;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12  (Leído 162331 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ESTHER751

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 306
  • Registro: 26/10/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #600 en: 15 de Mayo de 2012, 14:09:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, una pregunta, para que haya reincidencia cuántos delitos del mismo título y naturaleza tiene que haber, con dos sería reincidencia? más de dos sería multireincidencia, es así?

7. Si Susana tuviese antecedentes penales por un delito de lesiones y dos delitos contra la seguridad vial, ¿podría aplicársele la agravante de reincidencia?

a)   Sí, pero sin tener en cuenta la condena por lesiones
b)   No, en ningún caso.
c)   Sí, incluso en su modalidad cualificada –art. 66.5- al haber sido ya condenada por tres delitos anteriores.
d)   Sí, pero solo si ya había cumplido las condenas anteriores.

Por qué no podría ser la a? se supone que hay dos delitos contra la seguridad vial, ya se supone que hay reincidencia, no? 

Y aquí si no mal recuerdo dio como buena la b.
Pero la reincidencia debe tenerse en consideración para el mismo delito por el que se juzga, es decir si se le condena por un delito de tráfico de drogas la reincidencia existe si previamente ha sido condenada por el mismo delito u otro comprendido dentro del mismo título e igual naturaleza, por eso no se tiene en cuenta los delitos contra la seguridad vial y el delito de lesiones.
Un saludo.


Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #601 en: 15 de Mayo de 2012, 14:11:47 pm »
Ok, ahora que lo leía bien acabo de verlo, gracias.

Gracias Silu. :-*

Desconectado Nueva85

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 26/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #602 en: 15 de Mayo de 2012, 19:04:07 pm »
Cuando os pensáis presentar en la primera o segunda semana?? Suelen decir que los examenes de la primera suelen ser más fáciles... habéis comparado cual fue más fácil del anterior cuatrimestre?'
Yo estoy bastante atrasada así que sin más remedio tendré que ir a la segunda.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #603 en: 15 de Mayo de 2012, 19:08:08 pm »
El del 2º parcial fue más fácil, yo voy a la primera...

Desconectado msegala1

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3132
  • Registro: 29/01/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #604 en: 15 de Mayo de 2012, 20:32:53 pm »
Ya queda muy poco para los examenes, no se si dedicarme de lleno a los conceptos claves y a las preguntas de autoevaluación o seguir machacando tema por tema, en este último caso me pilla el toro....... :'(

luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #605 en: 15 de Mayo de 2012, 21:56:40 pm »
A lo mejor es una tontería, pero me ha generado dudas.

En las páginas 864 y 865 del libro, en la letra pequeña, habla de fundamento de agravación no cualificado y de fundamento de atenuación no cualificado. Cuando en el párrafo de letra normal, encima del de letra pequeña, comenta el art. 66.1.7ª CP, habla de fundamento cualificado de atenuación y de agravación. ¿Qué diferencia hay entre que esos fundamentos sean cualificado o no cualificados?

Gracias y saludos

Desconectado baico

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 183
  • Registro: 05/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #606 en: 16 de Mayo de 2012, 13:44:13 pm »
Algún descarte de temas? es muchísimo temario.....

alguien sabe si algun tema es "menos" importante.....?

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #607 en: 16 de Mayo de 2012, 13:49:42 pm »
JEJE con este departamento?

les llaman los sin piedad

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #608 en: 16 de Mayo de 2012, 14:08:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, una pregunta, para que haya reincidencia cuántos delitos del mismo título y naturaleza tiene que haber, con dos sería reincidencia? más de dos sería multireincidencia, es así?

7. Si Susana tuviese antecedentes penales por un delito de lesiones y dos delitos contra la seguridad vial, ¿podría aplicársele la agravante de reincidencia?

a)   Sí, pero sin tener en cuenta la condena por lesiones
b)   No, en ningún caso.
c)   Sí, incluso en su modalidad cualificada –art. 66.5- al haber sido ya condenada por tres delitos anteriores.
d)   Sí, pero solo si ya había cumplido las condenas anteriores.

Por qué no podría ser la a? se supone que hay dos delitos contra la seguridad vial, ya se supone que hay reincidencia, no? 

Y aquí si no mal recuerdo dio como buena la b.

