;

Autor Tema: POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12  (Leído 190329 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Sandra Ferrando Llopis

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 46
  • Registro: 14/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #720 en: 18 de Mayo de 2012, 11:21:47 am »
Hola!! Alguién me podría decir donde puedo encontrar la quiniela? disculpad la molestias!!


Desconectado diaz15

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 527
  • Registro: 05/11/10
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #721 en: 18 de Mayo de 2012, 14:18:03 pm »
¿Quiniela de la cuota de Alzaga?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #722 en: 18 de Mayo de 2012, 15:36:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!! Alguién me podría decir donde puedo encontrar la quiniela? disculpad la molestias!!

En mensajes más atrás la tienes.

Desconectado RaulinoN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 31/08/10
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #723 en: 18 de Mayo de 2012, 17:32:55 pm »
Hola a todos, alguien sabe como va a ser el modelo de examen de la cuota de Alzaga? No he visto nada en alf, no se si será igual que mellado o evaluara igual que lo hacia con constitucional  II..
Gracias

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #724 en: 18 de Mayo de 2012, 18:26:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos, alguien sabe como va a ser el modelo de examen de la cuota de Alzaga? No he visto nada en alf, no se si será igual que mellado o evaluara igual que lo hacia con constitucional  II..
Gracias

Respuesta del profesor:

"Estimados alumnos,

deseo ofrecerles unas indicaciones adicionales sobre la prueba presencial:
Las preguntas teóricas se corresponderán, en principio, con los epígrafes menores del programa. Cuando un epígrafe está desglosado en subepígrafes, es porque se considera que cada uno de ellos puede ser objeto de una pregunta autónoma; y cuando el desglose llega hasta las letras, es porque cualquiera de ellas puede ser objeto de pregunta. Sólo muy excepcionalmente se agrupan dos epígrafes o subepígrafes en una misma pregunta.

Por eso, es conveniente que hagan un resumen individualizado de cada uno de los epígrafes del temario, que contenga al menos las tres o cuatro ideas centrales del mismo expuestas con orden, precisión y claridad. No es aceptable responder a una pregunta específica con un resumen general del epígrafe mayor o incluso de la lección en la que se encuadra, dedicando al objeto de la pregunta concreta sólo una atención menor o circunstancial.

El espacio tasado es de un folio por las dos caras para las tres preguntas que deben Vds. responder. No hay un espacio concreto para cada una de ellas, pero el espacio debe ser distribuido entre ellas de modo equilibrado.  La propia guía dice que "el equilibrio entre las tres respuestas servirá también como criterio de evaluación". Dicho en otros términos: no es admisible que un alumno responda exhaustivamente a dos preguntas y deje otra casi sin responder.

Con un cordial saludo
Ignacio Gutiérrez "
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #725 en: 18 de Mayo de 2012, 18:30:27 pm »
Gracias Victoria..Bien Clarito, más claro agua.

Esta asignatura me parece que está redactada en lenguaje barroco, es fácil el concepto, pero son liosos para describirlo, no sé si ha alguién le pasa   :'(

Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #726 en: 18 de Mayo de 2012, 19:35:58 pm »
Otra respuesta del Profesor Ignacio Gutiérrez

"Por cierto: tampoco tiene ningún sentido que pretendan memorizar números de sentencias del Tribunal Constitucional. Ni siquiera es imprescindible que recuerden la numeración de los preceptos constitucionales. En algún caso, como cuando una lección entera trata sobre un solo precepto (art. 81 CE, art. 86 CE) o un mismo artículo repite una y otra vez (art. 163 CE), lo normal es que Vds. terminen por sabérselo; pero no es necesario que hagan un esfuerzo de memoria al respecto. Y, en cualquier caso, es preferible no poner un número de artículo que poner uno equivocado."

Esto alivia bastante ¿no?

Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #727 en: 18 de Mayo de 2012, 19:50:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entra en esta página y pon esos datos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Si no te aclaras mándame un correo y te lo envío yo.

Saludos!

Ya lo tengo  :D Gracias Victoriasoy

Desconectado Celiamad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 104
  • Registro: 05/10/10
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #728 en: 18 de Mayo de 2012, 21:04:41 pm »
hola, que preguntas creéis que puede entrar para los alumnos repetidores?
hay alguna quiniela por el foro?
gracias!

Desconectado alexuxa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 141
  • Registro: 19/10/10
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #729 en: 18 de Mayo de 2012, 23:05:16 pm »
alguien tiene el contenido de las preguntas,"La Constitución Española de 1978 y la legislación anterior. La operatividad de su disposición derogatoria...",y la de "La primariedad de la Ley en el Estado de Derecho actual"...muchas gracias y suerte a todos.

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #730 en: 18 de Mayo de 2012, 23:22:47 pm »
Hola!

