Estimados alumnos,
Una sugerencia que me surge leyendo sus preguntas en diversos foros.
Tal y como escriban sus preguntas ahora en estos foros es posible que sea su escritura en las respuestas del examen. Esto quiere decir que si hacen -como está ocurriendo de manera bastante habitual- unas preguntas deficientemente expuestas (sin acentos, con expresiones cortadas o inadecuadas, sin vocabulario jurídico -el mínimo que se puede tener ahora, al menos-, con faltas de ortografía, con fórmulas y expresiones que "no hay quien entienda"), también serán deficientes en su expresión las respuestas a las preguntas del examen.
Es decir, aunque Vds., en tal momento, crean saber el contenido y crean haberlo expuesto en la cuestión, es muy posible que su desarrollo sea ininteligible o formalmente inadecuado, por lo que, fácilmente, su respuesta no estará tan bien como piensan o incluso estará mal. Los profesores no somos adivinos y, además, con tal volumen de exámenes valoramos que el contenido y el continente estén en cierta sintonía. De otro modo no se entiende nada y la corrección se hace imposible (y quienes sufren son los corregidos). No vale creer que se sabe mucho -y posiblemente haber estudiado mucho y sabérselo (subjetivamente)-, hay que exponerlo objetivamente bien en el examen: con corrección, cierto estilo, orden, claridad; terminando las frases, sin fórmulas coloquiales (menos aún cortadas o incompletas), o con erratas y errores ortográficos, etc.
Todo ello no determina el contenido, pero sí lo marca enormemente (y hace muy difícil su corrección). Todo esto es aplicable a la PEC, como es evidente.
Por lo tanto, como sugerencia, les ruego escriban bien sus mensajes. Es parte de su (auto) proceso educativo. Cuiden la redacción, el orden de ideas, revisen los mensajes. Tengan paciencia consigo mismos a la hora de escribir (no se aturrullen por querer escribir rápido la duda que tienen). Sé, me consta, que esto ocurre porque el lenguaje de SMS, Whatsapp, foros, etc. nos está convirtiendo "idiotizando" a todos en este sentido (dicho sea con la mayor de las cautelas). Pero esto no puede ser excusa para alumnos -y profesores- de Licenciatura o equivalente. Menos aún de Derecho.
Sé que este mensaje es un poco chocante, pero creo que les ayudará en la vida (y desde luego en esta asignatura). Vaya por delante que también me lo tengo que aplicar a mí mismo y ruego excusen si alguna vez no lo he hecho y, por tal motivo, he faltado al respeto a alguno de Vds. o he sido poco claro en el contenido de los mensajes que he expuesto.
En todo caso lo escribo con mi mejor intención y para evitar futuras confusiones, discusiones, errores y malas interpretaciones aquí o en los exámenes. Todos nos ayudaremos mucho con ello.
Gracias por su comprensión.
Con una especial consideración, máxime dado lo "extra-académico" y personal del su contenido