;

Autor Tema: Por qué la represión del Maquis fue al mismo tiempo defensa y crimen. Carrillo.  (Leído 2916 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
1. El Estado tiene la obligación de defenderse contra todo grupo terrorista y rebelde y el Maquis fue un grupo armado, terrorista y rebelde.
2. Pero la operación Maquis fue un plan diabólico de depuración de comunistas incómodos, dirigido no por Franco, sino por Carrillo.
3. Consistía la operación en que a los comunistas incómodos, Carrillo los metía en el Maquis, les decía que iban a liberar a España del fascismo.
4. Pero una vez que ya los había lanzado, a su vez era él el que delataba a los compañeros a los que había lanzado a la lucha. Y fruto de ello, eran abatidos o fusilados por las fuerzas de seguridad del régimen franquista.

Es decir: que la represión del Maquis fue al tiempo un deber franquista y un crimen de Santiago Carrillo. Desgraciadamente para Carrillo, la represión no fue tan feroz como él habría deseado, pues él quería a todos muertos y la represión sólo liquidó al número que consideró imprescindible.

Por esos hechos, Garzón acusó conscientemente a los que eran inocentes y estaban muertos y obvió la responsabilidad de los auténticos culpables que estaban vivos. Por eso Carrillo es tan merecidamente odiado por los familiares de sus camaradas. Esto que está archidocumentado en libros de los propios comunistas, sin embargo Garzón lo obvia y toma la decisión de procesar a gente inocente que encima estaba fallecida.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:Por qué la represión del Maquis fue al mismo tiempo defensa y crimen. Carrillo.
« Respuesta #1 en: 09 de Febrero de 2012, 22:20:12 pm »
Sólo una pregunta Simple, si quieres la respondes sinceramente y si no, no!!! pero el silencio o la mentira se detecta igualmente.... Tú no has tenido ni familia ni amigos ni conocidos que fueron asesinados por la represión franquista, verdad?

Una cosa es vivir en tu mundo de fantasía y añoranza y otra es decir "gente inocente" a los que asesinaron a campesinos por el mero hecho de quedarse con lo poco que los otros tenían... tierras, mulas o hijas de buen ver... gente inocente murieron por los dos bandos, pero unos fueron recompensados por el "antiguo régimen" y otros no.

Saludos.

P.D.: el tiempo pone a todos en su sitio y espero que se haga justicia con tu archienemigo...
bye!!!

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Por qué la represión del Maquis fue al mismo tiempo defensa y crimen. Carrillo.
« Respuesta #2 en: 09 de Febrero de 2012, 22:27:47 pm »
Te voy a responder "misteriosamente", de forma que (modestia aparte) podré salir de este "aprieto" en el que me pones, que no es tal. Y de esta forma, quedará desmentida tu afirmación de que me voy a poner en evidencia, SÍ O SÍ. Pues va a ser que no.  ;)

Si cuento la historia de mi familia, sería darme un autobombo a todas luces inmerecido.

No te lo puedes ni imaginar. ¡Fíjate lo que te digo!

¿Contesta eso a tu pregunta?

Ahora contéstame a mí.

Aquellos a los que Carrillo lanzó como guerrilleros, para luego delatarlos, ¿eran víctimas de Carrillo?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:Por qué la represión del Maquis fue al mismo tiempo defensa y crimen. Carrillo.
« Respuesta #3 en: 10 de Febrero de 2012, 07:52:48 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No te lo puedes ni imaginar. ¡Fíjate lo que te digo!

Aquellos a los que Carrillo lanzó como guerrilleros, para luego delatarlos, ¿eran víctimas de Carrillo?

Me imagino que no, puesto que si hubierais sufrido los asesinatos en el seno de tu familia y tú sales así... que viva Herodes!!! XD

En serio, si Carrillo hizo eso (mi ignorancia sobre éste otro ser es inmensa, nunca me he preocupado por conocer de su existencia...), en qué lo diferencia del otro Ser Superior?

Justifica Paracuellos el asesinato de miles de andaluces o extremeños? eran culpables por querer mejorar sus vidas? una vez establecido el gobierno militar ¿por qué se siguió permitiendo que sus milicias siguieran matando, robando y violando? Esa es mi pregunta, si estás de acuerdo con estos hechos, entonces apaga y vámonos...

