;

Autor Tema: SOS internacional privado  (Leído 2170 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado duna1966

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 49
  • Registro: 06/04/11
SOS internacional privado
« en: 22 de Febrero de 2012, 12:04:20 pm »



Hola


Me puede ayudar alguien con Internacional Privado, no me he podido presentar en febrero y no se como coger la asignatura .por donde estudiar por apuntes por el libro, ademas estoy matriculada con el practicum.

LLevo un año malisimo no sé por donde coger la carrera , estoy bloqueada


Gracias y saludos,
Duna


Desconectado Alvaro79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 448
  • Registro: 03/07/07
Re:SOS internacional privado
« Respuesta #1 en: 22 de Febrero de 2012, 12:10:02 pm »
Yo te recomiendo dos cosillas.

La primera. Una lectura general del temario.
La segunda. La segunda cosa fundamental, es seguir el Hilo de Derecho Internacional Privado. Que nuestro compañero Palanga ha tenido el placer de ilustrarnos. Del cual creo que es fundamental para entender esta asignatura.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Suerte y animos. Que cuando se pilla el tranquillo la tienes hasta cariño... jeje

Desconectado nelies1

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 289
  • Registro: 14/03/07
Re:SOS internacional privado
« Respuesta #2 en: 22 de Febrero de 2012, 12:18:16 pm »
Hola:
No se si mi consejo te servirá de mucho, pero ahi va:
Cuando me bloqueo con una materia, (y especialmente me paso con internacional privado), y no entiendonada,  ni se por donde empezar a coger el libro,... lo que hago es que cojo otros manuales de la materia. esto supone mucho mas trabajo, pero solo lo necesito, (normalmente), al principio de la materia, luego ya, como sabes el funcionamiento, lo importante etc,..cualquier manual te sirve para avanzar.
Empecé con esta materia a finales de Diciembre, y me presenté la primera semana. he sacado un 6.5. no es una gran nota, peor teniendo en cuenta como estaba al principio estoy muy contenta. Ademas hasta me parece una materia muy bonita.
En nuestro manual , el de la UNED, viene el temario al reves que en el resto de manuales. lo primero que analizan en otros autores es la competencia judicial, el reconocimento de resoluciones y despues las diferentes materias objeto del DIPriv.  Quizás, por eso me resulto mas facil por otro manual. 
Si tienes una biblioteca cerca, o la oportunidad de coger otro manual, quizás te sirva para comprender los conceptos generelaes, que fue lo qeu hice yo. Y luego, para detalles y profundizar en el estudio, cogi el manual de la asignatura recomendado por el equipo docente.
Mucho animo y verás como en septiembre, este parcial lo sacas sin mucho esfuerzo.

Desconectado nava

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 71
  • Registro: 19/11/08
Re:SOS internacional privado
« Respuesta #3 en: 22 de Febrero de 2012, 12:21:27 pm »
duna1966 pon el email y te mando materia, que a mí me ha servido de mucho.

Desconectado domsol

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 249
  • Registro: 21/08/05
  • www.uned-derecho.com
Re:SOS internacional privado
« Respuesta #4 en: 22 de Febrero de 2012, 16:49:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
duna1966 pon el email y te mando materia, que a mí me ha servido de mucho.

Yo también estoy como duna1966 y te lo agradecería un monton si me puedes mandar ese material.
Muchas gracias. c.domsol@gmail.com

Desconectado duna1966

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 49
  • Registro: 06/04/11
Re:SOS internacional privado
« Respuesta #5 en: 22 de Febrero de 2012, 17:18:29 pm »


Muchisimas gracias  :) :) :) :)



Nava te pongo mi E-mail aisabelmariscal@gmail.com

Saludos,

Desconectado Oru

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 122
  • Registro: 10/11/10
  • Comprender es comparar (Ernst Bloch)
Re:SOS internacional privado
« Respuesta #6 en: 22 de Febrero de 2012, 20:09:00 pm »
Yo también estoy como duna1966.
Empecé en Octubre con mucho entusiasmo, pero luego no fui capaz de seguir esta asignatura.
Al final, después de pensarlo un poco, no me presenté al examen de Febrero.

Mi plan es una lectura rápida de todo el Manual (1er Parcial) para captar los conceptos básicos.
Luego empezaré a estudiar el 2do parcial, para sacarlo en Junio. Así, dejaré para Septiembre sólo el 1er parcial.

