;

Autor Tema: Recuperar la economía con 33 tajos!  (Leído 7850 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Recuperar la economía con 33 tajos!
« en: 05 de Marzo de 2012, 13:36:59 pm »
Comento un artículo publicado en el día de ayer en "El Mundo" (Los 33 tajos). Distintas soluciones aportadas por diversos especialistas de las áreas del Derecho y la Economía para sacar a flote a España.

Llamativas algunas de ellas. Especialmente para aquellos que lo reducen todo a deslegitimar a los sindicatos. No son éstos los peor parados. Eso sí, los nacionalistas catalanes estarán jurando en arameo, ya que la autonomía catalana aparece como ejemplo de despilfarro, muy lejos de la "nación europea" que pretenden vender.

Por su extensión, comento las 11 primeras soluciones, o tajos, continuaremos esta tarde con los siguientes (las cantidades se refieren al ahorro o gasto superfluo al año):

1.-  Ahorro de 1.920 millones de euros prescindiendo de los 40.000 coches oficiales que hay en España.
       Que los políticos y altos cargos se muevan en sus propios vehículos, como el resto de trabajadores.
       Existe el "plus" de kilometraje para el uso debidamente justificado por motivos laborales.

2.-  Ahorro de 700 millones de euros haciendo devolver a los clubes de fútbol sus deudas con Hacienda y
     Seguridad Social.
       Estoy plenamente de acuerdo. A mí me gusta el fútbol, pero si tenemos que estar uno o dos años sin 
     competiciones para sanear el fútbol habrá que hacerlo. A día de hoy sigue siendo terreno abonado para
      pillos y golfos que se dedican a lavar dinero negro y a arruinar a los clubes.

3.-  Ahorro de 22.000 millones de euros en Diputaciones.

4.-  Ahorro de 55 millones de euros en la inútil cámara del Senado.

5-   Ahorro de 180 millones de euros en subvenciones a líneas áereas (Ryan Air, Air Nostrum), todo para
       justificar algunos aeropuertos innecesarios.

6.-  16 millones de euros aporta España a la Agencia de la Mujer de la ONU. Muy loable, pero no estamos
        para ir de espléndidos. Francia es de los que más aporta a esta Agencia, y tan sólo dona  doscientos
        mil euros.

7.-  1 millón de euros en Ipads para los diputados.

8.-  450 millones de euros en alquileres de oficinas. El Estado se gasta unos 100 millones. Aquí la más
      derrochadora es Cataluña ( con 250 millones de euros de gasto).

9.-  30 millones de euros en facturas de móvil. Sólo en Valencia, se gastan 99 diputados autonómicos la
      bonita cifra de 20.000 euros mensuales.

10.- 200 millones de euros en compras de armamento.
       En este caso no sabría decir si es mucho o poco. Las amenazas de la delincuencia organizada y el
       terrorismo internacional siguen estando ahí.

11.- En subvenciones a la formación los sindicatos perciben 200 millones de euros. Pero, ojo, que la CEOE
       percibe el doble, 400 millones.
       ¿Sería mejor o peor que fuera el Estado a través del Inem quien gestionara estos 600 millones de
       euros?  Ahí queda el dato. Lo cierto es que no son los sindicatos los más beneficiados tampoco.
       Las opiniones son libres, la información es la que es.


   Esta tarde continuamos con 11 más.

   Saludos.
 

"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:Recuperar la economía con 33 tajos!
« Respuesta #1 en: 05 de Marzo de 2012, 16:38:38 pm »
Continuamos con la lista:

12.-  Dos mil millones de euros en canales autonómicos.

13.-  Cinco mil millones de euros podrían obtenerse con el canon de una hipotética privatización de Aena.
        A día de hoy acumula 14.000 millones de deuda bajo administración estatal.

14.-   Dos mil millones de euros evitando la duplicidad de funciones en la Administración.

15.-   Tres mil millones con la subasta de participaciones estatales en empresas como Enagás, IAG, etc.

16.-   Cinco mil millones reduciendo en un 20% los presupuestos de empresas y fundaciones públicas.

17.-   70.000 mil millones de euros de ahorro regresando a los presupuestos de 2007.

18.-   700 millones de euros en el PER.
         Aquí las opiniones serán de todo tipo. Pero al que le parezca mucho, ojo a los siguientes puntos.