No estoy hablando de que el gobierno de la nación fuera mejor o peor, estoy hablando de los desmanes permitidos, de las purgas, de la opresión (y no de la censura, con la que se puede vivir)... mírame a los ojos y dime que sí. Que fusilaron a tu abuelo en una tapia de cementerio, que dejaron a tu padre indefenso y hambriento y que tú defiendes a los que lo hicieron... La mente humana es indescriptible, pero a mí, a mí... me daría verguenza decirlo.

El Régimen, hizo "algunas" cosas buenas, pero a costa de la sangre, el sudor y las lágrimas de miles de españoles... los diversos gobiernos "democráticos" que hemos tenido nos han llevado a la situación crítica que estamos... pero de momento no hay muertos en las cunetas, si no son por accidentes de tráfico... Es lo mismo pero no es igual.

En el momento que un juez es condenado y los ladrones vitoreados... a dónde vas España?

Saludos, que aunque de mentalidad diferente, no llegaremos a las manos, no... tanto monta, monta tanto.

Ah!!! y no pongo caritas, que está prohibido el abuso de emoticonos... me pongo verde si lo hago... por cierto, tú que eres más veterano en el foro ¿cuando se supera el límite de mensajes personales que se pueden mandar y cuantos son?  Me sale que he excedido el límite y creo que no he llegado ni a 6 u 8 en todo el tiempo que llevo...

Gracias por tu atención Simple, un placer debatir contigo.
bye!!!

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Por qué la represión del Maquis fue al mismo tiempo defensa y crimen. Carrillo.
« Respuesta #4 en: 10 de Febrero de 2012, 11:35:37 am »
1.   Vamos a ver: la guerra terminó en 1939, de modo que me pilla muy pero que muy de lejos. Mis antepasados tuvieron una de las historias más increíbles, si yo fuera como Garzón, no dudaría en contarla. Pero no es el caso. Pero repito que, no te lo puedes ni imaginar. Aparte de que, la historia, por ser única, me identificaría casi casi al segundo. ¿Entiendes por qué yo no enfoco las cosas por el dramatis personae? No es pues, que sea frío e insensible, que no lo soy, pero… ¡entiéndeme! Aparte de que podría utilizar ese caso para “cargarme de razón” pero… NO QUIERO HACERLO. Aparte de que, mi opinión no viene condicionada por esa historia. Otros lo han contado, y yo que tendría mucha mayor razón para poderlo contar, tengo todavía más razones para callarlo.
2.   De manera que lo ignoras y por eso en parte, opinas como opinas. Pues este es un hecho decisivo en la comprensión de la historia contemporánea: el papel de Carrillo como traidor, agente doble y delator. Evidentemente si a un Gobierno regular lo llamas, diciéndole que va a haber un comando guerrillero en tal sitio, obviamente el Gobierno tomará represalias contra ese comando guerrillero. Al Gobierno no se le puede pedir que no reprima a la guerrilla. Otra cosa es que quien lo avisa, lance a los guerrilleros contra el régimen y luego después, los venda a sabiendas de que serán condenados a muerte. Eso es de una miseria moral. Pues bien: eso también fue en parte la postguerra. Y si lo de Carrillo fue así. ¿No te parece extremadamente chocante que por el mismo hecho (represión de postguerra se procese a un muerto que encima tenía la obligación de defender al Estado y se obvie la responsabilidad de un vivo que los mandó a la guerrilla y después los traicionó vilmente? Y esto te lo digo, como te digo que malditas son las ganas que tengo yo de que se procese a un anciano de 100 años. Ahora bien: digo que Carrillo no perdió la guerra, que la guerra también la perdieron los de Paracuellos.
3.   Repito que no hablo de Paracuellos, que hablo del Maquis. Los asesinatos nunca están justificados, las condenas a muerte que se produjeron, sí. Lo de que efectivamente se asesinara a miles de andaluces o extremeños en la postguerra, es algo que está por ver. Lo de que el régimen lo tolerara, también es algo que está por ver. Aparte de que en Francia y en Alemania se produjeron muchos más ajustes de cuentas en la postguerra que en España, y el hambre es lógica consecuencia de la guerra y, en el caso de España, del infame bloqueo que padecimos por parte de la Comunidad Internacional, pero eso es ya otro tema.
4.   Lo que no quita que tengamos una estructura contrahecha, que genera ruina, miseria y que probablemente lleve a otra guerra civil si no se regenera la democracia.
5.   Juez condenado: juez que por un mismo hecho, con claros tintes partidistas, procesa a muertos y exonera a vivos, juez que va de cacería con el Gobierno y procesa a la oposición. Juez que tenía derecho a irse a la política, pero que nunca debió volver. Juez delincuente, que por su culpa, fue condenada España por la descarada parcialidad que tuvo en el caso GAL. Sobre eso no veo la más mínima crítica.
6.   Ladrones vitoreados: ¡nanay! ¿Dónde? El que por culpa de un juez corrupto, no llegue a saberse lo que pasó con el Gurtel no es culpa ni del Tribunal sentenciador, ni de los detractores de Garzón. Detractores que no lo somos en función de que nos guste que nos roben, cosa absolutamente falso, sino en función de que queremos una separación efectiva entre poder político y poder judicial, que Garzón se ha saltado a la torera. Garzón no encaja en un régimen liberal, como tampoco el TC. ¡Sencillamente no me gusta el modelo felipista de jueces, que es el que nos ha traído lo de Garzón! A eso se reduce todo. Eso provocaba constantes abusos, que sencillamente había que cortar.
7.   Hombre sí, de acuerdo, pero hay cosas en las cuales es necesario un mínimo consenso social. Y estas cosas son las reglas del juego. Que te entiendo, pero… ¡entiéndeme tú a mí también!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:Por qué la represión del Maquis fue al mismo tiempo defensa y crimen. Carrillo.
« Respuesta #5 en: 11 de Febrero de 2012, 16:46:37 pm »
Entiendo tu postura en casi en todo, se puede tener otra opinión... es justo. Pero ésta frase es inaceptable: "Lo de que efectivamente se asesinara a miles de andaluces o extremeños en la postguerra, es algo que está por ver. Lo de que el régimen lo tolerara, también es algo que está por ver.". Ahí radica la diferencia... se asesinaron. Cuando llegaban y se llevaban a civiles y los mataban impunemente, sin juicio previo, por el simple hecho de ser socialistas o comunistas o analfabetos en temas políticos, eso es A-S-E-S-I-N-A-T-O puro y duro. Una vez tomada una ciudad, una vez controlada y sin resistencia, eliminar civiles es de criminales y no hay justificación alguna.

