;

Autor Tema: HABEIS PENSADO EN LA GRAVEDAD DE ASESORAR PARTICULARES  (Leído 4602 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:HABEIS PENSADO EN LA GRAVEDAD DE ASESORAR PARTICULARES
« Respuesta #20 en: 16 de Mayo de 2012, 08:48:03 am »
Hay que reconocer que hay mucha gente de base sindicalistas que de forma altruista lo dan todo por sus compañeros a veces incluso con muy poco reconocimiento por sus mismos compañeros. Por ello al hablar personalemente de los sindicatos no me gusta generalizar y por supuesto sí dejar por sentado que lo que es su politica a niveles superiores han perdido su esencia de lucha y defensa de los trabajadores para convertirse en mercantilismo puro y duro.
Saludos

Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:HABEIS PENSADO EN LA GRAVEDAD DE ASESORAR PARTICULARES
« Respuesta #21 en: 16 de Mayo de 2012, 08:51:52 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimados compañeros:

  Estamos en el foro de debates jurídicos, por favor, debatimos desde el punto de vista jurídico, con normas, jurisprudencia, doctrina...

  Saludos cordiales,

   jbr
Estimado compañero por lo que a mí respecta le pido mil disculpas, no obstante creo que visto desde ese punto de vista el hilo en sí estaría fuera de lugar y debía haber sido redireccionado por los moderadores.

Saludos.
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re:HABEIS PENSADO EN LA GRAVEDAD DE ASESORAR PARTICULARES
« Respuesta #22 en: 16 de Mayo de 2012, 09:02:25 am »
Hola Atlanta:

  No creo que haya que redireccionar, pues es una hilo interesante jurídicamente, se puede reflexionar, debatir por ejemplo  si hay responsabilidad o no con las opiniones, ¿qué dicen las leyes al respecto?, ¿qué dice la jurisprudencia?, ¿qué dice la doctrina sobre este tipo de información?.

    Por mi parte veo el hilo muy interesante jurídicamente y como sabéis no soy partidario de cortar o borrar muchos mensajes, por eso he creído conveniente que se reconduzca el hilo a lo jurídico y dejemos   para otro foro si los sindicatos o los abogados o quien sea, cumplen sus funciones o no, que también es un hilo interesante, pero no en este lugar.

  Saludos cordiales,

    jbr
 
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Re:HABEIS PENSADO EN LA GRAVEDAD DE ASESORAR PARTICULARES
« Respuesta #23 en: 16 de Mayo de 2012, 09:07:02 am »
Estimado compañero, no debes preocuparte más, hablaremos de lo que desees y donde tú desees.

Saludos.
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado Warmage

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 22/09/10
Re:HABEIS PENSADO EN LA GRAVEDAD DE ASESORAR PARTICULARES
« Respuesta #24 en: 17 de Mayo de 2012, 01:07:16 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Estamos en el foro de debates jurídicos, por favor, debatimos desde el punto de vista jurídico, con normas, jurisprudencia, doctrina...

Debido a lo que invoca el mensaje inicial del tema, es difícil dar una respuesta sin comentar todo cuando lo rodea. Creí oportuno citar los motivos (bueno, una pequeña parte de estos) que puede llevar a otras personas a participar en este subforo concreto, y más teniendo en cuenta de que se trata de un foro abierto. Creo que si se abre un hilo de estas características, también hay que incluir (por ejemplo) la mención de algún caso en el que el abogado no ha sido todo lo profesional que hubiera debido. Que los hay, y más si son parte de un sindicato (sorry...pero es que esa ecuación la he visto en varias ocasiones).

No obstante, intentaré atenerme a lo que indicas.

Este es un subforo abierto, de opinión libre, en el que se advierte a la gente de que no se trata de un servicio profesional. En todo caso, hay opiniones de profesionales pero no opiniones profesionales; no es lo mismo. El derecho a la información (ese es lo que se da aquí, información; supongo que estaremos de acuerdo en que no hay opiniones profesionales) es perfectamente lícito, siempre que esa información no la proporcione alguien haciéndose pasar por Abogado.

Una sentencia de la SAP de Cantabria, del 12 de noviembre de 1997 (si mis anotaciones no son erróneas), asigna la comisión de una Falta a alguien que se atribuyó la condición profesional de abogado (sin tenerla, claro). Supongo que no se consideró Delito porque no ejerció como profesional, sólo se atribuyó dicha condición. Intentaré recuperar esta sentencia, cuando mi equipo informático deje de darme problemas con los PDFs (el Adode Reader es incompatible con un programa que tengo instalado, se "zurran" entre ellos).