19.-   500 millones de euros en "embajadas autonómicas en el exterior". Ocioso comentar a qué
         comunidad corresponde la mayor parte de este gasto. No son los de CIU los más legitimados
         para criticar el PER ni los acentos de los demás.
         Y total, si se les pierde el pasaporte, a acudir al consulado español.

20.-  1 millón y medio de euros  en doblar películas al catalán.
         Serán para que se entretengan en algo en las "embajadas", digo yo.

21.-  630 millones en mantener una ineficaz división administrativa "diferenciada" en Cataluña, denomi-
        nada "Consejos Comarcales".

22.-  Volviendo a un terreno más "estatal", si aumentara sólo un 10% más la efectividad de la lucha con-
        tra el fraude fiscal, el Estado podría ingresar 7.000 millones más de euros.
        El fraude total estimado se supone que sube a los 70.000 millones de euros. Estamos hablando del
        fraude que comenten las "grandes fortunas" y las grandes "empresas" y "empresarios". Todos unos
        pilares de la Patria, sí señor!
        Se reconoce aquí que los "trucos contables" de algunos y los buenos oficios de abogados que le dan
        la vuelta a algunas cuentas dificultan la labor de perseguir dicho fraude.  Con lo que se admite que e-
        se 10% más de efectividad se da en casos verdaderamente descarados, donde se dejan pistas por
        todos sitios. ¿Caso Urdangarín tal vez?
        No hay dolor, "el enemigo" son los estudiantes que protestan y hay que brearlos a palos. No les dé
        por especializarse en Hacienda y perseguir a los defraudadores. Mejor unirse al que defrauda e ir bien
        trajeado y bien pulcro.


      Más tarde, los once tajos que quedan. Igual de "divertidos" que los anteriores.
 
   
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:Recuperar la economía con 33 tajos!
« Respuesta #2 en: 05 de Marzo de 2012, 21:23:18 pm »
Continuamos la lista:

23.-  136 millones de euros de financiación a partidos políticos y sus fundaciones.

24.-  24 millones de euros en 4.000 asesores y cargos de confianza.

25.-  Cinco mil millones de euros podrían ahorrarse eliminando "prácticas corruptas".
        En realidad los puntos 25 y 24 podrían ir de la mano, junto con el 16, reducir el tamaño de las empre-
        sas públicas.
        Más viendo el último escándalo aparecido en la prensa de hoy, una empresa de la Junta andaluza que
        completaba expedientes con documentos ficticios.

26.-  Establecer un tope salarial para los cargos públicos. No parece lógica que haya 14 alcaldes que co-
         bren más que el Presidente del Gobierno. Se ahorrarían 50 millones de euros.

27.-  Dos mil millones de euros privatizando Paradores.

28.-  Mil millones de euros en propiedades inmobiliarias sin utilizar.
         Aquí habría que recordar el punto 8, el gasto desorbitado en alquileres, teniendo inmuebles sin
         rentabilizar.

29.-  24 millones de euros en gastos con cargo a las tarjetas de crédito.
         Aquí hay que reconocer que hay consenso entre políticos tanto de PP como de PSOE.  En ambos
         hay ejemplos ( o "elementos") que utilizaron dichas tarjetas para los gastos de clubes de alterne.

30.-  Más de tres mil millones de euros privatizando el 49% del Canal de Isabel II y 600 millones privati-
         zando Aigües Ter-Llobregat, su equivalente en Cataluña.
         Mi opinión particular en este punto es contraria a dicha privatización, pero ahí dejo el dato.

31.-  Tres mil millones en subvenciones a parques eólicos y solares deficitarios.

32.-  Mil millones en optimizar la labor de los funcionarios.
         Esto lo interpreto como colocar a los funcionarios en servicios realmente esenciales y productivos.
         Como ejemplo de lo contrario el propio reportaje comenta el disparate de la Consellería de Agricul-
         tura del Gobierno Balear, con 440 funcionarios ( a ocho millones de euros en sueldos al año), cuan-
         do, obviando a aquellos que tienen un huerto como hobby o como autoconsumo, en Baleares sólo
         hay 430 agricultores profesionales.