¿Que los republicanos también lo hicieron? seguramente, no lo dudo... conozco el caso de un monasterio de capuchinos en Teruel que los cazaron cómo conejos por los bosques... no fueron santos éstos tampoco, pero no los defiendo.

La diferencia es que el bando ganador, indemnizó a las víctimas o a los familiares de estas que eran afines a ellos... pero el campesino asesinado ¿quien indemnizó a su familia? ¿quién honró su memoria? Eso es a lo que me refiero... que no es momento de gastar miles de €uros en buscarlos? cristalino... que es mejor enterrar la história? NO!!! de la historia se aprende y tenemos que aprender a perdonar para que no vuelva a pasar.

Demagogia? me importa un pito lo que piensen los demás... en el resto, podemos llegar a un acuerdo, pero en ésto no, no compro paissa, no. No hablamos de niños bomba, no hablamos de diferentes lenguas, no hablamos de separatismo, hablamos de hermanos contra hermanos. Los que murieron en el campo de batalla... al menos lo hicieron con honor, por sus ideales. Los que murieron en las cunetas y en las tapias, fueron traicionados y asesinados... sus verdugos no tuvieron honor en lo que hicieron... y menos los que lo hicieron acabada la contienda... pero eso, ahora no vende...

Del Juez, para mí con mayúsculas, puede que se equivocara... puede que se subiera a la parra... pero no es de recibo que los culpables campen a sus anchas, esos que nos han robado hasta el marroncillo de los gayumbos y él sea vilupenciado impunemente. Cada uno que crea lo que quiera, pero la imagen que estamos dando es la que nos merecemos... España país de peinetas y panderetas... is different!!!
bye!!!

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Por qué la represión del Maquis fue al mismo tiempo defensa y crimen. Carrillo.
« Respuesta #6 en: 11 de Febrero de 2012, 17:41:09 pm »
1. Cuestión de fe.

