tengo una duda , a ver si me podrian ayudar
hace ya algun tiempo realizamos un contrato compraventa de una casa de madera entre una persona y yo , esta persona me iba pagando poco a poco ya que no tenia grandes posibilidades , todo iba bien hasta que empezo a dejar de pagarme .
El contrato en concreto es un contrato de estos formularios de los que se compran en un estanco y no se firmo ni ante notario ni ante abogado , mi consulta es
¿ que validez juridica tiene ?
y ¿serviria de algo denunciarlo o poner en manos de un abogado este tema ?
les agradezco de antemano su ayuda y atención
GRACIAS
Por partes, digo yo, 1) la compraventa de la casa de madera, es lo que se está reclamando, no si el suelo entra en la compraventa o no...........
2) comprar una casa de madera no es un inmueble, es un bien mueble, creoooo, deduzco, es como si me compro una caravana y la dejo en mi parcela, yo hago una compraventa de mi casa de madera o caravana, pero no del suelo......... que es bien distinto.
3) Ya hecha la operación de compraventa mientras no se demuestre lo contrario es un bien que pertenece al que la ha comprado.
4) Si el comprador ha dejado de pagar la casita de madera, el vendedor tendrá que aportar pruebas de lo que ha cobrado hasta la fecha de la compraventa, que vendrá estipulado en el contrato que compró en el estanco........ como imagino que no es INMUEBLE, imagino que esto no se inscribe en el registro de la propiedad, ni mediante escritura pública, con lo cual, como dije es parecido a si compro una caravana........ una compraventa de un bien mueble..... Y TENDRA QUE INTERVENIR COMO DICE AMARTIN654, si quiere cobrar el resto del dinero a un letrado para que le reclame los pagos pendientes al comprador.
5) Inmueble= construcción ladrillo....... Mueble= caravana, casa de madera, tienda de campaña, o un iglú........ SALUDOS