;

Autor Tema: CUANDO SON LOS MIOS  (Leído 1367 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
CUANDO SON LOS MIOS
« en: 21 de Febrero de 2012, 22:04:50 pm »
Pues eso, que yo la televisión y el periódico cuando leo ciertas cosas, pues dejo de leer o de mirar la televisión, últimamente ya solo, me pongo un disco de música clásica, porque la política a veces es hipocresía pura.

Es decir, cuando durante muchos años, y pido a alguien que se acerque a un instituto valenciano, de esos que están construidos con casetas de obra que se inició con Albiñana y Lerma continuando con Camps, nadie se quejaba, y ahora es todo un drama, porque son los mios los que ahora están en la oposición, lo siento pero eso no es así. Los madres de la Plaza de Mayo, esas si recibieron palos, los de Sirias esos tiros con bala, los que corrían frente a los grises y volvían después de dos días llenos de moratones, los que frente a un colegio en una región de España te increpan y amenazan cuando la gente recoge a sus hijos pequeños delante de un colegio por el simple hecho de no pensar como ellos, eso si es duro...

Cuando nos aumentaron la edad de jubilación dos años más, que se lo digan al pobre hombre al que le duelen las rodillas o que esta todo el día subido al andamio, entonces eran necesario por el bien del mercado, de la prima de riesgo, y ahora una reforma chapucera que de agresiva no tiene nada, es un drama social. El drama social son cinco millones de personas paradas y el millón largo de familias que no tienen nada salgo la posible carta del banco reclamándole deudas. Claro porque ahora los mios no mandan, mandan los tuyos y lo que hagan está mal.

Pero claro, cuando se aprueba una reforma constitucional por unanimidad de los dos grandes partidos que de facto que puede priorizar que no se pague a jubilados y sanidad pero si las deudas exteriores, pues que podemos esperar, de eso no dicen nada, no les interesa pero debiera interesarnos si de verdad llegamos a seis millones de parados.

Los mios, los tuyos pero nadie piensa en los demás. Los sindicatos no tienen ninguna legitimidad, no defienden más que sus intereses de empresas de servicios y las organizaciones sindicales todavía más, han estado años jugando al gato y al ratón y ahora piden negociar,...cuando alcanzareis un pacto cuando todos estemos parados y no tengáis ningún trabajador, empresario, etc que defender o cuando por arte de magia se acabe la crisis.

Pero lo peor es lo que se ha hecho con la educación de este país, la capacidad lectora de un estudiante es ridícula, lo tenemos en este foro todos los días, cuando nadie es capaz de leer unas cuantas líneas de mensajes, las asignaturas son sesgadas, nuestra capacidad matemática... bueno de esa no hablo. Y encima se priman eventos y fastos, y se deja en la calle a buenos investigadores que es lo que necesitamos o incluso viviremos recortes en la UNED.

Pero lo peor es que nos lo merecemos, si señor, si hubieramos salido a la calle, reclamando un verdadero estado federal y no este reino de taifas y caciques que se amparan en la cosa democrática y luego que eso de las primarias es un invento malévolo y perverso, a quién engañais....


Un saludo

PD. Es que estoy leyendo a Arturo Perez Reverte y me estoy contagiando de su estilo....aunque ya me gustaría escribir como él.


"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado valle90

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 349
  • Registro: 01/08/08
Re:CUANDO SON LOS MIOS
« Respuesta #1 en: 21 de Febrero de 2012, 22:38:30 pm »
Comparto totalmente tu reflexión, no puede ser justificativo que salgan ahora a la calle cuando lo peor lo vivimos hace un año con recortes drásticos y no hubo repercusión alguna.

Me parece de una sin razón y de muy poca educación, los padres juntos a sus hijos llamando "Terroristas" a la Policía.

Si se quiere y se debe de hacer otra forma de política en este país, para eso están las asociones, instituciones, partidos políticos independientes y demás formas de hacer valer los diferentes pensamientos de nuestra sociedad, esto no se arregla saliendo a quemar las calles.
La violencia crea más violencia.