Desconectado Oru

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 122
  • Registro: 10/11/10
  • Comprender es comparar (Ernst Bloch)
Re:SOS internacional privado
« Respuesta #7 en: 22 de Febrero de 2012, 20:12:39 pm »
Por cierto, una pequeña observación:
No hace falta publicar en el foro vuestro e-mail; sólo sirve para que caiga en manos de spamistas.
Si en nuestro perfil en esta Comunidad incluimos el e-mail, abajo de nuestros datos (bajo la palabra registro) aparece un icono con un sobre.
Al cliquar sobre él, podemos enviar mensajes entre nosotros sin hacer públicos los e-mail.

Saludos a todos

Desconectado juan5320

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 235
  • Registro: 11/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re:SOS internacional privado
« Respuesta #8 en: 22 de Febrero de 2012, 21:23:01 pm »

  Reiterar lo dicho anteriormente por otro compañero .

   Personalmente hasta que no localicé el hilo de Palangana y otros compañer@s, no me enteré de nada.
  A partir de ese blog empezé a comprender de que iba la materia y a entender lo que leía.

 ¡ A mi me sirvió y de mucho ¡

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:SOS internacional privado
« Respuesta #9 en: 23 de Febrero de 2012, 15:22:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Hola


Me puede ayudar alguien con Internacional Privado, no me he podido presentar en febrero y no se como coger la asignatura .por donde estudiar por apuntes por el libro, ademas estoy matriculada con el practicum.

LLevo un año malisimo no sé por donde coger la carrera , estoy bloqueada


Gracias y saludos,
Duna

Yo te aconsejo no perderte con distintos manuales, o apuntes.
Empieza leer el temario por el manual o los últimos apuntes de aquí arriba en "apuntes"
Simultáneamente leer los pocos pero densos artículos del Cc, los art.22.25 de la LOPJ y el art. 945 ( creo de la LEC y unos cuantos del R44/2001).
Mira el programa de la asignatura, te indica todos los textos legales aplicables ( y lo vas a tener en el examen!!)
No desesperar con los primeros temas que son muy teóricos y simplemente hay que seguir y repasar de nuevo al final.
No empezar con los casos prácticos antes de entender la materia ( aquí hay un hilo para ver como los compañeros resuelven los casos pero no todos son soluciones )
para eso hay unas cuantas instrucciones sobre como se resuelven los casos la  página web del departamento  No puedes ver los enlaces. Register or Login
Finalmente, en el curso virtual se resuelven muchas cuestiones y hay dos programas de radio que advierten sobre los fallos más frecuentes.
Abogada Icamalaga

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re:SOS internacional privado
« Respuesta #10 en: 24 de Febrero de 2012, 13:34:48 pm »
Personalmente entiendo que esta asignatura desconcierte bastante, ya que no se sigue el mismo esquema que en las demás de la carrera, en las que tenemos un derecho material indubitado y un procedimiento adecuado para cada litigio. El Dipr. supone un constante ejercicio de búsqueda, primero de CALIFICACIÓN, es decir saber a qué sector de problemas pertenece el caso planteado, después saber cual es el derecho aplicable, cómo se alega en juicio, cómo se reconocen y ejecutan las resoluciones extranjeras, que mecanismos existen para el auxilio judicial...Todo bastante lioso. El manual de la UNED, con todo respeto, no es un prodigio, precisamente, en cuanto a técnica didáctica, sobre todo el primer tomo. Encuentro mucho más apropiado el de Carrascosa González y más puesto al día en sus últimas ediciones, pero tened en cuenta que es el que manda es el que manda, por lo que recomiendo se mire "el de la competencia" solamente para entender el oficial, no para sustituirlo. Por ejemplo: el concepto de "tráfico jurídico externo" es propio del libro de Pilar Abarca y Cía. Carrascosa creo que lo llama "situación privada internacional" o algo así: cada maestrillo tiene su librillo.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re:SOS internacional privado
« Respuesta #11 en: 24 de Febrero de 2012, 13:38:20 pm »
Pero a lo que voy, que enseguida os coloco un ladrillo: tenéis, sobre todo para el segundo parcial, mis resúmenes del curso pasado, colgados aquí:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

 Ojo: son resúmenes, no atajos: requieren una lectura previa (y atenta, sin prisas) tanto de los manuales como de la legislación, los cuales, siempre insisto, no muerden. ;)
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado goiko

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 44
  • Registro: 12/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:SOS internacional privado
« Respuesta #12 en: 24 de Febrero de 2012, 15:56:25 pm »
Mi consejo. Yo me matricule el año pasado. Comenze a estudiar por apuntes , libro... y en mi opinion no dejaban lo más básico claro. Descubri un post de internacional privado 10 dias antes del examen del compañero palangana (que desde aqui agradezco su desinteresada ayuda enormemente). A mi, me aclaro más la asignatura que el libro de texto. Saque un 8 en ambos cuatrimestres.
Saludos

Desconectado veves1

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 103
  • Registro: 16/07/10
Re:SOS internacional privado
« Respuesta #13 en: 25 de Febrero de 2012, 12:32:02 pm »
yo tengo un lio con esta asignatura que no me aclaro, voy a intentar encontrar el hilo de palangana, porque no entiendo na de na

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:SOS internacional privado
« Respuesta #14 en: 26 de Febrero de 2012, 14:01:29 pm »
Hola, ya he comentado en más de una ocasión las claves para progresar en esta asignatura y para alcanzar el entendimiento, pero no tengo inconveniente a volver a comentarlo.