Os pongo una relación de exámenes desde 2003, excluyendo los de reserva, con las tres preguntas de cada examen. Junto a cada pregunta he puesto las fechas en las que se ha repetido, incluido el de reserva (aunque aquí lo he obviado por razón de tiempo).

Junio 03/04 1ª semana
La Constitución como fuente del Derecho: consideraciones generales
Las diversas materias propias de Ley Orgánica(03/04 junio-04/05 junio-04/05 sp-07/08 junio-08/09 junio)
La Directiva (03/04 junio-07/08 sp-08/09 junio)

Junio 03/04 2ª semana
Diversos procedimientos de reforma constitucional (03/04 junio-05/06 junio-06-07 junio)
La previa aprobación pro el gobierno del Decreto-Ley
El principio de interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos

Septiembre 03/04
Los límites de la reforma constitucional (03/04 sp-04/05 sp-05/06 sp-09/10 junio)
La posición de los Estatutos respecto de la Constitución
Referencia a la condición de legislador negativo del Tribunal Constitucional

1ª semana junio 04/05
Clases de reglamentos por su relación con la Ley (04/05 junio-05/06 sp-06/07 junio)
La iniciativa de reforma constitucional (04/05 junio-09/10 junio)
Notas características de la Constitución: un código abierto (03/04 sp-04/05 junio-04/05 junio)

2ª semana junio 04/05
Las diversas materias propias de Ley Orgánica(03/04 junio-04/05 junio-04/05 sp-07/08 junio-08/09 junio)
Notas características de la Constitución: un código abierto (03/04 sp-04/05 junio-04/05 junio)
El Estado concebido como Estado de Derecho(04/05 junio-04/05 sp-05/06 junio-06/07 junio-06/07 sp-06/07 sp-07/08 sp- 08/09 junio)


Septiembre 04/05
Los dos niveles de autonomía (04/05 sp-05/06 junio-06/07 junio-06/07 sp-07/08 sp-08/09 junio)
El Estado concebido como Estado de Derecho(04/05 junio-04/05 sp-05/06 junio-06/07 junio-06/07 sp-06/07 sp-07/08 sp- 08/09 junio)
El reglamento: fundamento o justificación (04/05 sp-05/06 sp-09/10 sp)

1ª junio 05/06
Diversos procedimientos de reforma constitucional (03/04 junio-05/06 junio-06-07 junio)
El contenido de los Estatutos de Autonomía (03/04 sp-05/06 junio-06/07 junio-06/07 sp-07/08 junio-09/10 junio)
El principio de la supremacía de la Constitución(05/06 junio-06/07 junio)

2ª junio 05/06
Los dos niveles de autonomía (04/05 sp-05/06 junio-06/07 junio-06/07 sp-07/08 sp-08/09 junio)
El Estado concebido como Estado de Derecho(04/05 junio-04/05 sp-05/06 junio-06/07 junio-06/07 sp-06/07 sp-07/08 sp- 08/09 junio)
La Constitución Española de 1978 y la legislación anterior. La operatividad de su disposición derogatoria(05/06 junio-06/07 junio)

Septiembre 05/06
La reserva de “las bases” al Estado en la Constitución
La Constitución Española de 1978 y la legislación anterior. La operatividad de su disposición derogatoria
Clases de reglamentos por su relación con la Ley (04/05 junio-05/06 sp-06/07 junio)

1ª junio 06/07
Clases de reglamentos por su relación con la Ley (04/05 junio-05/06 sp-06/07 junio)
Los dos niveles de autonomía (04/05 sp-05/06 junio-06/07 junio-06/07 sp-07/08 sp-08/09 junio)
El Estado concebido como Estado de Derecho(04/05 junio-04/05 sp-05/06 junio-06/07 junio-06/07 sp-06/07 sp-07/08 sp- 08/09 junio)

2ª junio 06/07
El contenido de los Estatutos de Autonomía (03/04 sp-05/06 junio-06/07 junio-06/07 sp-07/08 junio-09/10 junio)
Diversos procedimientos de reforma constitucional (03/04 junio-05/06 junio-06-07 junio)
El principio de la supremacía de la Constitución(05/06 junio-06/07 junio)

Sep. 06/07
La Constitución Española de 1978 y la legislación anterior. La operatividad de su disposición derogatoria(05/06 junio-06/07 junio)
Los dos niveles de autonomía (04/05 sp-05/06 junio-06/07 junio-06/07 sp-07/08 sp-08/09 junio)
El Estado concebido como Estado de Derecho(04/05 junio-04/05 sp-05/06 junio-06/07 junio-06/07 sp-06/07 sp-07/08 sp- 08/09 junio)

1ª junio 07/08

El Decreto Ley: materias excluidas (07/08 junio-07/08 sp-09/10 junio-09/10 sp)
El contenido de los Estatutos de Autonomía (03/04 sp-05/06 junio-06/07 junio-06/07 sp-07/08 junio-09/10 junio)
La delegación a través de ley de bases

