Monitorio, ahí va el 8
Caso 8.- EL PRÉSTAMO DEL BANQUERO CON PACTO DE AMORTIZACIÓN.
«En el consultorio del jurisconsulto y prefecto del pretorio Emilio Papiniano se leyó el siguiente documento: 'Yo Lucio Ticio, reconozco por escrito haber recibido de Publio Mevio 15.000 denarios efectivamente entregados de su caja. Publio Mevio estipuló_que se le dará debidamente esta suma en buena moneda en las próximas calendas; yo, Lucio Ticio, lo prometí. Si en el término expresado no se hubiese dado, pagado o garantizado la indicada suma a Publio Mevio o a quien corresponda,estipuló Publio Mevio y yo, Lucio Ticio, prometí que pagaré además como pena por el retraso un denario por cada mes y por cada cien denarios. Se ha convenido también entre nosotros que, de la susodicha suma, del todo, se deberá restituirá Publio Mevio trescientos denarios mensuales, a él o a su heredero'. Se preguntaba acerca de la obligación de intereses, una vez que las fechas mensuales establecidas habían vencido.».
PARTES
Lucio Ticio, prestatario, recibe 15.000 denarios en préstamo, convirtiendose en deudor.
Publio Mevio, prestamista, entrega 15.000 denarios en préstamo pasa a ser acreedor.
ACCIONES
•Actio certae creditae pecuniae (condictio): tanto del mutuo, o préstamo de dinero, como de la estipulación nace esta condición que recibe las dos denominaciones.
•Exceptio pacti conventi: el deudor demandado por más cantidad o con variación de los plazos podía oponer esta excepción.
INSTITUCIONES
Existe un mutuo o entrega de dinero (mutui datio);
Estipulaciones:
1. Una primera estipulación establece la obligación de restituir la suma prestada en las próximas calendas;
2. Una segunda estipulación introduce la obligación del promitente Lucio Ticio de pagar un 1% mensual de intereses como pena por el retraso en el pago;
Se añade un pacto de amortización entre acreedor y deudor por el que éste debe pagar 300 denarios mensuales; Documento (chirographum): documento de reconocimiento de deuda.
El chirographum es un documento único de reconocimiento de deuda que queda en poder del acreedor y atestigua el negocio que han celebrado, redactado en primera persona por lo que recibe el nombre de documento crediticio subjetivo.
Contrato y sus formas. Según la terminología gayana el contrato reviste 3 formas: re, contrato real de mutuo; verbis, contrato verbal y, litteris, documento.
SOLUCIÓN
Existe la obligación de pagar los intereses por parte de Lucio Ticio (prestatario) a Publio Mevio (prestamista); es cierto que si no se paga la cantidad en su día, debe pagar lo que corresponde por intereses desde el día en que se interpuso la estipulación.
Dichos intereses están recogidos en la segunda estipulación (stipulatio usurarum), debiendo pagar un 1% mensual de intereses como pena por el retraso en el pago.