Dice, a este respeto, el artículo 403 del vigente Código Penal:

Cita de: CP
Artículo 403.

El que ejerciere actos propios de una profesión sin poseer el correspondiente título académico expedido o reconocido en España de acuerdo con la legislación vigente, incurrirá en la pena de multa de seis a doce meses. Si la actividad profesional desarrollada exigiere un título oficial que acredite la capacitación necesaria y habilite legalmente para su ejercicio, y no se estuviere en posesión de dicho título, se impondrá la pena de multa de tres a cinco meses.

Si el culpable, además, se atribuyese públicamente la cualidad de profesional amparada por el título referido, se le impondrá la pena de prisión de seis meses a dos años.

Es decir, opinar es gratis pero hacerlo tras sugerir que uno es un profesional del gremio no. Yo siempre digo que no soy ni Abogado ni estudiante de Derecho, por lo que será difícil imputarme nada.  :D

A pesar de esto, además de gratis, ¿opinar es malo?

Si se hace con temeridad, si. Siempre. Si se hace en base a algo, no; puede uno equivocarse, sea quien sea, pero es infumable hacerlo desde la temeridad. Las opiniones aquí vertidas deben ir de la mano con la combinación apropiada de sentido común, buena fe y, cuanto menos, una pizca de conocimiento.

Mientras este subforo siga abierto a todas las opiniones, y nadie juegue a hacerse pasar por Abogado (y el que lo haga ya sabe lo que le espera), creo que su existencia es buena.

Un saludo.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:HABEIS PENSADO EN LA GRAVEDAD DE ASESORAR PARTICULARES
« Respuesta #25 en: 17 de Mayo de 2012, 07:57:13 am »
Yo creo que ese artículo del CP no se aplicaría nunca a un foro como este, puesto que aquí no se realiza ningún "acto propio" de la profesión de abogado.
Aquí nos limitamos a comentar los casos y buscar posibles soluciones, sin más. No deja de ser una forma de aprendizaje, tanto para estudiantes como para licenciados.
Tampoco sería aplicable es artículo aunque alguno de los que tienen el cartelito de "licenciado" no lo fuera realmente.
Dentro de internet, supongo que sí podría aplicarse si alguien, diciendo que es abogado, abre una web de asesoramiento jurídico y cobra por sus consultas.
Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:HABEIS PENSADO EN LA GRAVEDAD DE ASESORAR PARTICULARES
« Respuesta #26 en: 17 de Mayo de 2012, 09:01:25 am »
No hay ningún tipo de intrusismo en este Página Web ni en concreto en este subforo y tampoco se permitiría...si alguien dice que es Abogado y no lo es como si dice que es David el Nomo.

Quedan despejadas las dudas. Un saludo.


Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Warmage

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 22/09/10
Re:HABEIS PENSADO EN LA GRAVEDAD DE ASESORAR PARTICULARES
« Respuesta #27 en: 17 de Mayo de 2012, 10:29:26 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tampoco sería aplicable es artículo aunque alguno de los que tienen el cartelito de "licenciado" no lo fuera realmente.

¿Los actos de alguien con ese rango de usuario inducen a error a terceros, con temerario desprecio hacia la aplicación de las leyes del país?

¿El usuario al que aconsejó había dado muestras de ser particularmente vulnerable, a causa del problema que tenía, a sus opiniones?

Sabiendo esto, ¿el "licenciado" siguió adelante y sus consejos provocaron que este perdiera el juicio (el de sala, no el de sesera; aunque a veces uno bien podría considerarse unido a lo otro)?

Si se cumple lo expuesto en la tercera pregunta, ¿cómo debería interpretar el juez la ley?

Ojo, no estoy diciendo que esté de acuerdo con esto. Sólo expongo una de tantas posibilidades.

Cabe pensar, además, que si al "licenciado" no le hubieran solicitado demostrar que era Abogado sus acciones podrían ser juzgadas bajo el prisma de tentativa inidónea. Y por otro lado, habría que preguntarse lo siguiente.


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dentro de internet, supongo que sí podría aplicarse si alguien, diciendo que es abogado, abre una web de asesoramiento jurídico y cobra por sus consultas.

Si. Que la farsa se sostenga por internet y no desde una plataforma física es irrelevante. Internet no exime de responsabilidad a quien crea o sostiene una farsa con ánimo de lucro.

