;
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Vaya toston de asignatura no?
No entiendo nada,que pretenden enseñarnos,es que no lo pillo,no wntiwndo de qué va la cosa.Esto lo suspendo yo fijo,no le veo ni pies ni cabeza.
En cuanto a los casos guía de los 20 propuestos, solo me faltan localizar 3, en cuanto los tenga los subo: ÍNDICE DE CASOS-GUÍASLobos contra cerdosLas abejas ¿salvajes o domesticadas?Un tesoro en mi fundoUno compra un fundo con agua y lo vende sin aguaServidumbre de no elevar la edificaciónLos lanzadores de jabalinasChoque de carros en el CapitolioEl préstamo del banquero con pacto de amortizaciónLa casa de baños y el esclavo pignoradoEl colono hipoteca sus aperos y ganadoLas cartas del banquero que recibe un depósito de dineroEl fundo que se vendió dos vecesEl edil arbitrarioLa española casada con el romano y abandonadaLa causa curianaLegado de usufructo universal a la madreDepósito y fideicomiso de un arcaEl fideicomiso del banquero gaditanoUna hija instituida y otra preteridaDonación e hipoteca de un fundoUn saludo.
Para quien no lo sepa:Este año han cambiado el tipo de examen; ya no tiene una parte tipo test. La cosa queda así:- Dos preguntas teóricas correspondientes a epígrafes o subepígrafes del Programa Oficial de la asignatura de obligada respuesta. La calificación es de 3,5 puntos para cada pregunta.- Un caso práctico con tres cuestiones a contestar: Instituciones, Recursos Procesales y Solución razonada. La calificación es de 3 puntos.