2. Te sales del tema y no contestas a mis preguntas. El planteamiento del tema es el Maquis y Carrillo. Y cómo se justifica que POR LOS MISMOS HECHOS, no ya por otros hechos iguales, sino POR LOS MISMOS HECHOS se procese al muerto sí y al vivo no. La sola irracionalidad de una decisión judicial, el sólo hecho de que sea chocante, ya conlleva automáticamente la tipicidad. Difícilmente hay causas de justificación que cubran esa tipicidad, luego habrá que concluir que es también antijurídica la conducta. El auto se toma por una persona capaz, no inimputable y que no está bajo los efectos de la droga, luego habrá que sostener la presunción de culpabilidad.

3. Vuelvo a responder que muchas de las víctimas del bando social-radical-comunista, lo fueron también y sobre todo, de Santiago Carrillo EL DELATOR Y AGENTE DOBLE.  De igual modo que hubo víctimas nacionales de Franco, porque éste por ejemplo los abandonó a su suerte. Es decir, que hubo más de dos tipos de víctimas. Y esto es lo que elude la "memoria histórica" y  de manera elocuente, el propio Garzón.

4. Ver puntos anteriores, que es que ni los consideras. Eludes lo que para cualquier observador sensato resulta chocante y que es la causa del problema de Garzón. Cosas chocantes, como ya he explicado reiteradamente. Si algo es difícil de explicar jurídicamente en las causas de prevaricación, repito: DOCTRINA REITERADÍSIMA DEL TS: admitida la querella y aceptada la tipicidad de la conducta, incumbe probar al presunto delincuente la existencia de causas eximentes que EXCEPCIONALMENTE justifiquen una conducta TIPIFICADA. No existiendo tales causas:
Citar
Debemos condenar y condenamos.
Y eso no altera el principio de presunción de inocencia, sino que la calificación inicial de una conducta como delito, sencillamente invierte la carga de la prueba. Y esto no es distinto a cualquier tipo de delito, donde probar las eximentes incumbe siempre al presunto delincuente.

5. Que no, que Camps y Costa no eran culpables de lo que se les acusaba y han sido exonerados por un jurado popular. Y en cuanto a lo de Garzón vuelvo a repetir:

- Conducta chocante, difícil de razonar jurídicamente, teniendo los autos como prueba, en principio es raro.
- Cuando la querella es admitida a trámite, eso conlleva una calificación de TIPICIDAD. Por tanto, la Instrucción debe ir encaminada a ver si existe alguna circunstancia eximente, que EXCEPCIONALMENTE justifique una conducta que de entrada está TIPIFICADA. En este caso, las escuchas ilegales. Si a eso se le añade lo chocante que es, hacer la cacería de compadreo con la Policía, el Fiscal y el Gobierno y 24 horas después, procesar a la oposición, pues tendrás que convenir conmigo en que NO pintan bien las cosas. Bermejo dimitió por esto y fue celebrado como la única opción, por los mismos que ANTE UN MISMO HECHO defienden que Bermejo pierda su cargo, pero no así que lo pierda Garzón.
- Se interroga al presunto delincuente, que reconoce en fase sumarial que NO concretó indicios contra los abogados en unas escuchas que fueron INDISCRIMINADAS. Es decir: se le DESMONTA toda causa que excepcionalmente e incluso, MUY EXCEPCIONALMENTE, pudiera justificar una conducta TIPIFICADA.
- Y desmontada TODA causa de justificación de una conducta tipificada, la conclusión sólo puede ser ésta:

Citar
Debemos condenar y condenamos.

Por cierto: el TS no tiene la culpa de que un jurado absuelva a Camps, e incluso uno de sus magistrados, José Ramón Soriano ha criticado esa absolución.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado javitovlc

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1340
  • Registro: 04/08/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:Por qué la represión del Maquis fue al mismo tiempo defensa y crimen. Carrillo.
« Respuesta #7 en: 11 de Febrero de 2012, 20:04:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sólo una pregunta Simple, si quieres la respondes sinceramente y si no, no!!! pero el silencio o la mentira se detecta igualmente.... Tú no has tenido ni familia ni amigos ni conocidos que fueron asesinados por la represión franquista, verdad?

Una cosa es vivir en tu mundo de fantasía y añoranza y otra es decir "gente inocente" a los que asesinaron a campesinos por el mero hecho de quedarse con lo poco que los otros tenían... tierras, mulas o hijas de buen ver... gente inocente murieron por los dos bandos, pero unos fueron recompensados por el "antiguo régimen" y otros no.

Saludos.

P.D.: el tiempo pone a todos en su sitio y espero que se haga justicia con tu archienemigo...

