;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO ROMANO 11/12  (Leído 236425 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 11/12
« Respuesta #320 en: 22 de Marzo de 2012, 09:02:03 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿QuÉ traducción tiene al cristiano ACTIO IN FACTUM?

Concepciones de la palabra actio

1.- Action: Es el derecho perseguir en juicio lo que es justo y nos pertenece o es el medio legal para hacer valer una pretensión ante autoridad competente.

2.- Es el derecho de perseguir judicialmente lo que se nos debe.

3.- Es la actuación enderezada en resolver una controversia mediante una decisión definitiva fundada en la opinión de un juez privado y la palabra actio proviene del agere (actuar) que significa actuar en proceso.

Actiones civiles y actiones honorariae o pretoriae

    Actio civilis. La acción civiles concedida en base de el ius civile, por lo que la intentio de su fórmula es in ius concepta, referida a un aportere, esto es, a una obligación reconocida y sancionada por el derecho civil.

    Actio honoraria. Es la concedida por un magistrado en ejercicio de su iurisdictio. Los pretores y los ediles son los que gozaban de esta atribución, de ahí su denominación de pretoriae y aediliciae, aunque fueron los pretores quienes más aportaciones hicieron a Derecho honorario.

Las acciones honorarias son de tres clases: ficticiae, con transposición de personas e in factum.

Actiones ficticiae. Las acciones con ficción son aquellas en las que se manda al juez que de por existente un hecho inexistente o por inexistente uno realmente existente a fin de conseguir un resultado justo. Mediante la ficción el pretor amplia a nuevos casos acciones civiles reales o personales (actions utiles) “La palabra utilis significa acomodada”, esto es, adaptada en caso para el que no fue prevista la acción originaria las formulas de las acciones ficticias tienen intentio in ius concepta.

Acciones con trasposición de personas cuando en la condemnatio apareció el nombre de el hijo o esclavo consignado en la intentio en la condemnatio se substituye por el nombre del paterfamilias o sui iuris; igualmente ocurre en la representación procesal cuando el nombre del cognitor aparece en la intentio y en la condemnatio el del representado.

Actiones in factum. Estas las concede el magistrado con base en un derecho lo que le permite sancionar situaciones no contempladas por el ius civile en tanto se fundamentan en un hecho y no en un derecho reconocido por el ius civile, las formulas de las acciones in factum no tiene intentio sino una identificación de el hecho, de cuya comprobación de pende la condemnatio.


Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 11/12
« Respuesta #321 en: 22 de Marzo de 2012, 11:44:44 am »
Como se diría en Derecho Romano este párrafo:

Se esperan intervalos nubosos en el resto del cuadrante nordeste peninsular, con posibilidad de algún chubasco débil y aislado, tendiendo a poco nuboso.


Se espera o se prevén intervalos o interludios en el resto del cuadrante o sección nordeste peninsular, con posibilidad o probabilidad de algún chubasco o chaparrón debil o flojo y aislado o apartado, tendiendo a poco o casi nuboso.

Estoy a punto de cortarme las venas.  >:( >:(

Desconectado jmcaor

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 24/06/11
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 11/12
« Respuesta #322 en: 22 de Marzo de 2012, 14:43:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo hice romano el curso pasado y pienso que es una asignatura bonita, aunque soy una forofa de la cultura romana (tengo los dvd de la serie Roma, he leido muchos libros históricos sobre batallas y emperadores romanos y cada vez que hago zapping en la tele y veo una peli de romanos, por antigua que sea, me quedo viéndola).  Pero reconozco que Derecho Romano puede ser un auténtico peñazo por el libro recomendado.  Aún así es interesante conocer las raíces de nuestro Derecho.

Me gustaría recordaros (ya lo comenté en otro post) que no es necesario memorizar los latinismos pero sí está bien conocer su significado para comprender mejor la asignatura.  Para ello tenemos a San Google, que todo lo sabe.  Y al final, esas palabrejas tan raras, se quedan en la memoria.  Cuando menos lo espereis, os saldrá una expresión en latín que sin pensar aplicareis a algo que esteis viendo o haciendo.

Ánimo a todos, que la cosa no es tan fea como parece.
Saluditos,

Nandae

Sí, es verdad, no nos podemos obsesionar con memorizar todos los latinismos que se emplean, aunque, en la medida de lo posible saber qué significan.

Yo, desde luego, la prefiero antes que p. ej. Advo. I.