33.-  Como guinda del pastel, la Secretaría General de Deportes de la Generalitat, 82 millones de euros
         en gastos para objetivos tan sobresalientes como el reconocimiento de la selección catalana de
         dardos.
         Mientras, en el País del sábado, en portada, reflejaba como el hospital barcelonés de Bellvitge ce-
         rraba una planta por los recortes sanitarios.
         Habrá que confiar en la buena punteria de la selección de dardos, si se salen de la diana al damnifi-
         cado le puede costar lo suyo recibir atención médica!!

     
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:Recuperar la economía con 33 tajos!
« Respuesta #3 en: 05 de Marzo de 2012, 21:26:30 pm »
Hola, ahora no tengo tiempo pero espera que tengo preparada una "guerra santa" contra algunas cosas que expones, que son por cierto son muy interesantes.

Un saludo cordial.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:Recuperar la economía con 33 tajos!
« Respuesta #4 en: 05 de Marzo de 2012, 21:42:18 pm »
En realidad yo no es que exponga nada. Recuerdo y cito de nuevo a la fuente, el diario El Mundo ( cuya línea editorial no tiene nada que ver con El País o con Público).

En algunos "tajos" me he permitido añadir mi opinión o comentario, pero nada más. Cada cual me imagino que tendrá la suya.

En cualquier caso, creo que el reportaje tiene un innegable interés. Sobre todo para cualquiera que apoye un discurso crítico y regeneracionista de nuestra democracia.

La conclusión del reportaje es tan rotunda como esta:

El Ahorro Total sería de  140.904.733.210 euritos de nada, más de ciento cuarenta mil millones de euros de ahorro, lo suficiente para no tocar los presupuestos ni de Educación ni de Sanidad.

¿Merecería la pena?  Mi opinión es que sí.

¿Habrá valor y ética para acometer estas reformas?  Esa ya es otra historia.

"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Recuperar la economía con 33 tajos!
« Respuesta #5 en: 05 de Marzo de 2012, 22:14:17 pm »
Citar
¿Habrá valor y ética para acometer estas reformas?  Esa ya es otra historia.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:Recuperar la economía con 33 tajos!
« Respuesta #6 en: 05 de Marzo de 2012, 23:00:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Ja, ja, esperemos que no nos pongan una tasa para disfrutar de las playas, que me parece que ya lo hacen en Italia. Estos sólo copian lo malo.
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:Recuperar la economía con 33 tajos!
« Respuesta #7 en: 05 de Marzo de 2012, 23:58:52 pm »
Ja ja ja ja. Todo así, tan real, tan ficticio y tan humano. Y tú y yo siempre pinchándonos, peleándonos, pero siempre al fin y a la postre de acuerdo. Tan distintos, tan parecidos  ¡y tan humanos!

Por ningún lado encontramos salida: no nos gusta la presión en la calle, pero si no hay presión en la calle, no se harán nunca el harakiri. Hay presión en la calle porque esto se cae. Hay amenazas totalitarias, porque previamente ha habido un gigantesco coladero legal, económico, institucional de todo tipo.

Los de la calle a su vez no saben lo que necesitan y al tiempo que protestan contra un sistema, piden como sulución seguir con más del mismo sistema, en vez de un cambio real.

Y todo es así, como un círculo vicioso del absurdo.

Me recuerda un poco a esta poesía de Góngora:

Citar
Cruzados hacen cruzados,
escudos pintan escudos,
y tahúres muy desnudos
con dados ganan condados;
ducados dejan ducados,
y coronas majestad:
verdad.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Recuperar la economía con 33 tajos!
« Respuesta #8 en: 06 de Marzo de 2012, 00:02:31 am »
¿Y si legalizamos la prostitución consentida de mujeres mayores de edad y los canutillos cómo en Holanda y nos dejamos de hipocresía y de negar la realidad...?.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:Recuperar la economía con 33 tajos!
« Respuesta #9 en: 06 de Marzo de 2012, 00:06:02 am »
¿Y un impuesto a los bienes de lujo cuyo consumo ha aumentado un 25%?

¿Y si se establece un impuesto a las rentas altas, recuperando el impuesto del patrimonio?

¿Y si establecemos un impuesto a los beneficios empresariales, incluidos los de la banca?
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:Recuperar la economía con 33 tajos!
« Respuesta #10 en: 06 de Marzo de 2012, 00:19:13 am »
Para Simple, confiemos en que el regeneracionismo se imponga a cualquier amenaza totalitaria.