2ª junio 07/08
La reserva de ley que establece el art. 53.1 CE
Las diversas materias propias de Ley Orgánica(03/04 junio-04/05 junio-04/05 sp-07/08 junio-08/09 junio)
El principio de publicidad de las normas(07/08 junio-09/10 sp)

Sep. 07/08
El Decreto Ley: materias excluidas (07/08 junio-07/08 sp-09/10 junio-09/10 sp)
La naturaleza jurídica de los Estatutos de Autonomía
El Estado concebido como Estado de Derecho (04/05 junio-04/05 sp-05/06 junio-06/07 junio-06/07 sp-06/07 sp-07/08 sp- 08/09 junio)

1ª junio 08/09
Las diversas materias propias de Ley Orgánica
Los dos niveles de autonomía (04/05 sp-05/06 junio-06/07 junio-06/07 sp-07/08 sp-08/09 junio)
Notas características de la Constitución: una constitución normativa

2ª junio 08/09
El decreto legislativo: tipos de delegación
El Estado concebido como Estado de Derecho(04/05 junio-04/05 sp-05/06 junio-06/07 junio-06/07 sp-06/07 sp-07/08 sp- 08/09 junio)
La Directiva (03/04 junio-07/08 sp-08/09 junio)

Sep. 08/09
No relacionado; fue reserva. Sanchez/Mellado
La Constitución en sentido material
Carácter normativo de la Cº 78
Concepto de Ley orgánica: concepto formal

1ª junio 09/10

El contenido de los Estatutos de Autonomía (03/04 sp-05/06 junio-06/07 junio-06/07 sp-07/08 junio-09/10 junio)
El Decreto Ley: materias excluidas (07/08 junio-07/08 sp-09/10 junio-09/10 sp)
La iniciativa de la reforma constitucional (04/05 junio-09/10 junio)

2ª junio 09/10
Los límites de la reforma constitucional (03/04 sp-04/05 sp-05/06 sp-09/10 junio)
La delegación para refundir textos legales
Las leyes de armonización (06/07 sp-09/10 junio)

Sep. 09/10
El Decreto Ley: materias excluidas (07/08 junio-07/08 sp-09/10 junio-09/10 sp)
Ley orgánica y leyes autonómicas
El principio de irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales

Creo que nos podemos hacer una idea de por dónde pueden ir los tiros.

Salvo en los primeros años (es obvio), en todos los exámenes se repite mínimo una pregunta. Esperemos que sigan esa línea.

En cuanto a las sentencias, todas las que he leído se refieren al D ley, D legislativo, competencias, LO, reglamentos y la constitución como norma suprema.

Ánimo!  ;)










La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado toniplazas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 129
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #731 en: 19 de Mayo de 2012, 01:08:08 am »
coincido contigo, a ver si tenemos suerte. Yo voy la segunda semana. Suerte a todos!!

Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #732 en: 19 de Mayo de 2012, 02:16:23 am »
pero bueno de dónde sacáis tanto tiempo cristobendito,tais to el día metios aqui...valgame el señor..
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...

Desconectado Carlos02

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 454
  • Registro: 10/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #733 en: 19 de Mayo de 2012, 07:03:16 am »
Calendario de exámenes:
1ª Semana: Lunes, 21/05/2012, 18.30 horas
2ª Semana: Lunes, 04/06/2012, 11.30 horas
¿Correcto?

Un saludo a tod@s, y suerte a los de la primera semana.

Desconectado toniplazas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 129
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #734 en: 19 de Mayo de 2012, 08:31:49 am »
yo me presentare la 2ª semana.

suerte a todos

Desconectado Javuko

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 206
  • Registro: 18/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #735 en: 19 de Mayo de 2012, 10:49:26 am »
¿Creeis que estudiando la correlacion de los examenes anteriores todos los puntos se puede llegar a aprobar?

Desconectado Pepone

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 308
  • Registro: 28/08/10
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #736 en: 19 de Mayo de 2012, 11:11:59 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Creeis que estudiando la correlacion de los examenes anteriores todos los puntos se puede llegar a aprobar?

Con algo de suerte...

Desconectado toniplazas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 129
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #737 en: 19 de Mayo de 2012, 15:20:37 pm »
esperemos que si...si no pues para septiembre

Desconectado candy2002

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 732
  • Registro: 30/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #738 en: 19 de Mayo de 2012, 17:20:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Creeis que estudiando la correlacion de los examenes anteriores todos los puntos se puede llegar a aprobar?

Yo espero que sí, porque no me da tiempo a mirarme nada más.
Además, me parece que es lo más importante de cada tema.
Y si no... pues para septiembre.

Yo voy el lunes..... :'(

Desconectado toniplazas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 129
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #739 en: 19 de Mayo de 2012, 18:24:28 pm »
suerte a todos los que vais el lunes