Bueno yo sigo en mis 13, por qué no podría ser la a, si quitas el delito de lesiones y te quedas con los 2 contra la seguridad vial, por qué no se podría aplicar la reincidencia,  se supone que si ha sido primero 1 contra la seguridad vial, condenado ejecutado y después el otro igual, por quéeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

YO ME QUEDO CON LA A

QUE LE DEN A LA B

Desconectado ttanni

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 137
  • Registro: 25/11/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #609 en: 16 de Mayo de 2012, 14:26:11 pm »
Hola Raúl,
La clave es que está pidiendo si se puede aplicar la reincidencia a su delito de tráfico de drogas. Los delitos de seguridad vial no son de la misma naturaleza que el de tráfico de drogas, y al ser este el primero de esa naturaleza no se le puede aplicar reincidencia.
Si preguntara si teniendo un delito contra la seguridad vial como antecedente, y cometes otro, también contra la seguridad vial, ahí sí que puedes aplicar la reincidencia.
No sé si te sirve para aclararte...

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #610 en: 16 de Mayo de 2012, 14:35:26 pm »
Creo que sí,  :D  tengo la cabeza hueca  :)  Muchas gracias

Si es que yo preferí siempre ser feo e inteligente...


PD Lidia  gracias por las explicaciones, tienes paciencia, me sufres en silencio  jejeje

Desconectado baico

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 183
  • Registro: 05/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #611 en: 16 de Mayo de 2012, 16:37:24 pm »
La que nos ha caído con esta asignatura.... espero que al menos en el examen sean algo piadosos y no tengan que volver a recurrir a improvisar bajando la nota....

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #612 en: 16 de Mayo de 2012, 21:13:41 pm »
Aprovecho este post para deciros de parte de Mnieves que ya está algo mejor y que intentará sacar esta convocatoria las que pueda, pero que volverá¡¡¡¡¡

saludos

Los que tenéis varias asignaturas, creo que casi todos, veréis este mismo comentario en casi todas, pero es que no quiero abrir un hilo expresamente para ello y que me lo cierren y no se informe a todos como ella quiere

Desconectado eliana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2770
  • Registro: 02/02/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #613 en: 17 de Mayo de 2012, 00:46:29 am »
  Teufel, muchas gracias por la información, la verdad es que me preocupé cuando leí el mensaje de su hija, espero que se recupere, la salud es lo primero, y que pueda retomar los estudios, se había esforzado mucho y debería obtener recompensa por ello.....

  Si hablas con ella, mándale un beso grande de mi parte.
  Eliana.
Si otros pudieron, nosotros también. ¡Baaannsaaaiii!

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #614 en: 17 de Mayo de 2012, 01:21:06 am »
Ya no carburo, para el cálculo de la reincidencia o multi... qué se aplicaba, para la primera la pena superior en grado o en su mitad superior y la multi pena superior en 1 ó 2 grados...

 :-X

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #615 en: 17 de Mayo de 2012, 01:42:01 am »
En los ejercicios que colgaron no me cuadra este:

4.   ¿Qué pena máxima se pude imponer al cooperador necesario de un delito consumado de violación del art. 179 CP si concurren tres circunstancias agravantes de la responsabilidad penal y no concurre ninguna atenuante?
Se le pedirá la pena superior en grado en su mitad inferior, según lo previsto en el art. 66.1.4º CP. En el delito enunciado la pena establecida es de 6 a 12 años. La pena superior en grado es de 12 años y 1 día a 18 años. En su mitad inferior sería de 12 años y 1 día a 15 años.
Por tanto la pena máxima sería de 15 años.


Se supone que se pide la pena máxima, habrá que subir en dos grados y no en uno,no?

Más de dos agravantes= Pena superior en 1 ó 2 grados en su mitad inferior

Me equivoco?

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #616 en: 17 de Mayo de 2012, 01:44:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno yo sigo en mis 13, por qué no podría ser la a, si quitas el delito de lesiones y te quedas con los 2 contra la seguridad vial, por qué no se podría aplicar la reincidencia,  se supone que si ha sido primero 1 contra la seguridad vial, condenado ejecutado y después el otro igual, por quéeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

YO ME QUEDO CON LA A

QUE LE DEN A LA B

Tu la tienes "hueca" y yo muy "cabezona", pero qué le vamos a hacer, cada uno tiene la personalidad con la que nacemos.

¿Porqué tiene que ser la b)?

Esquets de la reincidencia.

1. Reincidencia específica

a.- Criterio formal: el nuevo delito debe estar comprendido en el mismo título en el que se encuentra el delito por el que fue condenada. Este delito debe ser considerado en sentido "estricto", es decir, sólo para las infracciones penales graves y menos graves. No posible combinar Código penal con Ley especial penal.

b.- Criterio material: además de lo anterior, 1. los delitos deben ser de la misma naturaleza, es decir, el "desvalor" del resultado que causa el delito debe afectar al mismo bien jurídico para que se pueda hablar de reincidencia. 2. No podrá apreciarse respecto del "desvalor" de la acción no se apreciará reincidencia entre un delito doloso y uno imprudente, sí en cambio entre dos de la mima "comisión", es decir, dos dolosos o dos imprudentes. 3.Si los medios de comisión en la ejecución del delito son "muy" diferentes, tampoco se apreciará reincidencia, en esa pregunta los actos que se realizan para cometer la comisión de un delito de lesiones, al menos tal y como se recoge en el Cp, son muy diferentes de los que se tienen que llevar a cabo para incurrir en un delito contra la seguridad vial.