Para Joaquín, estos 33 "tajos" pueden ser un punto de partida, se puede y se debe debatir sobre qué más añadir o qué gasto mantener, tu idea de controlar las rentas altas y los beneficios empresariales creo que pueden estar subsumidas en el punto 22, sobre un mayor control del fraude.

Sobre la prostitución, ya ha habido dueños de clubes de alterne que aseguran no tener inconveniente en la legalización y en pagar impuestos sobre su actividad. Eso sí, remito al punto 29, ni estoy de acuerdo con que se faciliten tarjetas de crédito a los cargos públicos, y menos para que hagan gasto con ellas en burdeles.
Con lo de Holanda, ojito, que el tema estará legalizado pero muy regulado y controlado, fuera de los "coffe shops" no hay permisividad alguna.

Saludos a todos.
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:Recuperar la economía con 33 tajos!
« Respuesta #11 en: 06 de Marzo de 2012, 00:36:53 am »
Pues estoy de acuerdo en casi todos esos tajos propuestos,  lo malo es que la mayoría de los recortes inciden de alguna forma en el poder político y éste está más interesado en permanecer en el poder que en servir de verdad a los intereses generales, que es lo que se supone deberían hacer.

También abogo por la legalización de la prostitución, no estoy tan seguro con lo de la marijuana, sobre todo ahora que lo que se pretende es que se abandone definitivamente el vicio del tabaco, pero todo es susceptible de discusión...

El impuesto de lujo ya existió en nuestro país y se sustituyó por el igualitario IVA, que, como se sabe, tiene varios tramos de aplicación por lo cual grava más los artículos menos necesarios.

El impuesto a los beneficios de la banca ya está implantado en forma de limitación a esos beneficios, aunque creo que se han quedado muy cortos en este aspecto. Implantar un impuesto a los beneficios empresariales sería tanto como incentivar el paro pues operaría como un límite a la creación e instalación de empresas en España y eso es lo que menos necesitamos en este momento.

Desconectado olenkacion

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1174
  • Registro: 13/06/11
  • gutta cavat lapidem non vi sed saepe cadendo
Re:Recuperar la economía con 33 tajos!
« Respuesta #12 en: 06 de Marzo de 2012, 00:44:29 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y si legalizamos la prostitución consentida de mujeres mayores de edad y los canutillos cómo en Holanda y nos dejamos de hipocresía y de negar la realidad...?.

Llevo pensando en esto desde antes de la crisis. Y tampoco entiendo por que no puede ser una opcion, aunque sea una de las dos...
Yo tampoco se vivir, estoy improvisando.

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:Recuperar la economía con 33 tajos!
« Respuesta #13 en: 06 de Marzo de 2012, 04:53:24 am »
Hola, yo que estaba montando todo un artíficio económico riguroso ( con gráficas y todo ) para desmontar las ideas de los muchachos del Mundo, que supongo que serán los mismo especialistas-becarios que usan las agencias de calificación, y empezamos hablar de canutillos y mujeres de moral distraida, pues ya puestos montamos los casinos de este señor

No puedes ver los enlaces. Register or Login

tendríamos el pack completo,  las vegas versión spanish  y yo me ofrezco de asesor legal, también contaría con vosotros, que seguro que un escenario de esas carácterísticas trabajo legal no nos va faltar, pero eso sí en vez Elvis Preysler casándo parejas, no sé, no sé, dejadme pensar algo más patrio...Los Chunguitos, Isabel Pantoja , El Fary o Manolo Escobar... :D

Ya imagino hordas de manifestaciones de gente celosas de la moral pública con demandas por doquier y nosotros asesores jurídicos defendiendo, nos haremos de oro... ;)

Aunque de todas maneras:

Es decir, los PGE del año 2011, por ejemplo, 362.459.620.000 euros y el mundo habla de  de un recorte total de 140.904.733.210 euros, es decir, el 40% del presupuesto del estado,  es decir el gasto social son 183.230.000.000 ( pensiones, desempleo,  sanidad, educación )etc ) y los 19.000.000.000 euros de servicios básicos ( justicia, defensa ) se cargan literalmente el pago de la deuda, las transferenicas a otros entes públicos y las actuaciones de carácter económico ( industria, investigación, agricultura e infraestructuras básicas. No cuadra por ningún sitio y vamos a centrarnos una cosa es buscar eficiencia ( hacer lo mismo pero con menos dinero ) y otra cargarse el país porque contratas al becario de turno escribiendo un artículo sensacionalista.