Saludos

Desconectado elisa52

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 12/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 11/12
« Respuesta #323 en: 22 de Marzo de 2012, 16:21:41 pm »
¿¿Que apuntes recomendáis para Romano?? ¿¿Están bien los que vienen en la página de la sección de apuntes??, si sabéis algunos mejores ¿¿podéis ponerme el encale?? Gracias y un saludo

Desconectado Edinburgh

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 01/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 11/12
« Respuesta #324 en: 22 de Marzo de 2012, 17:28:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿¿Que apuntes recomendáis para Romano?? ¿¿Están bien los que vienen en la página de la sección de apuntes??, si sabéis algunos mejores ¿¿podéis ponerme el encale?? Gracias y un saludo

En mi caso voy a usar los del Compañero Fastorres.

Te paso el link de los apuntes realizados por Wulfila82 usando una mezcla de los de nandae y fastorres:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Si quieres los de Fastorres pásame tu email y te los mando, en mi caso le he resumido los espacios y ampliado márgenes y me han quedado en 101 páginas.

Un saludo


Desconectado Obrado

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 275
  • Registro: 28/09/10
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 11/12
« Respuesta #325 en: 22 de Marzo de 2012, 19:54:14 pm »
Hola de nuevo compañeros. Me surge una nueva duda haciendo la PEC. Ya le tengo casi terminada, y realmente tienes que obviar la mayor parte de la información porque de lo contrario superas las dos páginas sobradamente.

Pero a lo que iba, tengo todo claro excepto el contenido de la posesión. ¿Es eso del animus y del corpus? Es que es lo único a lo que le encuentro sentido.

Gracias por vuestro tiempo.
I am the master of my fate. I am the captain of my soul.

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 11/12
« Respuesta #326 en: 22 de Marzo de 2012, 21:48:57 pm »
Hola Obrado,

El Corpus es la cosa en si, sobre la que se ejerce la posesión. El Animus es la intención de quien posee de comportarse como su dueño. Para hablar de Posesión ha de existir una cosa que poseer (Corpus) y la intención de hacer un uso de ella como si fuese propia (Animus)

Es decir, un acto posesorio es el alquiler de un piso, por ejemplo. El hecho de que el inquilino, como poseedor, no sea el propietario del mismo (del piso, el Corpus), es indiferente para que tenga que comportarse con el como si lo fuese (mantenerlo, cuidarlo y hacer un uso de el basado siempre en la buena fe).

Espero que te haya servido de ayuda.

Un saludo !!

Desconectado Obrado

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 275
  • Registro: 28/09/10
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 11/12
« Respuesta #327 en: 22 de Marzo de 2012, 22:02:46 pm »
Gracias por tu respuesta Arbotante, pero aún sigo con la misma duda. Es decir, esos dos conceptos que has descrito, forman el contenido de la posesión (que es lo que te pide la PEC), ¿o es otra cosa?

Es que el contenido de la propiedad sale claramente en los apuntes y en páginas de internet, pero el de la posesión no :(
I am the master of my fate. I am the captain of my soul.

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 11/12
« Respuesta #328 en: 22 de Marzo de 2012, 22:14:22 pm »
Exacto Obrado, son los elementos que se requieren, como condición obligatoria, para conformar la Posesión.

La Posesión se presume siempre de buena fe y requiere o necesita dos elementos para configuirarse: el Corpus, que es la cosa en si y el Animus, que es la intención de comportarse como su dueño. La Propiedad, al igual que la Posesión, también reúne en una misma persona la materialidad del objeto (Corpus) y la intención de ser su dueño y comportarse como tal (Animus), pero sumado a ello posee un título legal que lo convierte en poseedor legítimo, en propietario.

Espero haberte aclardo ahora la duda.

Saludos !!

Desconectado Obrado

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 275
  • Registro: 28/09/10
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 11/12
« Respuesta #329 en: 22 de Marzo de 2012, 22:16:48 pm »
Ohmmm ahora si que está clarísimo. Muchas gracias Arbotante ¡¡

Ahora puedo quitarme la PEC de encima :)
I am the master of my fate. I am the captain of my soul.

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 11/12
« Respuesta #330 en: 22 de Marzo de 2012, 22:18:09 pm »
De todas formas, aunque en el enunciado de la PEC especifique "Contenido", yo no me ceñiría solo a los elementos que conforman la Posesión o la Propiedad. Yo opino que el término "Contenido" se refiere a algo más amplio, por lo que además de especificar los elementos que conforman los dos términos, yo explicaría que es cada cosa y cuales son sus características principales, además de sus componentes.

Es mi opinión, que conste....... ;)

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 11/12
« Respuesta #331 en: 22 de Marzo de 2012, 22:49:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De todas formas, aunque en el enunciado de la PEC especifique "Contenido", yo no me ceñiría solo a los elementos que conforman la Posesión o la Propiedad. Yo opino que el término "Contenido" se refiere a algo más amplio, por lo que además de especificar los elementos que conforman los dos términos, yo explicaría que es cada cosa y cuales son sus características principales, además de sus componentes.

