Pues fíjate que estoy intentando encontrar el examen y ahora no lo encuentro! A lo mejor leí mal pero, independientemente de eso, sigo sin entender el planteamiento del libro: hay como 5 clasificaciones o "mini-clasificaciones" de recursos, en temas distintos (que eso ya me pone la mosca detrás de la oreja) y sin explicar el vínculo entre ellos... Por ejemplo, ¿un recurso de alzada puede ser de anulación y/o de plena jurisdicción? Si quieren que les expliques o indiques los recursos del tema XI (revisión-alzada-reposición), que podría pasar, ¿cómo me lo preguntan si todos son "recursos" a secas? ¿Explíqueme usted los recursos del tema XI pero dejando fuera lo económico administrativo? ¿Para un recurso contra la inactividad de la administración, también se puede luego plantear alzada, revisión, reposición o solo es ese y se acabó el cuento?? ¿La inactividad de la administración no puede considerarse silencio administrativo y recurrir por ahí? Me resulta MUY MUY confuso que llamen recurso a todo sin poner algún otro calificativo. Además, todo esto en un caso práctico, ni te cuento el Belén que puedo montar.
No pretendo que me lo expliqueis aqui, pero si alguien sabe por donde orientarme sin que sea el libro de Parada (plan complemento para entender todo bien), se agradecería mucho.