Pero vamos por partes, como diría Jack “ el destripador” ...de artículos en este caso:

Las deudas están contabilizadas, una cosa es que me pagues o no, es decir, yo te emito una factura y yo contablemente tengo un ingreso, pero después está el flujo monetario, es decir, los billetes, es decir, ni idea de contabilidad ni societaria ni pública ni Nacional, que me expliquen lo de los 700 millones de clubes de fútbol, que los deben claro porque están anotado como una deuda que es a la vez ingreso en las cuentas de las seguridad social, otra cosa es que los cobres o no. Por tanto, si vuelves a anotar los 700 tendríamos una doble contabilización, luego no sabemos de cuentas.

El dinero de las privatizaciones, como paradores, etc, son ilusiones, en el mercado, no hay dinero para privatizar y si se hace sería  vendiendo una joya como paradores por un precio ridículo. La cuentas no salen, o se vende por debajo o mejor no vender, también hablamos de AENA, las participaciones,

Las subvenciones a la eólica o la electricidad, pues la subvenciones han conseguido que el potencial de creación de las empresas de renovables pueda ser de 150,000 puestos de trabajo, un 20% de energía renovable ( es decir no petroleo ) que en eso solo estimado son unos 27.000 millones de euros, luego si consigo un ahorro de 27.000 millones de euros pagando 3.000 de primas, pues si no lo haces eres tonto, o el becario que escribe el artículo. Pero de lo que no habla el becario del Mundo es de la deuda que pagamos a las grandes electrícas por la libertad de amortización que se inició para pagar el CTC ( constes de transición de la competencia ) que la CNE cifró en unos 4400 millones de euros, porque se supuso que los precios bajarían ¿ he dicho bajarían ? …

Gracias a las subvenciones tenemos una industria nacional puntera que consigue contratos como los parque eólicos offshore de 5000 millones de G.Bretaña o fábricas de Gamesa en Usa, es el mismo efecto arrastre que en su día subvencionamos y ahora nos consigue contratos millonarios en Arabía Saudi, es una inversión.

Otros cinco mil millones en prácticas corruptas, realmente eso es un tiro al aire, no digo que no pueda haber, pero si yo digo, ganar en eficiencia lo de los cinco mil millones, digo lo mismo, pero con menos sensacionalismo. Lo mismo pueden ser mil que ocho no se sabe los ahorros reales.

Lo del regreso a los presupuestos de 2007, se supone que sería regresando a las pensiones o sueldos de los empleados públicos, es decir, anular, las subidas de cinco años, pero hay un problema, mayúsculo, el año 2007, pleno empleo, plena burbuja y plenos ingresos de la actividad económica, no son comparables, lo de los 70,000 millones parece una anotación de servilleta de café en un momento de efervescencia neuronal.

No me gustan los políticos que tenemos salvo honrosas excepciones pero darle la razón a los becarios del Mundo ni hablar.

Por supuesto, yo tengo capacidad de incendiar las calles, instaurar la pena de muerte ( con garrote vil incluido ), armar una revolución no sé de que tipo pero todo el mundo debería leer la Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano, y a los enciclopedistas franceses, a Locke, Hobbes, a Marx y a Lenin, y a los clásicos, al Principito de Saint Exuperý y me hicieran los apuntes y prohibir frases como

“ esa noción de coherencia la expresó felizmente Santi Romano cuando en frase feliz sostuvo que el Ordenamiento jurídico es como una partitura musical en que las notas están armónicamente combinadas de forma que se logra una melodía huérfana de estridencias” libro de Constitucional I dixit.

y luego llaman a este foro “infumable”

Recopilo curriculums para nuestra nuevo bufete de abogados con la famosa frase de George Best “ yo me gaste toda mi fortuna en mujeres, alcohol y coches deportivos. El resto lo despilfarre” seremos el azote jurídico de los bien-pensantes,  :D

"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:Recuperar la economía con 33 tajos!
« Respuesta #14 en: 06 de Marzo de 2012, 11:05:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Recuerdo y cito de nuevo a la fuente, el diario El Mundo ( cuya línea editorial no tiene nada que ver con El País o con Público).

Un ejemplo de línea editorial, sin lugar a dudas...

