Buenos días,
Yo creo que lo mejor que podía hacer era solicitar la búsqueda del inmueble en el Registro de la Propiedad. Eso lo puede solicitar mediante una instancia en la que haga constar:
Recibo de contribución.
Datos del inmueble (calle, número, titulares actuales, titulares antiguos) y todos los linderos, por la derecha, izquierda y fondo actuales y los anteriores a los actuales.
De esa búsqueda, el Registro le informara si el bien consta inscrito en el mismo, de ser así, (aparecer inscrito a nombre de persona distinta del transmitente o adquiriente) le tocaría hacer un expediente de dominio de reanudación del tracto (vía judicial y con la colaboración de abogado), de no estar inscrito, el registro le dará una nota negativa donde se haga constar que el bien, según la información facilitada no consta inscrito, con eso de va a la notaría del distrito correspondiente (siempre es mejor la del distrito hipotecario) y se hará una escritura de inmatriculación (se tienen que hacer dos títulos translativos y con distintas fechas) y el recibo de contribución debe aparecer a nombre del transmitente o el adquiriente en las escrituras. Luego se publicará un edicto en el tablón de anuncios de la localidad donde se encuentre el bien, y etc....(regulado por los artículos 205 Ley Hipotecaria y 298 Reglamento Hipotecario). Esta opción de inmatriculación también se puede hacer por vía judicial con la colaboración de un abogado, pero bueno, por ejemplo en la zona donde yo resido, es muy lenta la vía judicial (hasta cuatro años para un expediente de domino!!!!!)
Espero haberle ayudado y no liarla mucho.. de todos modos en las notarias y registros suelen exisitir muy buenos profesionales que le sabrán asesorar al respecto.. sólo tiene que preguntarlo.!!!