Los bancos no son infalibles, a veces cometen errores y en otras ocasiones abusos. Si tu familiar lo que quiere es cancelar la hipoteca, o sea ya no pagar más el seguro, pero evidentemente quiere recuperar el dinero, en ese caso, antes que nada, lo primero que debería hacer es presentar una reclamación por escrito al defensor del cliente o figura equivalente del Banco en cuestión (cuya dirección o apartado de correos te facilitará el propio Banco, no obstante, dime qué Banco es e intentaré darte la dirección del defensor del cliente), en solicitud de devolución de esos 2.200 euros pagados indebidamente por exceso en el seguro, más los intereses legales que correspondan (no olvides reclamar los intereses legales, ya que si la reclamación fuese al revés, el Banco te los exigiría).
La reclamación deberás realizarla en un plazo no superior a 1 año desde que se ha cometido o descubierto el error de que se trate. Nunca dejes transcurrir más de 5 años desde que se produjeron los hechos. Esto es muy importante, ya que las quejas recibidas fuera de plazo serán rechazadas de forma automática.
Si con esta forma de proceder no obtienes resultados satisfactorios, ya te iré diciendo qué puedes hacer.
No obstante, ya te adelanto que, después de todo lo anterior con resultado negativo o no totalmente satisfacctorio, puedes presentar una reclamación por escrito al servicio de reclamaciones del Banco de España, adjuntando la justificación de la reclamación presentada antes ante el defensor del cliente. Esta segunda reclamación la debes enviar a: Banco de España. Servicio de reclamaciones. Calle Alcalá, número 50. Madrid. 28014.
Saludos desde Huelva.