Belona podrías contarme tu experiencia, si realizaste algún tipo especial de preparación, o te plantaste allí de buenas a primeras con tus normas civiles, bueno cuentame por favor, no me dejes en vilo.
Pues mira. Hice los dos casos prácticos que había resueltos en el depósito de exámenes. Cogí de la biblioteca los libros de los Civiles y los códigos.
Me presenté al examen sin más preparación que esa.
Después de leer los enunciados del examen, miré el índice del libro (de Lasarte) correspondiente al tema descrito en el caso, para saber que páginas mirar.
Me hice un mini esquema (cuatro palabritas en cuatro puntos) del caso a resolver y refresqué la memoria leyendo la teoría del libro. La apliqué y lo abordé desde diversos puntos de vista.
Lo plasmé por escrito y saqué buena nota.
Hay casos en los que existen varias soluciones. Otros no.
Lo importante es que lo que escribas, debes argumentarlo muy bien y poner los fundamentos y las normas o leyes en las que te basas.
Así que eso es todo. Si se te da bien el Derecho Civil, y te gusta resolver cosas, no hay más dificultad que saber delimitar el tema del que trata el caso y darle una o varias soluciones bien expuestas.
Espero haberte ayudado un poquito.
Saludos y suerte con la nota.