Creo que te equivocas un poco... Yo no tuve en mi familia victimas de la represión franquista, pero si tuve victimas de ese régimen "democrático" llamado República, donde gente acomodada, Curas (en mi caso), fueron asesinados y torturados. Por no olvidar la matanza de Paracuellos, donde victimas inocentes, mujeres y niños fueron llevados desde las cárceles en autobuses a la matanza más vil y cruel.

Quien dices que ha reparado a esas victimas???.... de esas victimas que se cuentan en más de seis mil hay muchos desaparecidos aún, enterrados en fosas comunes.... En lo que a mi me toca, mi familiar cura estaba en una fosa común y hará unos veinte años que se recuperó su cuerpo, y no precisamente por la ayuda de nadie ni del estado ni de nada, sino por la voluntad y los medios de la familia...

Todos hemos tenido victimas en los dos bandos y si hay que reparar a las victimas, a las de los dos bandos no a las de un bando sólo. Y eso es una falacia eso de que las victimas de la república fueron resarcidas.. ¿cómo, con un monolito en el valle de los caídos? anda ya....

Ni un Euro de mis impuestos para la memoria historica a no ser que sea para ambos bandos, porque a mi alrededor hay muchas familias victimas de rojos con familiares desaparecidos aún.... Aquí o café para todos o para nadie.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Por qué la represión del Maquis fue al mismo tiempo defensa y crimen. Carrillo.
« Respuesta #8 en: 11 de Febrero de 2012, 20:45:06 pm »
Pero aquí hablamos de las víctimas de Carrillo de la postguerra. Y sobre eso, nadie, (salvo Ius Revolution y yo) se ha pronunciado. Éste hecho es determinante a la hora de probar el doble rasero de Garzón, por cuanto que ante un mismo hecho con unas mismas víctimas, dos presuntos coautores, uno muerto y otro vivo, ¡va y procesa al muerto y no al vivo! (Que malditas mis ganas de que se procese a un anciano de casi 100 años, lo que no quita validez a lo que digo). ¿Alguien me puede explicar esta incongruencia? ¿Tiene algo que ver con que procesar al muerto beneficia electoralmente (o eso se creía) al partido de la memoria histórica y procesar al vivo no? (En ningún caso).
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:Por qué la represión del Maquis fue al mismo tiempo defensa y crimen. Carrillo.
« Respuesta #9 en: 11 de Febrero de 2012, 20:58:31 pm »
En la respuesta nº 5, cito el caso de un monasterio de capuchinos, en Teruel... que al ir con el hábito blanco, los cazaron en el bosque cómo a simples animales... eso lo hicieron  otros animales... no, no me equivoco... víctimas hubo en los dos bandos y a ninguno justifico. Pero la represión de la postguerra la considero peor.

Qué hay 6000 desaparecidos o muertos nacionales, los multiplicamos por cuanto por el bando republicano? en lo que estoy de acuerdo contigo y sigo diciendo que no es momento, es que si hay que buscar los restos, es igual de que bando fuera.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todos hemos tenido victimas en los dos bandos y si hay que reparar a las victimas, a las de los dos bandos no a las de un bando sólo. Y eso es una falacia eso de que las victimas de la república fueron resarcidas.. ¿cómo, con un monolito en el valle de los caídos? anda ya....

Y falacia es negar que las víctimas o familias de las víctimas de los mal llamados nacionales no fueron en su mayoría resarcidos, cómo fue en el caso de los estancos... y en todo caso, el monolito al que te refieres (no he tenido ni creo que tendré el gusto de visitarlo) en todo caso se levantó en su honor... creo que se liaría parda, si se levantara en el mismo sitio otro para los rojillos, no?

Se pasó en la transición, a un Estado democrático y lo que debemos hacer es enterrar pero las diferencias entre uno y otro bando, más que nada porque no lo vivimos y ya cansa el tema de los años de honradez, ni los hubo ni los habrá.

História, história es... una cosa es enterrar las diferencias y otra diferente es negar que la represión existió. La República no supo aprovechar el momento histórico que vivía y cambiar la história de España... pero los sublevados, que derrocaron un Gobierno salido de las urnas, no lo olvidemos, lo hicieron peor... no supieron unificar la España que tanto decían que amaban y eso es claro y cristalino.