Añado algo, tras previsualizar (estaba liado con otra cosa, y no pulsé "Publicar") y ver el mensaje de Palangana.

Sólo estamos dándole una vuelta de tuerca al tema, nadie piensa que este foro sea un nido de intrusismo profesional.  ;D

Un saludo.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:HABEIS PENSADO EN LA GRAVEDAD DE ASESORAR PARTICULARES
« Respuesta #28 en: 17 de Mayo de 2012, 13:43:57 pm »
A ver, si a ti un amigo abogado te da su opinión sobre algún tema jurídico que le planteas, ¿su responsabilidad es la misma que si tú vas a un despacho y pagas por un asesoramiento jurídico basado en la documentación que le aportes? Si pides consejo a un amigo médico sobre un problema de salud ¿su responsabilidad es la misma que la del médico que realmente va a tratarte y que basa su diagnóstico en las pruebas que te hace (y que tu amigo desconoce)?
Bueno, pues en este foro, tanto estudiantes como licenciados entramos en la categoría de "amigos que opinan". Nada más.
Lo que tú comentas en tu primer párrafo no podría darse en este foro.
Con respecto a lo que dices de internet, si ves mi mensaje anterior verás que estoy de acuerdo.
Saludos

Desconectado Warmage

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 22/09/10
Re:HABEIS PENSADO EN LA GRAVEDAD DE ASESORAR PARTICULARES
« Respuesta #29 en: 17 de Mayo de 2012, 14:12:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con respecto a lo que dices de internet, si ves mi mensaje anterior verás que estoy de acuerdo.

Dadme un capón. XD

Me acabo de dar cuenta de que borré una parte del mensaje sin querer, por eso me ha quedado tan raro. A ver si me acuerdo de que había escrito después de "Y por otro lado, habría que preguntarse lo siguiente.". Lo que seguía no era la cita.

Un saludo.

Desconectado tuo66

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 26/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:HABEIS PENSADO EN LA GRAVEDAD DE ASESORAR PARTICULARES
« Respuesta #30 en: 17 de Mayo de 2012, 20:08:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por ej: Creo que hay una empresa o algo parecido que se llama "legalita-s" Pero ellos si dicen que son letrados-as y que te ayudan por una cantidad de dinero previamente pactada.

Te cobran por ponerte en contacto con uno de sus abogados cuya actividad devengará los correspondientes honorarios...

Un saludo

Desconectado Dann

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 29/01/10
Re:HABEIS PENSADO EN LA GRAVEDAD DE ASESORAR PARTICULARES
« Respuesta #31 en: 18 de Mayo de 2012, 01:14:22 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El foro de debates jurídicos es un subforo dentro de esta Página Web cuya princpal naturaleza es el servir a estudiantes de Carrera. Las respuestas que se dan son siempre con la mejor de la intenciones, pero son respuestas que las emiten desde Licenciados, hasta Abogados, alumnos de Carrera e incluso quien no ha visto un Código en su vida. Eso, quien lo pregunta, lo sabe. Este es un subforo, por tanto, de opinión cuya razón de ser principal es ayudar a estudiantes de Carrera...no una consultoría jurídica profesional ni hay vinculación alguna entre quienes preguntan y contestan. El que pregunta sabe que le pueden dar una respuesta buena, muy buena o excelente (y aquí hay respuestas excelentes y asesoramiento que si te lo dan en un despacho son no menos de 200 euros), pero también hay respuestas flojas y muy malas....eso, vuelvo a repetir, lo sabe quien pregunta.

Para Licenciados está el foro de Licenciados, de acceso restringido.

Un saludo cordial.

Joaquín, últimamente estoy muy de acuerdo contigo no sé si preocuparme o celebrarlo.Bromas aparte, pienso lo mismo.
Sólo los valores cristianos pueden salvar al Mundo

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:HABEIS PENSADO EN LA GRAVEDAD DE ASESORAR PARTICULARES
« Respuesta #32 en: 18 de Mayo de 2012, 12:36:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Joaquín, últimamente estoy muy de acuerdo contigo no sé si preocuparme o celebrarlo.Bromas aparte, pienso lo mismo.

Hola,

ni me llamo Joaquín ni tengo por nick JOAQUIMG.

Soy Palangana  :)

Y no, modestia aparte, si últimamente estás de acuerdo conmigo es buena señal...no vas por mal camino  :P
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.