« Respuesta #12 en: 14 de Enero de 2012, 00:19:18 am »
Pues ya de remate acabo de escuchar que , entre beneficios y lo que ya lleva cumplido, Carcaño saldrá de la cárcel dentro de nuevo años solamente. Con veintinueve años otra vez en la calle este criminal.

Estoy de acuerdo contigo, Palangana, que es muy grave que un inocente acabe preso, pero ya van demasiados casos en los que los criminales se han reído de la Justicia.  Más medios para la Policía y para los Juzgados de Instrucción. Y endurecer las penas para los delitos de sangre.
Creo que agravar las penas de determinados delitos no es "política de derechas", como también me ha sorprendido oír en la radio. Precisamente la ciudadanía común que no puede costearse escoltas o urbanizaciones "vigiladas las 24 horas", debe exigir que el Estado de Derecho funcione y no se deje burlar por la delincuencia común ni por las mafias organizadas.

Un saludo de nuevo, y gracias por la información que siempre nos aportas en tus comentarios.
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado nervion1905

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 275
  • Registro: 18/09/09
Re:Sentencia Marta del castillo
« Respuesta #13 en: 14 de Enero de 2012, 01:52:48 am »
Pues tras leer la sentencia no me parece tan descabellada. Mi opinión es que las personas implicadas, a falta de conocer esa tercera que es desconocida, están condenadas. Los testimonios de los testigos y las llamadas de los móviles situan al resto de acusado fuera del lugar donde se cometieron los hechos a la hora estimada.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Sentencia Marta del castillo
« Respuesta #14 en: 14 de Enero de 2012, 12:22:10 pm »
A mi me parece simplemente injusta, especialmente la condena a Calcaño y lo del Cuco.

Han agredido, violado y asesinado a una niña, a uno lo vemos ya en la calle (porque era menor) y al otro lo veremos en pocos años.

El estado de Derecho español, a través del ordenamiento juridico y el poder judicial, pone continuamente a elementos peligrosos libres en la sociedad.

Tenemos el ejemplo del Rafita y el del Cuco. Son dos sujetos extremadamente violentos y peligrosos y están en la calle.Si ahora el Cuco o el Rafita vuelven a aseninar y violar a otra niña, ¿qué?. El estado siendo conocedor y consciente de esa peligrosidad ha decidido que estén libres.

En fin vaya justicia la española, y ahora quieren imputar a Bush por lo de Guantanamo en la Audiencia Nacional. Estamos para arreglar las injusticias del mundo cuando no se solucionan las internas.

Los jueces pues habrán hecho lo que han podido con la ley en la mano. No van a aplicar en Derecho Penal lo que no dice la Ley, pero igual es que la ley es una caca. Y ahí puede estar el problema.

Desconectado nervion1905

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 275
  • Registro: 18/09/09
Re:Sentencia Marta del castillo
« Respuesta #15 en: 14 de Enero de 2012, 12:34:25 pm »
Vaya, te parece especialmente injusta precisamente a las dos únicas personas que han sido condenada. A uno le han aplicado la máxima pena por asesinato y el menor lo mismo por la pena que fue acusado, es más si lees la sentencia comprobarás como el Tribunal ordena remitir las declaraciones de éste último en el juicio oral, por si las mismas pudiesen ser constitutivas de delito contra la Administración de Justicia.

Sobre la violación, ha quedado demostrado, con las pruebas aportadas, que no hubo tal y que todo indica a que dicha confesión fue debida a una treta apra eludir el juicio con jurado popular.

Y si por desgracia el Cuco o Rafita vuelven a matar, espero que sean juzgados con todas las garantías procesales.

A mí en este caso, tras leer la sentencia, lo que más pánico me da es al nivel que estamos llegando de manipulación sobre la opinión pública.


Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:Sentencia Marta del castillo
« Respuesta #16 en: 14 de Enero de 2012, 14:25:08 pm »
La sentencia es una burla total al Estado de Derecho  y al sentido común, sencillamente.
Encima presumen en la Audiencia de Sevilla de haber actuado "lógica y razonablemente". Pues no veo lógico que pudiendo haber agravado la pena de Carcaño ( por el sufrimiento infligido a la familia) no lo hayan hecho justificando que haber hecho desaparecer el cuerpo es por ánimo de ocultar el crimen, no para hacer sufrir a la familia. Es de cajón que lo uno lleva a lo otro, ocultas el cuerpo, quieres quedar impune y con ello agravas la angustia de los padres. Había mecanismos para haber impuesto penas más severas y a estos magistrados tan lógicos y razonables no les ha dado la gana.

