Bueno, pues ya que nadie ha respondido, resuelvo yo mis propias dudas por si alguien tiene las mismas.
La judicatura es una oposición muy dura. Actualmente el temario se compone de 360 temas (Constitucional, Civil, Penal, Procesal civil, Procesal Penal, Administrativo, Laboral y Mercantil). Es cierto que la media para aprobar es de 5 años. Hay gente que tarda más y otros menos, claro está. La oposición consiste en un examen TEST de 100 preguntas y posteriormente 2 exámenes orales (se llevan a cabo en el Tribunal Supremo, Madrid) en los cuales debes recitar 5 temas (en cada uno de los exámenes) extraidos a la suerte. Cada tema se recita (en el argot propio se dice "SE CANTA" ) en 15 minutos aproximadamente. Debes asimismo conocer a la perfección el Código Penal, insisto, a la perfección (los 639 artículos al pie de la letra). El Código Civil no todo pero sí un gran parte. La Constitución también entera, claro. Se exige asimismo un importante conocimiento de la Leyes Procesales (LEC y LECriminal).
Lo más difícil es quizás la literalidad de los articulos.
Una vez apruebas (los 3 exámenes), debes estar 2 años en la Escuela de Jueces (se trata de aprender la práctica del día a día). Hay 2 Escuelas en España: Madrid y Barcelona (Vallvidriera).