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re:CUANDO SON LOS MIOS
« Respuesta #2 en: 21 de Febrero de 2012, 23:25:21 pm »
Son los mismos que se han callado este tiempo. Me da vergüenza ajena.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:CUANDO SON LOS MIOS
« Respuesta #3 en: 21 de Febrero de 2012, 23:44:31 pm »
Ohh!  Tanto espíritu crítico me abruma.

Pero del caballero elegante de la Ceoe que propone que se retire el subsidio a un parado que rechaze una oferta, aunque la oferta sea en Laponia, de ese nadie dice nada.

Normalmente si se rechaza una oferta es porque la misma es precaria y mal remunerada, pero bueno, presumo que al ser Laponia la tierra de origen de Papa Noel ( eso dicen) a algunos les enternece la perspectiva.

¿La violencia crea más violencia?  Sí, lo malo es que además existe una violencia de guante blanco (y elegante) que también puede ser perjudicial para la salud. Lo siento por Papa Noel, tendrá que comprender que a nadie le guste empaquetar regalos a tres euros la hora.

"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:CUANDO SON LOS MIOS
« Respuesta #4 en: 22 de Febrero de 2012, 00:13:41 am »
Hola, si me leyeras habitualmente, sabrías que soy el primero que reniega de los dirigentes de las organizaciones empresariales como CEOE o CEPYME, si me olvidado de mencionarlos, es porque cuando se habla de interlocutores sociales normalmente son las organizaciones sindicales a los que va dirigido el mensaje de negociación y las únicas que pueden poner presión en la calle, las organizaciones empresariales siempre están para hacerse la foto, lo rechazan todo lo que no sea libertad total y como todo le es dado, pues ellos no pintan nada, solamente velan por los veinte mil trabajadores que emplean las diferentes organizaciones empresariales en su propia organización interna y por ello, quitar por ejemplo las multiples negociaciones provincial, autonómica, intersectorial, etc...solo dejaría en la calle a mucha gente de las organizaciones empresariales, y también de los sindicatos, cosa que las organizaciones no quieren, pero que beneficiría aunque parezca mentira a los trabajadores, porque la telaraña de convenios deja muchas veces en el aire al Estatuto del Trabajador. Por tanto un gobierno sea cual sea al único que le debe prestar atención en los casos de reforma laboral es al componente sindical, es decir, a los trabajadores.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:CUANDO SON LOS MIOS
« Respuesta #5 en: 22 de Febrero de 2012, 00:36:02 am »
Hola, sobre tu dos últimos renglones hay que recordar que debemos atenernos al art. 37 de la C.E. :
 "La ley garantizará el derecho a la negociación colectiva laboral entre los representantes de los trabajadores y empresarios, así como la fuerza vinculante de los convenios".

Yo no niego a nadie su derecho a la representación, y el empresario debe tenerla. Lo que me parece grotesco es que últimamente se viene asistiendo a una estudiada campaña de difamación contra los sindicatos, intentado restarles legitimidad, donde la prensa "neocon" nos "ilustra" con majaderías del tipo
" este sindicalista se fue de crucero por el Báltico y aquél se fue a un hotel de cinco estrellas a Madeira".
Como si para ir a Lituania o a Portugal hiciera falta tener la capacidad adquisitiva de Amancio Ortega o Bill Gates.

Mientras, los "caballeros elegantes" se permiten bromear con los subsidios y con Laponia, yo diría que amenazas veladas más que bromas.  Y de sus vacaciones nadie se atreve a publicar nada, claro.

Yo también he comentado que si hace falta que se quiten todas las subvenciones a todo el mundo, pero lo de "criminalizar" a los mismos parece que tiene por objetivo que aquellos que cobren los tres euros la hora no tengan la tentación de protestar y denunciar, y claro , para eso es ideal que tampoco existan convenios colectivos y que los eres no pasen por el Ministerio de Trabajo.