Por tu nick, Nervion, debes de vivir en Sevilla. A ver qué te parece que dentro de sólo nueve años vuelvas a tener como vecino al "sr. Carcaño", vamos a llamarlo así como hace la sentencia, no sea que ofendamos a la "razón".
Lo que te puedo asegurar es que en Alcorcón están bastante hartos de tener como vecino al  inefable Rafita, a lo mejor es que los habitantes de Alcorcón son unos manipuladores por no dejarse robar, intimidar ni amenezar por la banda de este sujeto.
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:Sentencia Marta del castillo
« Respuesta #17 en: 14 de Enero de 2012, 14:43:02 pm »
A ver,

hay que partir de la base de que España tiene el Código Penal más duro de su entorno. No se trata de endurecer las penas; tampoco se trata de que se penalicen más conductas...el problema está a mi entender en el coto abierto que supone el art. 25 de la CE, LA REINSERCIÓN Y EL ÚNICO FIN DE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD SERÁ LA REINSERCIÓN SOCIAL; por otro lado, un criterio unánime en que la prueba indiciaria de conjnto sea suficiente y de obligado cumplimiento para que el órgano judicial, tras haberse segudo un procedimiento con todas las garantías del derecho de defensa, dicte sentencia de culpabilidad.

¿Por qué ese giro en favor de la tutela judicial y en pequeña merma en el derecho de defensa?: muy sencillo...los acusados, una vez declarados culpables, todavía tienen una GARANTÍA MÁS, que está representada en el recurso extraordinario de revision de sentencias firmes para el caso de que se encontrase el cuerpo del delito y para todo aquello que les beneficie. Sin embargo, supongamos que aparece el cuerpo de la víctima y tras un análisis forense se demuestra efectivamente que hubo violación o que en lugar donde aparezca el cuerpo hay pruebas de incriminación sobre Samuel, ...pues no se puede hacer absolutamente nada, se trata de cosa juzgada para todo aquello que les perjudique. De otro lado, determinados tipos de delitos y criminales no merecen la reinserción. LA REINSERCIÓN debería quedar para otros delitos y delincuentes ¿reinserción del que hurta para comer o por estado de despesperación como va a ser lo mismo que un violador asesino?.



Eso creo yo, que endurecer las penas no es la solución. 
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:Sentencia Marta del castillo
« Respuesta #18 en: 14 de Enero de 2012, 15:05:53 pm »
El Código Penal español no es el más duro en absoluto, en otros países de la Unión Europea existe la cadena perpetua (revisable, eso sí) para los delitos de sangre. Es el caso de Francia, si no recuerdo mal.

Y la Ley del Menor ha quedado demostrado que es una castaña total.
Estoy en desacuerdo con lo que dices del art. 25 CE, la reinserción no es un fín en sí mismo, el propio art. 25 dice que las penas privativas de libertad "estarán orientadas hacia la reinserción". Entiendo la frase "estar orientadas" como una cláusula condicional, es decir, en la medida de lo posible, y si el el reo se lo ha merecido, se le reinsertará.  Diversos estudios sobre criminología, y sobre todo, la triste realidad, muestran que hay un determinado grupo de delincuentes que no se reinserta nunca, ahí tenemos el lamentable caso de la niña Mari Luz, ahora se han atrevido a declarar muchos psicólogos e incluso algún Juez que los pederastas siempre vuelven a reincidir.

Así que no puede ser, que por sistema, se deje en la calle a determinado criminales, especialmente a aquellos con delitos de sangre, y en muchas ocasiones, con el dictamen en contra de la Junta de Tratamiento del Centro Penitenciario y del Juez de Vigilancia Penitenciaria.

A lo mejor no hay que endurecer las penas, pero sí aplicarlas con el mayor rigor posible.

¿Y por qué la "casta política y judicial" no dejan a la ciudadanía expresarse libremente y se convoca un referéndum sobre la cadena perpetua revisable?
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado nervion1905

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 275
  • Registro: 18/09/09
Re:Sentencia Marta del castillo
« Respuesta #19 en: 14 de Enero de 2012, 18:25:07 pm »
Estimado goovyricardo, si me permites te recomiendo que veas las VIII JORNADAS INTERNACIONALES DE CRIMINOLOGÍA organizadas por el departamento de Derecho Penal y Criminología de la UNED, están colgadas en Teleuned. En una de las ponencias se debate la cadena perpetua, te sorprenderías como, comparando nuestro ordenamiento jurídico con el francés, aplicando en éste último la cadena perpetua revisable, un condenado puede estar antes en la calle allí que aquí.

Y como bien has deducido por mi nick soy de Sevilla y actualmente vivo en un pueblo cercano a Sevilla. Sobre la comparación que haces sobre este caso y el del Rafita y ambas localidades, Sevilla y Alcorcón. Si dentro de nueve años Carcaño se dedica a robar, intimidar y amenazar hablamos de que me parecerá o no, que supongo no estaría alejado del sentir de los habitantes de Alcorcón. De momento no poseo esa capacidad de clarividencia para adivinar a que se dedicara Carcaño y ni siquiera si saldrá dentro de nueve años.

Sobre que los políticos dejen al pueblo que opinen, sencillamente con la actual Constitución es imposible. Así que cuando un político insinue que va a consultar al pueblo o que va a instaurar la cadena perpetua, yo que tú desconfiaría de él y pensaría que más bien está haciendo un discurso populista y demagogo.

Y a mi estimado paisano y correlegionario en la fe blanquirroja Palangana. Si en nuestro Código Penal no existe la cadena perpetua ¿Qué otro fin pueden tener las penas privativas de libertad sino el de reinsertar al delincuente?