;
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Hola, me podría ayudar alguien diciéndome donde se encuentra en el temario para responder a la pregunta de : Jurisprudencia Constitucional?? Por favor si me dicen el tema mejor. Un saludo y gracias
llevo algo dejada por no decir fatal esta asignatura jejeej, por cierto, por lo que he leido en este comentario de Victoria, la pregunta práctica del examen no es obligatoria hacerla no?ufffffffff
Alguien tiene examenes de la cuota de oscar alzaga. Los k m he descargado del año pasado son de sanchez/ mellado. Gracias!!!!Conchi.arreaza@hotmail.com
Compañeras y compañeros:En vísperas del examen, suerte a todos.El secreto de la matrícula, para qué conformarnos con un aprobado, está en el Capítulo II del Título III de la CE.Un saludo, y buen fin de semana (estudiando, claro)
Chicos en el examen habrán preguntas teóricas más un caso práctico. ¿Cuántas preguntas teóricas teníamos que responder y de cuánto espacio disponemos?Es que no me deja entrar en la guía..
Segùn tengo entendido, son 4 preguntas para responder 3, una de las cuatro preguntas podrìa ser un caso pràctico o sea un extracto de una sentencia la cual se debe comentar, un profesor en Alf ha dejado claro que el caso pràctico si es que sale uno (yo creo que es fijo que si) no es pregunta obligatoria, es decir, se podrìan contestar perfectamente las tres preguntas teòricas o el que lo prefiera, las dos teòricas y el caso pràctico.El espacio para las tres preguntas es un folio por las dos caras, tratando de que las respuestas de las tres preguntas tengan una longitud similar pues valoraràn el equilibrio de las respuestas, o sea que està mal visto responder por ejemplo dos muy largas y la tercera contestarla demasiado breve. Saludos.
Entonces en la hoja del examen nos pondrán si es obligado hacer el comentario o no, ¿verdad?Por cierto, ¿el espacio es tasado?
Me imagino que sì, yo espero que no porque no lo he preparado lo suficiente basàndome en lo que dice el profesor en Alf de que no serà obligatorio el responder al comentario. Y si, es tasado, hasta donde creo y sè el espacio de cada pregunta se lo debe asignar uno pero buscando como ya dije antes el equilibrio de forma que las respuestas tengan una extensiòn parecida pues quieren que el alumno conteste de forma equilibrada y no dos respuestas muy extensas y una demasiado breve, lo que segùn ellos es motivo de suspenso y como ya dije anteriormente el espacio total para las tres preguntas del exàmen es un folio por las dos caras o sea para responder todo el exàmen se puede hacer màximo en ese espacio.
No sé por qué no lo dicen claro. Es la primera vez, al menos yo, que voy a ir a un examen y no tengo ni idea de cómo será ni cuántas hay que responder... No quiero ni pensar en las preguntas que pondrán.