2.- Reincidencia impropia: 1. para que se pueda tener en consideración la agravante de reincidencia, el sujeto tiene que haber sido condenado, es decir, la sentencia tiene que ser firme; queda fuera por tanto el cumplimiento íntegro de la condena. Tampoco se tendrá en consideración para la agravante los antecedentes penales que hayan sido cancelados o que debieran haberlo sido, porque puede haber habido un lapsus en el Registro de Penados,

En principio, como la pregunta sólo alude a la agravante de reincidencia, la respuesta correcta, por supuesto es la b),  porque los datos que son, son los que están, y las opciones también, por tanto sólo puede ser la b).

Para poder apreciar la reincidencia cualificada o multirreincidencia es suficiente con estudiar el art. 66.1.5° del Cp.

Saludos

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #617 en: 17 de Mayo de 2012, 01:48:40 am »
Mnieves gracias por mandarme a estudiar el art.  eso también me lo hago a mí mismo...

Disculpe usted, la próxima vez le pediré permiso para preguntar.

Me alegro que estés mejor.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #618 en: 17 de Mayo de 2012, 02:21:38 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En los ejercicios que colgaron no me cuadra este:

4.   ¿Qué pena máxima se pude imponer al cooperador necesario de un delito consumado de violación del art. 179 CP si concurren tres circunstancias agravantes de la responsabilidad penal y no concurre ninguna atenuante?
Se le pedirá la pena superior en grado en su mitad inferior, según lo previsto en el art. 66.1.4º CP. En el delito enunciado la pena establecida es de 6 a 12 años. La pena superior en grado es de 12 años y 1 día a 18 años. En su mitad inferior sería de 12 años y 1 día a 15 años.
Por tanto la pena máxima sería de 15 años.


Se supone que se pide la pena máxima, habrá que subir en dos grados y no en uno,no?

Más de dos agravantes= Pena superior en 1 ó 2 grados en su mitad inferior

Me equivoco?

Al cooperador necesario se le impone la misma pena que al autor directo del delito, siempre que concurran las condiciones, cualidades o relaciones personales, si esto no es así, los jueces "podrán" imponer la pena inferior en grado 8igual para el inductor).

Tres agravantes, ninguna atenuante, pena superior en grado en su mitad inferior. Dice que la agravación es potestativa para el Juez, pero como en la pregunta no se indica que "no" se de alguna de las causan anteriores, pues nos olvidamos de esa potestad; cómo se pregunta por el límite máximo pues habrá que hacer las cuentas sobre la pena superior en grado, y después hallar la mitad inferior.

Marco penal abstracto: 6 a 12 años

Pena superior en grado marco penal concreto:

Límite máximo: sumamos a los 12 años su mitad, lo que nos da 18 años
Límite mínimo: sumamos al límite máximo una unidad, lo que nos da 12 años y 1 día.

Nuevo marco penal para hallar la mitad inferior: de 12 años y 1 día a 18 años

Mitad inferior:
Límite mínimo: cogemos el nuevo límite mínimo, puesto que en la mitad inferior es coincidente, 12 años.
Límite máximo: cogemos el punto intermedio del intervalo entre el límite mínimo y el límite máximo, ese punto entre 12 años y 1 día y 18 años, como queda en medio 6 años, pues se suma a los 12 la mitad que será el punto intermedio, total: 15 años.

Pena máxima a imponer: 15 años

Es tu mismo resultado, el que consta en la pregunta, pero ¿porqué dices los de los dos grados? es para poder mirarlo, aunque puede que como tengo la cabeza por esos lares, pero creo que te refieres a cuando se ha de tener en cuente la peligrosidad del delito, la gravedad, etc.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #619 en: 17 de Mayo de 2012, 02:24:29 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mnieves gracias por mandarme a estudiar el art.  eso también me lo hago a mí mismo...

Disculpe usted, la próxima vez le pediré permiso para preguntar.

Me alegro que estés mejor.

Vaya Raúl, estamos con lo mismo de siempre, pero esta vez me has cogido "sin ganas", haz lo que creas conveniente, he dicho lo del art. porque es donde más claro está, en el manual lo lían a continuación.