Gracias IBM77, por rebatir tan sabiamente, aunque en algunos puntos puedo estar de acuerdo con el becario, pero aún le queda mucho camino por recorrer...
bye!!!

Desconectado aspid41

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 628
  • Registro: 27/10/10
  • Si vis pacem para bellum
Re:Recuperar la economía con 33 tajos!
« Respuesta #15 en: 06 de Marzo de 2012, 11:17:11 am »
Ummmm

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re:Recuperar la economía con 33 tajos!
« Respuesta #16 en: 06 de Marzo de 2012, 11:41:13 am »
Asi esEspaña es uno de los pocos paises que si se llevasen a cabo aunque sea la mistad de esas medidas, estariamos mejor que irlanda. Ni un duro ni a los sindicatos ni a la Ceoe, por una simple razon: Ellos si que hacen un copago, pues le cobran a sus afiliado cuando reciben por parte del estado unas partidas. Asi como a la iglesia pero no a sus ong que hacen una labor social de primera linea.
Luego otra cosa que Ragoy prometio yno veo que cumpla es que hay alcaldes que tienen menos habitante que un edificios de 8 planta y cobran mas que el presidente del gobierno. Hay que regular no solo los salarios delos alcades si no tambien de los concejales y veriamos como muchos salen de la politica porque ya se le acaba el cuento de vivir del mono.
 Pero ahora viene la pregunta del sobresaliente: Con un partido que casi gobierna en todas las instituciones municipales de este pais.....¿quien le pone el cascabel al camello?. A Ragoy lo menos que le interesa ahora es que alcaldes, concejales y salvadores de patrias se le echen encima. ya tiene suficiente con las huelgas.-

Desconectado Dann

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 29/01/10
Re:Recuperar la economía con 33 tajos!
« Respuesta #17 en: 06 de Marzo de 2012, 13:38:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Continuamos la lista:

23.-  136 millones de euros de financiación a partidos políticos y sus fundaciones.

24.-  24 millones de euros en 4.000 asesores y cargos de confianza.

25.-  Cinco mil millones de euros podrían ahorrarse eliminando "prácticas corruptas".
        En realidad los puntos 25 y 24 podrían ir de la mano, junto con el 16, reducir el tamaño de las empre-
        sas públicas.
        Más viendo el último escándalo aparecido en la prensa de hoy, una empresa de la Junta andaluza que
        completaba expedientes con documentos ficticios.

26.-  Establecer un tope salarial para los cargos públicos. No parece lógica que haya 14 alcaldes que co-
         bren más que el Presidente del Gobierno. Se ahorrarían 50 millones de euros.

27.-  Dos mil millones de euros privatizando Paradores.

28.-  Mil millones de euros en propiedades inmobiliarias sin utilizar.
         Aquí habría que recordar el punto 8, el gasto desorbitado en alquileres, teniendo inmuebles sin
         rentabilizar.

29.-  24 millones de euros en gastos con cargo a las tarjetas de crédito.
         Aquí hay que reconocer que hay consenso entre políticos tanto de PP como de PSOE.  En ambos
         hay ejemplos ( o "elementos") que utilizaron dichas tarjetas para los gastos de clubes de alterne.

30.-  Más de tres mil millones de euros privatizando el 49% del Canal de Isabel II y 600 millones privati-
         zando Aigües Ter-Llobregat, su equivalente en Cataluña.
         Mi opinión particular en este punto es contraria a dicha privatización, pero ahí dejo el dato.

31.-  Tres mil millones en subvenciones a parques eólicos y solares deficitarios.

32.-  Mil millones en optimizar la labor de los funcionarios.
         Esto lo interpreto como colocar a los funcionarios en servicios realmente esenciales y productivos.
         Como ejemplo de lo contrario el propio reportaje comenta el disparate de la Consellería de Agricul-
         tura del Gobierno Balear, con 440 funcionarios ( a ocho millones de euros en sueldos al año), cuan-
         do, obviando a aquellos que tienen un huerto como hobby o como autoconsumo, en Baleares sólo
         hay 430 agricultores profesionales.

33.-  Como guinda del pastel, la Secretaría General de Deportes de la Generalitat, 82 millones de euros
         en gastos para objetivos tan sobresalientes como el reconocimiento de la selección catalana de
         dardos.
         Mientras, en el País del sábado, en portada, reflejaba como el hospital barcelonés de Bellvitge ce-
         rraba una planta por los recortes sanitarios.
         Habrá que confiar en la buena punteria de la selección de dardos, si se salen de la diana al damnifi-
         cado le puede costar lo suyo recibir atención médica!!