Es mi opinión, que conste....... ;)
Si te ponen el espacio tasado y ademas te piden que profundices en la materia, aqui algo no cuadra. Yo en un principio hice un resumen e intente poner todo lo que viene en nuestro temario, peeeerooo, me salieron 4 paginas. El milagro de meter propiedad y posesion en dos paginas, tamañao 12 y doble espacio es lo que deberian de puntuar verdaderamente.
SALUDOS

Desconectado Obrado

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 275
  • Registro: 28/09/10
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 11/12
« Respuesta #332 en: 22 de Marzo de 2012, 23:37:17 pm »
Exacto Arbotante. Como dice Marini tienes que meter todo en las dos caras de un folio. Cuando podríamos llegar fácilmente a cinco caras. Yo puse lo básico de cada cosa y me quedaron dos caras justísimas. A ver como evalúan...
I am the master of my fate. I am the captain of my soul.

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 11/12
« Respuesta #333 en: 23 de Marzo de 2012, 00:59:50 am »
Hola

y no sería mejor poner las diferencias, como que la posesión y propiedad media la diferencia que corre entre el hecho y el derecho, o alguna cosa de ese estilo, me parece muy fácil tal que transcribir los apuntes.

Un saludo cordial.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado marth

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 37
  • Registro: 01/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 11/12
« Respuesta #334 en: 23 de Marzo de 2012, 09:18:23 am »
Hola,muy buenas a tod@s
Me uno un poco tarde ya que estoy muy pillada por el trabajo y me quedan 2 días para la PEC, trabajar e intentar sacar un hueco el fin de semana para disfrutar un poco uffffffff
Yo soy de Guipuzcoa y este cuatrimestre no puedo ir a clase una P..... pero bueno,mi profesora nos ha mandado apuntes de los primeros 3 bloques,será suficiente para el examen o mejor con el libro??la verdad es que me da mucha rabia comprármelo ya que  T.constitucional he aprobado sin libro y mi economía no está muy allá...
Y otra cosilla;buscando en internet ayuda para la Pec??quiero decir;se encuentra fácil?
El post de T.constitucional ha sido la leche! y me ha ayudado muuuucho para aprobar ,en éste intentaré aportar todo lo posible..
Gracias!!! y mucha suerte a todos..

Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 11/12
« Respuesta #335 en: 23 de Marzo de 2012, 09:28:45 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Exacto Arbotante. Como dice Marini tienes que meter todo en las dos caras de un folio. Cuando podríamos llegar fácilmente a cinco caras. Yo puse lo básico de cada cosa y me quedaron dos caras justísimas. A ver como evalúan...

Es que ese es el problema, si quieres dar datos te falta espacio con las dos páginas por lo que tienes que extractar y renunciar a todo tipo de estilo literario, por lo que queda un escrito impersonal y técnico.

Desconectado Raul1978

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 889
  • Registro: 14/09/11
  • Decepcionado con el método UNED.....
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 11/12
« Respuesta #336 en: 23 de Marzo de 2012, 10:35:02 am »
la Pec sirve para algo en esta asignatura?

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 11/12
« Respuesta #337 en: 23 de Marzo de 2012, 10:40:25 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la Pec sirve para algo en esta asignatura?

Todo ello en el entendimiento de que la calificación que se obtenga como consecuencia de haber aprobado, al menos, con un 5 las actividades de evaluación continua, permite ponderar a la nota del examen los puntos obtenidos en aquellas. No obstante, es imprescindible, para ello, que el estudiante haya obtenido una nota mínima de 5 en la prueba presencial. En ningún caso, la nota de la prueba presencial podrá disminuirse como consecuencia de aplicar dicha ponderación.

en resumen, para subir décimas en la nota final

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 11/12
« Respuesta #338 en: 23 de Marzo de 2012, 11:01:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que ese es el problema, si quieres dar datos te falta espacio con las dos páginas por lo que tienes que extractar y renunciar a todo tipo de estilo literario, por lo que queda un escrito impersonal y técnico.

Seria bastante gracioso que puntuaran a la baja las PRECs y dieran como motivo la falta de contenido.
A lo que nosotros en una reclamacion podriamos alegar: LO BUENO, SI BREVE...

A ver con que nos sorprenden.
SALUDOS

Desconectado victoralejandrofg

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 162
  • Registro: 29/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ROMANO 11/12
« Respuesta #339 en: 23 de Marzo de 2012, 12:39:11 pm »
Una pregunta compañeros, cuantos casos practicos hay? 20?
Gracias