;

Autor Tema: Que pasa con el derecho de vuelo de una casa  (Leído 12295 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado violetarosa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 06/11/09
Que pasa con el derecho de vuelo de una casa
« en: 09 de Marzo de 2012, 09:31:43 am »
Perdonad que estos días os haga tantas preguntas pero es que las herencias son muy difíciles para mí.
Os explico. Mi abuelo murió hace mucho tiempo , nadie quería repartir, ni comprar ni vender, salvo un tío mío que me preguntó si quería venderle a él mi parte (no tengo hermanos, era la parte de uno de mis progenitores). Le dije que sí. He hicimos un documento privado en el que yo le vendía mi parte. Hasta ahí todo claro.
El "problema" si es que lo hay, que no lo sé. Es que murieron mis padres y para cerrar su testamento, tenemos que arreglar primero lo de mis abuelos. En principio está claro todo, hasta que otro tío diferente al que me compró dice que al que yo le vendí me está "robando" los derechos de vuelo de la casa de la que yo vendí mi parte. El tío que me la compró, dice no saber nada de los vuelos. Yo no me quiero meter en gastos porque no puedo y os pregunto vuestra opinión sobre ellos.
Al vender, anunque fuese en documento privado, mi parte de la casa, tengo derecho a la parte que me corresponde del vuelo?
En el documento privado que se hizo, sólo pone que yo vendo mi parte del edificio, no habla nada más. Ni del vuelo, ni nada parecido.
Explicadme por favor. Muchas gracias por adelantado por vuestra rápida respuesta y por vuestra impagable ayuda.


Desconectado ictiocentauro

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 398
  • Registro: 02/10/08
Re:Que pasa con el derecho de vuelo de una casa
« Respuesta #1 en: 09 de Marzo de 2012, 13:02:48 pm »
Hola Violetarosa.
¿Ese derecho de vuelo estaba constituido? Si no estaba constituido pues no has perdido lo que no tienes y si lo estuviera seguirás conservándolo en tanto no haya transcurrido el plazo fijado sin que se haya hecho la edificación o por prescripción.
Saludos.

Desconectado violetarosa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 06/11/09
Re:Que pasa con el derecho de vuelo de una casa
« Respuesta #2 en: 09 de Marzo de 2012, 18:53:43 pm »
No sé qué quieres decir con que si el derecho de vuelo estaba constituido o no. Te explico. Se trata de una casa que hizo mi abuelo, con tres pisos y un desván muy grande. No hay hecha la división horizontal. Pero dudo en que al vender en documento privado a un tío mío pueda reclamar el derecho de vuelo no lo sé. Me lo comentó un vecino, que es conocedor de las circunstancias, y me dijo que si le vendía mi derecho de vuelo de esa casa. No sé si tengo que recabar más información o si me podéis ayudar así, ya que si pudiera vender el derecho de vuelo que me correspondiera pues me vendría muy bien. Gracias.

Desconectado violetarosa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 06/11/09
Re:Que pasa con el derecho de vuelo de una casa
« Respuesta #3 en: 09 de Marzo de 2012, 18:54:46 pm »
¿Cómo se constituye un derecho de vuelo y cuánto tiempo tarda en prescribir? Gracias

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:Que pasa con el derecho de vuelo de una casa
« Respuesta #4 en: 09 de Marzo de 2012, 19:26:56 pm »
Violetarosa, en principio el derecho de vuelo viene anejo a un inmueble. Me explico: tú tienes un solar edificable, entonces tienes un derecho de vuelo (y de suelo) en las alturas que permita edificar el ayuntamiento en su plan de ordenación.

El derecho de vuelo significa que se tiene el derecho -si el plan lo permite- a edificar más alturas. Para constituirlo habría que registrarlo en el registro de la propiedad. En principio, se supone que cualquier propietario de un inmueble tiene ese derecho, a no ser que haya una reserva en el título de la propiedad.  Que se puede consultar en el registro.

Sería adecuado plantearse por qué ese derecho se está discutiendo.  ¿Puedes dar una descripción del inmueble?
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado violetarosa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 06/11/09
Re:Que pasa con el derecho de vuelo de una casa
« Respuesta #5 en: 09 de Marzo de 2012, 20:23:43 pm »
El inmueble tiene un sótano, luego subes unas escaleras y tiene un bajo comercial que da al portal y a la calle. Subes las escaleras y tienes dos pisos, primero y segundo, gemelos, con las mismas habitaciones, cocina, baños. Sigues subiendo las escaleras y tiene un desván inmenso. Yo me enteré por el vecino que me dijo que me compraba el derecho de vuelo. No sé si tengo o no derecho a él. La casa la construyó mi abuelo y no tiene división horizontal en ninguno de los pisos. Era toda nuestra. Yo le he vendido en documento privado a uno de mis tíos mi parte para que pudiese adquirir el bajo. Tras eso sigue sin hacerse la división horizontal. Mis padres acaban de morir y tengo que cerrar el testamento de ellos, pero mis tíos tienen que cerrar el de mis abuelos antes, ya que además de la casa hay unas fincas y no sé que más. Pero lo que a mi me choca es que me digan que me compran mi parte de derecho de vuelo. Sigo sin saber si tengo derecho a él, ya que el documento privado no pone nada, o si no. Sigo diciendo que me vendrían muy bien unas perras, pero siempre conforme a la ley. Gracias

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:Que pasa con el derecho de vuelo de una casa
« Respuesta #6 en: 10 de Marzo de 2012, 10:26:15 am »
Si has vendido toda tu parte del inmueble, no creo que tengas ningún derecho de vuelo sobre él.  Ningún derecho que puedas vender, de hecho. El vecino puede querer, una de dos, o construir sobre el inmueble, manteniéndolo, por supuesto, lo cual no es muy fácil, o bien puede querer hacer una terraza que en todo o en parte sobrevuele el inmueble.  Cosa que tampoco puede hacer sin que los otros propietarios estén también de acuerdo.

No se me ocurre ninguna otra posibilidad. Yo me olvidaría definitivamente del tema, si tú has venido toda tu parte ya no eres copropietaria de la casa, y lo que debes hacer es colaborar en que se ponga todo en regla, y se registre adecuadamente después de la resolución de las herencias. Te corresponde pagar los impuestos y tasas de tu parte en las herencias; el definitivo registro de la casa, o su división en comunidad horizontal ya le corresponden a los nuevos propietarios.

En cuanto a impuestos
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado pablo rivas

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 12/03/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Que pasa con el derecho de vuelo de una casa
« Respuesta #7 en: 12 de Marzo de 2013, 11:19:28 am »
hola a todos quisiera preguntar sobre el derecho de vuelo en un patio de un local comercial, el propietario de arriba quiere cerrarme el patio esta en todo su derecho.¿Que derecho tengo yo sobre mi patio?