     
EXCELENTE ¿DÓNDE HAY QUE VOTAR?
Sólo los valores cristianos pueden salvar al Mundo

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:Recuperar la economía con 33 tajos!
« Respuesta #18 en: 06 de Marzo de 2012, 16:28:38 pm »
Yo creo y sin intención de polemizar en absoluto con la línea editorial del Mundo le faltan una serie de tajos y mis propuestas son las siguientes:

- Privatizamos las pinacotecas del Prado, Reina Sofia y demás, creo que Sotherby's sacaría tanto dinero o más pero prohibiendo que determinados cuadros se puedan colocar en cuartos de baño o similares.

-Privatizar el acueducto de Segovia, que todavía puede servir a sus funciones, el Palacio Real, La Moncloa y los leones del Parlamento.

- Vendemos las Islas Baleares a una corporación anglo-alemana, las costas como Marbella, y Granada a los kuwaties y cedemos Ceuta y Melilla a Marruecos por territorios en el Sahara, para llevar allí a nuestros habitantes de las tierras vendidas y montamos mega-granjas con la desaladoras de la costa española, el negocio es redondo... :D

-Eliminamos las embajadas españolas, que total para el caso que nos hacen en el exterior y para eso ya le pagamos un sueldo al rey que nos representa en el exterior.

-Eliminamos el presupuesto de defensa y los gastos asociados al mantenimiento de material, es un pico y lo revendemos a algún vecino, defensores de la libertad y de los derechos humanos, también podríamos emplear a nuestro soldados como mercenarios de alguna potencia extranjera.

-La justicia, podremos emplear unas máquinas expendoras automáticas con respuestas multiples; a elegir entre galletitas chinas de la suerte o que una operadora pregrabada te elegir las respuestas. 1. para condena con jurado, 2. absolución, 3. para cárcel chunga, 4. servicios a la comunidad y 5. pongame con la operadora que a mí esta sentencia no me convence.

Por supuesto, ustedes saben que yo todo esto lo digo con "animus iocandi" y que en nada se me pasa por la cabeza instaurar tal tipo de orden.

Saludos cordiales
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re:Recuperar la economía con 33 tajos!
« Respuesta #19 en: 06 de Marzo de 2012, 22:15:55 pm »
 Esperaba bastante más de la "guerra santa" que anunciaba IBM.  Se ha quedado en mascletá fallera!

¿Becarios en el reportaje? Tal vez,  aunque también se incluían los nombres de doctores en derecho y economía que habían aportado su opinión.
Puestos a dar ideas para una gestión transparente del Estado basta con tener sentido común, no hace falta ser becario ni doctor, otra cosa es que para concretar medidas necesitemos especialistas, como en el caso de la lucha contra el fraude.

Veo que las críticas de IBM se dirigen más que nada a las privatizaciones.  Yo mismo he opinado que estoy en contra de la del Canal de Isabel II. Incluso de la de Aena, a pesar del pasivo que arrastra, entiendo que en lo que puedan tener de "estratégico" lo referente al agua o al espacio aéreo, es mejor que el Estado ejerza el mayor control posible, control que no debería estar reñido con la eficiencia económica.
Otra cosa es Paradores, en lo relativo al turismo bastantes grupos de capital privado y extranjero hay ya.

¿Escribes IBM desde Barcelona, como Pakito?  Muchas gracietas sobre Granada y Marbella, pero de lo del hospital de Bellvitge no decimos nada, ni sobre los accidentes de cercanías en Barcelona ( más de cinco en el último mes). Parece que los recortes no sólo se refieren al ámbito sanitario, sino a la seguridad en el transporte. Obviamente los capitostes de CIU usan coche oficial y tienen seguros privados, así que a  recortar en aquello que no les afecta.


Seguimos esperando opiniones, esta vez medianamente inteligentes,  que contribuyan a la regeneración de la política española, por utópicas que puedan parecer a día de hoy.

De momento podríamos ver en aquello en lo que coincidimos, en la limitación de coches oficiales creo que deberiamos estar todos de acuerdo ( menos los de CIU, claro, que el cercanías está peligroso).

Saludos!!



"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)