Compañero en primer lugar gracias por contestar, he estado mirando el código civil en concreto el código civil artículo 53 que dice: La validez del matrimonio no quedará afectada por la incompetencia o falta de nombramiento legítimo del Juez, Alcalde o funcionario que lo autorice, siempre que al menos uno de los cónyuges hubiera procedido de buena fe y aquéllos ejercieran sus funciones públicamente.
En este caso el juez es el falso cura, ahora no hay problema porque por ahora nos llevamos fenomenal.
Pero a largo plazo quien sabe, cabe la duda que en caso de impugnar el matrimonio que ocurriria, he buscado en el manual de civil IV, y no he encontrado nada en relación a esto, en la jurisprudencia tampoco encuentro nada.
Realmente no es normal que un cura este casando gente durante cinco años y en el palacio arzobispal no contrasten lo datos no se den cuenta, alguien habrá alli para ello, y mas en la era de internet. Por otra parte al supuesto falso cura le pague 150 euros, con lo que con esto nos pasamos al campo de lo penal.
Me quedaria mas tranquilo mi mujer y yo si pudieramos casarnos por lo civil, algún tipo de certificado etc. Ya lo has comentado tu compañero, hoy no ocurre nada pero mañana quien sabe como saldria esto, todos sabemos que cuando se empieza un pleito no se sabe como termina.
Me queda la duda que responsabilidad puede tener el arzobispado, pues es el encargado de verificar sus ministros religiosos.
Yo soy funcionario y a mi me la pueden dar un tio diciendo que es el nuevo funcionario, un mes o dos pero no cinco años en seguida detectariamos que es mentira. Alguien ha faltado a su deber de comprobar la veracidad de los datos que daba este supuesto falso cura, quizás ¿culpa in vigilando?.
Me tengo que informar de esto bien pues no quiero estar toda una vida de novios, que no pasa nada, y menos ahora que esperamos pronto un hijo, mas que nada por seguridad jurídica.
Un saludo de un sevillano que vive en Teruel.