1) Hay que tener muy claro la diversidad jurídica y de ordenamientos y sistemas jurídicas existentes, y que su aplicación es tutela judicial y es de justicia. No aplicar el derecho propiamente extranjero cuando resulte aplicable es ilegal, contrario a nuestra CE y contrario a nuestras normas internas. Igualmente hay que tener muy claro que el Derecho Comunitario y el Derecho Convencional (Tratados Internacionales suscritos y ratificados por España, o bien los eficacia erga omnes sin régimen de reciprocidad y con independencia de ser parte del Tratado o no) NO ES DERECHO EXTRANJERO, sino Derecho español toda vez que son normas (Reglamentos y Tratados) que forman parte de nuestro OJ y, además, se aplican preferentemente por el principio de jerarquía normativa (art. 9 CE y art. 1.2 CC).

2) Que existen una seride de PROBLEMÁTICAS que hay que distinguir a simple vista, y cada problemática tiene sus propios cuerpos legislativos o instrumentos para resolverse:

a) Competencia jurídica internacional: en esta problmática se trata de responder a preguntas como si JyT españoles son competentes para conocer y resolver el asunto, qué Estado tiene la competencia, dónde se ha de interponer o se puede interponer la demanda.

b) Norma de conflicto-Derecho Aplicable: la norma de conflicto simpre se aplica la norma interna española por disposición del art. 12 del CC (la norma de conflicto puede estar en el CC, en un Reglamento Comunitario o bien en un Tratado Internacional). La norma de conflicto, a través de los llamados puntos de conexión contemplados en dicha norma de conflicto, le indicará la Juez si ha de aplicar el derecho materiral o sustantivo interno español o el derecho material extranjero.

c) Reconocimiento y ejecución de resoluciones extranjeras. En esta problemática se trata de determinar qué condiciones y requisitos, así como motivos de oposición existentes, para que pueda reconocer y ejecutarse una resolución extranjera de otro Estado en nuestro país. Existen tres regímenes completamente diferenciados: el comuniterio mediante Reglamento; el convenconal establecido en Tratado Internnacional; y el sistema propio interno emanado del legislador estatal patrio (LEC de 1881, todavía en vigor en esta materia).

d) Cooperación internacional. Se trata de determinar qué mecanismos de colaboración tienen los distintos Estados entre ellos, o previstos internamente en cada Estada, para que puede resultar factible la aplicación y materialización de todo lo anteriormente comentado.

3) Que cada materia (divorcio, filiación, contratos, responsabilidad extracontractual, alimentos etc etc), tiene su propio instrumento de aplicación en relación con el instrumento de aplicación de alguna de las problemáticas anteriormente comentadas. Ejemplo FILIACIÓN: no hay Reglamento, no hay Tratado internacional, luego se resuelve la comeptencia por la LOPJ y la problemática de la norma de conflicto.derecho aplicable por el art. 9 del CC.

4) Respetar los princpios y presupuestos de aplicación. La jerarquía normativa, por ejemplo, se mira siempre primero si resulta aplicable el Derecho Comunitario, que no es posible, pues se mira si es aplicable el régimen convencional (Tratados Internacionales), que no es posible, pues se mira lo último si es aplicable el derecho propio autónomo que emana del legislador estatal patrio.

Si no se distinguen probelmáticas de materias, y si no se respeta la jerarquia normativa, si no se tienen en cuenta o no se entienden estos parámentros mínimos es absiolutamente imposible progresar y llagar a entender mínimamente la asignatura.

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado duna1966

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 49
  • Registro: 06/04/11
Re:SOS internacional privado
« Respuesta #15 en: 27 de Febrero de 2012, 12:16:42 pm »


Muchas gracias a todos  :) :) :) :)


Desconectado sei

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 27/10/09
Re:SOS internacional privado
« Respuesta #16 en: 28 de Febrero de 2012, 17:50:45 pm »
Hola a todos!!
No me pude presentar al examen de febrero pero me gustaria presentrarme en junio. Me podeis enviar apuntes para falicitarme el estudio y poder comprender la asignatura.
Muchas gracias.