;

Autor Tema: ayuda sobre un caso real  (Leído 1065 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mary1984

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 62
  • Registro: 06/09/09
ayuda sobre un caso real
« en: 23 de Febrero de 2012, 16:17:51 pm »
A ver si me podéis aclarar:
Un familiar que trabaja como conductor profesional fue parado por la guardia civil cuando estaba  trabajando por saltarse un ceda el paso. Le pidieron el carnet de conducir y el guardia apuntó en un folio en blanco su nombre(solo el nombre, no los apellidos) y la matricula del vehículo. Mi familiar le preguntó si le estaba sancionado y cual era el importe de la sanción, ya que el guardia no le daba la notificación, y el guardia le contestó que no lo sabía y que se incorporara a la circulación.
¿es posible que el guardia tramite la multa con posterioridad?,y, en el caso de que le llegue la sanción ¿es válida?

Un saludo y gracias!!


Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:ayuda sobre un caso real
« Respuesta #1 en: 23 de Febrero de 2012, 16:20:49 pm »
 :( pues yo entiendo que faltan todos los requisitos, hecho, fecha, n. agente, formulario, etccc, si le viene algo debería de recurrir por faltarle los requisitos formales
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:ayuda sobre un caso real
« Respuesta #2 en: 23 de Febrero de 2012, 16:23:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿es posible que el guardia tramite la multa con posterioridad?,y, en el caso de que le llegue la sanción ¿es válida?

Un saludo y gracias!!

1) Sí, las Administraciones Públicas a la hora de sancionar hacen cualquier cosa y de cualquier manera.

2) No. La normativa de tráfico y sancionadora exige 1) parar en el acto al supuesto infractor e indicar la infracción que se entiende cometida; 2) identificar al infractor y notificar en el acto. (Salvo que motive muy mucho las causas por las cuales no fue posible cumplir con estas exigencias legales)

De nada y casos reales en debates jurídicos  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado tiriti1557

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 311
  • Registro: 29/04/10
Re:ayuda sobre un caso real
« Respuesta #3 en: 23 de Febrero de 2012, 17:48:01 pm »
Legalmente, no, debe notificarse la denuncia siempre que el conductor esté presente, salvo circunstancias del tráfico que lo impidan, atender un servicio más prioritario etc, pero... por poderse, pues claro, es prácticamente imposible que tu tío demuestre que no le ha sido notificada y más en carretera, con poner que no ha deseado firmar ni copia, ya está. Ahora bien, nada le impidió al Guardia Civil denunciarle en el momento, a priori y sin más datos de la historia, por lo que opino, que tu tío hizo alguna maniobra incorrecta y sancionable y que el guardia civil después de hablar con él, en vez de denunciarlo lo dejó con la duda, porque seguro que a tu tío de esta forma el susto le habrá durado unos días y apuesto por una conducción ejemplar desde entonces, pero estoy prácticamente convencido de que no ha cursado denuncia alguna.

Desconectado alfonso

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 30/07/08
Re:ayuda sobre un caso real
« Respuesta #4 en: 23 de Febrero de 2012, 18:40:31 pm »
Las normas de tráficos hay que  respetarlas, no vaya ser que cuesten un disgusto a alguien. Eso es lo importante.

 

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re:ayuda sobre un caso real
« Respuesta #5 en: 23 de Febrero de 2012, 20:57:42 pm »
Sí, claro que es importante...

pero también lo es, y más, dado su carácter de Autoridad pública en el ejercicio de sus funciones, que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado cumplan escrupulosamente con su cometido, sin arbitrariedad ni interdicción.

Un saludo,
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:ayuda sobre un caso real
« Respuesta #6 en: 23 de Febrero de 2012, 21:01:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, claro que es importante...

pero también lo es, y más, dado su carácter de Autoridad pública en el ejercicio de sus funciones, que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado cumplan escrupulosamente con su cometido, sin arbitrariedad ni interdicción.

Un saludo,

Efectivamente, tienes toda la razón del mundo compañero urbiet, si no es así apaga vámonos...estaríamos perdidos como ciudadanos, y en vez de en un Estado de Derecho estaríamos en un Estado Policial inquisitivo y arbitrario.

Un saludo cordial  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado chortas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 46
  • Registro: 25/10/07
Re:ayuda sobre un caso real
« Respuesta #7 en: 24 de Febrero de 2012, 11:58:38 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Legalmente, no, debe notificarse la denuncia siempre que el conductor esté presente, salvo circunstancias del tráfico que lo impidan, atender un servicio más prioritario etc, pero... por poderse, pues claro, es prácticamente imposible que tu tío demuestre que no le ha sido notificada y más en carretera, con poner que no ha deseado firmar ni copia, ya está. Ahora bien, nada le impidió al Guardia Civil denunciarle en el momento, a priori y sin más datos de la historia, por lo que opino, que tu tío hizo alguna maniobra incorrecta y sancionable y que el guardia civil después de hablar con él, en vez de denunciarlo lo dejó con la duda, porque seguro que a tu tío de esta forma el susto le habrá durado unos días y apuesto por una conducción ejemplar desde entonces, pero estoy prácticamente convencido de que no ha cursado denuncia alguna.

La respuest del compi es basicamente correcta, pero te comento: seguramente (99,99%)a tu familiar no le paró una patrulla de trafico (que también son guardias civiles) sino una de Rural, es decir, de seguridad ciudadana que también pueden poner denuncias de trafico (en vias interurbanas) ahora bien lo de apuntar los datos en un folio es propio de este tipo de patrullas, los motivos: en ocasiones no llevan en los coches boletines de denuncia (se les han agotado, olvidado, o directamente su jefe no quiere que los lleven dado que su cometido principal no es la vigilancia del trafico sino la seguridad ciudadana), tambien es facil que no lleve el codificado, es decir, el guia-burros que tipfica las sanciones, articulos y cantidades con lo cual no puede cumplimentar correctamente el boletín.

Con el papel puede pasar dos cosas: que el guardia al llegar al puesto redacte el boletin de denuncia (lo mas probable) o que pase del tema. Tu tio no debe hacer nada hasta que trafico no le notifique apertura de expediente, si esta stiuacion se da deberas presentar escrito alegando que no se te entregó boletin en el acto (como de forma impeartiva recoge la LSV y RGC, salvo 4 casos tasados). Hace un par de años le pasó lo mismo a un amigo mío y le recurri la sanción ganando el recurso (la primera vez que le gano a la Admon algo).

ya nos contarás que pasa al final....