Y tengo la certeza de que la España republicana no era la panacea que nos han querido vender, cómo los gobiernos que hemos tenido del PSOE no lo han sido... pero ha sido nuestra voluntad (cómo ahora ha sido cambiar de color) y eso se tiene que respetar... al fín y al cabo, tenemos lo que nos merecemos.

Saludos.
bye!!!

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Por qué la represión del Maquis fue al mismo tiempo defensa y crimen. Carrillo.
« Respuesta #10 en: 12 de Febrero de 2012, 08:50:29 am »
Ni fueron resarcidas, ni pudieron serlo, ni era lógico.

La guerra acabó. Se fusiló a muy pocos dirigentes, los demás huyeron. No cabía pensar en resarcir a víctimas, por la sencilla razón de que había que levantar España que había quedado hundida por la guerra. Lo miramos y no tiene sentido: toda la gente ahí con sus cartillas de racionamiento, ¿qué se va a resarcir? ¡Por favor! Ganó quien ganó y los que escaparon con todas las riquezas NACIONALES, DE ESPAÑA, también ganaron la guerra. Del resto, la única victoria, fue que acabase.

Pero repito: Maquis, Carrillo delator, doble rasero de Garzón, prevaricación.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Por qué la represión del Maquis fue al mismo tiempo defensa y crimen. Carrillo.
« Respuesta #11 en: 24 de Febrero de 2012, 09:53:31 am »
Respecto a los episodios de Asturias de la postguerra, de las huelgas y la salvaje, inhumana y criminal represión a la que aludía Groovyricardo en otro hilo, tengo que decir que fue como dice Groovyricardo.

Y tengo que decir que me asquea infinitamente, como no podía ser de otra manera. En ese libro, cuenta unas cosas

Puede verse en el libro de Javier Lavandera “A tumba abierta.”

En el capítulo: “las palizas en un colegio bien”, donde cuenta muchos hechos interesantes, y releyéndolo me ha refrescado la memoria y, efectivamente, los niveles de ensañamiento fueron escalofriantes, abyectos, repulsivos. No sólo con los comunistas, lo que en ningún caso es disculpable, sino con las familias, con sus hijos. Y digo esto, aclarando que ningún ensañamiento es más disculpable que otro, ni menos inhumano.

Y habla también de la guerrilla del Maquis y de Carrillo, y así como cuenta con enorme precisión y rigor cómo fue la represión franquista, no con la frialdad de un historiador, sino con la misma crudeza, con la que por ejemplo contó Solzhenitsyn lo del GULAG.

Y efectivamente, insiste: insiste en que a esos comunistas que iban engañados, que probablemente con el tiempo habrían evolucionado y se habrían rebelado también contra la monstruosidad del comunismo, los traicionó Carrillo, que Carrillo los entregó, que Carrillo fue culpable en un altísimo grado de los crímenes franquistas. Porque efectivamente hubo crímenes franquistas.

Asimismo, advierte que en los de uno y otro bando, ambos totalitarios y por ello, indeseables, había gente buena y gente muy mala. Dice también que su padre, comunista y víctima del franquismo, al que traicionó Carrillo, decía sabiamente que lo del odio no es cosa sana, que NI ES NI FUE NUNCA JUSTO, culpar a los hijos de los crímenes de los padres, ni viceversa. (Lo digo por eso que se dice de los descendientes del franquismo, que somos lo queramos o no, prácticamente todos los españoles).

También advierte (ya en 2006) de este guerracivilismo de nuevo cuño, que no duda en servirse para sus fines de la delincuencia judicial: dice que efectivamente se estaba sembrando desde el poder, la misma semilla que provocó la Guerra Civil española. 
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Por qué la represión del Maquis fue al mismo tiempo defensa y crimen. Carrillo.
« Respuesta #12 en: 27 de Febrero de 2012, 23:00:21 pm »
Es decir: el odio se vistió con diferentes colores: distintas camisetas, distintos pantalones, pero debajo de esas ropas había algo que los igualaba esencialmente: eran seres humanos. Tan seres humanos, los unos como otros, tan de carne y hueso unos y otros. Y el odio era exactamente el mismo: uno. Exactamente igual que la raza humana: una.

Lo importante nunca fue la ropa: sino lo que había debajo. En este caso, como en carnaval, el odio se disfrazó de muchas maneras, pero fue siempre, esencialmente, una misma cosa: carne, hueso, cuerpos y almas humanas.

Que triste que 80 años después, intentemos premiar el mejor disfraz de un macabro carnaval de hace 80 años.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.