Un saludo
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:CUANDO SON LOS MIOS
« Respuesta #6 en: 22 de Febrero de 2012, 00:48:52 am »
Los convenios provinciales han sido y son el mayor error en el cosa económica de este país,

El primero cuando atentan contra la igualdad de todos los españoles, dependiendo de la zona del país un convenio es diferente en cuanto a sueldos base y condiciones, y algunos trabajadores cobran menos por el mero hecho de vivir en una zona donde los sindicatos no pintan nada, y los empresarios tienen todo el poder, o simplemente los sindicatos son una mera fachada social. Debería haber simplemente un convenio nacional con un Código Laboral al igual que el código civil, eso si sería una reforma bien hecha con el modelo austriaco en esecia lo que quiere  premiar al buen trabajador y castiga al malo.

El otro error ha sido la vinculación de los sindicatos a los partidos políticos en concreto, la UGT y el Psoe, ha beneficiado al Psoe y ha perjudicado a la UGT claramente, la gente lo percibe así, los sindicatos han dejado de ser esas trade unions que luchaban contra el poder en beneficio de los trabajadores para convertirse en meros resortes del poder así de claro, la organización solo se defiendan como mera captadora de subvenciones y cursillos nada más. Defiende su estatus que se consiguió en el pasado pero que a duras penas se sostiene. Defiene al trabajador de dentro, acomodado sin ganas de trabajar o progresar y margina al outsider, es decir, al trabajador precario, al joven, al mileurista, a aquel que a las primeras de cambio se va a la calle, ...

Si yo te contara....

Un saludo
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:CUANDO SON LOS MIOS
« Respuesta #7 en: 22 de Febrero de 2012, 08:40:40 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, sobre tu dos últimos renglones hay que recordar que debemos atenernos al art. 37 de la C.E. :
 "La ley garantizará el derecho a la negociación colectiva laboral entre los representantes de los trabajadores y empresarios, así como la fuerza vinculante de los convenios".

Yo no niego a nadie su derecho a la representación, y el empresario debe tenerla. Lo que me parece grotesco es que últimamente se viene asistiendo a una estudiada campaña de difamación contra los sindicatos, intentado restarles legitimidad, donde la prensa "neocon" nos "ilustra" con majaderías del tipo
" este sindicalista se fue de crucero por el Báltico y aquél se fue a un hotel de cinco estrellas a Madeira".
Como si para ir a Lituania o a Portugal hiciera falta tener la capacidad adquisitiva de Amancio Ortega o Bill Gates.

Mientras, los "caballeros elegantes" se permiten bromear con los subsidios y con Laponia, yo diría que amenazas veladas más que bromas.  Y de sus vacaciones nadie se atreve a publicar nada, claro.

Yo también he comentado que si hace falta que se quiten todas las subvenciones a todo el mundo, pero lo de "criminalizar" a los mismos parece que tiene por objetivo que aquellos que cobren los tres euros la hora no tengan la tentación de protestar y denunciar, y claro , para eso es ideal que tampoco existan convenios colectivos y que los eres no pasen por el Ministerio de Trabajo.

Un saludo


Como cuando durante siglos se ha criticado a la Iglesia por el lujo, en contraste con el discurso de defensa de los pobres.

Como cuando tú mismo, Ricardo, criticas a la Iglesia por esas cosas.

Pues por las mismas, se critica al socialismo, por hipocresía y doblez: la misma que durante siglos se ha achacado a la Iglesia.

Entonces, el socialismo es como el catolicismo durante siglos, y a los sindicatos se les hace el mismo tipo de crítica que a la Iglesia. Y se hace, en la medida en que, por su discurso y su propaganda se esperan cosas distintas de las que se hacen. Y se pone más el acento en la crítica a los sindicatos, que a otros que hacen lo mismo, por la sencilla razón de que esos otros hacen lo que la gente se espera y los sindicatos, no. Yo, porque sé que todo eso de los sindicatos, es mentira y no me espero de ellos más que barbaridades, más que crímenes y robos, y acierto. Pero hay otros que se esperan otras cosas de los sindicatos, que tienen derecho a esperarse otras cosas de los sindicatos y por tanto, tienen derecho a sentirse decepcionados con los sindicatos.

Tienen o mejor dicho, tenemos derecho a esperarnos otras cosas de los sindicatos. Los habrá que esperen algo de ellos, o los que como yo, no esperemos de ellos más que crímenes y robos. Y los que esperen algo más de ellos, que crímenes y robos, pues claro que tienen derecho a sentirse decepcionados.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.