;

Autor Tema: casos derecho mercantil II letras de cambio  (Leído 3489 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado cintach

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 104
  • Registro: 16/02/09
casos derecho mercantil II letras de cambio
« en: 02 de Mayo de 2012, 10:52:24 am »
No consigo entender los casos de  las letras de cambio que aparecen en los examenes.

Alguien me podria dar alguna indicacion, clases de casos, acciones, nose algun esquema que me ayude a resolver los casos,

mas o menos son todos iguales no?

gracias


Desconectado cintach

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 104
  • Registro: 16/02/09
Re:casos derecho mercantil II letras de cambio
« Respuesta #1 en: 13 de Mayo de 2012, 21:46:49 pm »
nadie me puede ayudar con alguna indicación


graciasss

Desconectado cintach

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 104
  • Registro: 16/02/09
Re:casos derecho mercantil II letras de cambio
« Respuesta #2 en: 13 de Mayo de 2012, 21:58:19 pm »
no consigo localizar la accion directa y la accion de regreso en las preguntas de los examenes?

tiene algo que ver con el hecho de que no se haga constar declaración ?

nose alguna orientacion

Desconectado nelies1

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 289
  • Registro: 14/03/07
Re:casos derecho mercantil II letras de cambio
« Respuesta #3 en: 14 de Mayo de 2012, 11:03:41 am »
Hola:
Aprovechando que estoy con estos temas, voy a ver si puedo aclarante un poco las ideas, y luego entre todos, sacamos algo en claro de todo.
La letra de cambio es tipo de título valor, de pago, y facilita tambien la financiación. Es formal, porque tiene unos elementos esenciales, sin los cuales el documento pierde el valor letra de cambio.

   Librador----------------- Tomador------x-----x------x-----x

        librado

En este esquema de arriba, falta una linea entre librado y Librador.
El librado normalmente es deudor del Librador.  (normalmente, porque puede ser que Librador y librado sea la misma persona).
Como funciona la letra de cambio: Siendo independiente de los negocios causales, (compraventas, obligaciones contractuales, prestamos,..etc), el Librador, que es acreedor del librado, le entrega una letra de cambio al Tomador, donde está la deuda previa que tiene el librado con el Librador. Esta mejor explicado en el libro: "la letra de cambio es un titulo-valor, formal y completo, por el que una persona (librador) manda a otra (librado) que pague, en el lugar y momento que se le señalan, una determinada suma de dinero a la persona que se designa en el documento (tomador) o a la que éste ordene".

Despues la persona del Tomador, hará lo mismo y entregará la letra de cambio a X , y este a su vez a la otra x....
Hay un dato importante a la hora de poner en circulación la letra de cambio. La deuda original, por decirlo de algun modo, es del librado, pues es éste quien tiene que aceptar la letra de cambio, aunque la emita y la entregue el Librado.   Si no la acepta, no podrá ejercitar la acción directa contra él  el poseedor de la letra. La aceptación supone una garantía mas al crédito.

Por un lado estará la accion directa, del poseedor contra el librado:

Librador------Tomador-----x-----x----x-----y

librado

La acción directa es que ejercitará y, como tenedor de la letra contra el librado, ( y avalistas de éste).
La otra acción cambiaria que ercoge la Ely Cambiaria es la acción de regreso. A diferencia de la directa, la de regreso se puede ejercitar contra cualquier poseedor anterior, contra el librado o el Librador, es decir, "contra quienes son responsables del buen fin de la letra". y su ejercicio está condicionado generalmente a presentar el protesto, plazo de 8 días tras el vencimiento de la letra.

Ademas de estas dos acciones cambiarias está la acción causal de  enriquecimiento injusto.


Bueno, espero haber aportado un poquito de claridad.
Un saludo

Desconectado KARLITOS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 104
  • Registro: 28/10/08
Re:casos derecho mercantil II letras de cambio
« Respuesta #4 en: 14 de Mayo de 2012, 11:27:00 am »
Mercantil II
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Me ha sido util este resumen y esquemas  por si algun compañero le vale

Desconectado cintach

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 104
  • Registro: 16/02/09
Re:casos derecho mercantil II letras de cambio
« Respuesta #5 en: 14 de Mayo de 2012, 15:42:26 pm »
muchisimas gracias por vuestras respuestar, muchisimas gracias por vuestro tiempo, con esfurzo voy avanzando.

pero cuando tengo que contestar las preguntas de los test lo que en unos casos me parece muy claro en los otro no

no hay un esquema fijo a seguir  entiendo que cambian las cosas segun se endose, segun de avale, segun se acepte

y ademas alguien me puede decir la diferencia que hay entre estas preguntas

no fuere pagada, n protestada NI SE HICIERE CONSTAR POR LA ENTIDAD QUE HABIA SIDO DENEGADO, en esta es el aceptante y el avalista

no fuere pagada, no protestada, PERO LA ENTIDAD HICIERE CONTAR, en esta es el librado, librador, endosante

tiene esto algo que ver con la accion directa i la de regreso??

o no voy bien encaminada

graciass